¿Qué ocurrió ayer entre el minuto 53 y el 71?

Mensajes: 5.003
Registro: 25/03/2012

Publicado ayer a las 21:22
Leído: 6.579
Repasando el partido, es sorprendente la manifiesta superioridad del Sevilla en ese periodo.

Pases completados: Athletic 25 – 137 Sevilla
Llegadas al área: Athletic 1 – 10 Sevilla
Tiros: Athletic 0 – 7 Sevilla
Tiros a puerta: Athletic 0 – 5 Sevilla
Goles: Athletic 0 – 2 Sevilla

El primer gol del Sevilla llega tras haber sido capaces de realizar 27 pases seguidos sin que nosotros apenas la oliéramos.

Cuáles creéis que son las razones que mejor explican estos esperpénticos 18 minutos?

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 88 respuestas

Respuesta #61
hace 6 horas y 54 minutos
Editada hace 6 horas y 49 minutos
Cita de txapeldun82:
Todos vimos que había que hacer cambios, luego hay que estar ahí abajo, calculando mil variables y respondiendo a la presión de 50.000 personas que esperan que aciertes para levantar a un equipo muerto.

Valverde lo vió, yo estaba cerca, pero aparte de quejarse y cabrearse, estaba paralizado.
Para nosotros es fácil, yo pensaba, por ejemplo, en un tribote, porque el centro era una autopista y la presión nuestra fallaba una y otra vez, pero no es lo mismo que para el responsable, esa soledad supongo que atenaza.
Lo cierto que en cuanto cayó el 2-2 dio orden de cambios, antes no.
Respuesta #62
hace 6 horas y 50 minutos
Cita de Groucho:
Parto de la base de que Ernesto es el mejor entrenador que podemos tener, y de que además de poseer más conocimientos tácticos que todos los que estamos comentando por aquí, también sabe de molestias y picos físicos que no salen a la luz. Dicho lo cuál, el domingo hasta que no entraron Vesga y Rego a reforzar el centro del campo no se redujo la avalancha sevillista. En esos minutos se pudieron ir los tres puntos. Lo que entendí menos fue que no sustituyese a Yuri desde la primera molestia.

Valverde es un entrenador bastante conservador en sus decisiones, generalmente. Son muchos años con él, y Yuri le da mil veces más confianza que Adama o Lekue.
Yo creo que no hizo los cambios pensando que no nos meterían el segundo y que las cosas poco a poco volverían a su senda, pero se equivocó. Fue clavarnos el segundo el Sevilla y hubo orden instantánea de cambios.
Respuesta #63
hace 6 horas y 45 minutos
Cita de Ander10.:
Cita de sec. critica:
no es la primera vez que salimos del descanso "dormidos" y en este caso pensando que ya estaba todo hecho.
Ellos ya no tenían nada que perder y metiron muchos jugadores arriba, creaban muchas superioridades. Eso hizo que dejaran espacios atrás que no supimos aprovechar, fallamos varias contras peligrosas en la deficición o en el último pase.
Y físicamente nos pasaban por encima.


Dormidos tuvimos el 3-0.


por eso digo que no supimos aporvechar los espacios que dejaban atrás, no sólo fue el palo de Nico, hubo varias contras que no terminamos bien
Respuesta #64
hace 6 horas y 35 minutos
Cita de ockham:
Cita de Groucho:
Parto de la base de que Ernesto es el mejor entrenador que podemos tener, y de que además de poseer más conocimientos tácticos que todos los que estamos comentando por aquí, también sabe de molestias y picos físicos que no salen a la luz. Dicho lo cuál, el domingo hasta que no entraron Vesga y Rego a reforzar el centro del campo no se redujo la avalancha sevillista. En esos minutos se pudieron ir los tres puntos. Lo que entendí menos fue que no sustituyese a Yuri desde la primera molestia.

Valverde es un entrenador bastante conservador en sus decisiones, generalmente. Son muchos años con él, y Yuri le da mil veces más confianza que Adama o Lekue.
Yo creo que no hizo los cambios pensando que no nos meterían el segundo y que las cosas poco a poco volverían a su senda, pero se equivocó. Fue clavarnos el segundo el Sevilla y hubo orden instantánea de cambios.


Pero los primeros cambios, acertados o no, fueron con el 2-1.

A que te refieres con instantáneo?
Respuesta #65
hace 6 horas y 34 minutos
Cita de sec. critica:
Cita:


Dormidos tuvimos el 3-0.


por eso digo que no supimos aporvechar los espacios que dejaban atrás, no sólo fue el palo de Nico, hubo varias contras que no terminamos bien


Asi es.
Respuesta #66
hace 6 horas y 31 minutos
El lateral que pedía cambio era Areso.

Le complicaron la cosa con Ejuke y la altura del lateral, pero......

Como le robó Ejuke la bola en una subida de Areso, sin esprintar, ya daba muestra de cómo estaba.
Respuesta #67
hace 6 horas y 29 minutos
Cita de sec. critica:
Cita:


Dormidos tuvimos el 3-0.


por eso digo que no supimos aporvechar los espacios que dejaban atrás, no sólo fue el palo de Nico, hubo varias contras que no terminamos bien


Eso es.

Si Nico mete el tercero el partido se acaba, al no meterlo, y ellos a los pocos minutos meter ese golazo (que de diez veces que tires, tres van al palo, dos fuera y tres al portero), ellos se van arriba, y a nosotros las dudas.

Respuesta #68
hace 6 horas y 23 minutos
Cita de sec. critica:
Cita:


Dormidos tuvimos el 3-0.


por eso digo que no supimos aporvechar los espacios que dejaban atrás, no sólo fue el palo de Nico, hubo varias contras que no terminamos bien


Después del gol de ellos tuvimos una de Nico que parecía que se iba a regatear a todo el Sevilla y en el último momento el y Maru no se entendieron.

La descojonación es la solución.

Respuesta #69
hace 5 horas y 54 minutos
Ocurrieron varias cosas: apagón en el centro del campo y consiguiente desconexión entre líneas. Dejar que se moviera a su antojo Lukebakio, de largo el mejor jugador del Sevilla (su golazo, facilidades incluidas levantaron a los hispalenses). No supimos parar el partido; un amiguete suele usar dos expresiones: ahora toca azul-italiano o azulón-Getafe. No soy de los que disfrutan con "el otro fútbol" y además me temo que el Athletic nunca (o casi nunca) ha sido capaz de ponerlo en práctica. Menos mal que se ganó. A todo esto, al At.Madrid tampoco le sirvió "el otro fútbol" contra el Espanyol... pero curiosamente sí a quien podría tenerlo patentado (Bordalás). Para acabar, la única explicación que se me ocurre tratándose del Athletic fue un bajonazo físico.
Respuesta #70
hace 5 horas y 39 minutos
Cita de txitxarra:
Cita:

Valverde es un entrenador bastante conservador en sus decisiones, generalmente. Son muchos años con él, y Yuri le da mil veces más confianza que Adama o Lekue.
Yo creo que no hizo los cambios pensando que no nos meterían el segundo y que las cosas poco a poco volverían a su senda, pero se equivocó. Fue clavarnos el segundo el Sevilla y hubo orden instantánea de cambios.


Pero los primeros cambios, acertados o no, fueron con el 2-1.

A que te refieres con instantáneo?

Tienes toda la razón, cambió a dos en el 67, y el empate llegó cinco minutos después.
Me preocupa mi memoria. Disculpas por la confusión.
Respuesta #71
hace 5 horas y 37 minutos
Cita de ockham:
Cita:


Pero los primeros cambios, acertados o no, fueron con el 2-1.

A que te refieres con instantáneo?

Tienes toda la razón, cambió a dos en el 67, y el empate llegó cinco minutos después.
Me preocupa mi memoria. Disculpas por la confusión.


Nada.

Pero después del empate , 5 minutos después cambió a Galarreta por Vesga.

Y hasta el 3-2, no hizo cambios
Respuesta #72
hace 5 horas y 28 minutos
¿Hoy han entrenado? ¿No hay ningún parte médico de Yuri, no?

La descojonación es la solución.

Respuesta #73
hace 5 horas y 26 minutos
Hablaís mucho de la de Nico al palo, pero no comentáis nada del palo del Sevilla tras un rebote en Jauregizar. Si eso llega a entrar....habría que ver si levantamos el partido o no.

En términos generales, lo que pasó fue que hicimos una presión muy alta en la primera parte ue luego pagamos en la segunda mitad, luego entre el bajón físico de estar en la J1, relajarnos al vernos todo hecho, el Sevilla se volcó.....pues nos acabaron empatando.


¿Que Valverde pudo reaccionar antes? Pues sí, pero reforzar el centrocampo con un 2-0 y que luego te acaben empatando...a ver el guapo que lo hacía. Hizo el clásico hombre por hombre hasta que ya era tarde e íbamos 2-2.


Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ

No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.

Respuesta #74
hace 5 horas y 21 minutos
Cita de juanjesus:
Hablaís mucho de la de Nico al palo, pero no comentáis nada del palo del Sevilla tras un rebote en Jauregizar. Si eso llega a entrar....habría que ver si levantamos el partido o no.

En términos generales, lo que pasó fue que hicimos una presión muy alta en la primera parte ue luego pagamos en la segunda mitad, luego entre el bajón físico de estar en la J1, relajarnos al vernos todo hecho, el Sevilla se volcó.....pues nos acabaron empatando.


¿Que Valverde pudo reaccionar antes? Pues sí, pero reforzar el centrocampo con un 2-0 y que luego te acaben empatando...a ver el guapo que lo hacía. Hizo el clásico hombre por hombre hasta que ya era tarde e íbamos 2-2.



Era tarde y ganamos.
Perdón por la precisión.
Respuesta #75
hace 5 horas y 20 minutos
Cita de Danny_Mellow:
Cita:


por eso digo que no supimos aporvechar los espacios que dejaban atrás, no sólo fue el palo de Nico, hubo varias contras que no terminamos bien


Después del gol de ellos tuvimos una de Nico que parecía que se iba a regatear a todo el Sevilla y en el último momento el y Maru no se entendieron.


Efectivamente.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso