Ingresos EL

Mensajes: 51.216
Registro: 16/09/2011

Publicado el 31 de enero a las 14:02
Editado 1 veces - Última vez el 31 de enero a las 14:02
Leído: 7.663
Hasta la fecha, 9,45 kilos, únicamente por resultados, tal como desglosa MD:

"El Athletic se aseguró 4,3 millones como uno de los 36 equipos participantes en la liguilla y a partir de ahí ha sumado otros 2,85 por los resultados logrados: 150.000 euros por la igualada a uno del Olímpico de Roma, un muy buen resultado ante un rival del nivel del italiano, y 2,7 por las seis victorias, a razón de 450.000 por cada una de ellas (AZ Alkmaar, Slavia de Praga, Elfsborg y Viktoria Plsen en San Mamés y Ludogorets y Fenerbahçe a domicilio). A ello hay que sumar lo que paga la UEFA por sacar el billete a octavos, algo más de 2,3 millones. Por tanto el montante total desde el punto de vista deportivo por hacer los deberes en esta primera fase se va hasta los 9,45 millones".

Además, "Al término de la competición, el máximo organismo del fútbol europeo también distribuirá los ingresos derivados del concepto denominado Value Pillar que combina la cuota del mercado televisivo del cada club en el país de origen y el coeficiente individual de cada equipo. Eso sin contar los ingresos por taquillas de los cuatro partidos jugados ya en casa y el que queda al menos de octavos".

Pues, entre pitos y flautas...
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.



Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 48 respuestas

Respuesta #1
el 31 de enero a las 14:06
No está mal, pero claro, lo comparas con los ingresos de la Champions y no hay color.



Respuesta #2
el 31 de enero a las 14:09
Bueno pues este año a por el superavit por fin.

Lo importante seria mantener todos los jugadores con los que contamos para el año que viene y que hay una salida sea de alguien como Julen y dar hueco a otro portero suplente y no de un Vivian o Nico Williams que nos harian bajar el nivel.

A nivel renovaciones, mas alla de que Nico acaba contrato en 2 años no hay ninguna importante pendiente no?

"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

Respuesta #3
el 31 de enero a las 14:11
El mercado de porteros se mueve poco, pero esperemos sacar algo por Julen

Aurten Bai JTK.

Respuesta #4
el 31 de enero a las 14:12
Buena panoja. Esperemos que no se lo coman los bonus de los jugadores

Beti Zurekin!!!!

Respuesta #5
el 31 de enero a las 14:13
Entre pitos y flautas pagamos el fichaje de Sannadi con esos extras.
Respuesta #6
el 31 de enero a las 14:17
Editada el 31 de enero a las 14:18
Ahí faltan como dices los ingresos por taquilla de los cuatro partidos disputados en San Mamés que el Correo calculaba (según ellos a la baja) en cinco millones

Y los derechos televisivos que cuando se dispute la ronda de octavos el Athletic parece que alcanzarán los siete kilos

(Faltaría la taquilla de San Mamés del partido de octavos)

Eso sí el Athletic cae en octavos

Ruiz Longarte creo que calculaba un ingreso neto de unos 16 kilos de sobre unos 20 brutos (hay que descontar primas, viajes, gastos apertura San Mamés etc)
Respuesta #7
el 31 de enero a las 14:17
Editada el 31 de enero a las 14:19
Cita de leonbizkaino:
Bueno pues este año a por el superavit por fin.

Lo importante seria mantener todos los jugadores con los que contamos para el año que viene y que hay una salida sea de alguien como Julen y dar hueco a otro portero suplente y no de un Vivian o Nico Williams que nos harian bajar el nivel.

A nivel renovaciones, mas alla de que Nico acaba contrato en 2 años no hay ninguna importante pendiente no?


Este año Galarreta, De Marcos, Lekue, Nuñez...
El año que viene Yeray, Yuri, Marton...
Y en dos años, aparte de Nico, Berenguer, Julen, Vesga y Jauregizar

No sé cuales no serán importantes para ti, para mi unos cuantos son imprescindibles, empezando el de este año como Galaxy y ya podia ser otro añito más de Demar
Respuesta #8
el 31 de enero a las 14:18
El remedio al famoso déficit estructural.

Si lográsemos entrar en Champions League la próxima temporada, todavía mejor.
Respuesta #9
el 31 de enero a las 14:22
La pescadilla que se come la cola, jugar en Europa da pasta pero para jugarla hay que invertir. A jugaaaaaaaaaar

El León se come a la cebra

Respuesta #10
el 31 de enero a las 14:22
Cita de Grijix:
El mercado de porteros se mueve poco, pero esperemos sacar algo por Julen


No lo verán tus ojos.
Respuesta #11
el 31 de enero a las 14:23
Cita de eneko_zeani:
Cita de leonbizkaino:
Bueno pues este año a por el superavit por fin.

Lo importante seria mantener todos los jugadores con los que contamos para el año que viene y que hay una salida sea de alguien como Julen y dar hueco a otro portero suplente y no de un Vivian o Nico Williams que nos harian bajar el nivel.

A nivel renovaciones, mas alla de que Nico acaba contrato en 2 años no hay ninguna importante pendiente no?


Este año Galarreta, De Marcos, Lekue, Nuñez...
El año que viene Yeray, Yuri, Marton...
Y en dos años, aparte de Nico, Berenguer, Julen, Vesga y Jauregizar

No sé cuales no serán importantes para ti, para mi unos cuantos son imprescindibles, empezando el de este año como Galaxy y ya podia ser otro añito más de Demar


Gracias por el dato.

De este año no me preocupo porque De Marcos si quiere y Galaxy seguiran. Lekue y Nuñez creo que eskerrik asko y agur.

El año que viene, no deberia haber problemas con Yeray y Yuri, han mostrado publicamente sus ganas de continuar y ahora mismo estan a buen nivel, sobre todo Yeray.

En dos ya tocan varias que veremos si se complican o no, Jauregizar entiendo que es facil de renovar, Berenguer si sigue jugando no deberia haber problemas y Vesga tal vez ni se le ofrezca

"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

Respuesta #12
el 31 de enero a las 14:27
Podéis dejar de intentar vender una y otra vez a Julen?
Respuesta #13
el 31 de enero a las 14:30
Sanaddi pagado
Respuesta #14
el 31 de enero a las 14:35
Con este post queda meridianamente claro lo importante que es participar en competiciones europeas.
Es posible que sin ese dinero extra no se hubiera acometido la contratación de Sannadi?

El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.

Respuesta #15
el 31 de enero a las 14:39
Cita de Javert:
Hasta la fecha, 9,45 kilos, únicamente por resultados, tal como desglosa MD:

"El Athletic se aseguró 4,3 millones como uno de los 36 equipos participantes en la liguilla y a partir de ahí ha sumado otros 2,85 por los resultados logrados: 150.000 euros por la igualada a uno del Olímpico de Roma, un muy buen resultado ante un rival del nivel del italiano, y 2,7 por las seis victorias, a razón de 450.000 por cada una de ellas (AZ Alkmaar, Slavia de Praga, Elfsborg y Viktoria Plsen en San Mamés y Ludogorets y Fenerbahçe a domicilio). A ello hay que sumar lo que paga la UEFA por sacar el billete a octavos, algo más de 2,3 millones. Por tanto el montante total desde el punto de vista deportivo por hacer los deberes en esta primera fase se va hasta los 9,45 millones".

Además, "Al término de la competición, el máximo organismo del fútbol europeo también distribuirá los ingresos derivados del concepto denominado Value Pillar que combina la cuota del mercado televisivo del cada club en el país de origen y el coeficiente individual de cada equipo. Eso sin contar los ingresos por taquillas de los cuatro partidos jugados ya en casa y el que queda al menos de octavos".


Pues, entre pitos y flautas...




Aún hay que sumar lo correspondiente por el segundo puesto, que va a parte de la clasificación para octavos.

Este montante sale de lo que acumula UEFA por la diferencia entre victoria y empate. Victoria don 450.000 para el vencedor, empate son 300.000 (150.000 para cada equipo)

Esos 150.000 sobrantes de cada empate se acumulan y se reparten entre los equipos.

1ª jornada 5 empates
2ª jornada 6 empates
3ª jornada 2 empates
4ª jornada 6 empates
5ª jornada 5 empates
6ª jornada 5 empates
7ª jornada 2 empates
7ª jornada 4 empates

35 empates, por tanto 5.250.000 euros que se reparte de modo progresivo según clasificación.
No es mucho pero algo es.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso