Por qué hay que TIRAR Copa y Supercopa
Registro: 27/10/2024
Editado 1 veces - Última vez el 22 de diciembre a las 16:29
1) Oportunidad histórica en la Europa League : A la obviedad de que no jugamos Europa todos los años súmale que tu estadio es sede de final europea... ¿una vez en la vida?. Si a eso le sumamos que el Athletic va como un tiro y es claro Top 6 (o 5, o 4) de favoritos para ganar el título... ¿está de mas aparcar una competición que juegas TODOS los p* años para evitar desgaste o riesgo de lesiones?.
2) 1977, 2012, 2021 : Las 2 veces que el Athletic ha llegado a una final de UEFA también ha llegado a una de Copa. El desenlace es conocido por todos. Igual no está de mas llegar por una vez SOLO a la final de UEFA a ver que pasa (por probar). Y aunque fueran 2 de Copa, 2021 sentencia que lo de jugar 2 finales en un mes no es nuestro fuerte. 3 de 3. Alla vosotros...
3) Solo el Barça sabe ganar Copas consecutivas: Mas allá, el Atlético ganó las de 1991 y 1992. Todo un Real Madrid no empalma dos desde 1974 y 1975. Nuestro último "doblete", 1955 y 1956. Tampoco es que pague muy bien la defensa del título...
4) Es la Copa menos "urgente" de la historia: Por dulces y obvios motivos...
5) La Supercopa también tiene su pequeña "maldición": No tan conocida y clara como la de llegar a 2 finales. El año de la Supercopa "automática" de 1984-85 perdimos la final de Copa contra el Atlético de 1985. En la de 2015 fue la eliminación a penaltis en 1/4 de UEFA contra el Sevilla. Y por la de 2021... sudores fríos.
6) El Athletic solo gana Supercopas "raras": Una automática por doblete, otra como subcampeón de Copa y la 3ª sin campeón de Copa decidido por la pandemia. A esta, como la de perdimos en 1983, llegamos campeones de algo. Esta nos viene random.
7) Ya tenemos "2ª competición": ¡La Liga!: ¿No es suficiente una pelea clara por un 4º puesto y la nada desdeñable posibilidad de un 3º? A esa nadie renuncia. Es que todos los años vamos a tener una maldita UEFA por final en casa y un puesto de Champions a tiro... ¡Logroñés, hazlo!

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 82 respuestas
el 22 de diciembre a las 17:19
Que digas que el Athletic solo gana supercopas raras y que está competición tiene una "maldición" no son razones objetivas ni mínimamente serías.
Puede que lleguemos a la final de la Europa League, y por competir la copa no significa que vayamos a llegar a la final en esta competición si o sí. Por eso, tu segunda razón no tiene sentido.
Te puedo comprar lo del desgaste y tal, pero el equipo técnico sabrá bien cómo rotar. De hecho, ya lo está haciendo. Nada que ver con la temporada de Bielsa de las dos finales, donde la rotaciones eran más escasas.
Lo de la Supercopa no tiene ningún sentido, por lo que te han dicho muchos foreros ya.
el 22 de diciembre a las 17:28
Editada el 22 de diciembre a las 17:30
Cita de proteo85:
Muchas razones no son razones.
Que digas que el Athletic solo gana supercopas raras y que está competición tiene una "maldición" no son razones objetivas ni mínimamente serías.
Puede que lleguemos a la final de la Europa League, y por competir la copa no significa que vayamos a llegar a la final en esta competición si o sí. Por eso, tu segunda razón no tiene sentido.
Te puedo comprar lo del desgaste y tal, pero el equipo técnico sabrá bien cómo rotar. De hecho, ya lo está haciendo. Nada que ver con la temporada de Bielsa de las dos finales, donde la rotaciones eran más escasas.
Lo de la Supercopa no tiene ningún sentido, por lo que te han dicho muchos foreros ya.
Pues subo la apuesta de las sinrazones y te digo que el Athletic tiene la mala suerte histórica de tener "suerte" para llegar a finales de Copa el año que tiene otra competición mas importante y no toca.
En 1977 (UEFA Juventus), la Copa fue 1/8: Elche, 1/4: Sevilla (de la época) y 1/2: Salamanca.
En 2012 (UEFA Atlético), 1/8: Albacete, 1/4: Mallorca, 1/2: Mirandés.
En 2021 (Copa aplazada RSOC), 1/8: Alcoyano, 1/4: Betis (penaltis), 1/2: Levante.
No me cabe la menor duda de que si este año toca final de UEL en San Mamés, tenemos final de Copa tras 1/8 con el Racing de Ferrol, 1/4 con el Valladolid y 1/2 con el Leganés.
el 22 de diciembre a las 17:28
Este Athletic es diferente a años atrás, tiene plantilla para dar descanso a unos y minutos a otros no bajsndo ostensiblemente el potencial
Si este año no se va a pie todo con todo se estará desaprovechando una oportunidad histórica, opciones hay y muchas
Txopo ejemplo de athleticzale
el 22 de diciembre a las 17:32
Y en la copa vamos a ver donde toca el sorteo si en casa o fuera.
Muy típico estás movidas , en el foro.
el 22 de diciembre a las 17:34
Editada el 22 de diciembre a las 17:34
Pero vamos que sales con un once Julen, Lekue, Adama, Yeray, Núñez, Vesga, Herrera, Serrano, Djalo, Unai Gomez y Marton y en principio para ganar al logroñés tiene que dar de sobra, no olvidemos que es un segunda RFEF.
el 22 de diciembre a las 17:42
Cita de CarlosKaiser:
Humilde opinión de un servidor que trataré de argumentar:
1) Oportunidad histórica en la Europa League : A la obviedad de que no jugamos Europa todos los años súmale que tu estadio es sede de final europea... ¿una vez en la vida?. Si a eso le sumamos que el Athletic va como un tiro y es claro Top 6 (o 5, o 4) de favoritos para ganar el título... ¿está de mas aparcar una competición que juegas TODOS los p* años para evitar desgaste o riesgo de lesiones?.
2) 1977, 2012, 2021 : Las 2 veces que el Athletic ha llegado a una final de UEFA también ha llegado a una de Copa. El desenlace es conocido por todos. Igual no está de mas llegar por una vez SOLO a la final de UEFA a ver que pasa (por probar). Y aunque fueran 2 de Copa, 2021 sentencia que lo de jugar 2 finales en un mes no es nuestro fuerte. 3 de 3. Alla vosotros...
3) Solo el Barça sabe ganar Copas consecutivas: Mas allá, el Atlético ganó las de 1991 y 1992. Todo un Real Madrid no empalma dos desde 1974 y 1975. Nuestro último "doblete", 1955 y 1956. Tampoco es que pague muy bien la defensa del título...
4) Es la Copa menos "urgente" de la historia: Por dulces y obvios motivos...
5) La Supercopa también tiene su pequeña "maldición": No tan conocida y clara como la de llegar a 2 finales. El año de la Supercopa "automática" de 1984-85 perdimos la final de Copa contra el Atlético de 1985. En la de 2015 fue la eliminación a penaltis en 1/4 de UEFA contra el Sevilla. Y por la de 2021... sudores fríos.
6) El Athletic solo gana Supercopas "raras": Una automática por doblete, otra como subcampeón de Copa y la 3ª sin campeón de Copa decidido por la pandemia. A esta, como la de perdimos en 1983, llegamos campeones de algo. Esta nos viene random.
7) Ya tenemos "2ª competición": ¡La Liga!: ¿No es suficiente una pelea clara por un 4º puesto y la nada desdeñable posibilidad de un 3º? A esa nadie renuncia. Es que todos los años vamos a tener una maldita UEFA por final en casa y un puesto de Champions a tiro... ¡Logroñés, hazlo!


Todo para morirse, pero la 2 espacialmente meritoria. Brutal!
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

el 22 de diciembre a las 17:43
el 22 de diciembre a las 17:43
Cita de CarlosKaiser:Cita de txitxarra:
Anda coño pensaba que eran argumentos para No tirar competiciones.
Ahí, ahí con ambición….
Pido nada mas y nada menos que levantar el 1º título europeo de nuestra historia y pelear el 3º puesto en Liga.
Perdón por no pedir el sextete de Guardiola.
Y si de repente has tirado Supercopa y copa y te eliminan en EL? Cómo te sentirías?
Una cosa es saber que no vamos a ganar togas, y otra que tengamos que ir avanzando en cada y el
Tiempo nos dirá cuál podemos ganar.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 22 de diciembre a las 17:44
Cita de CarlosKaiser:Cita de Ander10.:
Tiras esas dos, te elimina la Real en EL y ojo a la cara de gilipollas.
Por favor.
Te elimina la Real en Europa League porque tienes a Iñaki de baja en una lesión en 1/4 de Copa contra el Atlético y a Sancet reventado por jugar los 2 partidos de Supercopa y casi toda la Copa hasta semifinales.
Doble cara.
Pues sí eso pasa es es fútbol. Si pasa lo otro es que eres gilipollas.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 22 de diciembre a las 17:44
Cita de Tusto:
Hay que tirar todo, incluido San Mamés. Ya puestos. Y Lezama
Y el arco, a la chatarra.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.
¡ Soy un lujo para este foro !
el 22 de diciembre a las 17:48
el 22 de diciembre a las 17:57
Cita de Lekuona:
Habría que ver el concepto que cada uno tiene de tirar una competición. Si de lo que hablas es de jugar la copa con teóricos suplentes, o jugadores menos utilizados, totalmente de acuerdo. Y creo que va a ser así.
Puedes creer lo que quieras, pero si juegan contra equipos de primera división no van a jugar con un equipo plagado de suplentes. No ha pasado ni va a pasar.
el 22 de diciembre a las 17:58
el 22 de diciembre a las 18:10
Cita de CarlosKaiser:
Humilde opinión de un servidor que trataré de argumentar:
1) Oportunidad histórica en la Europa League : A la obviedad de que no jugamos Europa todos los años súmale que tu estadio es sede de final europea... ¿una vez en la vida?. Si a eso le sumamos que el Athletic va como un tiro y es claro Top 6 (o 5, o 4) de favoritos para ganar el título... ¿está de mas aparcar una competición que juegas TODOS los p* años para evitar desgaste o riesgo de lesiones?.
2) 1977, 2012, 2021 : Las 2 veces que el Athletic ha llegado a una final de UEFA también ha llegado a una de Copa. El desenlace es conocido por todos. Igual no está de mas llegar por una vez SOLO a la final de UEFA a ver que pasa (por probar). Y aunque fueran 2 de Copa, 2021 sentencia que lo de jugar 2 finales en un mes no es nuestro fuerte. 3 de 3. Alla vosotros...
3) Solo el Barça sabe ganar Copas consecutivas: Mas allá, el Atlético ganó las de 1991 y 1992. Todo un Real Madrid no empalma dos desde 1974 y 1975. Nuestro último "doblete", 1955 y 1956. Tampoco es que pague muy bien la defensa del título...
4) Es la Copa menos "urgente" de la historia: Por dulces y obvios motivos...
5) La Supercopa también tiene su pequeña "maldición": No tan conocida y clara como la de llegar a 2 finales. El año de la Supercopa "automática" de 1984-85 perdimos la final de Copa contra el Atlético de 1985. En la de 2015 fue la eliminación a penaltis en 1/4 de UEFA contra el Sevilla. Y por la de 2021... sudores fríos.
6) El Athletic solo gana Supercopas "raras": Una automática por doblete, otra como subcampeón de Copa y la 3ª sin campeón de Copa decidido por la pandemia. A esta, como la de perdimos en 1983, llegamos campeones de algo. Esta nos viene random.
7) Ya tenemos "2ª competición": ¡La Liga!: ¿No es suficiente una pelea clara por un 4º puesto y la nada desdeñable posibilidad de un 3º? A esa nadie renuncia. Es que todos los años vamos a tener una maldita UEFA por final en casa y un puesto de Champions a tiro... ¡Logroñés, hazlo!
Pero en diciembre.. por qué hay que tirar nada?
Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡

el 22 de diciembre a las 18:12
"¿Y por qué no?...Por amor propio "
Aupa Athletic!!!!