Por qué hay que TIRAR Copa y Supercopa

Mensajes: 346
Registro: 27/10/2024

Publicado el 22 de diciembre a las 16:25
Editado 1 veces - Última vez el 22 de diciembre a las 16:29
Leído: 6.598
Humilde opinión de un servidor que trataré de argumentar:

1) Oportunidad histórica en la Europa League : A la obviedad de que no jugamos Europa todos los años súmale que tu estadio es sede de final europea... ¿una vez en la vida?. Si a eso le sumamos que el Athletic va como un tiro y es claro Top 6 (o 5, o 4) de favoritos para ganar el título... ¿está de mas aparcar una competición que juegas TODOS los p* años para evitar desgaste o riesgo de lesiones?.

2) 1977, 2012, 2021 : Las 2 veces que el Athletic ha llegado a una final de UEFA también ha llegado a una de Copa. El desenlace es conocido por todos. Igual no está de mas llegar por una vez SOLO a la final de UEFA a ver que pasa (por probar). Y aunque fueran 2 de Copa, 2021 sentencia que lo de jugar 2 finales en un mes no es nuestro fuerte. 3 de 3. Alla vosotros...

3) Solo el Barça sabe ganar Copas consecutivas: Mas allá, el Atlético ganó las de 1991 y 1992. Todo un Real Madrid no empalma dos desde 1974 y 1975. Nuestro último "doblete", 1955 y 1956. Tampoco es que pague muy bien la defensa del título...

4) Es la Copa menos "urgente" de la historia: Por dulces y obvios motivos...

5) La Supercopa también tiene su pequeña "maldición": No tan conocida y clara como la de llegar a 2 finales. El año de la Supercopa "automática" de 1984-85 perdimos la final de Copa contra el Atlético de 1985. En la de 2015 fue la eliminación a penaltis en 1/4 de UEFA contra el Sevilla. Y por la de 2021... sudores fríos.

6) El Athletic solo gana Supercopas "raras": Una automática por doblete, otra como subcampeón de Copa y la 3ª sin campeón de Copa decidido por la pandemia. A esta, como la de perdimos en 1983, llegamos campeones de algo. Esta nos viene random.

7) Ya tenemos "2ª competición": ¡La Liga!: ¿No es suficiente una pelea clara por un 4º puesto y la nada desdeñable posibilidad de un 3º? A esa nadie renuncia. Es que todos los años vamos a tener una maldita UEFA por final en casa y un puesto de Champions a tiro... ¡Logroñés, hazlo!

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 82 respuestas

Respuesta #61
el 22 de diciembre a las 20:08
Discernir y priorizar en un escenario histórico es de mediocres y perdedores.

Jugar 63 partidos con 14 jugadores como hizo cierto argentino que aún tiene (incomprensiblemente) mas fandom que Don Ernesto Valverde Tejedor es de genios y ganadores.
Respuesta #62
el 22 de diciembre a las 20:11
Yo creo que tienen que llegar descansados para poder jugar bien con las selecciones.

Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!

A por el Katxi con asas!!!

Respuesta #63
el 22 de diciembre a las 20:16
Cita de CarlosKaiser:
Discernir y priorizar en un escenario histórico es de mediocres y perdedores.

Jugar 63 partidos con 14 jugadores como hizo cierto argentino que aún tiene (incomprensiblemente) mas fandom que Don Ernesto Valverde Tejedor es de genios y ganadores.


Una cosa es priorizar y otra tirar eh.
Respuesta #64
el 22 de diciembre a las 20:18
Editada el 22 de diciembre a las 20:27
Cita de Ander10.:
Cita de CarlosKaiser:
Discernir y priorizar en un escenario histórico es de mediocres y perdedores.

Jugar 63 partidos con 14 jugadores como hizo cierto argentino que aún tiene (incomprensiblemente) mas fandom que Don Ernesto Valverde Tejedor es de genios y ganadores.


Una cosa es priorizar y otra tirar eh.


A mí me gustaría saber qué es lo que tiene que hacer Ernesto para que consideremos que está priorizando algo...

Y otras 2 cosas...
Lo que hizo cierto argentino sería criticable si se considera que podía haber hecho lo mismo rotando más, pero no hay que dejar de intentar ganar lo que se pueda por mucho que para ello sea necesario hacer eso.

Y lo segundo, es que Valverde no está haciendo lo mismo que cierto argentino, porque le sirven más futbolistas que a los que al argentino le sirvieron en su día.

Y en el caso de que lo estuviese haciendo, pues habría que ver si su criterio sería el correcto o hubiésemos dicho que sí podría haber rotado más.


Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!

A por el Katxi con asas!!!

Respuesta #65
el 22 de diciembre a las 20:21
Cita de CarlosKaiser:
Discernir y priorizar en un escenario histórico es de mediocres y perdedores.

Jugar 63 partidos con 14 jugadores como hizo cierto argentino que aún tiene (incomprensiblemente) mas fandom que Don Ernesto Valverde Tejedor es de genios y ganadores.


Tiene ahora 14 jugadores Ernesto?

Cuales son los que no nos valen para competir?
Respuesta #66
el 22 de diciembre a las 20:23
Cita de CarlosKaiser:
Discernir y priorizar en un escenario histórico es de mediocres y perdedores.

Jugar 63 partidos con 14 jugadores como hizo cierto argentino que aún tiene (incomprensiblemente) mas fandom que Don Ernesto Valverde Tejedor es de genios y ganadores.



lo de 14 jugadores lo dices tu no ? porque tiene mas y lo está demostrando en varios partidos
Respuesta #67
el 22 de diciembre a las 20:36
No hay que tirar nada de nada, hay plantilla mas que suficiente
Respuesta #68
el 22 de diciembre a las 20:40
Cita de Guti Lehoi:
Cita:


Una cosa es priorizar y otra tirar eh.


A mí me gustaría saber qué es lo que tiene que hacer Ernesto para que consideremos que está priorizando algo...

Y otras 2 cosas...
Lo que hizo cierto argentino sería criticable si se considera que podía haber hecho lo mismo rotando más, pero no hay que dejar de intentar ganar lo que se pueda por mucho que para ello sea necesario hacer eso.

Y lo segundo, es que Valverde no está haciendo lo mismo que cierto argentino, porque le sirven más futbolistas que a los que al argentino le sirvieron en su día.

Y en el caso de que lo estuviese haciendo, pues habría que ver si su criterio sería el correcto o hubiésemos dicho que sí podría haber rotado más.



Jugar 3 competiciones con 14 no es gen ganador, es falta de recursos como entrenador.

Seguro que Valverde también querría sacar a su 11 favorito todos los partidos y se tiene que jod*r y partirse los cuernos para encajar a los Unai Gomez, Djalós y Adamas de turno en partidos poco vistosos para que los Brothers o Sancet no le lleguen a mayo con los hígados fuera.
Respuesta #69
el 22 de diciembre a las 20:45
Como si tirando unas competiciones te garantizara el éxito en las otras.

Argumentos más basados en supersticiones y cábalas que en verdaderas razones de peso.

Como en la bolsa, resultados históricos no te garantizan rendimientos futuros.

Supongo que es humor.
Respuesta #70
el 22 de diciembre a las 20:57
Lo que es este foro cuando ganamos nuestro partido de liga o cuando se pierde, lo que cambia el personal con solo una derrota o una victoria, es tremendo.
Como bien ha comentado otro forero, estamos en diciembre, en la mitad de la temporada.
Estamos donde estamos por méritos propios y con una plantilla, que para mi es lo importante esta temporada, que es lo suficientemente larga como para soportar todo lo que nos pongan encima y un poco mas.
El Athletic no debe de tirar nunca nada.
Debe de pelear por llegar lo mas lejos que pueda en la Copa e intentar ganarla, debe de intentar legar lo mas lejos en Europa y clasificarse para puestos europeos en la liga.
Eso este año y todos los años.

Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!

Respuesta #71
el 22 de diciembre a las 20:58
Cita de CarlosKaiser:
Cita de Lezamakoa:
Planteamientos absurdos de mentalidad perdedora.

El tirar una competición te asegura ganar otra? Absurdo.

En cambio, ganar supercopa te daun subido de moral para seguir compitiendo tanto la copa, la EL y la liga.

El resto vendrá sólo.


Ganar la Supercopa de 2021 nos dió un subidón moral para competir las 2 finales de Copa contra la Real y el Barcelona

El resto vino solo


Ah ya, que perdiéndola las hubiéramos ganado. Claro, claro.
Respuesta #72
el 22 de diciembre a las 21:24
Cita de CarlosKaiser:
Cita:


A mí me gustaría saber qué es lo que tiene que hacer Ernesto para que consideremos que está priorizando algo...

Y otras 2 cosas...
Lo que hizo cierto argentino sería criticable si se considera que podía haber hecho lo mismo rotando más, pero no hay que dejar de intentar ganar lo que se pueda por mucho que para ello sea necesario hacer eso.

Y lo segundo, es que Valverde no está haciendo lo mismo que cierto argentino, porque le sirven más futbolistas que a los que al argentino le sirvieron en su día.

Y en el caso de que lo estuviese haciendo, pues habría que ver si su criterio sería el correcto o hubiésemos dicho que sí podría haber rotado más.



Jugar 3 competiciones con 14 no es gen ganador, es falta de recursos como entrenador.

Seguro que Valverde también querría sacar a su 11 favorito todos los partidos y se tiene que jod*r y partirse los cuernos para encajar a los Unai Gomez, Djalós y Adamas de turno en partidos poco vistosos para que los Brothers o Sancet no le lleguen a mayo con los hígados fuera.


Los Brothers o Sancet no van a llegar con los hígados fuera porque hay un equipo técnico y médico en el Athletic. El Barça, el Madrid o el At.Madrid todos los años juegan todos los campeonatos y nunca tiran nada. Si queremos ser un equipo top jamás hay que tirar nada. ¿Rotar? Claro, y hacer sentir a todos los jugadores que no hay titulares ni suplentes en el Athletic. Ésta es la labor del equipo técnico del Athletic y en especial de "Txingurri".

Eta ohianean esan zion lehoiak zebrari:
-"Sentitzen dot, baina zure futbol taldea ez da Athletic bezalakoa".

Respuesta #73
el 22 de diciembre a las 21:35
Editada el 22 de diciembre a las 22:14
Cita de CarlosKaiser:
Cita:


A mí me gustaría saber qué es lo que tiene que hacer Ernesto para que consideremos que está priorizando algo...

Y otras 2 cosas...
Lo que hizo cierto argentino sería criticable si se considera que podía haber hecho lo mismo rotando más, pero no hay que dejar de intentar ganar lo que se pueda por mucho que para ello sea necesario hacer eso.

Y lo segundo, es que Valverde no está haciendo lo mismo que cierto argentino, porque le sirven más futbolistas que a los que al argentino le sirvieron en su día.

Y en el caso de que lo estuviese haciendo, pues habría que ver si su criterio sería el correcto o hubiésemos dicho que sí podría haber rotado más.



Jugar 3 competiciones con 14 no es gen ganador, es falta de recursos como entrenador.

Seguro que Valverde también querría sacar a su 11 favorito todos los partidos y se tiene que jod*r y partirse los cuernos para encajar a los Unai Gomez, Djalós y Adamas de turno en partidos poco vistosos para que los Brothers o Sancet no le lleguen a mayo con los hígados fuera.


Se me hace raro que un entrenador vaya a querer poner a 14 jugadores solo porque le sale de los huevos.


Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!

A por el Katxi con asas!!!

Respuesta #74
el 22 de diciembre a las 22:09
O sea, que hay q tirar una competición que son solo 2 partidos.
Bien ahí.
Todo lógico.
Si es que poco nos pasa ...

Grande Athletic!!!!!

Respuesta #75
el 22 de diciembre a las 22:30
Cita de CarlosKaiser:
Humilde opinión de un servidor que trataré de argumentar:

1) Oportunidad histórica en la Europa League : A la obviedad de que no jugamos Europa todos los años súmale que tu estadio es sede de final europea... ¿una vez en la vida?. Si a eso le sumamos que el Athletic va como un tiro y es claro Top 6 (o 5, o 4) de favoritos para ganar el título... ¿está de mas aparcar una competición que juegas TODOS los p* años para evitar desgaste o riesgo de lesiones?.

2) 1977, 2012, 2021 : Las 2 veces que el Athletic ha llegado a una final de UEFA también ha llegado a una de Copa. El desenlace es conocido por todos. Igual no está de mas llegar por una vez SOLO a la final de UEFA a ver que pasa (por probar). Y aunque fueran 2 de Copa, 2021 sentencia que lo de jugar 2 finales en un mes no es nuestro fuerte. 3 de 3. Alla vosotros...

3) Solo el Barça sabe ganar Copas consecutivas: Mas allá, el Atlético ganó las de 1991 y 1992. Todo un Real Madrid no empalma dos desde 1974 y 1975. Nuestro último "doblete", 1955 y 1956. Tampoco es que pague muy bien la defensa del título...

4) Es la Copa menos "urgente" de la historia: Por dulces y obvios motivos...

5) La Supercopa también tiene su pequeña "maldición": No tan conocida y clara como la de llegar a 2 finales. El año de la Supercopa "automática" de 1984-85 perdimos la final de Copa contra el Atlético de 1985. En la de 2015 fue la eliminación a penaltis en 1/4 de UEFA contra el Sevilla. Y por la de 2021... sudores fríos.

6) El Athletic solo gana Supercopas "raras": Una automática por doblete, otra como subcampeón de Copa y la 3ª sin campeón de Copa decidido por la pandemia. A esta, como la de perdimos en 1983, llegamos campeones de algo. Esta nos viene random.

7) Ya tenemos "2ª competición": ¡La Liga!: ¿No es suficiente una pelea clara por un 4º puesto y la nada desdeñable posibilidad de un 3º? A esa nadie renuncia. Es que todos los años vamos a tener una maldita UEFA por final en casa y un puesto de Champions a tiro... ¡Logroñés, hazlo!



Hace frío en Anoeta?

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso