Resumen de 10 años en Copa

Mensajes: 331
Registro: 25/06/2008

Publicado el 21 de diciembre a las 08:55
Leído: 3.202
En general me gustan mucho las estadísticas porque me parece que dan una visión más real que la impresión de un solo partido.

He revisado las pasadas 10 ediciones de Copa porque la memoria a menudo juega muy malas pasadas. No me voy a centrar en el devenir de los partidos en concreto.

1 Título más otras 3 finales alcanzadas.

6 años alcanzando las semifinales.

El equipo al que más veces se ha encontrado el Athletic ha sido, por desgracia, el Barcelona, con 7 rondas, de las que ha ganado el Athletic 3. Lamentablemente 2 de las derrotas han sido justamente en el último partido de la competición.

Quitando el fracaso contra el Formentera, en el resto de años, el resto de equipos que han eliminado al Athletic han sido: Sevilla, Valencia, Osasuna, Barcelona (4) y Real Sociedad.

Adicionalmente en este mismo periodo el Athletic ha superado a los siguientes equipos de Primera División
Barcelona 3 veces
Real Madrid
Atletico de Madrid
Alaves
Valencia
Espanyol 2 veces
Villarreal
Betis
Granada
Levante
Celta de Vigo
Malaga

y obviamente el Mallorca

Como dato anecdótico más, lleva desde la instauración a partido único en las rondas sin perder desde que se instauraron y por tanto lleva 5 temporadas seguidas alcanzando las semifinales.

Son un total de 42 rondas, de las que el Athletic ha superado 33

Personalmente que nací al finales de los 70... ver a un Athletic de los 90 ser eliminado por equipos de menor nivel cada temporada me daba rabia. Ahora podremos ganar o no esta competición, pero se ve que el objetivo es tratar de disputarla cada temporada. (Ojo, que podría haber ido hasta el 2008 donde el Athletic volvio a disputar una final), pero en general desde el 2008 hasta el 2024 ha sido una fuente de emociones y de la sensación de que somos uno de los equipos que pueden disputarla.



Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 39 respuestas

Respuesta #16
el 21 de diciembre a las 10:09
Cita de Nexus:
Cita:


El Valencia era un hueso, contra Osasuna merecimos pasar.
Y la Real pues tenía un equipo mejor que el nuestro.
Inesperado en fútbol? No estoy de acuerdo.


Con el Valencia caimos en su trampa, la eliminatoria ante Osasuna se pierde en la ida y el 3A si el Athletic habría jugado como en la supercopa ante Madrid y Barcelona habriamos ganado de calle, ese partido hasta dejo flipado a Marcelino, tu puedes pensar que la Real era mejor pero es que no se puede jugar peor y he visto ese partido tiempo después en retrospectiva y lo de aquel dia fue de juzgado de guardia.


A Marcelino lo que le flipó fue cuando Imanol metió a Zubimendi entre centrales para sacar el balón, porque a partir de ahí empezaron a salir de su campo y ante eso no supo reaccionar. Tampoco después del gol, que era una impotencia absoluta ver al equipo estrellarse contra un muro pasado el centro del campo.

"No se puede jugar peor, juzgado de guardia", etc... Pero el único que tiró a puerta en esa final fue el Athletic. Que la Real para toda la matraca que se dió no jugó un carajo tampoco. Penalti, gol y encerraditos atrás para no dejar espacios ante un Athletic sin ideas.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #17
el 21 de diciembre a las 10:11
Cita de Adiran:
Cita:


Y luego les hemos vencido en la final de una supercopa y también en semifinales de otra... es evidente que ya el Athletic no es tan sencillo de ganar.


Las semis de Supercopa fue al At.madrid no al palancas.


Se referirá a la Supercopa de 2015.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #18
el 21 de diciembre a las 10:19
Cita de liza250378:
Cita de mayocrak:
Hemos eliminado tres veces al Barça , que se dice pronto


Y luego les hemos vencido en la final de una supercopa y también en semifinales de otra... es evidente que ya el Athletic no es tan sencillo de ganar.


No no... al palancas le hemos ganado en las 2 finales de supercopa.

Al Madrid y Atlético les hemos vencido en otras tantas semifinales. Perdimos la última final a la que llegamos contra el Madrid de los árabes.

Escribo todo esto también para que tomen nota los que dicen que no tenemos nada que hacer en esta supercopa. El Athletic es muy competitivo, a la altura de los trampas.

El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.

Respuesta #19
el 21 de diciembre a las 10:26
Cita de Aurresku:
tambien hemos tenido un poco de suerte en los sorteos,no es lo mismo que nos toque el Barça o el madrid en casa que fuera



Suerte tuvo el Betis en la última copa que ganó contra el Valencia. Le allanamos nosotros el camino venciendo previamente al palancas y al Madrid.

Por cierto, en la última copa 4-2 al palancas y un global de 4-0 al patético.
De suerte nada.

El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.

Respuesta #20
el 21 de diciembre a las 10:34
Athletic betidanik Kopero

Euskalduna eta jaio nintzenetik ATHLETIC ZALE

ATHLEEEEEEEEEEETIC    EUUUPP!!!!

GORA Euskadi Askatuta!!!

Respuesta #21
el 21 de diciembre a las 10:44
Cita de GORATHLETIK:
Cita de Aurresku:
tambien hemos tenido un poco de suerte en los sorteos,no es lo mismo que nos toque el Barça o el madrid en casa que fuera



Suerte tuvo el Betis en la última copa que ganó contra el Valencia. Le allanamos nosotros el camino venciendo previamente al palancas y al Madrid.

Por cierto, en la última copa 4-2 al palancas y un global de 4-0 al patético.
De suerte nada.


Yo creo que todos los campeones sin excepción han tenido suerte a lo largo de la competición. Sobre todo en las de eliminatorias.

Porque sin ella es imposible salir victorioso. Hay mil factores y momentos en los que la suerte, el azar o como quieras llamarlo influye: los sorteos, las lesiones de jugadores importantes en momentos inoportunos, que Ghana sea eliminada a las primeras de cambio contra pronóstico, que Laman falle a puerta vacia lo que no volveraa fallar en la vida…

Eso nos pasa a nosotros y a todos. En ets vida hay que tener suerte (o no tener mala suerte).

Que no es lo mismo que ganar algo por suerte o de txiripa. Entiéndaseme.
Respuesta #22
el 21 de diciembre a las 10:53
yo creo que este formato ha mejorado mucho la ilusión por la copa ,pero sinceramente creo que el Athletic ha contribuido mucho para que esa copa haya subido muchos enteros.
a nosotros la copa siempre ha sido una ilusión y ver los partidos en San Mamés lleno y con esa energía ha contagiado a los demás equipos .
y lo digo desde Jokin y las finales perdidas no ahora que hemos ganado.
Lastima de aquellos años que caíamos a las primeras de cambio y llegaban a las finales el español zaragoza etc

Zu zara nagusia…

Respuesta #23
el 21 de diciembre a las 11:20
Lo dije hace un par de días en otro post, estamos en el periodo más largo de "Athletic competitivo" que yo he visto en más de 60 años acudiendo a San Mamés. Mérito tremendo que deberíamos disfrutar, no es normal estar a este nivel.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #24
el 21 de diciembre a las 11:23
Cita de k65:
Cita:



Suerte tuvo el Betis en la última copa que ganó contra el Valencia. Le allanamos nosotros el camino venciendo previamente al palancas y al Madrid.

Por cierto, en la última copa 4-2 al palancas y un global de 4-0 al patético.
De suerte nada.


Yo creo que todos los campeones sin excepción han tenido suerte a lo largo de la competición. Sobre todo en las de eliminatorias.

Porque sin ella es imposible salir victorioso. Hay mil factores y momentos en los que la suerte, el azar o como quieras llamarlo influye: los sorteos, las lesiones de jugadores importantes en momentos inoportunos, que Ghana sea eliminada a las primeras de cambio contra pronóstico, que Laman falle a puerta vacia lo que no volveraa fallar en la vida…

Eso nos pasa a nosotros y a todos. En ets vida hay que tener suerte (o no tener mala suerte).

Que no es lo mismo que ganar algo por suerte o de txiripa. Entiéndaseme.


Sí, el azar juega una parte importante. De jugar contra el Barcelona en el Nou Camp a hacerlo en San Mames, la cosa cambia. Mencionas la ocasión de Yamal, pero también ellos metieron un gol de rebote. Al final de los 90 minutos hay muchas opciones.

Lo realmente importante, al menos para mí, es que el Athletic ha salido de tú a tú en casi todos los partidos independientemente del rival. No sé si por demérito de los otros equipos o por mejorar el espiritu competitivo del plantel.

El caso es que ayer hablaba con el aita de un jugador del Alaves B y me decía que el Athletic ahora genera miedo. En el sentido de que se valora el nivel del equipo titular e incluso de lo que se queda en el banquillo.

Ha habido épocas en las que arriba había polvora y en defensa nos desangrábamos. Ahora veo un equilibrio en todas las lineas.

3 de los 4 defensas centrales han sido o son internacionales (Yeray no llegó a debutar). Los 2 porteros han logrado títulos, De Marcos, Gorosabel, Yuri acumulan muchos partidos en 1ª

la temporada pasada el Athletic metió 80 goles y sin embargo, se llevó el premio al trofeo Zamora. Fuertes arriba y fuertes atrás.
Respuesta #25
el 21 de diciembre a las 11:31
Nunca entendí la forma de tirar la Copa de aquel Athletic multimillonario de Arrate, que tenía mejor plantilla (y más figuras) que el del periodo 2009 - 2024. Igual la falta de un portero de garantías pasó factura... a saber.

Incluso en la primera etapa de Jupp se podría haber apretado bastante más... con el famoso rombo mágico (Urrutia, Ezkurza, Guerrero y Garitano) y los Alkorta, Kuko, Txingurri, Juanjo Valencia estelar, etc.

Aurten bai! // Guiller Gogoan Zaitugu!

      © ZULU ®
█║▌│█│║▌║││█║▌║▌║

Respuesta #26
el 21 de diciembre a las 11:59
egunon,al patetico cuantas veces se le aparece san isidro en san mames?TODAS LAS QUE VISITA LA CATEDRAL,hoy que empaten con el Barça,y nosotros a ganar si o si,como siempre,o la mayoria de veces.aupa athletic apor ellos.
Respuesta #27
el 21 de diciembre a las 11:59
Editada el 21 de diciembre a las 12:01
Cita de Nexus:
El papel en la copa en estos años que comentas ha sido muy ambicioso, se ha ido a ganar el titulo claramente y solo una serie de catastróficas desdichas nos han impedido alzarnos con el titulo.

Para mi el 3A y las semis contra Valencia y Osasuna son ejemplos de cosas inesperadas.


La única inesperada fue Osasuna, ciertamente se llevó la semi de churro.

La final contra la Real la dinamitamos desde dentro con una gestión psicológica pre-partido que debería enseñarse en los colegios como el ejemplo perfecto de cómo hacerlo todo MAL.

Y Bordalás le ganó la partida a Marcelino. No hay más.
Respuesta #28
el 21 de diciembre a las 12:08
Cita de k65:
Cita:



Suerte tuvo el Betis en la última copa que ganó contra el Valencia. Le allanamos nosotros el camino venciendo previamente al palancas y al Madrid.

Por cierto, en la última copa 4-2 al palancas y un global de 4-0 al patético.
De suerte nada.


Yo creo que todos los campeones sin excepción han tenido suerte a lo largo de la competición. Sobre todo en las de eliminatorias.

Porque sin ella es imposible salir victorioso. Hay mil factores y momentos en los que la suerte, el azar o como quieras llamarlo influye: los sorteos, las lesiones de jugadores importantes en momentos inoportunos, que Ghana sea eliminada a las primeras de cambio contra pronóstico, que Laman falle a puerta vacia lo que no volveraa fallar en la vida…

Eso nos pasa a nosotros y a todos. En ets vida hay que tener suerte (o no tener mala suerte).

Que no es lo mismo que ganar algo por suerte o de txiripa. Entiéndaseme.


Totalmente de acuerdo, el factor suerte es determinante, el fútbol en esencia no deja de ser un juego.

La ocasión que falla el Barça en los cuartos de final de Copa es el ejemplo más claro.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #29
el 21 de diciembre a las 12:09
Cita de CarlosKaiser:
Cita de Nexus:
El papel en la copa en estos años que comentas ha sido muy ambicioso, se ha ido a ganar el titulo claramente y solo una serie de catastróficas desdichas nos han impedido alzarnos con el titulo.

Para mi el 3A y las semis contra Valencia y Osasuna son ejemplos de cosas inesperadas.


La única inesperada fue Osasuna, ciertamente se llevó la semi de churro.

La final contra la Real la dinamitamos desde dentro con una gestión psicológica pre-partido que debería enseñarse en los colegios como el ejemplo perfecto de cómo hacerlo todo MAL.

Y Bordalás le ganó la partida a Marcelino. No hay más.
Estuvimos más pendientes de no caer en las trampas de Bordalas que de jugar a fútbol. Así como Bordalas es un técnico que nos suele desquiciar con su otro fútbol, aquel día salimos ya desquiciados del vestuario.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #30
el 21 de diciembre a las 12:32
Cita de josebazulu:
Nunca entendí la forma de tirar la Copa de aquel Athletic multimillonario de Arrate, que tenía mejor plantilla (y más figuras) que el del periodo 2009 - 2024. Igual la falta de un portero de garantías pasó factura... a saber.

Incluso en la primera etapa de Jupp se podría haber apretado bastante más... con el famoso rombo mágico (Urrutia, Ezkurza, Guerrero y Garitano) y los Alkorta, Kuko, Txingurri, Juanjo Valencia estelar, etc.

En mi opinión Jupp, Luis Fernández, ...tiraron la Copa y se dedicaron exclusivamente a la Liga.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso