Robert Navarro
Pues debut inmejorable no? Que menos que dedicarle un hilo.
La descojonación es la solución.
La descojonación es la solución.

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 60 respuestas
Respuesta #31
ayer a las 22:57
ayer a las 22:57
Cita de Anderson:Cita de Sanguan:
Robert Navarro entra claramente como "filosofable" una vez ha tenido una etapa de formación en Tajonar. No hay nucho más que debatir, todo lo demás es perder el tiempo
Es perder el tiempo porque ya está fichado y punto.
Por lo demás, hiperdebatible si entra o no (y estoy siendo generoso porque para mí dos años en Tajonar prácticamente comiendo potitos me parece que es colarlo por la puerta de atrás). Para mí y para otros. Como Laporte.
Pero que ya da igual, está fichado (Navarro, claro) y poco más se puede decir. A desearle lo mejor.
Primero eso, ¿para qué vamos a entrar en ese debate si ya está fichado?
Y segundo, las circustancias familiares o personales de los jugadores no creo que sean juzgables. El chico acabó en Osasuna, sea un año, dos o diez, y ha tenido una etapa de formación allí.
Otra cosa es traerte con premeditación y alevosía al jugador, como el caso de Aymeric.
Pero bueno, una vez están aquí, son uno más.
Respuesta #32
ayer a las 23:03
ayer a las 23:03
Cita de juanjesus:Cita de Sanguan:
Robert Navarro entra claramente como "filosofable" una vez ha tenido una etapa de formación en Tajonar. No hay nucho más que debatir, todo lo demás es perder el tiempo
A coste 0, es una muy buena incorporación, te ahorras perfectamente de 8 a 10 kilos que te podría haber pedido el Mallorca.
Estreno con buen pie.
Hay que diferenciar conceptos.
Respecto a la filosofía no entra.
Respecto a su fichaje es indudable que a coste 0 es buen fichaje.
Respecto a su aportación deportiva, va a ser muy buen jugador de fondo de armario.
Según entiende el club la filosofía de incorporaciones tanto para la cantera como para el primer equipo, sí entra.
Ander Herrera o Guillamón entran menos que Robert, desde mi punto de vista, pero todos podrían jugar (o han jugado).
Respuesta #33
ayer a las 23:21
ayer a las 23:21
Un jugador que va a sorprender para bien a los que no ven tanto fútbol. En la jugada que le pone Rego a Iñaki en profundidad que luego da el último pase fatal… llega como un animal desde detrás, casi llega antes que Guru. Le veo potencial de convertirse en un Berenguer… y eso son palabras mayores.
Respuesta #34
ayer a las 23:24
ayer a las 23:24
Cita de Sanguan:Cita:
Es perder el tiempo porque ya está fichado y punto.
Por lo demás, hiperdebatible si entra o no (y estoy siendo generoso porque para mí dos años en Tajonar prácticamente comiendo potitos me parece que es colarlo por la puerta de atrás). Para mí y para otros. Como Laporte.
Pero que ya da igual, está fichado (Navarro, claro) y poco más se puede decir. A desearle lo mejor.
Primero eso, ¿para qué vamos a entrar en ese debate si ya está fichado?
Para no caer en eso en el futuro.
La filosofía no es sólo diferenciarse por diferenciarse, no es un requisito como jugar solo con rubios o con una mano pegada a la espalda. Es una manera de representar al pueblo del que surge. Al menos tal y como lo veo, si no, no tiene mucho sentido.
Y jugar dos temporadas en Osasuna con dientes de leche...son demasiadas pinzas para cogerlo.
Pero bueno, ya da igual, Laporte es un fichaje q deseo y David López me encantaba y no eran "filosofables". Mientras sean trampas al solitario muy eventuales, podremos mirar a otro lado.
"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.
Respuesta #35
ayer a las 23:30
ayer a las 23:30
Inmejorable debut.
Tiene clase para asar una vaca.
Pero, no se porque, yo le veo mas para el futbol-sala.
Esperemos que nos de minutos de calidad.
Tiene clase para asar una vaca.
Pero, no se porque, yo le veo mas para el futbol-sala.
Esperemos que nos de minutos de calidad.
Respuesta #36
ayer a las 23:33
ayer a las 23:33
Cita de juanjesus:Cita de Sanguan:
Robert Navarro entra claramente como "filosofable" una vez ha tenido una etapa de formación en Tajonar. No hay nucho más que debatir, todo lo demás es perder el tiempo
A coste 0, es una muy buena incorporación, te ahorras perfectamente de 8 a 10 kilos que te podría haber pedido el Mallorca.
Estreno con buen pie.
Hay que diferenciar conceptos.
Respecto a la filosofía no entra.
Respecto a su fichaje es indudable que a coste 0 es buen fichaje.
Respecto a su aportación deportiva, va a ser muy buen jugador de fondo de armario.
La única aceptación válida, a falta de otra, para formados es la que marca y manda en este cotarro, que es la UEFA.
Y atendiendo a ello Navarro es un jugador formado en Euskal Herria.
Punto.
Que no satisface "tu filosofía". Perfecto.
Pero al menos no deis la brasa con que no entra, porque tu definición y los que opinan cómo tú no es válida. Es pura subjetividad. Pura y dura.
Para bien o para mal, la UEFA lo especifica muy claramente.

Respuesta #37
ayer a las 23:34
ayer a las 23:34
Es un chaval tipo Berenguer es muy interesante su perfil porque ayuda en varias posiciones
Respuesta #38
ayer a las 23:37
Editada ayer a las 23:38
ayer a las 23:37
Editada ayer a las 23:38
Cita de Anderson:Cita:
Primero eso, ¿para qué vamos a entrar en ese debate si ya está fichado?
Para no caer en eso en el futuro.
La filosofía no es sólo diferenciarse por diferenciarse, no es un requisito como jugar solo con rubios o con una mano pegada a la espalda. Es una manera de representar al pueblo del que surge. Al menos tal y como lo veo, si no, no tiene mucho sentido.
Y jugar dos temporadas en Osasuna con dientes de leche...son demasiadas pinzas para cogerlo.
Pero bueno, ya da igual, Laporte es un fichaje q deseo y David López me encantaba y no eran "filosofables". Mientras sean trampas al solitario muy eventuales, podremos mirar a otro lado.
Son trampas en tu idea de filosofía.
Pero eso importa un carajo porque cada aficionado del Athletic tenemos la nuestra.
No puede ser que un fichaje sea valido o no por nuestras creencias basadas en nada.
Hay que atenerse a lo que marca el que organiza esto.
Queréis ser más papistas que el papa cuando tenéis una definición de formados bien clara.
Respuesta #39
ayer a las 23:38
ayer a las 23:38
Cita de aliena:Cita:
Hay que diferenciar conceptos.
Respecto a la filosofía no entra.
Respecto a su fichaje es indudable que a coste 0 es buen fichaje.
Respecto a su aportación deportiva, va a ser muy buen jugador de fondo de armario.
La única aceptación válida, a falta de otra, para formados es la que marca y manda en este cotarro, que es la UEFA.
Y atendiendo a ello Navarro es un jugador formado en Euskal Herria.
Punto.
Que no satisface "tu filosofía". Perfecto.
Pero al menos no deis la brasa con que no entra, porque tu definición y los que opinan cómo tú no es válida. Es pura subjetividad. Pura y dura.
Para bien o para mal, la UEFA lo especifica muy claramente.
Y Vinicius canterano del Madrid?
Robert Navarro entraba en la filosofía cuando ya le intentamos traer de crío y decidió irse al Barcelona.
Esto no es la filosofía de Schrödinger que hoy entras y mañana sales. El día que me explique alguien con argumentos cómo se sale de la filosofía igual me convencen.
Respuesta #40
ayer a las 23:44
ayer a las 23:44
Buen debut del chaval, con un gol precioso a gran paseo de Nico.A seguir sumando.Gol que vale 2 puntos.
Respuesta #41
ayer a las 23:46
Editada ayer a las 23:46
ayer a las 23:46
Editada ayer a las 23:46
De Vini nos reíamos de su definición. Un despropósito.
Era un chaval y se ha formado en el Madrid.
Lo anormal que es ahora también lo confirma.
Igual hay que empezar a pensar que los jugadores no se forman únicamente en un Club.
Era un chaval y se ha formado en el Madrid.
Lo anormal que es ahora también lo confirma.


Igual hay que empezar a pensar que los jugadores no se forman únicamente en un Club.
Respuesta #42
ayer a las 23:47
ayer a las 23:47
Cita de Anderson:Cita:
Primero eso, ¿para qué vamos a entrar en ese debate si ya está fichado?
Para no caer en eso en el futuro.
La filosofía no es sólo diferenciarse por diferenciarse, no es un requisito como jugar solo con rubios o con una mano pegada a la espalda. Es una manera de representar al pueblo del que surge. Al menos tal y como lo veo, si no, no tiene mucho sentido.
Y jugar dos temporadas en Osasuna con dientes de leche...son demasiadas pinzas para cogerlo.
Pero bueno, ya da igual, Laporte es un fichaje q deseo y David López me encantaba y no eran "filosofables". Mientras sean trampas al solitario muy eventuales, podremos mirar a otro lado.
No se puede valorar de forma emocional o subjetiva quién representa a ese pueblo, porque decir que dos años sí pero cinco no, es una mera opinión personal.
Ander Herrera, Laporte, Guillamón, David López, Enric Saborit, Fernando Llorente, Iago Herrerín, Mario Bermejo, Luis De la Fuente... Yo creo que esto ya viene de lejos...
Que Robert Navarro no estuviese más años en Tajonar fue porque se lo llevó el Barça para La Masia, porque probablemente hubiese llegado al primer equipo.
Nacidos o formados, para lo bueno y para lo malo. Nacidos es un concepto más tangible, pero formados... ¿dónde ponemos el límite?, ¿es necesario poner límite?
Respuesta #43
ayer a las 23:48
ayer a las 23:48
Cita de neuki:Cita:
La única aceptación válida, a falta de otra, para formados es la que marca y manda en este cotarro, que es la UEFA.
Y atendiendo a ello Navarro es un jugador formado en Euskal Herria.
Punto.
Que no satisface "tu filosofía". Perfecto.
Pero al menos no deis la brasa con que no entra, porque tu definición y los que opinan cómo tú no es válida. Es pura subjetividad. Pura y dura.
Para bien o para mal, la UEFA lo especifica muy claramente.
Y Vinicius canterano del Madrid?
Robert Navarro entraba en la filosofía cuando ya le intentamos traer de crío y decidió irse al Barcelona.
Esto no es la filosofía de Schrödinger que hoy entras y mañana sales. El día que me explique alguien con argumentos cómo se sale de la filosofía igual me convencen.
No entiendo porque lo que te vale con 11 años para un alevín te tiene q servir con 24 (o los q tenga Robert) con un bagaje como el suyo para el primer equipo que nada tiene que ver con sus dos primeros años (a la Real llega ya talludito). Lo del gato de Schrödinger es ocurrente pero no me sirve aquí.
Igualmente, una vez hecho el truco de magia, que le vaya de cine.
"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.
Respuesta #44
ayer a las 23:53
Editada ayer a las 23:53
ayer a las 23:53
Editada ayer a las 23:53
Cita de Sanguan:Cita:
Para no caer en eso en el futuro.
La filosofía no es sólo diferenciarse por diferenciarse, no es un requisito como jugar solo con rubios o con una mano pegada a la espalda. Es una manera de representar al pueblo del que surge. Al menos tal y como lo veo, si no, no tiene mucho sentido.
Y jugar dos temporadas en Osasuna con dientes de leche...son demasiadas pinzas para cogerlo.
Pero bueno, ya da igual, Laporte es un fichaje q deseo y David López me encantaba y no eran "filosofables". Mientras sean trampas al solitario muy eventuales, podremos mirar a otro lado.
No se puede valorar de forma emocional o subjetiva quién representa a ese pueblo, porque decir que dos años sí pero cinco no, es una mera opinión personal.
Ander Herrera, Laporte, Guillamón, David López, Enric Saborit, Fernando Llorente, Iago Herrerín, Mario Bermejo, Luis De la Fuente... Yo creo que esto ya viene de lejos...
Que Robert Navarro no estuviese más años en Tajonar fue porque se lo llevó el Barça para La Masia, porque probablemente hubiese llegado al primer equipo.
Nacidos o formados, para lo bueno y para lo malo. Nacidos es un concepto más tangible, pero formados... ¿dónde ponemos el límite?, ¿es necesario poner límite?
A mi dos años de muy niño en Osasuna me parece coger lo de formados con pinzas.
Pero sí, ya digo q no es el primero ni el último. Quitaría de esa lista fijo a Saborit (llega de manera natural en edad formativa) y Herrera (nacido e hijo de bilbaínos, no nació en Bilbao de casualidad).
Podemos hacernos preguntas sobre límites de manera continuada hasta llegar a preguntarnos si debemos tener filosofía. Yo creo q se entiende q hay casos q son dudosos y este es uno de ellos.
"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.

Respuesta #45
ayer a las 23:56
ayer a las 23:56
Cita de Anderson:Cita:
Y Vinicius canterano del Madrid?
Robert Navarro entraba en la filosofía cuando ya le intentamos traer de crío y decidió irse al Barcelona.
Esto no es la filosofía de Schrödinger que hoy entras y mañana sales. El día que me explique alguien con argumentos cómo se sale de la filosofía igual me convencen.
No entiendo porque lo que te vale con 11 años para un alevín te tiene q servir con 24 (o los q tenga Robert) con un bagaje como el suyo para el primer equipo que nada tiene que ver con sus dos primeros años (a la Real llega ya talludito). Lo del gato de Schrödinger es ocurrente pero no me sirve aquí.
Igualmente, una vez hecho el truco de magia, que le vaya de cine.
El truco de magia lo hacéis vosotros para sacarlo de la filosofía. Un chaval que nació en Barcelona porque su madre es de allí y que se fue a vivir a Navarra porque su padre es de allí y al que intentó fichar el Athletic cuando estaba allí, en Navarra, por motivos familiares; de repente, lo ficha el Barça (por motivos futbolísticos) y ya deja de ser fichable. Magia potagia.