Ingresos EL
Mensajes: 51.211
Registro: 16/09/2011
Registro: 16/09/2011
Publicado el 31 de enero a las 14:02
Editado 1 veces - Última vez el 31 de enero a las 14:02
Editado 1 veces - Última vez el 31 de enero a las 14:02
Leído: 7.655
Hasta la fecha, 9,45 kilos, únicamente por resultados, tal como desglosa MD:
"El Athletic se aseguró 4,3 millones como uno de los 36 equipos participantes en la liguilla y a partir de ahí ha sumado otros 2,85 por los resultados logrados: 150.000 euros por la igualada a uno del Olímpico de Roma, un muy buen resultado ante un rival del nivel del italiano, y 2,7 por las seis victorias, a razón de 450.000 por cada una de ellas (AZ Alkmaar, Slavia de Praga, Elfsborg y Viktoria Plsen en San Mamés y Ludogorets y Fenerbahçe a domicilio). A ello hay que sumar lo que paga la UEFA por sacar el billete a octavos, algo más de 2,3 millones. Por tanto el montante total desde el punto de vista deportivo por hacer los deberes en esta primera fase se va hasta los 9,45 millones".
Además, "Al término de la competición, el máximo organismo del fútbol europeo también distribuirá los ingresos derivados del concepto denominado Value Pillar que combina la cuota del mercado televisivo del cada club en el país de origen y el coeficiente individual de cada equipo. Eso sin contar los ingresos por taquillas de los cuatro partidos jugados ya en casa y el que queda al menos de octavos".
Pues, entre pitos y flautas...
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.
Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.
I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.
"El Athletic se aseguró 4,3 millones como uno de los 36 equipos participantes en la liguilla y a partir de ahí ha sumado otros 2,85 por los resultados logrados: 150.000 euros por la igualada a uno del Olímpico de Roma, un muy buen resultado ante un rival del nivel del italiano, y 2,7 por las seis victorias, a razón de 450.000 por cada una de ellas (AZ Alkmaar, Slavia de Praga, Elfsborg y Viktoria Plsen en San Mamés y Ludogorets y Fenerbahçe a domicilio). A ello hay que sumar lo que paga la UEFA por sacar el billete a octavos, algo más de 2,3 millones. Por tanto el montante total desde el punto de vista deportivo por hacer los deberes en esta primera fase se va hasta los 9,45 millones".
Además, "Al término de la competición, el máximo organismo del fútbol europeo también distribuirá los ingresos derivados del concepto denominado Value Pillar que combina la cuota del mercado televisivo del cada club en el país de origen y el coeficiente individual de cada equipo. Eso sin contar los ingresos por taquillas de los cuatro partidos jugados ya en casa y el que queda al menos de octavos".
Pues, entre pitos y flautas...
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.
Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.
I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 48 respuestas
Respuesta #16
el 31 de enero a las 14:48
el 31 de enero a las 14:48
Cita de eneko_zeani:Cita de leonbizkaino:
Bueno pues este año a por el superavit por fin.
Lo importante seria mantener todos los jugadores con los que contamos para el año que viene y que hay una salida sea de alguien como Julen y dar hueco a otro portero suplente y no de un Vivian o Nico Williams que nos harian bajar el nivel.
A nivel renovaciones, mas alla de que Nico acaba contrato en 2 años no hay ninguna importante pendiente no?
Este año Galarreta, De Marcos, Lekue, Nuñez...
El año que viene Yeray, Yuri, Marton...
Y en dos años, aparte de Nico, Berenguer, Julen, Vesga y Jauregizar
No sé cuales no serán importantes para ti, para mi unos cuantos son imprescindibles, empezando el de este año como Galaxy y ya podia ser otro añito más de Demar
Imprescindibles para mi.
UNAI SIMON
VIVIAN
YERAY
GALAXY
JAURE
NIKO.W
IÑAKI W.
SANCET
Julen Guerrero:El Athletic forma parte de la familia y poder
jugar con esa camiseta es un gran orgullo.
Respuesta #17
el 31 de enero a las 14:52
el 31 de enero a las 14:52
Pues según Deia son 12.135.000 euros
A ver si alguién da más.
A ver si alguién da más.
Nunca discutas con un ignorante, te hará descender a su nivel y ahí te vencerá por experiencia
Mark Twain
Respuesta #18
el 31 de enero a las 14:57
el 31 de enero a las 14:57
A los premios de la UEFA habeia que añadir taquilla más televisión
8 liga
25 kopa
3superkopa
Gogoaren indarra
SAN MAMES SINCE 1913
Respuesta #19
el 31 de enero a las 15:00
el 31 de enero a las 15:00
La solución al déficit estructural no es entrar en Europa y hacer un buen papel todos los años. El coste tiene que ser viable incluso si no entramos en Europa. Creo que el presidente está firmando contratos con eso en mente. Que cobren más si generan más.
Respuesta #20
el 31 de enero a las 15:09
el 31 de enero a las 15:09
Cita de Grijix:
El mercado de porteros se mueve poco, pero esperemos sacar algo por Julen
Un par de kilos por lo menos.
Un equipo grande no es el que gana todos los partidos, sino el que nunca se da por vencido
Respuesta #21
el 31 de enero a las 15:17
el 31 de enero a las 15:17
He visto por RRSS un cuadro donde se incluye lo recaudado por todos los equipos que estaban en la competición, incluyendo market pool y demás temas que tienen que ver con uefa y demás, y andaba el Athletic ya por casi 18 millones, la Real muy cerca detrás, supongo que tiene que ver con los años que lleva jugados en competición europea últimamente.
Si a eso se le añaden bonus de patrocinadores y taquillaje, andaríamos ya por encima de los 20 millones antes de variables de jugadores, viajes y demás.
AUPA ATHLETIC...poco más.

Respuesta #22
el 31 de enero a las 15:18
el 31 de enero a las 15:18
Pues ya hemos pagado lo de Djalo, casi...
Respuesta #23
el 31 de enero a las 15:26
el 31 de enero a las 15:26
Cita de gorka2:
No está mal, pero claro, lo comparas con los ingresos de la Champions y no hay color.
Athletic (2° posición empatado con el 1°): Alrededor de 10 millones
Girona (33° posición): alrededor de 23 millones
Respuesta #24
el 31 de enero a las 15:31
el 31 de enero a las 15:31
Cita de Mutante:Cita de gorka2:
No está mal, pero claro, lo comparas con los ingresos de la Champions y no hay color.
Athletic (2° posición empatado con el 1°): Alrededor de 10 millones
Girona (33° posición): alrededor de 23 millones
Pues yo prefiero quedar primeros en la Europa Ligue que segundos en la Champions Ligue.
Respuesta #25
el 31 de enero a las 15:34
el 31 de enero a las 15:34
Cita de Reacio:
He visto por RRSS un cuadro donde se incluye lo recaudado por todos los equipos que estaban en la competición, incluyendo market pool y demás temas que tienen que ver con uefa y demás, y andaba el Athletic ya por casi 18 millones, la Real muy cerca detrás, supongo que tiene que ver con los años que lleva jugados en competición europea últimamente.
Si a eso se le añaden bonus de patrocinadores y taquillaje, andaríamos ya por encima de los 20 millones antes de variables de jugadores, viajes y demás.
De ahí los jugadores se llevan entre el 50 y el 60%.
Aquello de cobrar por objetivos.
Respuesta #26
el 31 de enero a las 15:35
el 31 de enero a las 15:35
Fenomenal.
¡AUPA ATHLETIC DESDE PUCELA!
Respuesta #27
el 31 de enero a las 15:40
Editada el 31 de enero a las 15:40
el 31 de enero a las 15:40
Editada el 31 de enero a las 15:40
Cita de VARenelBAR:Cita de Reacio:
He visto por RRSS un cuadro donde se incluye lo recaudado por todos los equipos que estaban en la competición, incluyendo market pool y demás temas que tienen que ver con uefa y demás, y andaba el Athletic ya por casi 18 millones, la Real muy cerca detrás, supongo que tiene que ver con los años que lleva jugados en competición europea últimamente.
Si a eso se le añaden bonus de patrocinadores y taquillaje, andaríamos ya por encima de los 20 millones antes de variables de jugadores, viajes y demás.
De ahí los jugadores se llevan entre el 50 y el 60%.
Aquello de cobrar por objetivos.
Ala bestia!!!
Ni de coña se llevan el 60%
Yo vi jugar a Aritz Aduriz
Respuesta #28
el 31 de enero a las 15:55
el 31 de enero a las 15:55
Cita de AITXAN:Cita:
Athletic (2° posición empatado con el 1°): Alrededor de 10 millones
Girona (33° posición): alrededor de 23 millones
Pues yo prefiero quedar primeros en la Europa Ligue que segundos en la Champions Ligue.
Yo también pero eso no será fácil
Respuesta #29
el 31 de enero a las 15:58
el 31 de enero a las 15:58
Importantes ingresos para reforzar el fondo de armario y seguir más temporadas en la buena ola. Participando en la Champions la temporada que viene, aseguraríamos un buen fichaje más para seguir entre los 4 mejores.

Respuesta #30
el 31 de enero a las 16:21
el 31 de enero a las 16:21
Cita de VARenelBAR:Cita de Reacio:
He visto por RRSS un cuadro donde se incluye lo recaudado por todos los equipos que estaban en la competición, incluyendo market pool y demás temas que tienen que ver con uefa y demás, y andaba el Athletic ya por casi 18 millones, la Real muy cerca detrás, supongo que tiene que ver con los años que lleva jugados en competición europea últimamente.
Si a eso se le añaden bonus de patrocinadores y taquillaje, andaríamos ya por encima de los 20 millones antes de variables de jugadores, viajes y demás.
De ahí los jugadores se llevan entre el 50 y el 60%.
Aquello de cobrar por objetivos.
Ni de lejos como mucho el 15% y no todos tienen el contrato por objetivos, donde se llevan el 50% del premio es en el bonus de la final hay si la ganan si se suelen quedar con la mitad o mas.
Gora Athletic