Pubalgia
Me gustaría saber hasta donde pueden llegar unos simples aficionados a entender el problema y comentar según cada cual desde la sencillez de este foro soluciones según su real entender.
Paso a comentar este asunto que antes no me interesaba pero ahora por la parte que nos toca ha despertando mi interés y comentar no solo por la parte médica si no también por la parte deportiva.
Tenemos el caso de Nico y quizás el caso de Sancet.
No es un tema menor porque inválida al jugador durante muchos partidos en la temporada y al final parece que la solución más segura es la operación.
Si no me equivoco parece que esta epidemia se produce en mayor número en jugadores de una determinadas características y poniéndonos a analizar cuáles yo diría en jugadores técnicos o muy técnicos, Los cuáles deben hacer esfuerzos poniendo en marcha una serie de músculos que le permitan aquellas jugadas de una brillantez importante, en Nico es así lo sería en Sancet, Yeste es otro ejemplo, Herrera otro y fuera está Lamine Yamal por ejemplo.
Todo ello me lleva a pensar que los jugadores de esta condición deberían ser tratados por sus respectivos preparadores y médico estudiando esta debilidad y proporcionar una estabilidad para que no se produzca.
Paso a comentar este asunto que antes no me interesaba pero ahora por la parte que nos toca ha despertando mi interés y comentar no solo por la parte médica si no también por la parte deportiva.
Tenemos el caso de Nico y quizás el caso de Sancet.
No es un tema menor porque inválida al jugador durante muchos partidos en la temporada y al final parece que la solución más segura es la operación.
Si no me equivoco parece que esta epidemia se produce en mayor número en jugadores de una determinadas características y poniéndonos a analizar cuáles yo diría en jugadores técnicos o muy técnicos, Los cuáles deben hacer esfuerzos poniendo en marcha una serie de músculos que le permitan aquellas jugadas de una brillantez importante, en Nico es así lo sería en Sancet, Yeste es otro ejemplo, Herrera otro y fuera está Lamine Yamal por ejemplo.
Todo ello me lleva a pensar que los jugadores de esta condición deberían ser tratados por sus respectivos preparadores y médico estudiando esta debilidad y proporcionar una estabilidad para que no se produzca.
Respuestas al tema
Mostrando (61 - 65) de 65 respuestas
Respuesta #61
hace 2 horas y 18 minutos
hace 2 horas y 18 minutos
Cita de Camaro75:Cita de txitxarra:
Pregunta:
El tratamiento conservador, para mi mal llamado conservador, en el caso de Niko, que duración tiene? O cuando se llega a tomar la decisión última de operar?
La iA Responde esto..
La pubalgia crónica se opera cuando los tratamientos conservadores (fisioterapia, reposo, antiinflamatorios) no han tenido éxito y el dolor persiste, afectando significativamente la calidad de vida o el rendimiento deportivo. La cirugía está indicada en casos graves y persistentes para aliviar el dolor, restaurar la función y evitar complicaciones a largo plazo. El momento exacto depende de la evaluación individual, pero se podría considerar tras 3-6 meses sin mejoría con tratamiento conservador.
esperemos que Nico lo supere sin operarse, pero el tiempo va pasando, Tambien desconocemos si ha habido cambios en ese tratamiento conservador a lo largo del tiempo que esta durando la lesión.
La IA también dice esto:
Vista creada con IA
Nico Williams no sufre pubalgia, al contrario de lo que se especulaba y de las molestias que sí ha tenido. El jugador ha negado sufrir esta lesión, asegurando que está en plena forma física y que no perderá partidos por culpa de ella.
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
Respuesta #62
hace 2 horas
hace 2 horas
Cita de Peio_70:Cita:
Bueno, yo te digo lo que dice el propio Nico.
" “No sabes cómo te vas a despertar, unos días te levantas pleno y otros no. Seguimos con ejercicios para fortalecer la zona”, insiste y desvela que “lo más agudo creo que fue contra el Manchester, es el inicio de la pubalgia. Unos días te comes el mundo y otros no te quieres levantar de la cama. Es paciencia y trabajar, te ayuda para madurar", lanza. "
https://as.com/futbol/primera/nico-williams-sobre-la-pubalgia-unos-dias-te-comes-el-mundo-y-otros-no-te-quieres-levantar-de-la-cama-f202511-n/
El solito se contradice dentro de la misma frase.
"lo más agudo fue contra el Manchester"
"Es el inicio de la pubalgia"
Oye, que igual hay que hacer una lectura positiva... si fue el inicio y al mismo tiempo lo más agudo, pues eso significa que desde entonces a mejor...![]()
No me parece que sea una contradicción decir que el momento de dolor más agudo ha sido al inicio de los síntomas, sobre todo si tenemos en cuenta la naturaleza fluctuante de la lesión.
Perfectamente ha podido tener un pico de dolor importante en ese momento y desde entonces un dolor más moderado pero más limitante por la ausencia de remisión.
Respuesta #63
hace 1 hora y 4 minutos
Editada hace 1 hora y 2 minutos
hace 1 hora y 4 minutos
Editada hace 1 hora y 2 minutos
Un video al respecto.
https://m.youtube.com/watch?v=sINnY7q3lQE
https://m.youtube.com/watch?v=sINnY7q3lQE
Respuesta #64
hace 43 minutos
hace 43 minutos
Cita de Camaro75:no lleva un año con pubalgia,lleva solo desde marzo.Cita de athleman:
Acabo de escuchar unas declaraciones interesantes de piquito de oro Herrera sobre la pubalgia.
Comenta que el vio la luz con la operación, pero que Xabi Alonso o Ignacio Camacho también se operaron y no les curó el dolor, incluso Alonso tuvo que operarse dos veces. Para los que mandan al quirófano a la mínima en el foro.
Yo lo de Nico entiendo la desesperación de todos ya, lleva 1 año.
Por cierto el Bcn se ha debido dejar una pasta en un experto para el caso Yamal.
Habrá que estar atentos a ver como le va
Respuesta #65
hace 8 minutos
hace 8 minutos
Yo lo único que sé es que no sabemos nada está bien la opinión de gente que ha parecido la lesión