La Liga está hecha para que la ganen el Madrid o el Barcelona?

Mensajes: 1.353
Registro: 16/07/2007

Publicado hace 6 horas y 25 minutos
Editado 1 veces - Última vez hace 6 horas y 24 minutos
Leído: 2.818
Viendo la superioridad en las primeras jornadas me ha dado por mirar estadísticas y comparar con la Premier y otras competiciones.

- Últimos 20 años(2005-2025):
      
          -Barcelona: 12 ligas.
          -Madrid: 7 ligas.
          -Atlético: 1 liga.

Lo he comparado con la Premier.

- Últimos 20 años Premier:

          -City: 8 ligas.
          -United: 5 ligas.
          -Chelsea: 4 ligas.
          -Liverpool: 2 ligas.
          -Leicester: 1 liga.

A simple vista se ve que la Premier es muy diferente a la Liga, optan a ella muchos más equipos pese al gran dominio del City en los últimos años.

Ya no comparo con la Bundesliga o liga francesa porque son prácticamente monopolios del Bayern y el PSG. puede que la liga italiana también esté abierta a que opten a ella más equipos, tipo Premier.

Creéis que hay alguna posibilidad de que esto cambie en la Liga a futuro o pensáis que seguirá siendo una liga a la que sólo opten 2 equipos?

Yo pienso que pese a que ahora mismo parece de 2, con el tema de los jeques y multimillonarios comprando equipos, no me extrañaría que en unos años algún jeque compre algún equipo de la Liga y lo convierta en un superequipo a base de millones capaz de ganar la Liga.

Qué opináis vosotros?

Saludos
Aupa Athletic!


Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 65 respuestas

Respuesta #31
hace 4 horas y 10 minutos
Editada hace 4 horas y 4 minutos
Cita de Makuto:
El Barça gano dos ligas entre los años 60 y 90. Era el auténtico pupas. El relato que nos han vendido es que la transformación del Barça fue puramente filosófica gracias a Cruyff, cuando en realidad hubo un antes y un después con Canal+. Televisión, dinero y poder mediático que cambiaron todo. Eso es lo que abrió la brecha que tenemos hoy.

+1000
La Liga de futbol ha evolucionado a un negocio de espectáculo televisivo con lo que se impone el sharing y el volumen de poblacion a la que atrae.
En base a la valoracion de derechos TV se deciden horarios, reglas y normas fiscales para atrer las mayores figuras. Los clubs con más audencia son protegidos disciplinariamente y en el calendario se les colaca los dias más ventajosos. La prensa, los federativos, los agentes y los futbolistas se pliegan al sistema porque en ello va su carrera y su patrimonio.
La desigualdad deportiva está anclada en la desigualdad de demanda del consumo TV, y mientras no haya un contrapeso que busque la igualdad deportiva, la competición estará lastrada a favor del que más genera, y ello será reproductivo.
Respuesta #32
hace 4 horas y 10 minutos
Totalmente.

¡AUPA ATHLETIC DESDE PUCELA!

Respuesta #33
hace 4 horas
Cita de mayocrak:
La liga es una empresa y necesita que madrid y barsa ganen porque el 80% de la aficion en españa es de uno de estos equipo y fuera ya ni hablamos.


La Liga es una Asociación, no una empresa.
Madrid y Barça suponen el 9%.
¿Son tontos el 91 % restante?
Respuesta #34
hace 3 horas y 46 minutos
Cita de gallego:
Cita de Makuto:
El Barça gano dos ligas entre los años 60 y 90. Era el auténtico pupas. El relato que nos han vendido es que la transformación del Barça fue puramente filosófica gracias a Cruyff, cuando en realidad hubo un antes y un después con Canal+. Televisión, dinero y poder mediático que cambiaron todo. Eso es lo que abrió la brecha que tenemos hoy.

Con todo lo que se sabe ahora, creo que te dejas un factor clave... y quizás el más importante.


Eran incapaces de ganar aun con el García de Loza de turno. El factor que mencionas es importante, pero es que nunca lo han perdido
Respuesta #35
hace 3 horas y 39 minutos
Cita de Doc Venom:
Cita de Makuto:
El Barça gano dos ligas entre los años 60 y 90. Era el auténtico pupas. El relato que nos han vendido es que la transformación del Barça fue puramente filosófica gracias a Cruyff, cuando en realidad hubo un antes y un después con Canal+. Televisión, dinero y poder mediático que cambiaron todo. Eso es lo que abrió la brecha que tenemos hoy.


Y qué presupuesto tenían Athletic y Barcelona en esos años? La brecha ya existía. No se pueden comparar las masas sociales. En los 60 ya tenían un estadio que doblaba en capacidad al nuestro.

Ganar dos ligas en los 80 fue un puñetero milagro. Y con suerte en las ultimas jornadas. Hoy es imposible debido a nuestra filosofía y la limitación de la plantilla. Y con un Valencia venido a menos solo queda el Atlético. Pero tiene que hacerlo perfecto y siempre que Madrid y Barcelona pinchen más de la cuenta


En los 80 no teníamos filosofía o qué? Dos ligas y una copa en dos años no pueden ser milagro.
Del entrenador no dices nada?
El rubio de Barakaldo, el mejor de aquellos años..

Respuesta #36
hace 3 horas y 37 minutos
Cita de egin:
Cita:
Y ayudas arbitrales y permitir fichar estando en la rutina...

En la rutina no se está mal.
Sobre todo, a ciertas edades no convienen sobresaltos.


Sobre todo si la rutina es ganar..

Respuesta #37
hace 3 horas y 30 minutos
Cita de Piru84:
Pues yo creo que aunque entren jeques (espero que no) en la liga no va a cambiar nada.
Los arbitrajes en la liga son lamentables y no somos realmente conscientes de lo determinantes que son en cada partido. Barça y Madrid juegan con otras reglas.

Creo que conscientes somos. En una liga en la un buen porcentaje de partidos son empate o victoria por un gol, una decisión en una u otra dirección influye determinantemente.
Además, un árbitro influye en el ritmo del partido, en la permisividad a unos y no a otros…
Resumiendo, sí somos conscientes, pero, ¿vamos al Tribunal de Estrasburgo?
Segundo, creo que nos favorecen más que nos perjudican por estatus.
Respuesta #38
hace 3 horas y 17 minutos
Y lo que espera

Desde el Sevilla de la 2006/07 ningun "cuatro equipo" ha tenido opciones reales de ganarla
Respuesta #39
hace 3 horas y 16 minutos
Pues como casi todas las ligas importantes en Europa salvo la premier y quizas la serie A con Milan Inter Juve y ultimamente el Napoles. Milagros como el Leicester rara vez suceden aqui el Girona estuvo apunto pero para ganar una liga se necesita una magnifica plantilla o tener suerte y quie los 12-13 jugadores base no sufran lesiones.

Gora Athletic

Respuesta #40
hace 3 horas y 14 minutos
A la pregunta, evidentemente. Es cuestión de dinero, los que más tienen más ganan.

Lo que no entiendo es que al comparar con otras ligas se deje fuera a la alemana y la francesa, como si fueran casos aparte cuando es exactamente lo mismo, tienen mucho más dinero que sus competidores.
Respuesta #41
hace 3 horas y 11 minutos
pues será por eso que la competición más atractiva a nivel global es la Premier.
El fútbol sin emoción no vale para nada.
Respuesta #42
hace 3 horas y 11 minutos
Cita de Doc Venom:
Cita de Makuto:
El Barça gano dos ligas entre los años 60 y 90. Era el auténtico pupas. El relato que nos han vendido es que la transformación del Barça fue puramente filosófica gracias a Cruyff, cuando en realidad hubo un antes y un después con Canal+. Televisión, dinero y poder mediático que cambiaron todo. Eso es lo que abrió la brecha que tenemos hoy.


Y qué presupuesto tenían Athletic y Barcelona en esos años? La brecha ya existía. No se pueden comparar las masas sociales. En los 60 ya tenían un estadio que doblaba en capacidad al nuestro.

Ganar dos ligas en los 80 fue un puñetero milagro. Y con suerte en las ultimas jornadas. Hoy es imposible debido a nuestra filosofía y la limitación de la plantilla. Y con un Valencia venido a menos solo queda el Atlético. Pero tiene que hacerlo perfecto y siempre que Madrid y Barcelona pinchen más de la cuenta


La diferencia de presupuesto no era ni parecida.

No había merchandising ni ingresos publicitarios apenas (alguna publicidad estática en el campo) y de la televisión pública española, Athletic, Real Madrid y Barcelona cobrábamos lo mismo por méritos deportivos históricos.

La liberación del mercado televisivo y las televisiones privadas crearon las grandes diferencias iniciales, que han ido aumentando.


En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #43
hace 3 horas y 10 minutos
Cita de gallego:
Cita de Makuto:
Televisión, dinero y poder mediático que cambiaron todo. Eso es lo que abrió la brecha que tenemos hoy.

Con todo lo que se sabe ahora, creo que te dejas un factor clave... y quizás el más importante.


No se deja nada, las otras ayudas que reciben son de gente influenciada por el poder mediático o por el dinero (presuntamente )
Respuesta #44
hace 2 horas y 55 minutos
Cita de Usandi:
Cita:

Con todo lo que se sabe ahora, creo que te dejas un factor clave... y quizás el más importante.


No se deja nada, las otras ayudas que reciben son de gente influenciada por el poder mediático o por el dinero (presuntamente )

Por supuesto.

Todo presuntamente, quizás o creencias.

Lo único demostrado es que se pagaban millones... pero ya se sabe que los ricos son extravagantes y gastan por gastar.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #45
hace 2 horas y 52 minutos
Editada hace 2 horas y 50 minutos
Cita de DoctorDeseo:
Cita:


Y qué presupuesto tenían Athletic y Barcelona en esos años? La brecha ya existía. No se pueden comparar las masas sociales. En los 60 ya tenían un estadio que doblaba en capacidad al nuestro.

Ganar dos ligas en los 80 fue un puñetero milagro. Y con suerte en las ultimas jornadas. Hoy es imposible debido a nuestra filosofía y la limitación de la plantilla. Y con un Valencia venido a menos solo queda el Atlético. Pero tiene que hacerlo perfecto y siempre que Madrid y Barcelona pinchen más de la cuenta


La diferencia de presupuesto no era ni parecida.

No había merchandising ni ingresos publicitarios apenas (alguna publicidad estática en el campo) y de la televisión pública española, Athletic, Real Madrid y Barcelona cobrábamos lo mismo por méritos deportivos históricos.

La liberación del mercado televisivo y las televisiones privadas crearon las grandes diferencias iniciales, que han ido aumentando.



Y la normativa bosman + el aumento de cupo de extranjeros.

No tiene nada que ver un Barca po un Madrid con 9 jugadores nacionales + 2 extranjeros que la situacion actual.

"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso