Jugadores internacionales.

Mensajes: 331
Registro: 25/06/2008

Publicado el 1 de enero a las 14:19
Editado 1 veces - Última vez el 1 de enero a las 14:49
Leído: 6.524
Después de la convocatoria, y debut, de Aitor Paredes con la selección española, ha pasado algo que yo no recordaba, que 5 jugadores sean "realmente seleccionables", quiero decir, que estén en las listas que maneje el seleccionador de turno. (Al margen de que Iñaki Williams vaya con Ghana)

Unai Simón
Aitor Paredes
Dani Vivian
Oihan Sancet
Nico Williams

A los que habría que sumar Unai Núñez y Ander Herrera que ya fueron internacionales, pero sus opciones de repetir son realmente escasas.

El caso es que he estado revisando que jugadores NO han estado nunca y hay algunos nombres que por su desempeño, bajo mi punto de vista, sí que tuvieron nivel para haber sido convocados. (Al margen de la visión política que le queramos dar. En ese sentido me interesa más el "nivel de los jugadores")

No ha ido nunca

Oscar De Marcos (llego a ir convocado. Inicialmente no lo había puesto)
Fran Yeste (llegó a ir convocado. Inicialmente no lo había puesto)
Yeray Alvarez (llegó a ir convocado)

¿Recordáis algún otro que teniendo nivel no haya ido?


Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 49 respuestas

Respuesta #31
el 1 de enero a las 19:21
Pues no recordaba la convocatoria de Yeray.

Otro que tuvo un paso fugaz fue Etxeita. Se nota que Del Bosque siempre tuvo a los jugadores del Athletic en buena estima. Amorebieta también fue convocado pero no debutó.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #32
el 1 de enero a las 19:58
Jugadores internacionales en el Athletic con un número importante es sinónimo de que el Athletic va como un tiro.

Y si el Athletic le va como un tiro, a la selección también.

Nico es un superclase, aún joven, como Sancet, habítual seleccionable pero que dejó de serlo primero por su falta de regularidad en ese nivel alto y después por qué hay muy buenos jugadores de entre el resto de seleccionables.

Llegamos a Simon, no sólo portero internacional sino titular indiscutible, pieza diferencial en el Athletic como corrobora su Zamora.

Dani Vivian que parece que lo que hace ya es normal, a roto todos los esquemas posibles. En la selección también. Lo cierto que entre la generación del 2000 y alguno de la del 99 el nivel de Lezama ha sido estratosferico, de lo cual el primer equipo ha salido muy reforzado como es natural.

Luego está el último Paredes, a la chita callando debutando y compitiendo por necesidad, ahí está su nivel demostrado y última internacionalidad. Ya fue un pilar en una gran sub -21 y de ahí su posterior llamada a la absoluta.

Entre todo esto , más Galarreta y Guruzeta hemos llegado a el nivelon de Iñaki Williams, que de no ser como es con sus orígenes habría sido internacional en la selección de su hermano, igual hoy en día compartirían sitio.

Datos que demuestran lo que es el Athletic a día de hoy.
Evidentemente con esa producción en el primer equipo....los Julen, Prados, Jaure, Unai Gómez o Serrano , el último Adama fichado , es normal que haya sido el primer filial el gran sacrificado, penando en segunda ref, hasta el reciente ascenso.

Hay que poner , seguir poniendo las bases desde abajo, donde en la Sub-17 como todos sabemos e ilusionamos aparece la figura de otro cachorro que es uno de los puntales, jugando en una de ración donde hasta la llegada de Guruzeta, también de es de la casa, la limtacion era sería.

En pretemporada creo que propisimos un once cerca de once canteranos en algún amistoso, los Canales, Olabarrieta ya suenan hasta para los que no pueden seguir al primer filial, que decir de la irrupción de Padilla.

Aquello también demostró una pretemprada que no creo que satisfaciera al cuerpo técnico, con un único de temporada malo e inesperado, pero bueno muchos cachorros tuvieron un premio y motivación extra.

El Athletic ha vuelto a ser un impulsor en las carreras de muchos jóvenes, no sólo los que se quedan en Bilbao, la segunda División, caladero de la Primera, esta poblada por ex de Lezama.

Tan bien la vino en su momento a Nico el primo de ser internacional con Luis Enrique, prácticamente ni era titular en el Athletic como a Sancet el toque de De La Fuente, dejándolo sin premio.

Se llama exigencia al máximo nivel. Algo que los seleccionables meten aún más si cabe en el vestuario del Athletic como ejemplos y manteniendo el nivel adecuado en la plantilla.

Si además se han dado seleccionadores que ven más allá de Madrid y Barça, lo de siempre...




1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #33
el 1 de enero a las 20:22
Además hay que sumar a Padilla con México, más a Ilyas con Marruecos sub y Jhovanny con la República Dominicana sub.

Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.


Respuesta #34
el 1 de enero a las 20:24
Cita de Copernico:
Cita:


Si "capitán general" de un equipo es algo cercano a ser el mejor jugador de ese equipo, entonces podemos decir que sí, que al menos durante una temporada Herrera fue "capitán general" del ManU.

¿Por qué no se debe decir ManU?


Eso es, yo siempre he dicho y oído Manolo. Eso de Manu es reciente.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #35
el 1 de enero a las 20:41
Editada el 1 de enero a las 20:47
Cita de Josebita2605:
Cita:


Padilla ya ha sido convocado con la absoluta de México sin llegar a debutar.

De los que pudieron jugar más con la selección… Ander Herrera solamente dos partidos cuando era capitán general en la Premier, mejor jugador del United.


Herrera nunca ha sido. Capitán general del United. Ni acercarse. Bastante con ser titular cuando era titular.

El United de Herrera nunca ha sido capitán de nada en la Premier. Un club con problemas para meterse hasta en Champions.

Luego Herrera no ha sido capitán general de nada y no ha ido convocado con España porque es lo que es.

Herrera no es nadie. Ni lo ha sido nunca.

Herrera ha jugado 5 temporadas en la Premier. Solo en una de ellas ha superado las 20 titularidades en liga. Para hacer 27 un año. Que capitán general? De que estamos hablando?


Lasai Josebita, no saltes tanto anda.

En la 16-17 fue nombrado mejor jugador de la temporada del United. Que no lo digo yo. Ese temporadón a nivel invidual le dio para ser un par de veces internacional y ya. Si tú no lo sabías, pues ya lo sabes, pero antes de ponerte tan categórico…

Iturraspe fue capitán general en el Athletic por ejemplo. Y puede venir un hincha del Espanyol soliviantado a decir que eso es mentira… pero igual tiene que investigar un poquito y darse cuenta de que llegó a ser internacional porque se cascó una temporada bárbara.

Respecto a lo de Herrera no ha sido nunca nadie, pues tu opinión. Pero no te cabrees conmigo anda
Respuesta #36
el 1 de enero a las 20:47
Editada el 1 de enero a las 20:49
Cita de medi:
Jugadores internacionales en el Athletic con un número importante es sinónimo de que el Athletic va como un tiro.

Y si el Athletic le va como un tiro, a la selección también.

Nico es un superclase, aún joven, como Sancet, habítual seleccionable pero que dejó de serlo primero por su falta de regularidad en ese nivel alto y después por qué hay muy buenos jugadores de entre el resto de seleccionables.

Llegamos a Simon, no sólo portero internacional sino titular indiscutible, pieza diferencial en el Athletic como corrobora su Zamora.

Dani Vivian que parece que lo que hace ya es normal, a roto todos los esquemas posibles. En la selección también. Lo cierto que entre la generación del 2000 y alguno de la del 99 el nivel de Lezama ha sido estratosferico, de lo cual el primer equipo ha salido muy reforzado como es natural.

Luego está el último Paredes, a la chita callando debutando y compitiendo por necesidad, ahí está su nivel demostrado y última internacionalidad. Ya fue un pilar en una gran sub -21 y de ahí su posterior llamada a la absoluta.

Entre todo esto , más Galarreta y Guruzeta hemos llegado a el nivelon de Iñaki Williams, que de no ser como es con sus orígenes habría sido internacional en la selección de su hermano, igual hoy en día compartirían sitio.

Datos que demuestran lo que es el Athletic a día de hoy.
Evidentemente con esa producción en el primer equipo....los Julen, Prados, Jaure, Unai Gómez o Serrano , el último Adama fichado , es normal que haya sido el primer filial el gran sacrificado, penando en segunda ref, hasta el reciente ascenso.

Hay que poner , seguir poniendo las bases desde abajo, donde en la Sub-17 como todos sabemos e ilusionamos aparece la figura de otro cachorro que es uno de los puntales, jugando en una de ración donde hasta la llegada de Guruzeta, también de es de la casa, la limtacion era sería.

En pretemporada creo que propisimos un once cerca de once canteranos en algún amistoso, los Canales, Olabarrieta ya suenan hasta para los que no pueden seguir al primer filial, que decir de la irrupción de Padilla.

Aquello también demostró una pretemprada que no creo que satisfaciera al cuerpo técnico, con un único de temporada malo e inesperado, pero bueno muchos cachorros tuvieron un premio y motivación extra.

El Athletic ha vuelto a ser un impulsor en las carreras de muchos jóvenes, no sólo los que se quedan en Bilbao, la segunda División, caladero de la Primera, esta poblada por ex de Lezama.

Tan bien la vino en su momento a Nico el primo de ser internacional con Luis Enrique, prácticamente ni era titular en el Athletic como a Sancet el toque de De La Fuente, dejándolo sin premio.

Se llama exigencia al máximo nivel. Algo que los seleccionables meten aún más si cabe en el vestuario del Athletic como ejemplos y manteniendo el nivel adecuado en la plantilla.

Si además se han dado seleccionadores que ven más allá de Madrid y Barça, lo de siempre...





Jugadores internacionales en el Athletic con un número importante no es sinónimo de que el Athletic va como un tiro, sino consecuencia.

Respuesta #37
el 1 de enero a las 21:56
Cita de peelce:
Cita:


Herrera nunca ha sido. Capitán general del United. Ni acercarse. Bastante con ser titular cuando era titular.


Si "capitán general" de un equipo es algo cercano a ser el mejor jugador de ese equipo, entonces podemos decir que sí, que al menos durante una temporada Herrera fue "capitán general" del ManU.

https://as.com/futbol/2017/05/19/internacional/1495147712_171052.html

Eso es lo que se podría llamar un perfecto ejemplo de Zasca!
Y después hay más.
Respuesta #38
el 1 de enero a las 22:47
Cita de AITXAN:
Cita de medi:
Jugadores internacionales en el Athletic con un número importante es sinónimo de que el Athletic va como un tiro.

Y si el Athletic le va como un tiro, a la selección también.

Nico es un superclase, aún joven, como Sancet, habítual seleccionable pero que dejó de serlo primero por su falta de regularidad en ese nivel alto y después por qué hay muy buenos jugadores de entre el resto de seleccionables.

Llegamos a Simon, no sólo portero internacional sino titular indiscutible, pieza diferencial en el Athletic como corrobora su Zamora.

Dani Vivian que parece que lo que hace ya es normal, a roto todos los esquemas posibles. En la selección también. Lo cierto que entre la generación del 2000 y alguno de la del 99 el nivel de Lezama ha sido estratosferico, de lo cual el primer equipo ha salido muy reforzado como es natural.

Luego está el último Paredes, a la chita callando debutando y compitiendo por necesidad, ahí está su nivel demostrado y última internacionalidad. Ya fue un pilar en una gran sub -21 y de ahí su posterior llamada a la absoluta.

Entre todo esto , más Galarreta y Guruzeta hemos llegado a el nivelon de Iñaki Williams, que de no ser como es con sus orígenes habría sido internacional en la selección de su hermano, igual hoy en día compartirían sitio.

Datos que demuestran lo que es el Athletic a día de hoy.
Evidentemente con esa producción en el primer equipo....los Julen, Prados, Jaure, Unai Gómez o Serrano , el último Adama fichado , es normal que haya sido el primer filial el gran sacrificado, penando en segunda ref, hasta el reciente ascenso.

Hay que poner , seguir poniendo las bases desde abajo, donde en la Sub-17 como todos sabemos e ilusionamos aparece la figura de otro cachorro que es uno de los puntales, jugando en una de ración donde hasta la llegada de Guruzeta, también de es de la casa, la limtacion era sería.

En pretemporada creo que propisimos un once cerca de once canteranos en algún amistoso, los Canales, Olabarrieta ya suenan hasta para los que no pueden seguir al primer filial, que decir de la irrupción de Padilla.

Aquello también demostró una pretemprada que no creo que satisfaciera al cuerpo técnico, con un único de temporada malo e inesperado, pero bueno muchos cachorros tuvieron un premio y motivación extra.

El Athletic ha vuelto a ser un impulsor en las carreras de muchos jóvenes, no sólo los que se quedan en Bilbao, la segunda División, caladero de la Primera, esta poblada por ex de Lezama.

Tan bien la vino en su momento a Nico el primo de ser internacional con Luis Enrique, prácticamente ni era titular en el Athletic como a Sancet el toque de De La Fuente, dejándolo sin premio.

Se llama exigencia al máximo nivel. Algo que los seleccionables meten aún más si cabe en el vestuario del Athletic como ejemplos y manteniendo el nivel adecuado en la plantilla.

Si además se han dado seleccionadores que ven más allá de Madrid y Barça, lo de siempre...





Jugadores internacionales en el Athletic con un número importante no es sinónimo de que el Athletic va como un tiro, sino consecuencia.



Saludos de nuevo.

Si hay que ser precisos con las palabras, hemos tenido una representación digamos alta, que lo pueden ser tres jugadores y el Athletic no estar ....súper.

Representación alargada en el tiempo, un Julen, un Alkorta, un Etxeberria, etc, etc en las convocatorias y en los partidos jugados.

Si ya de por sí la competencia en el Athletic se ha elevado, imagínate ante todo lo seleccionable para el seleccionador, una selección repleta de éxitos de un tiempo para acá.

Aduriz debería haber tenido porrón de internacionalidades en su último tramo goleador, que estaba por encima del bien y del mal....pero..le resta algún nivel a su rendimiento???, para mí ninguno.

Es como Yeray, si hubiese acumulado cinco, diez internacionalidades cuando estaba en modo Vivian, quizás no se hubiese empezado a dudar de él por aficionados que lo hacían de su rendimento tras pasar por el quirófano y operarse aquel final de temporada que tiro el solo prácticamente de la defensa , con Iñigo Martínez en modo...yo me voy al Barça ...por no recordar la superación ante una enfermedad tan grave.

Un casta.

1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #39
el 1 de enero a las 22:48
Yo tampoco le he visto gran cosa a Herrera nunca.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #40
el 1 de enero a las 23:26
Editada el 1 de enero a las 23:26
Cita de mrpentland:
Yo tampoco le he visto gran cosa a Herrera nunca.





https://es.uefa.com/uefaeuropaleague/news/0239-0e9721b63346-d28659e07cdd-1000--ander-herrera-nombrado-jugador-del-partido/

Analiza el juego del Athletic en su última temporada antes de irse a Manchester y comparara con la siguiente. Noche y día.

Y en números el cambio a peor fue notable, 15 puntos menos y 24 goles menos. Casi nada.
Respuesta #41
el 2 de enero a las 00:58
Cita de mrpentland:
Yo tampoco le he visto gran cosa a Herrera nunca.

Tenía un juego muy inteligente.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #42
el 2 de enero a las 01:01
Cita de Tusto:
Cita de mrpentland:
Yo tampoco le he visto gran cosa a Herrera nunca.





https://es.uefa.com/uefaeuropaleague/news/0239-0e9721b63346-d28659e07cdd-1000--ander-herrera-nombrado-jugador-del-partido/

Analiza el juego del Athletic en su última temporada antes de irse a Manchester y comparara con la siguiente. Noche y día.

Y en números el cambio a peor fue notable, 15 puntos menos y 24 goles menos. Casi nada.


La última temporada de Herrera en el Athletic jugo en la mediapunta por delante de Rico e Iturraspe. Los 2 hicieron bastante. Mejor temporada que el.

Con Herrera de titular en el medio centro este equipo no ha pasado de mitad de tabla y un año hizo 45 puntos.

Este jugador es lo que es y sus números son los que son.

5 temporadas en un Manchester flojo. Solo en una fue titular más de la. Mitad de los partidos.

La película de que este chico era capitán general allí no se la puede creer nadie.

Aqui obviamente esta pegando un atraco de los históricos, por no decir el gran atraco del siglo XXI.

No ha hecho nada, ni está ni se le espera. La nada.


"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #43
el 2 de enero a las 06:38
Editada el 2 de enero a las 06:39
Cita de Josebita2605:
Cita:





https://es.uefa.com/uefaeuropaleague/news/0239-0e9721b63346-d28659e07cdd-1000--ander-herrera-nombrado-jugador-del-partido/

Analiza el juego del Athletic en su última temporada antes de irse a Manchester y comparara con la siguiente. Noche y día.

Y en números el cambio a peor fue notable, 15 puntos menos y 24 goles menos. Casi nada.


La última temporada de Herrera en el Athletic jugo en la mediapunta por delante de Rico e Iturraspe. Los 2 hicieron bastante. Mejor temporada que el.

Con Herrera de titular en el medio centro este equipo no ha pasado de mitad de tabla y un año hizo 45 puntos.

Este jugador es lo que es y sus números son los que son.

5 temporadas en un Manchester flojo. Solo en una fue titular más de la. Mitad de los partidos.

La película de que este chico era capitán general allí no se la puede creer nadie.

Aqui obviamente esta pegando un atraco de los históricos, por no decir el gran atraco del siglo XXI.

No ha hecho nada, ni está ni se le espera. La nada.



Para película la que te estás montando tú solo Joseba. La temporada de Bielsa porque el Athletic no quedó bien en Liga, la que nos metimos en Champions porque jugó de mediapunta y la que fue elegido mejor jugador del equipo porque otros años no era titular. Fichó por el United y PSG porque hablaba “bien” delante de los micros.

Ya te lo hemos explicado varios pero te lo pongo un poco más claro: cuando era capitán general del United y fue elegido mejor jugador de la temporada, solamente le dio para ser internacional 2 veces. Te puedes poner como quieras pero Herrera ese año estaba a un nivel top, como que le fichó el PSG después, no el Huesca. Te he puesto el ejemplo de Iturraspe a ver si así te quedaba más clara la frase.

Sobre su valía como jugador no entro porque ahí cada uno ve lo que ve, sabe lo que sabe y opina según sus gustos. Yo he leído aquí que era un jugador que solamente sabía hacer bicicletas y no llegaba al área, mientras que para mí, tácticamente es el mejor jugador que he visto en el Athletic. Supongo que eso no es algo tan fácil de ver claro.

Pero vamos, negar la carrera de un tío que ha estado tantos años en equipos de primer nivel a mí me parece que tiene poco recorrido por muy atragantado que le tengas.
Respuesta #44
el 2 de enero a las 10:02
Ander es el ejemplo de lo que nuestro mercado reducido puede provocar en forma de incorporaciónes si la situación es deficitaria , en nuestro caso y en aquel momento, el medio campo se había dejado caer de manera importante, habiendo dado el mando a dos jugadores como Dani García y Mikel Vesga.

La lesión de Unai Vencedor, el si pero no con Zarraga, pero si vimos algún partido a Petxarroman...

Mientras otras líneas iban mejorando su rendimiento y nivel, el medio campo se estancaba en generar juego, mientras se señalaba a la ausencia de gol, más bien de un hombre gol, pues como depues se ha comprobado gol, había. Claro si el recuerdo de Aduriz era la medida, pues efectivamente no había ese goleador.

Entre su temporada en blanco por la lesión, su futuro incierto en su club, con el visto bueno de Valverde entiendo, Herrera fue la esperanza en que le medio campo fuera por fin de nivel, poseedor de balón, circulación, creación...y no saltárselo prácticamente con Marcelino y buscar lo más rápido y como fuera a Iñaki en la punta.

Muy resumido, pero así era y si en los laterales diapusimos muchos partidos de Lekue y Balenziaga, pues no es raro que la solución fuera no complicarse y salir a la contra de cualquier manera.

Con Demar y su tobillo, Yuri y su físico complicado, es lo que había, bastante dio con Iker, Iñaki, Raúl, y poco más. No les quito ni un mérito a Dani y Mikel Veshga, evidentemente sin jugadores con un techo pues más bajo de los que ahora disfrutamos, sobre todo Dani, que como Balenziaga para ser centrocampista con balón era limitado.

Pero Herrera no resultó lo que se esperaba, fichamos un suplente ...del suplente. Entonces si emergio la figura de Vesga, su mejor temporada, por fin vimos su gran potencial y aún así hubo que ir a por Galarreta, que debería haber llegado antes que Herrera e igual la historia hubiese sido diferente.

Ander Herrera un jugador de nivel top, pero que no lo ha dado en Bilbao, apenas dos temporadas...en el entramadado que proponía Bielsa, donde todos los jugadores dieron su mejor nivel.

Iturraspe, De Marcos, Suseta, Llorente, por supuesto Iraola, Amorebieta, Javi Martínez, hasta Aurteneche, por supuesto Ander qué era la manija , había que verles asociarse a Ander e Iker.

Fútbol de kilates, protagonistas y a mirar para adelante.

Se fue como otros, Valverde no le pudo disfrutar y se firmó a Beñat si no mezclo temporadas.

Aquel esqueleto formado por Marcelo, se cayó de manera alarmante...normal con salidas de jugadores de tan alto rendimiento. Había que empezar casi de cero...y detrás había más bien poco, pero sobre todo jugadores alguno ya en tramo final de sus carreras.

Si no vuelvo a recordar mal, Ander salió inextremis el último me parece y trastocó más los planes de Valverde. Me recordó a la salida de Karanka, culebron, si, no si no y al final nos pilló el toro a fichar deprisa y corriendo.

Jugador top, indiscutible con por delante en la selección en su puesto de jugadores elegidos para la gloria, Ander debió estar entre ellos pero...

Ahora bien la segunda parte en Bilbao, nivel muy justo. Y más en este ritmo que proponemos que no es el primer ni el último jugador que se carga.

Inteligente, táctico pero con una calidad con balón ....altísima. Es decir con un perro de presa por detrás , tipo Gurpegi o Iturraspe en aquella forma, pues un medio campo de muchos, muchos kilates.

Eran otros tiempos.

1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #45
el 2 de enero a las 10:16
Cita de Josebita2605:
Cita:





https://es.uefa.com/uefaeuropaleague/news/0239-0e9721b63346-d28659e07cdd-1000--ander-herrera-nombrado-jugador-del-partido/

Analiza el juego del Athletic en su última temporada antes de irse a Manchester y comparara con la siguiente. Noche y día.

Y en números el cambio a peor fue notable, 15 puntos menos y 24 goles menos. Casi nada.


La última temporada de Herrera en el Athletic jugo en la mediapunta por delante de Rico e Iturraspe. Los 2 hicieron bastante. Mejor temporada que el.

Con Herrera de titular en el medio centro este equipo no ha pasado de mitad de tabla y un año hizo 45 puntos.

Este jugador es lo que es y sus números son los que son.

5 temporadas en un Manchester flojo. Solo en una fue titular más de la. Mitad de los partidos.

La película de que este chico era capitán general allí no se la puede creer nadie.

Aqui obviamente esta pegando un atraco de los históricos, por no decir el gran atraco del siglo XXI.

No ha hecho nada, ni está ni se le espera. La nada.



No es creer. Su afición le votó como el mejor.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso