La conversion de San Williams
Creo que es evidente que Iñaki Williams es un atleta excepcional. Que hizo una excelente temporada el año pasado y que se apoya mucho menos en el fisico que antes, siendo aun asi una de las patas que sostienen ese banco.
Entonces, no creeis que seria deseable que poco a poco Iñaki fuera retrasando su posicion hasta convertirse en un lateral derecho de tomo y lomo? Como lo veis. Cuantas tuercas hay que quitar?.
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
Entonces, no creeis que seria deseable que poco a poco Iñaki fuera retrasando su posicion hasta convertirse en un lateral derecho de tomo y lomo? Como lo veis. Cuantas tuercas hay que quitar?.
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
Respuestas al tema
Mostrando (61 - 69) de 69 respuestas
Respuesta #61
hace 3 horas y 9 minutos
hace 3 horas y 9 minutos
Cita de ber39:
Lo primero que debería hacer Iñaki,ya sea como extremo,( que es donde le veo yo) ,o lateral o dónde sea,es bajar 5 kgs que le pesan como losas
Areso 3/4 de lo mismo, que está boqueando como pez fuera del agua desde el minuto 1 . menos comer y más correr.
Yo es que cada vez que veo a Areso me pregunto si no tiene problemas nasales...es como si no respirase por la nariz...yo me tuve que operar de eso y me cambio la vida, yo pensaba que respiraba normal hasta que me operé...y este chico da siempre la sensacion que esta afixiado y que solo respira por la boca...
El futbol solo es una disculpa, para poder ser del Athletic...
Lo tengo claro, morire de infarto durante un partido del Athletic..
Respuesta #62
hace 3 horas y 2 minutos
hace 3 horas y 2 minutos
El bajón de Iñaki iba a llegar, tarde o temprano, es ley de vida. Y o adaptas tu juego o te cambian de posición. El problema es que Iñaki no es versátil porque no tiene técnica para moverse por el centro y siempre ha basado su juego en la potencia física y en la velocidad. Ese Iñaki no va a volver y habrá que pensar qué rol le dan. Desde luego no le veo de lateral y ya sabemos que de DC no vale.
Respuesta #63
hace 2 horas y 43 minutos
hace 2 horas y 43 minutos
Cita de easybizi:
Iñaki tiene que hacer dos cosas fundamentalmente, una decirle a Valverde, ya que no parece entenderlo que él es única y exclusivamente extremo derecho y hacer régimen para bajar peso, y voy a tratar de explicar porqué si tienes la paciencia de leerme.
Los extremos y en general los que juegan en banda tienen una ventaja con respecto a los puestos del centro del juego: la línea. Por lo tanto pueden y deben concentrarse en una zona del juego, la otra les protege porque detrás de la línea no se puede jugar y por lo tanto ningún contrario les puede incordiar, presionar o robar el balón. Los jugadores que juegan en zonas interiores deben ser mucho más completos, especialmente los medios centro y los delanteros centro. En el caso del medio campista, especialmente hoy en día que ya debes pensar a quien vas a dar el balón antes de recibir debido al nivel de presión y de preparación física que tienen los jugadores hoy en día. Es decir, un medio centro debe atender a los cuatro puntos cardinales porque le puede venir presión por delante, detrás y los lados. Además el medio campista debe pensar en corto y en largo porque al jugar en el centro las distancias de alargan y eso requiere una visión de juego periférica que pocos tienen, Jauregizar es un buen ejemplo de ello y me recuerda al Toni Cross del Bayern, fiable, inteligente, eficiente y con buen criterio de balón.
En el caso del delantero centro es aún peor porque además de los problemas del medio centro, suelen recibir poco balón, a menudo de espaldas ( y solo el tiempo te da la capacidad de tomar distancias, medir los contactos, aprender a proteger el balón, girarte, etc.) y sus defensores suelen ser bastante más agresivos que los de medio campo, entre otras cosas porque el área en la que se mueven los delanteros centros es más estrecha debido al fuera de juego y el contacto físico es continuo, los espacios escasos y más estrechos, hay que tener una visión periférica muy potente para ser buen 9. Además esta última circunstancia, la del fuera de juego, hace que un buen delantero centro tenga una preocupación añadida y es tener en la cabeza la línea imaginaria que le limita los desmarques. Por eso un buen delantero centro se hace con los años, los minutos y la paciencia (Llorente tardo 3 años en serlo y Aduriz destaco sobre todo con la treintena) y por eso valen lo que valen.
Los centrales también tienen lo suyo, deben estar pendientes de todo lo que se mueve delante de ellos, vigilar la espalda de vez en cuando, y marcar la línea de fuera de juego continuamente, pero tienen una ventaja, y es que son 2 generalmente y se ayudan, mientras al delantero centro el achique de espacios le limita al central le ayuda, entre otras cosas porque destruir siempre es mas fácil que construir (que le pregunten al serial killer de Netanyahu), el central pude ser impreciso, el 9 no, y la línea del fuera de juego es como una línea imaginaria que le ayuda más que al delantero.
Al grano. Williams no puede jugar de delantero centro por algo tan básico como que, a diferencia de jugar en banda, no sabe defender dos flancos, pocos extremos lo saben hacer, es muy complicado y si encima, como es su caso, no es un jugador técnico pues se acaba tropezando con el balón porque los defensas lo neutralizan fácilmente al hacerle pensar el doble, en la mitad del espacio. Por eso Aduriz era tan bueno, un profesional del 9, porque controlaba su trabajo al máximo nivel, usaba el cuerpo, era rápido de cabeza, técnicamente era muy bueno, y iba fenómeno de cabeza, tenía malicia en los remates, y sobre todo sabía jugar sin balón, buscando la definición y el espacio, algo que Iñaki tampoco controla en el centro del área, necesita 7 oportunidades para marcar una, eso hoy en día es un desperdicio.
Por eso cuando veo a Iñaki jugando de 9 me da pena, porque para él es un suplicio y está encaminado a fallar porque no es su puesto. El debe jugar en banda derecha exclusivamente, por la izquierda es nulo. Los datos son tozudos y Iñaki como 9 es un desastre y más aún cuando no hay espacios. De lateral no le veo, aunque por físico daría, a estas alturas esa reconversión sería perder su potencial para ser un lateral más que mediocre. Eso si, como algún compañero ha dicho le sobran de 3 a 5 kilos como a algún otro compañero como Areso que se ha pegado un buen verano al parecer, para ser el mismo que era antes, (un jugador que vive casi exclusivamente de su velocidad y se nota que la perdido claramente) y con menos peso se evitan lesiones como la que ha tenido.
gracias por la paciencia.
Un gusto leer una opinión tan bien explicada. Coincido bastante con lo que dices.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #64
hace 2 horas y 30 minutos
hace 2 horas y 30 minutos
Cita de txitxaubito:Cita de ber39:
Lo primero que debería hacer Iñaki,ya sea como extremo,( que es donde le veo yo) ,o lateral o dónde sea,es bajar 5 kgs que le pesan como losas
Areso 3/4 de lo mismo, que está boqueando como pez fuera del agua desde el minuto 1 . menos comer y más correr.
Yo es que cada vez que veo a Areso me pregunto si no tiene problemas nasales...es como si no respirase por la nariz...yo me tuve que operar de eso y me cambio la vida, yo pensaba que respiraba normal hasta que me operé...y este chico da siempre la sensacion que esta afixiado y que solo respira por la boca...
Areso ha tenido un verano más pendiente de donde iba a acabar jugando , que de hacer una pretemporada completa.
Se incorporó a los entrenamientos del Athletic cuando ya llevábamos un par de semanas de preparación y me imagino que algo le habrá influido.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
Respuesta #65
hace 1 hora y 40 minutos
hace 1 hora y 40 minutos
Cita de DoctorDeseo:Cita:
Yo es que cada vez que veo a Areso me pregunto si no tiene problemas nasales...es como si no respirase por la nariz...yo me tuve que operar de eso y me cambio la vida, yo pensaba que respiraba normal hasta que me operé...y este chico da siempre la sensacion que esta afixiado y que solo respira por la boca...
Areso ha tenido un verano más pendiente de donde iba a acabar jugando , que de hacer una pretemporada completa.
Se incorporó a los entrenamientos del Athletic cuando ya llevábamos un par de semanas de preparación y me imagino que algo le habrá influido.
Si sube un cachorro y aguanta 60 minutos lo achacamos al ritmo, cambio de categoría y lo entendemos perfectamente, pero a mí me ha llamado la atención lo de Areso (en general todos están mal) pero Areso llama la atención porque no puede para el minuto 60, se le ve recuperándose y cansado, entonces tiene que ser por la pretemporada, no sé si el juego (juego por decir algo) del Athletic, si juega ansioso, si le sobra un par de kilos o tiene un problema respiratorio pero sufre.
Aquí no podemps poner e caso de salto de categoria como con uno que no ha jugado en primera.
Maroan... esperaba que tras media temperoda en el primer equipo y con una pretemporada con el Athletic, que no puede ser la misma que con el Barakakdo haber notado cierta evolución. No la veo.
Esperemos que próximamente veamos mejor a todos porque necesitamos una mejor versión de cada jugador.
Se jugadores de campo sobran dedos de la mano para decir quién está bien. Y todos cruzando los dedos para que Jauregizar no se lesione y recupere bien con la tralla que lleva.
Respuesta #66
hace 1 hora y 39 minutos
hace 1 hora y 39 minutos
Cita de Untzuetapico:Cita de easybizi:
Iñaki tiene que hacer dos cosas fundamentalmente, una decirle a Valverde, ya que no parece entenderlo que él es única y exclusivamente extremo derecho y hacer régimen para bajar peso, y voy a tratar de explicar porqué si tienes la paciencia de leerme.
Los extremos y en general los que juegan en banda tienen una ventaja con respecto a los puestos del centro del juego: la línea. Por lo tanto pueden y deben concentrarse en una zona del juego, la otra les protege porque detrás de la línea no se puede jugar y por lo tanto ningún contrario les puede incordiar, presionar o robar el balón. Los jugadores que juegan en zonas interiores deben ser mucho más completos, especialmente los medios centro y los delanteros centro. En el caso del medio campista, especialmente hoy en día que ya debes pensar a quien vas a dar el balón antes de recibir debido al nivel de presión y de preparación física que tienen los jugadores hoy en día. Es decir, un medio centro debe atender a los cuatro puntos cardinales porque le puede venir presión por delante, detrás y los lados. Además el medio campista debe pensar en corto y en largo porque al jugar en el centro las distancias de alargan y eso requiere una visión de juego periférica que pocos tienen, Jauregizar es un buen ejemplo de ello y me recuerda al Toni Cross del Bayern, fiable, inteligente, eficiente y con buen criterio de balón.
En el caso del delantero centro es aún peor porque además de los problemas del medio centro, suelen recibir poco balón, a menudo de espaldas ( y solo el tiempo te da la capacidad de tomar distancias, medir los contactos, aprender a proteger el balón, girarte, etc.) y sus defensores suelen ser bastante más agresivos que los de medio campo, entre otras cosas porque el área en la que se mueven los delanteros centros es más estrecha debido al fuera de juego y el contacto físico es continuo, los espacios escasos y más estrechos, hay que tener una visión periférica muy potente para ser buen 9. Además esta última circunstancia, la del fuera de juego, hace que un buen delantero centro tenga una preocupación añadida y es tener en la cabeza la línea imaginaria que le limita los desmarques. Por eso un buen delantero centro se hace con los años, los minutos y la paciencia (Llorente tardo 3 años en serlo y Aduriz destaco sobre todo con la treintena) y por eso valen lo que valen.
Los centrales también tienen lo suyo, deben estar pendientes de todo lo que se mueve delante de ellos, vigilar la espalda de vez en cuando, y marcar la línea de fuera de juego continuamente, pero tienen una ventaja, y es que son 2 generalmente y se ayudan, mientras al delantero centro el achique de espacios le limita al central le ayuda, entre otras cosas porque destruir siempre es mas fácil que construir (que le pregunten al serial killer de Netanyahu), el central pude ser impreciso, el 9 no, y la línea del fuera de juego es como una línea imaginaria que le ayuda más que al delantero.
Al grano. Williams no puede jugar de delantero centro por algo tan básico como que, a diferencia de jugar en banda, no sabe defender dos flancos, pocos extremos lo saben hacer, es muy complicado y si encima, como es su caso, no es un jugador técnico pues se acaba tropezando con el balón porque los defensas lo neutralizan fácilmente al hacerle pensar el doble, en la mitad del espacio. Por eso Aduriz era tan bueno, un profesional del 9, porque controlaba su trabajo al máximo nivel, usaba el cuerpo, era rápido de cabeza, técnicamente era muy bueno, y iba fenómeno de cabeza, tenía malicia en los remates, y sobre todo sabía jugar sin balón, buscando la definición y el espacio, algo que Iñaki tampoco controla en el centro del área, necesita 7 oportunidades para marcar una, eso hoy en día es un desperdicio.
Por eso cuando veo a Iñaki jugando de 9 me da pena, porque para él es un suplicio y está encaminado a fallar porque no es su puesto. El debe jugar en banda derecha exclusivamente, por la izquierda es nulo. Los datos son tozudos y Iñaki como 9 es un desastre y más aún cuando no hay espacios. De lateral no le veo, aunque por físico daría, a estas alturas esa reconversión sería perder su potencial para ser un lateral más que mediocre. Eso si, como algún compañero ha dicho le sobran de 3 a 5 kilos como a algún otro compañero como Areso que se ha pegado un buen verano al parecer, para ser el mismo que era antes, (un jugador que vive casi exclusivamente de su velocidad y se nota que la perdido claramente) y con menos peso se evitan lesiones como la que ha tenido.
gracias por la paciencia.
Un gusto leer una opinión tan bien explicada. Coincido bastante con lo que dices.
+1
Me ha dejado muy sorprendida un comentario tan bien elaborado y expuesto. Da gusto.
Respuesta #67
hace 1 hora y 19 minutos
hace 1 hora y 19 minutos
A Iñaki le hicieron ganar músculo y le jodieron la velocidad, sin ella es la mitad de la mitad de lo que fue.
¡Aupa Athletic!
Respuesta #68
hace 1 hora y 17 minutos
hace 1 hora y 17 minutos
Cita de txitxarra:Cita:
Bajo minpunto de vista es más de colocación y de carencias tecnicas que de efectividad, desmarque en distancias cortas, manejo de ambas piernas, primer toque, remate de cabeza, Iñaki siempre ha sido bueno al espacio, pero no se sabe manejar en distancias cortas, malos controles, la zurda para mear como me diría mi aita, dentro del área no se sabe colocar para rematar de cabeza.
Pero quien todas esa características? Majo.
Y algunas de las que citas no las tiene malas.
Lo que ha jugado ahí esta temporada, ha tenido suficientes ocasiones, ya te digo que a poco de mejorar ese % , ahí le teníamos de 9, pero esto te lo dicen entrenadores de futbol base como Marcelino o Valverde.
Si hablamos de las cuestiones que he mencionado, juego dos piernas, desmarque en distancias cortas, remate de cabeza, colocación dentro del área, por ejemplo Guruzeta le gana en todas esas facetas a Iñaki.
Respuesta #69
hace 11 minutos
hace 11 minutos
Cita de Cachorro:Cita:
Pero quien todas esa características? Majo.
Y algunas de las que citas no las tiene malas.
Lo que ha jugado ahí esta temporada, ha tenido suficientes ocasiones, ya te digo que a poco de mejorar ese % , ahí le teníamos de 9, pero esto te lo dicen entrenadores de futbol base como Marcelino o Valverde.
Si hablamos de las cuestiones que he mencionado, juego dos piernas, desmarque en distancias cortas, remate de cabeza, colocación dentro del área, por ejemplo Guruzeta le gana en todas esas facetas a Iñaki.
Discutible eh.
La pega que tiene que no tiene pausa dentro del area, lo quiere hacer todo a la misma velocidad a la que llega. Ahí, mas sus carencias también cuentan., se le van las ocasiones.
Me reafirmo en lo dicho antes, un poquitin mas de acierto, hubiera sido el 9 post- aduriz.