Las mejores canteras.

Mensajes: 1.968
Registro: 17/09/2024

Publicado el 22 de marzo a las 13:33
Leído: 6.012

    Viene en Marca una "clasificación" de las mejores canteras europeas, y como no, la del Madrid es la mejor con 166 canteranos, y en segundo lugar está la Massia del Barcelona, con 156 canteranos, en tercer lugar figura el PSG con 111 canteranos.
    Lezama figura en octavo lugar con 89 canteranos, y Zubieta está en el puesto 21. En realidad, Lezama tendía que estar la primera, ya que si cantera se nutre de chavales de la zona, es decir, no hace como muchos equipos que fichan para su cantera chavales de todo el mundo en edades tempranas para luego llamarles canteranos.
    ¿Cuántos canteranos tiene el Madrid en el primer equipo?, Asencio, Carvajal, Lucas Vázquez, y pare usted de contar.
    En el Barcelona hay alguno más, Bale, Cubarsi, Gavi, Lamine, Raya, Ferrán, Casado, en fin, que Lezama saca más canteranos, otra cosa distinta es el nivel, pero tampoco tienen en cuenta los habitantes de donde salen esos canteranos, y no entro en la filosofía.
    Vamos, que el Observatorio de fútbol CIES, que es quien hace ésta clasificación no es nada objetivo.

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 65 respuestas

Respuesta #46
el 23 de marzo a las 09:17

Mr. Kaplan, tienes toda la razón, jugar y entrenar a gusto, es decir, divertirse, influye muchísimo en los chavales para su rendimiento, como también influye tener un formador - entrenador con el que están a gusto.
Respuesta #47
el 23 de marzo a las 09:22
Cita de Mr. Kaplan:
Cita de Goiena:

   ( Por cierto. Ansu llega al Barça con 10 años. Gavi con 11. Balde con 8. Olmo con 9. Piqué con 10. Cesc con 10. Mira la edad en que llegaron al Athletic sus canteros. Lo increíble del barça no es solo el nivel de sus canteranos sino tb la edad en la que fueron captados. En lugar de negar la evidencia deberíamos ver que hacen mejor que el resto. )
             +++++++++

    Hay un pequeño detalle que parece que se te olvida, es el campo de acción del Barcelona y Madrid, compara con el radio de acción de los equipos vascos, entre ellos el Athletic.


Siempre he defendido que los chavales, hasta la adolescencia, tienen que jugar con sus amigos o muy cerca de sus casas, tienen que aprender más cosas que tirar diagonales o doblar la banda, es imprescindible socializar, proporcionarles entornos seguros, no apartarles de sus grupos familiares y de amigos; meterles en una vorágine de competencia y competitividad desde tan pequeños puede ser contraproducente.

Podría contar algún caso de chavales con unas capacidades increíbles y que no pasaron de infantil o cadete por no ser capaces de aguantar la presión de clubes y padres.
Me viene a la memoria aquel Castilla que jugó la final de Copa, nos eliminó por el camino.
En las entrevistas decían que eran un grupo de amigos que se divertían jugando al fútbol. Calidad aparte, obviamente.

Imanol jugará más de 200 partidos en el Athletic.
Íñigo Vicente lo tendrá crudo para mantenerse en primera.

Respuesta #48
el 23 de marzo a las 09:36
Editada el 23 de marzo a las 09:40
Cita de jorditus:
Cita:


Perdona??.

Fichar a 50 alevines de todo el mundo es trabajar bien???. porque esos los conoes pero en el camino se quedaron muchísimos, de aquí me suenan Christian Sanz, Coca,….

Yo mas bien diría otra cosa, y nada buena por cierto.


A ver, obviamente en el caso del Athletic no hay que captar en todo el mundo, sinó en EH. No se trata de copiar el ámbito de captación sinó la calidad de la misma(todos los equipos menos el Athletic captan de todo el mundo y solo el barça lo hace tan bien) y la formación. Dicho esto, tiras mucho de tópicos. La captación internacional en estas edades tan tempranas es muy reducida y la captación a nivel estatal minoritaria. La gran mayoría son catalanes (ahora mismo en la 1a plantilla Balde, Cubarsí, Eric, Casadó, Fort, Olmo, Lamine, Bernal son los catalanes canteranos del equipo, de fuera solo lo son Peña, de Alicante, y Gavi, Ansu y Fermín de Andalusia). 8 catalanes, 1 alicantino y 3 captados de Andalusia.
Si hablamos de los de los últimos 20 años de nuevo la gran mayoría de los de nivel son catalanes.



La captación de esos txabales internacionales LAS HAN CORTADO porque estaba más cerca del tráfico de niños que del deporte.


No has entendido el sentido de mi mensaje, que va por esto, es más me da náuseas lo que hace el Barça con esos críos.


Por otro lado hablando de lo estrictamente deportivo/social vuelves a patinar, y muchísimo además.
Empecemos por lo social, Catalunya tiene una población de más de 8 millones de habitantes , Euskal Herria poco más de 3 millones de habitantes.
Ahora en lo deportivo, en EH existen 4 equipos de primera división, de ellos tres trabajan muy bien la cantera, y desde hace varias décadas, y el otro, el Alavés lo está empezando a hacer muy bien, otro club de 2ªA que esta empezando cantera es el Éibar, el cual está construyendo una Ciudad Deportiva siendo gipuzkoarra en Bizkaia.
En Catalunya trabajan DOS la cantera, y en la misma provincia con una grandísima diferencia social, y económica entre ambos.
De hecho Olmo, Balde, Mario Gila(Lazio) salen del Espanyol.

Vamos que lecciones ninguna, tópicos de La Masía todos, y en el apartado ético de esas actuaciones ni hablamos.


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #49
el 23 de marzo a las 09:47
Cuando se habla de cantera global, se nos pasa por alto mi tierra, incluso yo lo hago. Andalucía es una fuente inagotable de jugadores de élite.
Solo hay que ver la cantidad repartida por primera y segunda división.

La falta de un equipo puntero, estilo Athletic por ejemplo, hace que todo ese talento se diluya.

Imaginad a este Athletic enclavado en una región de 8 millones de habitantes.

Imanol jugará más de 200 partidos en el Athletic.
Íñigo Vicente lo tendrá crudo para mantenerse en primera.

Respuesta #50
el 23 de marzo a las 10:24
Cita de Petrus:
Cita:


A ver, obviamente en el caso del Athletic no hay que captar en todo el mundo, sinó en EH. No se trata de copiar el ámbito de captación sinó la calidad de la misma(todos los equipos menos el Athletic captan de todo el mundo y solo el barça lo hace tan bien) y la formación. Dicho esto, tiras mucho de tópicos. La captación internacional en estas edades tan tempranas es muy reducida y la captación a nivel estatal minoritaria. La gran mayoría son catalanes (ahora mismo en la 1a plantilla Balde, Cubarsí, Eric, Casadó, Fort, Olmo, Lamine, Bernal son los catalanes canteranos del equipo, de fuera solo lo son Peña, de Alicante, y Gavi, Ansu y Fermín de Andalusia). 8 catalanes, 1 alicantino y 3 captados de Andalusia.
Si hablamos de los de los últimos 20 años de nuevo la gran mayoría de los de nivel son catalanes.



La captación de esos txabales internacionales LAS HAN CORTADO porque estaba más cerca del tráfico de niños que del deporte.


No has entendido el sentido de mi mensaje, que va por esto, es más me da náuseas lo que hace el Barça con esos críos.


Por otro lado hablando de lo estrictamente deportivo/social vuelves a patinar, y muchísimo además.
Empecemos por lo social, Catalunya tiene una población de más de 8 millones de habitantes , Euskal Herria poco más de 3 millones de habitantes.
Ahora en lo deportivo, en EH existen 4 equipos de primera división, de ellos tres trabajan muy bien la cantera, y desde hace varias décadas, y el otro, el Alavés lo está empezando a hacer muy bien, otro club de 2ªA que esta empezando cantera es el Éibar, el cual está construyendo una Ciudad Deportiva siendo gipuzkoarra en Bizkaia.
En Catalunya trabajan DOS la cantera, y en la misma provincia con una grandísima diferencia social, y económica entre ambos.
De hecho Olmo, Balde, Mario Gila(Lazio) salen del Espanyol.

Vamos que lecciones ninguna, tópicos de La Masía todos, y en el apartado ético de esas actuaciones ni hablamos.


Creo que no se ha entendido el sentido de mi mensaje. Obviamente el volumen de población cuenta, no es para nada menospreciar al Athletic, que tb tiene de las mejores canteras del mundo. No se trata de decir ai no, que ellos fichan de todo el mundo o que Catalunya tiene más población. La idea es que trabajan de forma EXCEPCIONAL la cantera y que podemos fijarnos en como lo hacen y aprender cosas. Digo que es la mejor pq si hablamos del nivel de sus jugadores durante los últimos 20 años son indiscutiblemente los que tienen más nivel. Está afirmación sigue siendo cierta si eliminas captación internacional. Ya está, no quiero polemizar simplemente creo que objetivamente lo que digo es innegable. Ahora mismo tienen de titulares indiscutibles dos catalanes de 17 años que son titulares desde hace una temporada! El Athletic creo que debería fijarse en cosas que hacen allí pq hay margen de mejora. Bernal hubiera sido titular con 17 años de no romperse, Gavi ha sido titular des de los 17, Balde desde los 19,Ansu sin la lesión llevaría des de los 17 siendo una estrella mundial sin la lesión. En definitiva, no se trata de adular a los culers, sinó de mirar que hacen que consiguen coses excepcionales a nivel de promoción de talento joven a su primer equipo. Y tb de lo que hacen mal, exponiendo en demasía a jóvenes con la lluvia de lesiones que eso les conlleva
Respuesta #51
el 23 de marzo a las 10:28
Cita de Goiena:

   ( Por cierto. Ansu llega al Barça con 10 años. Gavi con 11. Balde con 8. Olmo con 9. Piqué con 10. Cesc con 10. Mira la edad en que llegaron al Athletic sus canteros. Lo increíble del barça no es solo el nivel de sus canteranos sino tb la edad en la que fueron captados. En lugar de negar la evidencia deberíamos ver que hacen mejor que el resto. )
             +++++++++

    Hay un pequeño detalle que parece que se te olvida, es el campo de acción del Barcelona y Madrid, compara con el radio de acción de los equipos vascos, entre ellos el Athletic.


No se me olvida. De hecho lo he mencionado en anteriores mensajes. Dicho esto, la gran mayoría son catalanes. De los canteranos más buenos de los últimos 20 años del primer equipo los únicos que no son catalanes son Gavi, Iniesta, Messi, Ansu y Fermín, diría. Catalanes busy, piqué, cesc, lamine, puyol, Cubarsí, casadó, Roberto, balde, Eric, Olmo, Valdés, Bernal, etc.
Respuesta #52
el 23 de marzo a las 10:51
Cita de jorditus:
Cita de Goiena:

   ( Por cierto. Ansu llega al Barça con 10 años. Gavi con 11. Balde con 8. Olmo con 9. Piqué con 10. Cesc con 10. Mira la edad en que llegaron al Athletic sus canteros. Lo increíble del barça no es solo el nivel de sus canteranos sino tb la edad en la que fueron captados. En lugar de negar la evidencia deberíamos ver que hacen mejor que el resto. )
             +++++++++

    Hay un pequeño detalle que parece que se te olvida, es el campo de acción del Barcelona y Madrid, compara con el radio de acción de los equipos vascos, entre ellos el Athletic.


No se me olvida. De hecho lo he mencionado en anteriores mensajes. Dicho esto, la gran mayoría son catalanes. De los canteranos más buenos de los últimos 20 años del primer equipo los únicos que no son catalanes son Gavi, Iniesta, Messi, Ansu y Fermín, diría. Catalanes busy, piqué, cesc, lamine, puyol, Cubarsí, casadó, Roberto, balde, Eric, Olmo, Valdés, Bernal, etc.


Estando de acuerdo en muchas de las cosas que dices, para mí los dos jugadores más diferenciales que ha tenido el Barça en este siglo (canteranos) han sido iniesta y messi.
Respuesta #53
el 23 de marzo a las 11:17
Cita de Piru84:
A mi lo que me gustaria saber es quienes son los 89 jugadores de lezama en las grandes ligas.


Un detalle que omite el forero que abre el hilo es que el estudio clasifica a los Clubs según el número de futbolistas que han proporcionado a las cinco grandes ligas europeas a lo largo de los últimos 20 años.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #54
el 23 de marzo a las 11:25
Como engaña el marca a la gente es acojonante. No entiendo como podeis entrar a semejante mierda de prensa madridista.
Con la portada de eskupelota del otro dia, no pienso entrar en la vida ni de casualidad
Respuesta #55
el 23 de marzo a las 11:28
Cita de Tittyshev:
Cita:


No es correcto.

UEFA considera formado en el Club a un jugador que ha pasado en el Club al menos 3 temporadas entre los 15 y los 21 años.


Pues eso. Que ya me has entendido. No es correcto del todo. El RM puede fichar un jugador que haya debutado de forma profesional en la liga Brasileña con el Flamenco, por decir uno, y a día de hoy se considera canterano. Y ya sabes de qué jugador me refiero.


Yo no diría que no es correcto del todo, sino que no es correcto. Tu mensaje deja entrever que es bastante con fichar a un sub-21 para ser considerado canterano.

No es que te haya entendido, sino que conozco el reglamento. Pero tu mensaje no es nada claro.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #56
el 23 de marzo a las 12:41
Es marca , que queremos

Nunca discutas con gente estúpida, te arrastrarán a su nivel y entonces te ganarán con la experiencia.

Respuesta #57
el 23 de marzo a las 13:14
Cita de mayocrak:
Cita:


No se me olvida. De hecho lo he mencionado en anteriores mensajes. Dicho esto, la gran mayoría son catalanes. De los canteranos más buenos de los últimos 20 años del primer equipo los únicos que no son catalanes son Gavi, Iniesta, Messi, Ansu y Fermín, diría. Catalanes busy, piqué, cesc, lamine, puyol, Cubarsí, casadó, Roberto, balde, Eric, Olmo, Valdés, Bernal, etc.


Estando de acuerdo en muchas de las cosas que dices, para mí los dos jugadores más diferenciales que ha tenido el Barça en este siglo (canteranos) han sido iniesta y messi.


Con messi te doy toda la razón. Con Iniesta no acabo de estar de acuerdo. Un auténtico crack y visualmente increíble, pero creo que en rendimiento real y no potencial hay otros mejores, como por ejemplo Xavi.
Respuesta #58
el 23 de marzo a las 17:31
Cita de jorditus:
Cita:


Estando de acuerdo en muchas de las cosas que dices, para mí los dos jugadores más diferenciales que ha tenido el Barça en este siglo (canteranos) han sido iniesta y messi.


Con messi te doy toda la razón. Con Iniesta no acabo de estar de acuerdo. Un auténtico crack y visualmente increíble, pero creo que en rendimiento real y no potencial hay otros mejores, como por ejemplo Xavi.


Justo por lo que sea ninguno catalán.

Ahora repasa 24/25:

Lewandoski 35 goles

Rafinha 27 goles, 20 asistencias.

De portero Ter Stegen, y sino fichó a un polaco.




Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #59
el 24 de marzo a las 07:52
Cita de Petrus:
Cita:


Con messi te doy toda la razón. Con Iniesta no acabo de estar de acuerdo. Un auténtico crack y visualmente increíble, pero creo que en rendimiento real y no potencial hay otros mejores, como por ejemplo Xavi.


Justo por lo que sea ninguno catalán.

Ahora repasa 24/25:

Lewandoski 35 goles

Rafinha 27 goles, 20 asistencias.

De portero Ter Stegen, y sino fichó a un polaco.




Realmente no eres muy diestro debatiendo ni racional. Estamos hablando del nivel de los canteranos y me sales con esta memez. Luego hablamos del nivel de los canteranos mencionan Messi (el mejor de la historia) y Iniesta y sales con que casualmente no son catalanes jajaja. Gracioso además pq había hablando de un 3o para mí mejor que Iniesta que sí es catalán. Como decimos en mi país " d´on no n´hi ha no en raja"
Respuesta #60
el 24 de marzo a las 10:14

    Es como si ahora ficha a Lamine el Manchester City con 17 años, cuando tenga 21 o 22 podrá decir también que es un canterano suyo.
    Un caso curioso es el de Pedri, jugando en equipos normales, hasta que un entrenador (no me acuerdo del nombre, ni lo voy a intentar encontrar) comenta con los técnicos del Barcelona que Pedri es una joya, y ahí lo tenéis.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso