Jugada del primer gol del Newcastle
No sé si ya se ha comentado, pero no lo he leído.
En directo solo vi el bloqueo a nuestro último defensa en el área (Areso). En la repetición me fijé que había habido más bloqueos y quedaba claro que era la típica jugada ensayada en la que esos bloqueos dejan despejado el espacio al que irá la pelota y que será atacado por uno o varios jugadores de ataque. Ese tipo de jugadas a balón parado que se ensayan mucho y que solo de vez en cuando salen tan bien ejecutadas como lo hizo ayer el Newcastle.
Pero es que hoy he visto la maniobra del goleador desde el principio y solo puedo quitarme el sombrero por la bien que lo hicieron. Y es que, justo antes del centro, el atacante le da un leve toque a Navarro en el pecho. Lo justo para que a este le sorprenda y despiste, y para cuando reacciona el atacante ya ha volado.
https://www.marca.com/futbol/champions-league/2025/11/06/existiera-premio-puskas-goles-cabeza-burn-athletic-seria-serio-candidat-video.html
Y luego ya la ejecución del cabezazo y la trayectoria del balón.
Me parece una jugada para enseñar en las escuelas de futbol y, por qué no, también centros de formación como Lezama.
Tanto para destacar lo que hizo bien el equipo que atacaba ese balón parado, como para ver qué es lo que hizo mal el equipo que lo defendía.
Porque en este post he querido centrarme en la ejecución del ataque. Pero, para nuestra desgracia, lo que hicimos en defensa también tiene mucho que comentar. Empezando por defender por delante a varios atacantes, a los que dejamos a nuestra espalda y les facilitamos esos bloqueos.
En directo solo vi el bloqueo a nuestro último defensa en el área (Areso). En la repetición me fijé que había habido más bloqueos y quedaba claro que era la típica jugada ensayada en la que esos bloqueos dejan despejado el espacio al que irá la pelota y que será atacado por uno o varios jugadores de ataque. Ese tipo de jugadas a balón parado que se ensayan mucho y que solo de vez en cuando salen tan bien ejecutadas como lo hizo ayer el Newcastle.
Pero es que hoy he visto la maniobra del goleador desde el principio y solo puedo quitarme el sombrero por la bien que lo hicieron. Y es que, justo antes del centro, el atacante le da un leve toque a Navarro en el pecho. Lo justo para que a este le sorprenda y despiste, y para cuando reacciona el atacante ya ha volado.
https://www.marca.com/futbol/champions-league/2025/11/06/existiera-premio-puskas-goles-cabeza-burn-athletic-seria-serio-candidat-video.html
Y luego ya la ejecución del cabezazo y la trayectoria del balón.
Me parece una jugada para enseñar en las escuelas de futbol y, por qué no, también centros de formación como Lezama.
Tanto para destacar lo que hizo bien el equipo que atacaba ese balón parado, como para ver qué es lo que hizo mal el equipo que lo defendía.
Porque en este post he querido centrarme en la ejecución del ataque. Pero, para nuestra desgracia, lo que hicimos en defensa también tiene mucho que comentar. Empezando por defender por delante a varios atacantes, a los que dejamos a nuestra espalda y les facilitamos esos bloqueos.
Respuestas al tema
Mostrando (46 - 47) de 47 respuestas
Respuesta #46
hace 1 hora y 10 minutos
hace 1 hora y 10 minutos
Cita de peitx:
Navarro no sigue a su marca.
Si su marca era Burns, de más de 2 metros, algo falló en la pizarra de asignación.
Se lo hubiera comido en el salto de todas, todas.
El cabezazo a posteriori es estratosférico.
Lo busca y lo encuentra.
Respuesta #47
hace 56 minutos
hace 56 minutos
Cita de aliena:Cita de peitx:
Navarro no sigue a su marca.
Si su marca era Burns, de más de 2 metros, algo falló en la pizarra de asignación.
Se lo hubiera comido en el salto de todas, todas.
El cabezazo a posteriori es estratosférico.
Lo busca y lo encuentra.
Le marca su pareja en el partido. Lo que no es normal es que el lateral mida 20 cms más que el extremo. Luego, en alguna otra, creo que le cogió Rego, pero daba igual.
Y no era el único porque había varios enormes. Comentó el locutor que estaba a pie de campo, que desde all se veía la diferencia de alturas.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre