Robert Navarro

Mensajes: 15.937
Registro: 07/04/2014

Publicado el 17 de agosto a las 21:46
Leído: 9.039
Pues debut inmejorable no? Que menos que dedicarle un hilo.
La descojonación es la solución.

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 73 respuestas

Respuesta #46
el 18 de agosto a las 00:01
Cita de Anderson:
Cita:


Y Vinicius canterano del Madrid?

Robert Navarro entraba en la filosofía cuando ya le intentamos traer de crío y decidió irse al Barcelona.

Esto no es la filosofía de Schrödinger que hoy entras y mañana sales. El día que me explique alguien con argumentos cómo se sale de la filosofía igual me convencen.



No entiendo porque lo que te vale con 11 años para un alevín te tiene q servir con 24 (o los q tenga Robert) con un bagaje como el suyo para el primer equipo que nada tiene que ver con sus dos primeros años (a la Real llega ya talludito). Lo del gato de Schrödinger es ocurrente pero no me sirve aquí.

Igualmente, una vez hecho el truco de magia, que le vaya de cine.


Yo lo que no entiendo es por qué un chaval puede ser fichado con 11 años y no con 24. Si lo hubiese fichado el Athletic entra pero como era demasiado bueno y lo fichó el Barcelona no entra con 24. Ya me explicaréis porque no llego a entenderlo. ¿En qué momento se sale Robert Navarro de la filosofía del Athletic en la que entraba con 11 años y por qué? Puedes argumentarlo eh.
Respuesta #47
el 18 de agosto a las 01:04
Cita de Anderson:
Cita:


No se puede valorar de forma emocional o subjetiva quién representa a ese pueblo, porque decir que dos años sí pero cinco no, es una mera opinión personal.

Ander Herrera, Laporte, Guillamón, David López, Enric Saborit, Fernando Llorente, Iago Herrerín, Mario Bermejo, Luis De la Fuente... Yo creo que esto ya viene de lejos...

Que Robert Navarro no estuviese más años en Tajonar fue porque se lo llevó el Barça para La Masia, porque probablemente hubiese llegado al primer equipo.

Nacidos o formados, para lo bueno y para lo malo. Nacidos es un concepto más tangible, pero formados... ¿dónde ponemos el límite?, ¿es necesario poner límite?



A mi dos años de muy niño en Osasuna me parece coger lo de formados con pinzas.

Pero sí, ya digo q no es el primero ni el último. Quitaría de esa lista fijo a Saborit (llega de manera natural en edad formativa) y Herrera (nacido e hijo de bilbaínos, no nació en Bilbao de casualidad).

Podemos hacernos preguntas sobre límites de manera continuada hasta llegar a preguntarnos si debemos tener filosofía. Yo creo q se entiende q hay casos q son dudosos y este es uno de ellos.


El Athletic quiso incorporar a Robert antes de irse a La Masia, por lo tanto, entraba en la filosofía.

Vino de manera natural a Nafarroa (de donde es su aita, que era futbolista) y por motivos profesionales él nació y creció en Barcelona. Cuando este acabó su carrera deportiva, regresaron. De hecho, él se marcha a La Masia y su família sigue residiendo en Iruña.

Entra más que Enric Saborit (su ama va a vivir a Gasteiz y él se incorpora a Lezama desde el Espanyol), y que Ander Herrera (nace aquí pero es más maño que la virgen del Pilar, se ha críado y crecido en Zaragoza).
Respuesta #48
el 18 de agosto a las 03:48
Editada el 18 de agosto a las 04:52
A ver, dejaros de discusiones.

Los defensores a ultranza de la pureza de la filosofía del Athletic (las zebras) dicen que no entra, así que se acabó la discusión!

Dicho lo cual, primeros tres puntos que nos da el chaval.

Buen comienzo!
Respuesta #49
el 18 de agosto a las 04:40
Cita de Anderson:
Cita de Sanguan:
Robert Navarro entra claramente como "filosofable" una vez ha tenido una etapa de formación en Tajonar. No hay nucho más que debatir, todo lo demás es perder el tiempo



Es perder el tiempo porque ya está fichado y punto.

Por lo demás, hiperdebatible si entra o no (y estoy siendo generoso porque para mí dos años en Tajonar prácticamente comiendo potitos me parece que es colarlo por la puerta de atrás). Para mí y para otros. Como Laporte.

Pero que ya da igual, está fichado (Navarro, claro) y poco más se puede decir. A desearle lo mejor.



Ahora hay especificar los años que valen y los que no. La ilógica al poder
Respuesta #50
el 18 de agosto a las 04:47
Editada el 18 de agosto a las 04:53
Cita de Anderson:
Cita:


Y Vinicius canterano del Madrid?

Robert Navarro entraba en la filosofía cuando ya le intentamos traer de crío y decidió irse al Barcelona.

Esto no es la filosofía de Schrödinger que hoy entras y mañana sales. El día que me explique alguien con argumentos cómo se sale de la filosofía igual me convencen.



No entiendo porque lo que te vale con 11 años para un alevín te tiene q servir con 24 (o los q tenga Robert) con un bagaje como el suyo para el primer equipo que nada tiene que ver con sus dos primeros años (a la Real llega ya talludito). Lo del gato de Schrödinger es ocurrente pero no me sirve aquí.

Igualmente, una vez hecho el truco de magia, que le vaya de cine.


No ves la chorrada de tu argumento (sin acritud)? Con 11 años vale...con 22 no? El motivo..., se fue a vivir fuera?
Sería el primer caso de un chico que salió del mercado fichable del Club. Es de las mayores gilipolleces que escuché al respecto de nuestra filosofía. Darle una vuelta, de verdad. No pasa nada por rectificar una premisa. La dialecticta y el pensamiento crítico sirven para avanzar.
Respuesta #51
el 18 de agosto a las 04:49
Cita de neuki:
Cita:



No entiendo porque lo que te vale con 11 años para un alevín te tiene q servir con 24 (o los q tenga Robert) con un bagaje como el suyo para el primer equipo que nada tiene que ver con sus dos primeros años (a la Real llega ya talludito). Lo del gato de Schrödinger es ocurrente pero no me sirve aquí.

Igualmente, una vez hecho el truco de magia, que le vaya de cine.


Yo lo que no entiendo es por qué un chaval puede ser fichado con 11 años y no con 24. Si lo hubiese fichado el Athletic entra pero como era demasiado bueno y lo fichó el Barcelona no entra con 24. Ya me explicaréis porque no llego a entenderlo. ¿En qué momento se sale Robert Navarro de la filosofía del Athletic en la que entraba con 11 años y por qué? Puedes argumentarlo eh.


Porque la filosofía dice nacidos y fornados.

Este chico después dos años en Osasuna, pasa 5 años en Barcelona y uno en el Mónaco.
Para mí es,nacido en Barcelona y formado en el Barça.

Si hubiese venido al Athletic, pues sería un formado del Athletic.

No me parece tan complicado.

Un tío que por un tema laboral de su padre juega un año en el Indautxi siendo alevín,y el resto de su vida en el Madrid, yo no lo considero formado por nosotros.

Ya está aquí, ahora a muerte con el, pero para mí no entra.

Respuesta #52
el 18 de agosto a las 04:59
Editada el 18 de agosto a las 19:45
Cita de IñigoM:
Cita:


Yo lo que no entiendo es por qué un chaval puede ser fichado con 11 años y no con 24. Si lo hubiese fichado el Athletic entra pero como era demasiado bueno y lo fichó el Barcelona no entra con 24. Ya me explicaréis porque no llego a entenderlo. ¿En qué momento se sale Robert Navarro de la filosofía del Athletic en la que entraba con 11 años y por qué? Puedes argumentarlo eh.


Porque la filosofía dice nacidos y fornados.

Este chico después dos años en Osasuna, pasa 5 años en Barcelona y uno en el Mónaco.
Para mí es,nacido en Barcelona y formado en el Barça.

Si hubiese venido al Athletic, pues sería un formado del Athletic.

No me parece tan complicado.

Un tío que por un tema laboral de su padre juega un año en el Indautxi siendo alevín,y el resto de su vida en el Madrid, yo no lo considero formado por nosotros.

Ya está aquí, ahora a muerte con el, pero para mí no entra.




Nooooo. Jajajajaja. Has caído en tu trampa. Y no te diste cuenta. El Athletic no puede fichar por el que serán. Ficha por lo que son. A los 11 años era fichable? Tras 3 años viviendo en iruña, obvio que lo era. O vas a poner pegas a eso (sería tu única salida...pero entonces deberías decir cuál es el tiempo que debe pasar un chico viviendo para ser considerado válido, por lo que sigue siendo puto sinsetido en términos de lógica social, porque hablamos de niños). Y entonces????? Cómo es que si vale a los 11 y no a los 22? Por qué jugó en el Barça?


Me sorprende tanto que no se den cuenta de la debilidad argumental de esta chorrada. Ni pies ni cabeza.
Respuesta #53
el 18 de agosto a las 05:25
Editada el 18 de agosto a las 19:46
Cita de IñigoM:
Cita:


Yo lo que no entiendo es por qué un chaval puede ser fichado con 11 años y no con 24. Si lo hubiese fichado el Athletic entra pero como era demasiado bueno y lo fichó el Barcelona no entra con 24. Ya me explicaréis porque no llego a entenderlo. ¿En qué momento se sale Robert Navarro de la filosofía del Athletic en la que entraba con 11 años y por qué? Puedes argumentarlo eh.


Porque la filosofía dice nacidos y fornados.

Este chico después dos años en Osasuna, pasa 5 años en Barcelona y uno en el Mónaco.
Para mí es,nacido en Barcelona y formado en el Barça.

Si hubiese venido al Athletic, pues sería un formado del Athletic.

No me parece tan complicado.

Un tío que por un tema laboral de su padre juega un año en el Indautxi siendo alevín,y el resto de su vida en el Madrid, yo no lo considero formado por nosotros.

Ya está aquí, ahora a muerte con el, pero para mí no entra.



Y ahora va otra ....un chico que nace en Madrid, se muda con sus aitas a Deusto con 1 mes de edad. No juega al fútbol ni una sola vez en 16 años. Entonces se muda a Gijón. Toca un balón y es buenísimo. En Mareo la parte. A los 21 puede ficharlo el Athletic? Ha vivido 3/4 partes de su vida en Euskadi y habla euskera perfectamente. Pero no ha sido formado en Euskadi ni un minuto...según tu premisa. Por lo que dices no podría jugar en el Athletic. No ves la idiotez que encierra esto?
Respuesta #54
el 18 de agosto a las 09:46
Cita de IñigoM:
Cita:


Yo lo que no entiendo es por qué un chaval puede ser fichado con 11 años y no con 24. Si lo hubiese fichado el Athletic entra pero como era demasiado bueno y lo fichó el Barcelona no entra con 24. Ya me explicaréis porque no llego a entenderlo. ¿En qué momento se sale Robert Navarro de la filosofía del Athletic en la que entraba con 11 años y por qué? Puedes argumentarlo eh.


Porque la filosofía dice nacidos y fornados.

Este chico después dos años en Osasuna, pasa 5 años en Barcelona y uno en el Mónaco.
Para mí es,nacido en Barcelona y formado en el Barça.

Si hubiese venido al Athletic, pues sería un formado del Athletic.

No me parece tan complicado.

Un tío que por un tema laboral de su padre juega un año en el Indautxi siendo alevín,y el resto de su vida en el Madrid, yo no lo considero formado por nosotros.

Ya está aquí, ahora a muerte con el, pero para mí no entra.



"Yo no lo considero".

Ahí está precisamente el problema.
Respuesta #55
el 18 de agosto a las 11:05
Temita filosofía:

Entiendo que cada uno la entiende como quiere ya que cuanto menos especificas, mas abierta es la interpretación. A mi particularmente me gusta la de entenderla como medio de arraigo social, ya que sin arraigo social no hay filosofia: no solo es nacer lo que te hace vasco si no también crecer (a través del deporte en este caso).

Si el chico es medio navarro -no nacido en la diaspora en Boise o Argentina, medio navarro y ademas con años de formación- no es suficiente para entrar? Prefiero a un Robert Navarro que a un Iván Martín en mi filosofía, se acerca mas a lo que quiero que represente.

Si no ficharamos en edades tempranas por motivos estrictamente deportivos como con Laporte u otros quizá no habría discusiones como esta, ni qué decir ya de otros casos mas flagrantes de trampas al solitario. Eta Robert-ek euskeraz hitz egingo balu are gutxiago. Beharbada euskera gehiago da Athletic-en falta dena horrelako eztabaidak ixiltzeko.

Dicho lo cual, ondo etorri Robert, el tiempo dirá en qué queda su rol. Yo soy prudentemente optimista.

Por cierto soy nuevo en el foro, y este es mi primer comentario. No me funeis por esto, solo era una opinion :)
Respuesta #56
el 18 de agosto a las 11:16
Incorporación muy importante para el Club, como me encuentro entre los que hemos defendido siempre su fichaje me lleve una doble alegría.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #57
el 18 de agosto a las 11:32
Más allá del gol, me deja muy frío.
Eso sí. A coste cero.

Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.


Respuesta #58
el 18 de agosto a las 12:09
Entrar a un post sobre el partido de ayer de Robert Navarro y ver que el post ha derivado sobre si el jugador es filosofable (dudo que exista este palabro) o no, no me sorprende en absoluto, ni para bien ni para mal, porque creo que cuando menos es debatible.

Comprobar que en el fragor del debate haya gente que ponga en duda la filosofabilidad (sobre esta no tengo ninguna duda, no existe y punto) de jugadores nacidos en Bilbao me parece el sumun de intentar imponer unos criterios por encima de toda razón y toda lógica.

Ánimo Robert, buenos minutos los de ayer, a seguir trabajando.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #59
el 18 de agosto a las 12:14
En el gol el remate no era fácil y lo bordó


733

Respuesta #60
el 18 de agosto a las 12:19
Cita de Relojero:
En el gol el remate no era fácil y lo bordó

Yo creo que mas que bordarlo le salió de semifallo, vamos que fue un txurrillo.

Eso si, ojalá meta un par de ellos así todos los partidos.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso