Otro gol de Villalibre,se pone Pichichi

Mensajes: 8.437
Registro: 22/02/2004

Publicado hace 4 horas y 51 minutos
Leído: 4.012
Todos o casi todos nos alegramos que le vayan bien las cosas en Santander al delantero de Gernika,ya empiezan a ser cifras majas.

Agradeceria que los foreros que le van a insultar o menospreciar no se pasaran por el topic.

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 117 respuestas

Respuesta #61
hace 2 horas y 14 minutos
Cita de Eidin:
Cita:


Quizá el problema está en como vemos cada uno el fracaso.
https://www.youtube.com/watch?v=6E1oD6pDgaY

Villalibre, por ejemplo, tiene una copa en el Athletic, siendo importante en la consecución de la misma. Sabe lo que es la gabarra. Ha ganado una supercopa, siendo decisivo en ella. ¿Ha fracasado en el Athletic? ¿Y Julen Guerrero, entonces, fracasó? ¿Cuantos de los que están en Lezama a día de hoy van a llegar a lo que ha llegado Villalibre en el Athletic? ¿Todos esos van a fracasar?

Una cosa es no llegar a las expectativas y otra ser un "fracaso estrepitoso".


Filosofando evidentemente podemos llegar a la conclusión de que no existe ni el éxito ni el fracaso.

Pero lo que es evidente es que con Asier existian unas expectativas que ni de lejos se han cumplido. A nivel individual, no colectivo. Ha sido importante en momentos muy aislados en toda su trayectoria en el club, pero la mayoría del tiempo ha sido un quiero y no puedo. También es cierto que ha tenido lesiones (y alguna cesión rara). Que un tío con esas condiciones (insisto, para mí lo mejor que hemos tenido desde Llorente) ni siquiera le de no ya para jugar en el Athletic, ni siquiera en primera división... Pues hombre, si no es un fracaso, no sé cómo llamarlo.

Y me alegro de que esté jugando y sea feliz aunque sea en Segunda, porque es un chaval de diez que se merece todo lo bueno que le pase.


Yo sí creo que el fracaso existe, pero que cuando hablamos de otras personas, es muy fácil bajar el listón.

Yo no creo que no cumplir las expectativas de un jugador que aún no ha llegado a profesionales sea un fracaso.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #62
hace 2 horas y 13 minutos
Cita de natxoath67:
Cita:


Otra mentira. Que va a ser titular muchos partidos de aquí a final de temporada es evidente. Rotaciones, lesiones del titular, selecciones… será titular varias veces y jugará muchísimos minutos.

Lo que puedes haber leído y que tú confundes (probablemente a propósito) con lo que tú has dicho, es que ahora mismo ha perdido la titularidad. Y es cierto. Por su puesto puede recuperarla. Ojalá.
Mentira no, yo tambien lo lei.


Un enlace?

Evidentemente, no.

Sería absurdo decía que un jugador que está en una plantilla no va a ser nunca más titular.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #63
hace 2 horas y 12 minutos
Cita de Eidin:
Cita:


Quizá el problema está en como vemos cada uno el fracaso.
https://www.youtube.com/watch?v=6E1oD6pDgaY

Villalibre, por ejemplo, tiene una copa en el Athletic, siendo importante en la consecución de la misma. Sabe lo que es la gabarra. Ha ganado una supercopa, siendo decisivo en ella. ¿Ha fracasado en el Athletic? ¿Y Julen Guerrero, entonces, fracasó? ¿Cuantos de los que están en Lezama a día de hoy van a llegar a lo que ha llegado Villalibre en el Athletic? ¿Todos esos van a fracasar?

Una cosa es no llegar a las expectativas y otra ser un "fracaso estrepitoso".


Filosofando evidentemente podemos llegar a la conclusión de que no existe ni el éxito ni el fracaso.

Pero lo que es evidente es que con Asier existian unas expectativas que ni de lejos se han cumplido. A nivel individual, no colectivo. Ha sido importante en momentos muy aislados en toda su trayectoria en el club, pero la mayoría del tiempo ha sido un quiero y no puedo. También es cierto que ha tenido lesiones (y alguna cesión rara). Que un tío con esas condiciones (insisto, para mí lo mejor que hemos tenido desde Llorente) ni siquiera le de no ya para jugar en el Athletic, ni siquiera en primera división... Pues hombre, si no es un fracaso, no sé cómo llamarlo.

Y me alegro de que esté jugando y sea feliz aunque sea en Segunda, porque es un chaval de diez que se merece todo lo bueno que le pase.


Pues mira, tienes muchas formas de llamarlo:

"Existian unas expectativas que ni de lejos se han cumplido"
"La mayoría del tiempo ha sido un quiero y no puedo"
"No le ha dado para jugar en primera división"
No me ha costado mucho encontrarlas, la verdad.

Para mi eso no es fracaso estrepitoso. Para ti, sí.

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #64
hace 2 horas y 10 minutos
Cita de ANDIÑO:
Cuando estaba en el Athletic no tenía la confianza del entrenador, pero sobre todo no tenía confianza en si mismo. Los últimos minutos que disputó estaba bloqueado. Se le veía sufriendo y con miedo a fallar. Una pena porque con confianza hubiera sido un jugador muy aprovechable.


Recientemente lo ha explicado él.
No tener confianza es una losa.
Respuesta #65
hace 2 horas y 9 minutos
Cita de Eidin:
Cita:


Es un fracaso de aquellos que piensan que un gran proyecto tiene que convertirse necesariamente en un jugador, sin entender que hay otros factores que pueden influir en ello.


Si el Athletic tiene a Nico Williams en la cantera y éste acaba haciendo la carrera que lleva hasta ahora Asier y jugando con 28 años en el Castellón, es un fracaso nos pongamos como nos pongamos.

Esos factores claro que influyen y explican el fracaso, pero sigue siendo un fracaso.



Si lo explican no puede ser un fracaso. Asier no ha triunfado en Primera por una debilidad mental que en categorías inferiores, con tanta superioridad física y todo de cara, es imposible de detectar. Al menos desde fuera, quizás en el club ya se conociera. Sobretodo tras su primer paso por Segunda.

Por tanto el error aquí es hablar de gran proyecto, sin tener todos los datos en la mano, algunos tan importantes, vitales, como cómo será el jugador capaz de adaptarse a la presión de la élite.


El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #66
hace 2 horas y 8 minutos
Cita de TIKO-TIKO:
Cita:


Filosofando evidentemente podemos llegar a la conclusión de que no existe ni el éxito ni el fracaso.

Pero lo que es evidente es que con Asier existian unas expectativas que ni de lejos se han cumplido. A nivel individual, no colectivo. Ha sido importante en momentos muy aislados en toda su trayectoria en el club, pero la mayoría del tiempo ha sido un quiero y no puedo. También es cierto que ha tenido lesiones (y alguna cesión rara). Que un tío con esas condiciones (insisto, para mí lo mejor que hemos tenido desde Llorente) ni siquiera le de no ya para jugar en el Athletic, ni siquiera en primera división... Pues hombre, si no es un fracaso, no sé cómo llamarlo.

Y me alegro de que esté jugando y sea feliz aunque sea en Segunda, porque es un chaval de diez que se merece todo lo bueno que le pase.


Pues mira, tienes muchas formas de llamarlo:

"Existian unas expectativas que ni de lejos se han cumplido"
"La mayoría del tiempo ha sido un quiero y no puedo"
"No le ha dado para jugar en primera división"
No me ha costado mucho encontrarlas, la verdad.

Para mi eso no es fracaso estrepitoso. Para ti, sí.


Pues sí, eso es exactamente lo que estoy diciendo. Todas esas frases son sinónimos de fracaso, en el caso de Asier, estrepitoso por lo que apuntaba.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #67
hace 2 horas y 7 minutos
Cita de Eidin:
Cita:


Es un fracaso de aquellos que piensan que un gran proyecto tiene que convertirse necesariamente en un jugador, sin entender que hay otros factores que pueden influir en ello.


Si el Athletic tiene a Nico Williams en la cantera y éste acaba haciendo la carrera que lleva hasta ahora Asier y jugando con 28 años en el Castellón, es un fracaso nos pongamos como nos pongamos.

Esos factores claro que influyen y explican el fracaso, pero sigue siendo un fracaso.



Nico ya ha demostrado ser un jugador que lo tiene todo para triunfar en Primera. En primer lugar, condiciones físicas y técnicas exageradamente por encima de las de Asier. Pero además, una mentalidad que le permite jugar al más alto nivel.

Por lo tanto, en su caso sï, probablemente podría hablarse de fracaso en caso es estar jugando en el Castellón con 28 años.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #68
hace 2 horas y 7 minutos
Cita de Eidin:
Cita:


Quizá el problema está en como vemos cada uno el fracaso.
https://www.youtube.com/watch?v=6E1oD6pDgaY

Villalibre, por ejemplo, tiene una copa en el Athletic, siendo importante en la consecución de la misma. Sabe lo que es la gabarra. Ha ganado una supercopa, siendo decisivo en ella. ¿Ha fracasado en el Athletic? ¿Y Julen Guerrero, entonces, fracasó? ¿Cuantos de los que están en Lezama a día de hoy van a llegar a lo que ha llegado Villalibre en el Athletic? ¿Todos esos van a fracasar?

Una cosa es no llegar a las expectativas y otra ser un "fracaso estrepitoso".


Filosofando evidentemente podemos llegar a la conclusión de que no existe ni el éxito ni el fracaso.

Pero lo que es evidente es que con Asier existian unas expectativas que ni de lejos se han cumplido. A nivel individual, no colectivo. Ha sido importante en momentos muy aislados en toda su trayectoria en el club, pero la mayoría del tiempo ha sido un quiero y no puedo. También es cierto que ha tenido lesiones (y alguna cesión rara). Que un tío con esas condiciones (insisto, para mí lo mejor que hemos tenido desde Llorente) ni siquiera le de no ya para jugar en el Athletic, ni siquiera en primera división... Pues hombre, si no es un fracaso, no sé cómo llamarlo.

Y me alegro de que esté jugando y sea feliz aunque sea en Segunda, porque es un chaval de diez que se merece todo lo bueno que le pase.


Yo también estoy con los que opinan que es un poco exagerado llamar fracaso, al hecho de no triunfar como delantero centro en primera división y en un club tan grande como el Athletic.

Es que es algo tremendamente difícil.
Respuesta #69
hace 2 horas y 7 minutos
Cita de GORATHLETIK:
Cita de Hola:
Curioso, nadie nombra a Iñigo Vicente que es capaz de resucitar a jugadores que fuera de su influencia pues han fracasado os recuerdo que fue máximo goleador con el Bilbao Athletic con récord incluido.


Uno de los éxitos que yo le achaco pero Valverde no le quiere prefiere atletas que corran así nos aburren






Qué quiere la gente?
Gol de Vicente!!!

El Athletic no terminó apostando por él y sigue en segunda división.
Y cuando digo Athletic, me refiero a cualquier entrenador que lo haya representando y no haya apostado por el susodicho. No solo Valverde, ninguno.

Su tiempo ya pasó, hay que olvidar.


Lo de que su tiempo ya pasó en imposible afirmarlo.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #70
hace 2 horas y 6 minutos
Cita de catacrack:
Cita de Cuervoingenu:
En este foro leí yo hace unas semanas que no iba a volver a ser titular.


Otra mentira. Que va a ser titular muchos partidos de aquí a final de temporada es evidente. Rotaciones, lesiones del titular, selecciones… será titular varias veces y jugará muchísimos minutos.

Lo que puedes haber leído y que tú confundes (probablemente a propósito) con lo que tú has dicho, es que ahora mismo ha perdido la titularidad. Y es cierto. Por su puesto puede recuperarla. Ojalá.


Pero cuando Villalibre pierde la titularidad y cuando mete gol estamos los que le deseamos todo lo mejor.

Y luego están, los que aparecen cuando pierde la titularidad únicamente y venden su libro.

Cuando lo normal es alegrarse de que le vayan bien las cosas a él y al resto de jugadores de la primera plantilla que no están y a los que no pudieron llegar.

Respuesta #71
hace 2 horas y 6 minutos
Cita de Belaustegigo:
Cita:


Filosofando evidentemente podemos llegar a la conclusión de que no existe ni el éxito ni el fracaso.

Pero lo que es evidente es que con Asier existian unas expectativas que ni de lejos se han cumplido. A nivel individual, no colectivo. Ha sido importante en momentos muy aislados en toda su trayectoria en el club, pero la mayoría del tiempo ha sido un quiero y no puedo. También es cierto que ha tenido lesiones (y alguna cesión rara). Que un tío con esas condiciones (insisto, para mí lo mejor que hemos tenido desde Llorente) ni siquiera le de no ya para jugar en el Athletic, ni siquiera en primera división... Pues hombre, si no es un fracaso, no sé cómo llamarlo.

Y me alegro de que esté jugando y sea feliz aunque sea en Segunda, porque es un chaval de diez que se merece todo lo bueno que le pase.


Yo también estoy con los que opinan que es un poco exagerado llamar fracaso, al hecho de no triunfar como delantero centro en primera división y en un club tan grande como el Athletic.

Es que es algo tremendamente difícil.

USA style.
Loosers, winners.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #72
hace 2 horas y 4 minutos
Cita de catacrack:


Si lo explican no puede ser un fracaso.


Todos los fracasos tienen una explicación, ergo el fracaso no existe, ¿no?

Mañana no sé lo que puede pasar, pero a día de hoy no me parece ninguna locura afirmar que la carrera de Asier es un fracaso respecto a lo que apuntaba en categorías inferiores... Que es el punto de valoración para decir si es un fracaso o no. Si fuera otro jugador con otras condiciones (o limitaciones) pues quizás no lo sería.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #73
hace 2 horas y 4 minutos
Cita de marinabilbo:
Cita:


Otra mentira. Que va a ser titular muchos partidos de aquí a final de temporada es evidente. Rotaciones, lesiones del titular, selecciones… será titular varias veces y jugará muchísimos minutos.

Lo que puedes haber leído y que tú confundes (probablemente a propósito) con lo que tú has dicho, es que ahora mismo ha perdido la titularidad. Y es cierto. Por su puesto puede recuperarla. Ojalá.


Pero cuando Villalibre pierde la titularidad y cuando mete gol estamos los que le deseamos todo lo mejor.

Y luego están, los que aparecen cuando pierde la titularidad únicamente y venden su libro.

Cuando lo normal es alegrarse de que le vayan bien las cosas a él y al resto de jugadores de la primera plantilla que no están y a los que no pudieron llegar.



Ese es otro tema. Y estoy de acuerdo contigo. Pero es imposible que nadie haya dicho que no va a jugar titular nunca más.

Yo me alegro de que le vaya bien a cualquier jugador que haya jugado en el Athletic.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #74
hace 2 horas y 3 minutos
En los últimos años de Villalibre en el Athletic, no ha gozado de los mismos minutos con el resto de equipo titular acompañándole, que otros.
Ha salido ha menudo con el equipo ya desdibujado.

Creo que tenía sitio para estar en la plantilla.

Tampoco para salirse, así que se ha apostado por otros.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #75
hace 2 horas y 2 minutos
Cita de catacrack:
Cita:
Mentira no, yo tambien lo lei.


Un enlace?

Evidentemente, no.

Sería absurdo decía que un jugador que está en una plantilla no va a ser nunca más titular.
Lo lei en este foro, de que enlace me hablas?

No quieren vernos, pero aquí estamos


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso