Otras tres finales de copa en Sevilla
https://www.marca.com/futbol/copa-rey/2025/11/17/cartuja-sede-final-copa-rey-tres-temporadas.html
Pues eso...
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
Pues eso...
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
Respuestas al tema
Mostrando (121 - 135) de 135 respuestas
Respuesta #121
ayer a las 14:16
ayer a las 14:16
Cita de juanjesus:
Campo neutral, con amplia capacidad, sin el hándicap de la pista de atletismo y en una ciudad muy bien conectada tanto por carretera, tren y avión.
Lógico.
Hay muchas ciudades que cumplen las premisas que has expuesto.
Lo lógico es Madrid.
Respuesta #122
ayer a las 14:29
ayer a las 14:29
Cita de TIKO-TIKO:Racional según lo mires, en tu propuesta hay dos aficiones que irán en metro al estadio salvo que juegue entre sí.Cita:
Es correcto que el Madrid no quiere albergar ciertas finales, es correcto.
No es correcto que el Wanda tenga la misma capacidad de La Cartuja.
Dime cual es la segunda mejor opción soy todo ojos....
Lo de un par de horitas era una forma de hablar evidentemente, pero un valenciano o un catalán se sube en su tren y en una mañana o una tarde llega a Sevilla. Lo que pasa que Euskadi no tiene AVE y ahí tenéis esa gran limitación y atraso.
Dime cual es esa forma racional, pero aquí pasa lo de siempre....intereses políticos y deportivos lo impiden, en consecuencia, no hay racionalidad. Y dentro de esa no racionalidad, pues Sevilla es la segunda mejor opción: campo bastante grande y una ciudad muy buen conectada tanto por aeropuerto como tren.
Pues dime tú cual es la capacidad de uno y otro. La Cartuja 71.000 y pico y el del Atletico 70.000 y pico. No creo que 1.000 espectadores más justifiquen más. O eso he encontrado yo en internet.
A dos horas era una forma de hablar. Pero en realidad son 6. Que es más de lo que tardas en cualquier medio de transporte en llegar a Madrid desde todas las ciudades de los equipos de primera división.
¿Forma racional?
1er estadio, Bernabeu
2o estadio, si juega el madrid la Final, campo del Ato.
3er estadio, si juegan la final el ato y el madrid, el Camp Nou.
Fin de la discusión.
Por cierto, ahí tienes tú segunda mejor opción. No tienen ni capacidad hotelera:
https://as.com/futbol/copa_del_rey/lio-a-la-vista-con-la-final-de-copa-es-el-sabado-de-feria-f202511-n/
Edito para añadirte donde se juegan las finales de copa de las 5 ligas más potentes:
Londres, Paris, Berlin, Roma, Sevilla.
Ejercicio de agudeza visual: ¿Cuál chirría de las 5?
Por cierto, a quien pertenecen los estadios donde se juegan las finales de copa en los otros países? Alguno de ellos son propiedad de un club que obtendría ingresos extra por ceder su estadio?
▲
▲ ▲
Respuesta #123
ayer a las 14:34
ayer a las 14:34
Cita de athleman:Cita:Racional según lo mires, en tu propuesta hay dos aficiones que irán en metro al estadio salvo que juegue entre sí.
Pues dime tú cual es la capacidad de uno y otro. La Cartuja 71.000 y pico y el del Atletico 70.000 y pico. No creo que 1.000 espectadores más justifiquen más. O eso he encontrado yo en internet.
A dos horas era una forma de hablar. Pero en realidad son 6. Que es más de lo que tardas en cualquier medio de transporte en llegar a Madrid desde todas las ciudades de los equipos de primera división.
¿Forma racional?
1er estadio, Bernabeu
2o estadio, si juega el madrid la Final, campo del Ato.
3er estadio, si juegan la final el ato y el madrid, el Camp Nou.
Fin de la discusión.
Por cierto, ahí tienes tú segunda mejor opción. No tienen ni capacidad hotelera:
https://as.com/futbol/copa_del_rey/lio-a-la-vista-con-la-final-de-copa-es-el-sabado-de-feria-f202511-n/
Edito para añadirte donde se juegan las finales de copa de las 5 ligas más potentes:
Londres, Paris, Berlin, Roma, Sevilla.
Ejercicio de agudeza visual: ¿Cuál chirría de las 5?
Por cierto, a quien pertenecen los estadios donde se juegan las finales de copa en los otros países? Alguno de ellos son propiedad de un club que obtendría ingresos extra por ceder su estadio?
Qué quieres decir con lo del metro? Vamos a ver, si la final es, por decir, Atletic-Atletico, que prefieres, que sea en Sevilla, para que ellos "también se jodan"? Pues no, no lo veo racional. Prefiero que nosotros nos evitemos 900 kilometros y ellos otros tantos, aunque ellos vayan en metro y nosotros no.
En cuanto al otro tema, diría que me estás dando la razón: si son estadios privados, lo lógico es que se obtenga algún beneficio. Si son públicos, pues no. Si Wembley es público, no hay beneficio para ningún club. Si el Bernabeú es privado, pues normal que el club obtenga beneficio (no migajas).
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
Respuesta #124
ayer a las 14:40
ayer a las 14:40
Cita de TIKO-TIKO:Ponte cinco años seguidos de finales Athletic-Atlético. Ellos, en metro. Tu, a dejarte la pasta en transporte, estancia… y de rebote, el Madrid con el cazo ganando dinero. No lo veo racional.Cita:
Racional según lo mires, en tu propuesta hay dos aficiones que irán en metro al estadio salvo que juegue entre sí.
Por cierto, a quien pertenecen los estadios donde se juegan las finales de copa en los otros países? Alguno de ellos son propiedad de un club que obtendría ingresos extra por ceder su estadio?
Qué quieres decir con lo del metro? Vamos a ver, si la final es, por decir, Atletic-Atletico, que prefieres, que sea en Sevilla, para que ellos "también se jodan"? Pues no, no lo veo racional. Prefiero que nosotros nos evitemos 900 kilometros y ellos otros tantos, aunque ellos vayan en metro y nosotros no.
En cuanto al otro tema, diría que me estás dando la razón: si son estadios privados, lo lógico es que se obtenga algún beneficio. Si son públicos, pues no. Si Wembley es público, no hay beneficio para ningún club. Si el Bernabeú es privado, pues normal que el club obtenga beneficio (no migajas).
A lo segundo, el Bernabéu es propiedad del Madrid. El resto de estadios no pertenecen a clubs privados. No puedes obligar a nadie a ceder su estadio. Todo lo demás sería una negociación. Que precio pondrías tú a una final de copa en San Mamés Atletico de Madrid-Betis?
▲
▲ ▲
Respuesta #125
ayer a las 15:31
ayer a las 15:31
Cita de athleman:Cita:Ponte cinco años seguidos de finales Athletic-Atlético. Ellos, en metro. Tu, a dejarte la pasta en transporte, estancia… y de rebote, el Madrid con el cazo ganando dinero. No lo veo racional.
Qué quieres decir con lo del metro? Vamos a ver, si la final es, por decir, Atletic-Atletico, que prefieres, que sea en Sevilla, para que ellos "también se jodan"? Pues no, no lo veo racional. Prefiero que nosotros nos evitemos 900 kilometros y ellos otros tantos, aunque ellos vayan en metro y nosotros no.
En cuanto al otro tema, diría que me estás dando la razón: si son estadios privados, lo lógico es que se obtenga algún beneficio. Si son públicos, pues no. Si Wembley es público, no hay beneficio para ningún club. Si el Bernabeú es privado, pues normal que el club obtenga beneficio (no migajas).
A lo segundo, el Bernabéu es propiedad del Madrid. El resto de estadios no pertenecen a clubs privados. No puedes obligar a nadie a ceder su estadio. Todo lo demás sería una negociación. Que precio pondrías tú a una final de copa en San Mamés Atletico de Madrid-Betis?
Claro que puedes obligar a ceder el campo. Todo equipo que participa en una competición pones su estadio a disposición del organismo que organiza el torneo. ¿No has visto como en los partidos europeos hay socios que pierden el derecho a su localidad, el Athletic no manda en la publicidad, ...?, en la Copa pasa lo mismo.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #126
ayer a las 15:41
ayer a las 15:41
Cita de CarlosKaiser:Cita:
Pues no.
Algunos les dejariais hasta la Gabarra pintada de txuriurdin para que la mancillasen en la Kontxa porque "Euskal anai-arrebak" y todo eso...
El milagro es que el Athletic siga siendo mas grande que la Real con la astucia y veneno que destilan ellos y la inocencia y candidez que ofrecemos por nuestro lado.
Yo estoy de acuerdo que somos extremadamente cándidos con un equipo que hace pedagogía de odio hacia nosotros.
Pero creo que las acciones para denunciarlo deberían ir por otro lado.
Dicho esto, una guerra abierta solamente les alimentaría. Sinceramente, entre no hacer nada y meternos a pelear prefiero la primera.
Las acciones deben ser más de respeto que de demostrar que nos hacen daño, e inventarnos unas obras para negarles una final es demostrar que nos hacen daño, encima cuando en realidad nos la pela, lo único que queremos es que nos dejen en paz.
Respuesta #127
ayer a las 15:45
Editada ayer a las 15:53
ayer a las 15:45
Editada ayer a las 15:53
.
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
Respuesta #128
ayer a las 15:53
ayer a las 15:53
Cita de TIKO-TIKO:Cita:
Ponte cinco años seguidos de finales Athletic-Atlético. Ellos, en metro. Tu, a dejarte la pasta en transporte, estancia… y de rebote, el Madrid con el cazo ganando dinero. No lo veo racional.
A lo segundo, el Bernabéu es propiedad del Madrid. El resto de estadios no pertenecen a clubs privados. No puedes obligar a nadie a ceder su estadio. Todo lo demás sería una negociación. Que precio pondrías tú a una final de copa en San Mamés Atletico de Madrid-Betis?
5 finales seguidas? Y eso cuántas veces ha pasado en la historia? Pero vamos, que en ese caso, prefiero ir a Madrid que a Sevilla. ¿Tú ves más racional 5 finales en Sevilla seguidas Athletic-Ato? Yo no.
Y te añado, ¿qué ves más racional, 5 finales, Athletic-Atletico en el Bernabeú, o 5 finales Athletic-Sevilla/Betis en la Cartuja?
En cuanto a lo segundo, no sé si se les puede obligar o no. Yo soy más de la vía de llegar a acuerdos. La Federación obtiene 50 kilos por ese partido, y al organizador le paga simplemente "un alquiler". Y ahí está el tema.
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
Respuesta #129
ayer a las 16:05
ayer a las 16:05
Cita de juanjesus:Cita de CarlosKaiser:
Sobre lo del Bernabeú...
Imaginaros por un momento que una buena Real llega a una final de Copa cargandose a 1 o 2 grandes y por dios sabe que milagro de la naturaleza, un Racing en Primera lia la del Mallorca en 2024 y es el otro finalista cargandose a rivales de clase media.
Por cercania geográfica y masa social, San Mamés sería perfecto y suficiente para una final Real-Racing con los vecinos ultrafavoritos.
Sabiendo que esa afición vive de la mitificación de momentos y escenarios coyunturales: ¿de verdad que no nos sentiríamos tentandos de empezar una reforma completa de los baños la semana de la final y mandarlos a Mendizorroza?
Es que esa es la realidad. Y que venga el preparao, suene el himno y se llene Bilbao de banderas españolas. A los que han escrito en el post de la oficialidad les da a los pobres un infarto.
Como en el centro no puede ser, se escoge la segunda mejor opción y es Sevilla. Campo grande y ciudad con infraestructuras de transporte óptimas.
Lo justo sería Madrid pero hace mucho que esto dejó de ser un deporte.
Y dale con la burra al trigo. Tú en La Cartuja no has estado, ¿verdad?
Respuesta #130
ayer a las 16:10
ayer a las 16:10
Cita de PierreTronos:Cita:
Es que esa es la realidad. Y que venga el preparao, suene el himno y se llene Bilbao de banderas españolas. A los que han escrito en el post de la oficialidad les da a los pobres un infarto.
Como en el centro no puede ser, se escoge la segunda mejor opción y es Sevilla. Campo grande y ciudad con infraestructuras de transporte óptimas.
Lo justo sería Madrid pero hace mucho que esto dejó de ser un deporte.
Y dale con la burra al trigo. Tú en La Cartuja no has estado, ¿verdad?
No porque si va podría haber atasco que le haría llegar tarde, o podría derrumbarse el estadio y matarnos a todos, o seguramente no funcionaría el lector de la entrada y no le dejarían pasar, o ese día llovería torrencialmente y se suspendería el partido o habría una plaga que dejaría el cesped impracticable y la Copa se quedaría desierta.
No, no ha ido no.
Grande Athletic!!!!!
Respuesta #131
ayer a las 19:56
ayer a las 19:56
Cita de artxapel:Cita de riojanos:
Con lo fácil que es hacerlo como se ha hecho toda la vida y una vez que se conocen los finalistas se busca un punto intermedio y consenso entre los dos Clubes.
Lo de esta liga y esta federación es una verguenza, alguien se estará llevando unas buenas chistorras por todo este "negocio" que tienen montado.
El problema es que mientras los Clubes de fútbol no se planten, seguirán pasando estas cosas y cosas peores.
Pues a mí eso nunca me gustó porque mira la de problemas que nos ponían (baños del Bernabéu). Antes de Sevilla jugamos tres finales en tres estadios distintos siendo la del Camp Nou la decisión más bochornosa que recuerdo.
Yo creo que fijar una sede de antemano tiene la gran ventaja de poder organizarse con tiempo. Yo no pero hay peña que reserva hoteles antes siquiera de comenzar la competición. Otra cosa es que Sevilla sea la ciudad indicada porque a muchos equipos nos pilla algo lejos.
Todo eso de organizarse etc.. si en vez de jugar en la otra parte del mundo a 900 kilómetros de Bilbao lo puedes evitar, jugando en un campo neutral, acordado por los dos equipos y mas cerca de donde es el origen del viaje de la mayoría de los aficionados, creo que es la clave.
Con un mes de antelación si el desplazamiento es "corto" tienes varias posibilidades de desplazarte y dependiendo del poder adquisitivo puedes elegir. ( hotel, no hotel, avión, coche etc..)
Si es desplazamiento es de 900 kilómetros, las posibilidades de desplazamiento y la forma de organizarte cambia por completo y ya no es el tiempo de antelación lo que prevalece, es la distancia lo que marca e viaje y la organización del mismo.
Por no hablar de que imagínate que en este periodo de tiempo en el que se juegan esas finales siempre en el mismo campo y por lo tanto en la misma ciudad, existe un finalista que repite en varias ocasiones, la misma ciudad, el mismo campo...
Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!
Respuesta #132
ayer a las 20:00
ayer a las 20:00
Cita de kastrou:Cita:
Y dale con la burra al trigo. Tú en La Cartuja no has estado, ¿verdad?
No porque si va podría haber atasco que le haría llegar tarde, o podría derrumbarse el estadio y matarnos a todos, o seguramente no funcionaría el lector de la entrada y no le dejarían pasar, o ese día llovería torrencialmente y se suspendería el partido o habría una plaga que dejaría el cesped impracticable y la Copa se quedaría desierta.
No, no ha ido no.
Yo creo que "por el interés te quiero Andrés" . Para un aficionado del Athletic que no vive en Bilbao y que tiene Sevilla mas cerca, es mas interesante que se juegue la final en Sevilla que en en otras partes del la península y esa puede ser la razón por la que "alguno" nuestra ese inusitado interés por que las finales de Copa se sigan jugando en la misma ciudad y en el mismo campo.
Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!
Respuesta #133
ayer a las 21:17
ayer a las 21:17
Cita de riojanos:Cita:
No porque si va podría haber atasco que le haría llegar tarde, o podría derrumbarse el estadio y matarnos a todos, o seguramente no funcionaría el lector de la entrada y no le dejarían pasar, o ese día llovería torrencialmente y se suspendería el partido o habría una plaga que dejaría el cesped impracticable y la Copa se quedaría desierta.
No, no ha ido no.
Yo creo que "por el interés te quiero Andrés" . Para un aficionado del Athletic que no vive en Bilbao y que tiene Sevilla mas cerca, es mas interesante que se juegue la final en Sevilla que en en otras partes del la península y esa puede ser la razón por la que "alguno" nuestra ese inusitado interés por que las finales de Copa se sigan jugando en la misma ciudad y en el mismo campo.
Para nada y mira que yo pillo Sevilla a menos de una hora en tren. No fui a la final de copa del 2024 y no iría a siguientes. Simplemente aplico la lógica de que en el caso de que Madrid y Barcelona no puede ser por intereses deportivos e ideológicos, sólo nos queda libre dos estadios en condiciones para albergar la Final: el Wanda y la Cartuja.
Los primeros por la razón que sea no han querido, y los segundos se la han llevado.
Entiendo que la ciudad de la Cartuja que es un político y está aislada es algo feote, eso es comprensible, pero la ciudad en sí está conectada tanto por carretera, tren y avión.
Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ
No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.
Jaburu askatu!
Respuesta #134
hace 2 horas y 2 minutos
hace 2 horas y 2 minutos
Cita de Untzuetapico:Cita:
Lo que tú quieras pero gobiernan los que gobiernan..
En la Junta, desde que existe, 42 años el PSOE y 6 años el PP
En el Ayuntamiento de Sevilla, desde 1979, 33 años PSOE, 4 andalucistas, 10 PP.
Pero dices que la población está muy mal ahora, no hace diez ni treinta años..
Respuesta #135
hace 1 hora y 52 minutos
hace 1 hora y 52 minutos
Cita de riojanos:Cita:
No porque si va podría haber atasco que le haría llegar tarde, o podría derrumbarse el estadio y matarnos a todos, o seguramente no funcionaría el lector de la entrada y no le dejarían pasar, o ese día llovería torrencialmente y se suspendería el partido o habría una plaga que dejaría el cesped impracticable y la Copa se quedaría desierta.
No, no ha ido no.
Yo creo que "por el interés te quiero Andrés" . Para un aficionado del Athletic que no vive en Bilbao y que tiene Sevilla mas cerca, es mas interesante que se juegue la final en Sevilla que en en otras partes del la península y esa puede ser la razón por la que "alguno" nuestra ese inusitado interés por que las finales de Copa se sigan jugando en la misma ciudad y en el mismo campo.
O sea que tenemos que desplazarnos 40.000 personas hasta Sevilla para que a un almeriense le pille cerca?