ICHH Komunikatua
Mensajes: 988
Registro: 16/10/2022
Registro: 16/10/2022
Publicado el 27 de noviembre a las 13:10
Leído: 14.524

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 239 respuestas
Respuesta #31
el 27 de noviembre a las 15:00
el 27 de noviembre a las 15:00
Cita de leonbizkaino:Cita:
Yo estoy en la grada, soy socio del club y yo por lo menos no he recibido absolutamente ninguna directriz ni pertenezco a ningún grupo organizado. Es lo de siempre, que unos hablan por todos. Yo respeto absolutamente que se pueda protestar o reivindicar todo aquello que alguien pueda considerar que es injusto siempre dentro de los límites de la libertad de expresión pero yo a San Mamés y a mi localidad en la Harmaila voy exclusivamente a ver y animar al equipo. No protesto por Palestina, ni por Pablo Gonzalez, ni por Iñigo Cabacas, ni por los presos ni por el Donbás y no he tenido, por lo tanto, ni medio problema. Tengo, obviamente, opinión sobre muchos de los temas expuestos pero yo cuando estoy en el campo bastante tengo con seguir el juego y vivir el partido como para ponerme a reivindicar cosas. Ahora bien, respeto a quién lo haga y si los juzgados están determinando que la gente está en su derecho de reivindicar ciertas cosas el club tendrá que responder por los perjuicios que haya podido causar (por ejemplo, expulsiones a socios). De todas formas, respetando todas las opiniones, yo creo que lo mejor es que en San Mamés los temas políticos se quedasen en los tornos de entrada porque hay mucha gente que se cree que las reivindicaciones que hacen son poco menos que cuestión de estado para la masa social y yo percibo que salvo una minoría, la mayor parte de la gente no tiene opinión o directamente pasa en moto de la inmensa mayoría de reivindicaciones que son habitualmente objeto de polémica.
No te quito ni una coma compañero
Aquí otro, maravilla de exposición.
Respuesta #32
el 27 de noviembre a las 15:04
el 27 de noviembre a las 15:04
Cita de Beni Areeta:Cita de athleman:
Yo siempre me pregunto quien esta detras de esa cuenta. Si no me equivoco, en esa tribuna hay sobre 4000 asientos, de los cuales muchos son socios y otros varios se abonan anualmente. Hablan en nombre de todos, estan organizados de alguna manera, hay algun grupo autodenominado lider de la ICHH, son los inteligentes de Roma... ?
Yo estoy en la grada, soy socio del club y yo por lo menos no he recibido absolutamente ninguna directriz ni pertenezco a ningún grupo organizado. Es lo de siempre, que unos hablan por todos. Yo respeto absolutamente que se pueda protestar o reivindicar todo aquello que alguien pueda considerar que es injusto siempre dentro de los límites de la libertad de expresión pero yo a San Mamés y a mi localidad en la Harmaila voy exclusivamente a ver y animar al equipo. No protesto por Palestina, ni por Pablo Gonzalez, ni por Iñigo Cabacas, ni por los presos ni por el Donbás y no he tenido, por lo tanto, ni medio problema. Tengo, obviamente, opinión sobre muchos de los temas expuestos pero yo cuando estoy en el campo bastante tengo con seguir el juego y vivir el partido como para ponerme a reivindicar cosas. Ahora bien, respeto a quién lo haga y si los juzgados están determinando que la gente está en su derecho de reivindicar ciertas cosas el club tendrá que responder por los perjuicios que haya podido causar (por ejemplo, expulsiones a socios). De todas formas, respetando todas las opiniones, yo creo que lo mejor es que en San Mamés los temas políticos se quedasen en los tornos de entrada porque hay mucha gente que se cree que las reivindicaciones que hacen son poco menos que cuestión de estado para la masa social y yo percibo que salvo una minoría, la mayor parte de la gente no tiene opinión o directamente pasa en moto de la inmensa mayoría de reivindicaciones que son habitualmente objeto de polémica.
Te aplaudo
Y con esto, como en otra ocasión con la "huelga" (en la que intentaron silenciar a quien si quería animar), para mí lo que demuestran es que su interés único son ellos, no el Athletic.
Respuesta #33
el 27 de noviembre a las 15:05
Editada el 27 de noviembre a las 15:09
el 27 de noviembre a las 15:05
Editada el 27 de noviembre a las 15:09
Cita de txurfer:Cita de mrpentland:
Quiénes se creen estos que son? Por mí como si no vuelven, no les echaré de menos.
Otros no te echaremos a ti tampoco de menos. De eso se trata, de libertad de expresión
Echar de menos o no nada tiene que ver con la libertad de expresion.
CENSURA WOKE
Eres libre de expresar tu opinión, pero no por ello puedes atacar minorías sin datos, generalizar sobre asuntos tan delicados como la violencia de género o faltar al respeto a otros colectivos
https://ibb.co/2s97FLN
Respuesta #34
el 27 de noviembre a las 15:06
el 27 de noviembre a las 15:06
Cita de Santi Ath.:Cita:
+ 100. Hay una represión evidente hacia ciertas personas de esa grada. También es cierto que yo creo que la prioridad tendría que ser animar al Athletic aunque los mensajes políticos podrían tener cabida siempre que no interfieran en la animación al equipo.
Querras decir ALGUNO mensajes politicos, porque obviamente todos, no.
Halan da...beti uefako partiduetan..kuriosua....eskubide guztia dauke..baiña harmail guztin izenian ez..
Batzuen izenian bai..ados.....baiña danak ez sartu leku bardiñian...
Respuesta #35
el 27 de noviembre a las 15:11
el 27 de noviembre a las 15:11
Cita de Beni Areeta:Cita de athleman:
Yo siempre me pregunto quien esta detras de esa cuenta. Si no me equivoco, en esa tribuna hay sobre 4000 asientos, de los cuales muchos son socios y otros varios se abonan anualmente. Hablan en nombre de todos, estan organizados de alguna manera, hay algun grupo autodenominado lider de la ICHH, son los inteligentes de Roma... ?
Yo estoy en la grada, soy socio del club y yo por lo menos no he recibido absolutamente ninguna directriz ni pertenezco a ningún grupo organizado. Es lo de siempre, que unos hablan por todos. Yo respeto absolutamente que se pueda protestar o reivindicar todo aquello que alguien pueda considerar que es injusto siempre dentro de los límites de la libertad de expresión pero yo a San Mamés y a mi localidad en la Harmaila voy exclusivamente a ver y animar al equipo. No protesto por Palestina, ni por Pablo Gonzalez, ni por Iñigo Cabacas, ni por los presos ni por el Donbás y no he tenido, por lo tanto, ni medio problema. Tengo, obviamente, opinión sobre muchos de los temas expuestos pero yo cuando estoy en el campo bastante tengo con seguir el juego y vivir el partido como para ponerme a reivindicar cosas. Ahora bien, respeto a quién lo haga y si los juzgados están determinando que la gente está en su derecho de reivindicar ciertas cosas el club tendrá que responder por los perjuicios que haya podido causar (por ejemplo, expulsiones a socios). De todas formas, respetando todas las opiniones, yo creo que lo mejor es que en San Mamés los temas políticos se quedasen en los tornos de entrada porque hay mucha gente que se cree que las reivindicaciones que hacen son poco menos que cuestión de estado para la masa social y yo percibo que salvo una minoría, la mayor parte de la gente no tiene opinión o directamente pasa en moto de la inmensa mayoría de reivindicaciones que son habitualmente objeto de polémica.
Y cómo tú dices, al igual que a ti nadie te manda lo que debes hacer otros están en todo su derecho de llevar las reivindicaciones que les de la gana.
El problema es que hay una represión hacia estas personas por un motivo también político y esto no es opinión mía, es lo que dice las distintas sentencias en las que los jueces dicen que la Ertzaintza no está presentando ninguna prueba para expulsar y multar a varias personas.
Por cierto, tu que estás dentro, lo de que los Beltzas estén dentro del estadio en los últimos partidos es lo normal? Yo el otro día pude ir a la grada y me quedé alucinado.
Respuesta #36
el 27 de noviembre a las 15:12
el 27 de noviembre a las 15:12
Cita de Santi Ath.:Cita:
Otros no te echaremos a ti tampoco de menos. De eso se trata, de libertad de expresión
Echar de menos o no nada tiene que ver con la libertad de expresion.
Dar una opinión y/o contestación si.

Respuesta #37
el 27 de noviembre a las 15:12
el 27 de noviembre a las 15:12
Es que es un poco tremendo todo este tema de extralimitaciones arbitrarias por parte de la Policia.
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"
Respuesta #38
el 27 de noviembre a las 15:16
el 27 de noviembre a las 15:16
Cita de txurfer:Cita:
Yo estoy en la grada, soy socio del club y yo por lo menos no he recibido absolutamente ninguna directriz ni pertenezco a ningún grupo organizado. Es lo de siempre, que unos hablan por todos. Yo respeto absolutamente que se pueda protestar o reivindicar todo aquello que alguien pueda considerar que es injusto siempre dentro de los límites de la libertad de expresión pero yo a San Mamés y a mi localidad en la Harmaila voy exclusivamente a ver y animar al equipo. No protesto por Palestina, ni por Pablo Gonzalez, ni por Iñigo Cabacas, ni por los presos ni por el Donbás y no he tenido, por lo tanto, ni medio problema. Tengo, obviamente, opinión sobre muchos de los temas expuestos pero yo cuando estoy en el campo bastante tengo con seguir el juego y vivir el partido como para ponerme a reivindicar cosas. Ahora bien, respeto a quién lo haga y si los juzgados están determinando que la gente está en su derecho de reivindicar ciertas cosas el club tendrá que responder por los perjuicios que haya podido causar (por ejemplo, expulsiones a socios). De todas formas, respetando todas las opiniones, yo creo que lo mejor es que en San Mamés los temas políticos se quedasen en los tornos de entrada porque hay mucha gente que se cree que las reivindicaciones que hacen son poco menos que cuestión de estado para la masa social y yo percibo que salvo una minoría, la mayor parte de la gente no tiene opinión o directamente pasa en moto de la inmensa mayoría de reivindicaciones que son habitualmente objeto de polémica.
Y cómo tú dices, al igual que a ti nadie te manda lo que debes hacer otros están en todo su derecho de llevar las reivindicaciones que les de la gana.
El problema es que hay una represión hacia estas personas por un motivo también político y esto no es opinión mía, es lo que dice las distintas sentencias en las que los jueces dicen que la Ertzaintza no está presentando ninguna prueba para expulsar y multar a varias personas.
Por cierto, tu que estás dentro, lo de que los Beltzas estén dentro del estadio en los últimos partidos es lo normal? Yo el otro día pude ir a la grada y me quedé alucinado.
Estoy en el bloque 106 y los bloques dónde está el núcleo duro creo que son el 107 y el 108 así que no te puedo responder. Si dicen que están, será que están, no lo pongo en duda. De todas formas, hasta dónde yo sé la Ertzaintza tiene todo el derecho a ir a dónde les dé la gana, no sé muy bien si el Athletic podría hacer algo más allá de intentar mediar.
Respuesta #39
el 27 de noviembre a las 15:19
el 27 de noviembre a las 15:19
Cita de Beni Areeta:Cita:
Y cómo tú dices, al igual que a ti nadie te manda lo que debes hacer otros están en todo su derecho de llevar las reivindicaciones que les de la gana.
El problema es que hay una represión hacia estas personas por un motivo también político y esto no es opinión mía, es lo que dice las distintas sentencias en las que los jueces dicen que la Ertzaintza no está presentando ninguna prueba para expulsar y multar a varias personas.
Por cierto, tu que estás dentro, lo de que los Beltzas estén dentro del estadio en los últimos partidos es lo normal? Yo el otro día pude ir a la grada y me quedé alucinado.
Estoy en el bloque 106 y los bloques dónde está el núcleo duro creo que son el 107 y el 108 así que no te puedo responder. Si dicen que están, será que están, no lo pongo en duda. De todas formas, hasta dónde yo sé la Ertzaintza tiene todo el derecho a ir a dónde les dé la gana, no sé muy bien si el Athletic podría hacer algo más allá de intentar mediar.
Yo estuve el otro día y lo vi con mis propios ojos. Beltzas con escudos incluídos nada más cruzar los tornos y al finalizar el partido formando para no se muy bien qué...
Lo comenté y me dijeron que está ocurriendo en los últimos partidos, que antes no ocurría eso.
Respuesta #40
el 27 de noviembre a las 15:22
el 27 de noviembre a las 15:22
Cita de mrpentland:
Quiénes se creen estos que son? Por mí como si no vuelven, no les echaré de menos.
Qué malote!!
Respuesta #41
el 27 de noviembre a las 15:30
el 27 de noviembre a las 15:30
No está claro que todo el mundo esté en su derecho de reivindicar lo que quiera.
Porque si un fondo reivindica la independencia de Euskal Herria y el otro la unidad nacional, quizá tengamos un problema de orden público. Porque la bandera de España es constitucional (ojo! no es la mía) ¿Y si se sacan 127 en una grada todos los partidos? Ocurre que el resto, que no reivindicamos más que el triunfo de nuestro equipo, no vamos a la guerra, sino a ver al Athletic a SM (no se entienda mal, los que no reivindicamos nada no es por falta de ideales, sino porque sabemos donde hacerlo, -no he corrido yo poco ni nada cuando apedreábamos el Gobierno Militar al declararnos insumisos y no objetores- -algunos condenados con penas de prisión-)
A sí que, en resumidas cuentas, cada uno es dueño de sus actos y de la empatía que demuestra hacia el resto, los otros 50.000 (que a fin de cuentas define qué tipo de persona eres).
Y lo que parece una evidencia es que a un evento deportivo debería acudirse con la única intención de disfrutar de un evento lúdico y animar a tu equipo (y ya si damos ejemplo a nuestro hijos de cómo hay que conducirse por la vida, pues mejor).
Así que, bajo este prisma, que me parece indiscutible, sacar la bandera de Ucrania, apoyar a los kurdos, hacer visible la situación de determinado periodista o similar no es otra cosa que instrumentalizar la cuestión.
Por tal motivo, es muy fácil de entender que por parte de algunos se produce una utilización del evento. Del club en sí mismo. Victimización se llama (mala la Ertzaintza, malo el club, malo el forero disidente y malo el árbitro georgiano ese, que solo ganan los visitantes)
Me ratifico, pueril a más no poder.
Nota: No animar 30 min para mostrar músculo en el 31 (que es lo que pasará) otra muestra más de egocentrismo. Si haces huelga, no vas. Pero claro, entonces no se te ve. Y no sales en la foto. Y mira que la ICHH es necesaria y a topoe con todos los que la conforman, pero claro, pasa como todo, que el poder , aunque sea en éstas ínfimas cuotas....
Aúpa Athletic!!
Porque si un fondo reivindica la independencia de Euskal Herria y el otro la unidad nacional, quizá tengamos un problema de orden público. Porque la bandera de España es constitucional (ojo! no es la mía) ¿Y si se sacan 127 en una grada todos los partidos? Ocurre que el resto, que no reivindicamos más que el triunfo de nuestro equipo, no vamos a la guerra, sino a ver al Athletic a SM (no se entienda mal, los que no reivindicamos nada no es por falta de ideales, sino porque sabemos donde hacerlo, -no he corrido yo poco ni nada cuando apedreábamos el Gobierno Militar al declararnos insumisos y no objetores- -algunos condenados con penas de prisión-)
A sí que, en resumidas cuentas, cada uno es dueño de sus actos y de la empatía que demuestra hacia el resto, los otros 50.000 (que a fin de cuentas define qué tipo de persona eres).
Y lo que parece una evidencia es que a un evento deportivo debería acudirse con la única intención de disfrutar de un evento lúdico y animar a tu equipo (y ya si damos ejemplo a nuestro hijos de cómo hay que conducirse por la vida, pues mejor).
Así que, bajo este prisma, que me parece indiscutible, sacar la bandera de Ucrania, apoyar a los kurdos, hacer visible la situación de determinado periodista o similar no es otra cosa que instrumentalizar la cuestión.
Por tal motivo, es muy fácil de entender que por parte de algunos se produce una utilización del evento. Del club en sí mismo. Victimización se llama (mala la Ertzaintza, malo el club, malo el forero disidente y malo el árbitro georgiano ese, que solo ganan los visitantes)
Me ratifico, pueril a más no poder.
Nota: No animar 30 min para mostrar músculo en el 31 (que es lo que pasará) otra muestra más de egocentrismo. Si haces huelga, no vas. Pero claro, entonces no se te ve. Y no sales en la foto. Y mira que la ICHH es necesaria y a topoe con todos los que la conforman, pero claro, pasa como todo, que el poder , aunque sea en éstas ínfimas cuotas....
Aúpa Athletic!!
Respuesta #42
el 27 de noviembre a las 15:31
Editada el 27 de noviembre a las 15:36
el 27 de noviembre a las 15:31
Editada el 27 de noviembre a las 15:36
Cita de Beni Areeta:Cita:
Y cómo tú dices, al igual que a ti nadie te manda lo que debes hacer otros están en todo su derecho de llevar las reivindicaciones que les de la gana.
El problema es que hay una represión hacia estas personas por un motivo también político y esto no es opinión mía, es lo que dice las distintas sentencias en las que los jueces dicen que la Ertzaintza no está presentando ninguna prueba para expulsar y multar a varias personas.
Por cierto, tu que estás dentro, lo de que los Beltzas estén dentro del estadio en los últimos partidos es lo normal? Yo el otro día pude ir a la grada y me quedé alucinado.
Estoy en el bloque 106 y los bloques dónde está el núcleo duro creo que son el 107 y el 108 así que no te puedo responder. Si dicen que están, será que están, no lo pongo en duda. De todas formas, hasta dónde yo sé la Ertzaintza tiene todo el derecho a ir a dónde les dé la gana, no sé muy bien si el Athletic podría hacer algo más allá de intentar mediar.
No entiendo cómo veis normal que haya beltza y ertzainas con pasamontañas por las tribunas.
A mí me acojonan y no entiendo por qué están en los últimos partidos y si hay problemas fuera del campo entran y recorren las tribunas como lo hacen.
No se puede justificar eso que dices se esté en el bloque 105 o 110, quiero decir en los córneas, o se esté en los
centrales de esa grada donde
estarán los que pertenecen a ICHH.
Una cosa es el nombre de la grada y otra pertenecer a uno u otro colectivo.
Tampoco comparto tu mirar a otro lado, seas tú u otros.
Ya en otro hilo ayer o hace un par de dias dije que todos los juicios que los aficionados
han llevado a los juzgados los han ganado.
Y hace mucho tiempo y en hilos con un contenido similar he dicho en su momento y ahora que también deberíamos hablar no solo de la Ertzaintza, sino del Club también y de la comisión.
Esas sanciones han privado a socios de asistir a San Mamés, a entrar a otros campos, de ir a la final de Copa.
Si ellos tienen derecho de estar, que para ti debe ser normal, fíjate si los que vamos al campo tenemos derecho a hacer reivindicaciones y no ir
solo a ver fútbol.
Reivindicaciones que hacen socios, tienen consecuencias y los jueces quitan la razón a la Ertzaintza.
Respuesta #43
el 27 de noviembre a las 15:40
el 27 de noviembre a las 15:40
Cita de ORMAK:
No está claro que todo el mundo esté en su derecho de reivindicar lo que quiera.
Porque si un fondo reivindica la independencia de Euskal Herria y el otro la unidad nacional, quizá tengamos un problema de orden público. Porque la bandera de España es constitucional (ojo! no es la mía) ¿Y si se sacan 127 en una grada todos los partidos? Ocurre que el resto, que no reivindicamos más que el triunfo de nuestro equipo, no vamos a la guerra, sino a ver al Athletic a SM (no se entienda mal, los que no reivindicamos nada no es por falta de ideales, sino porque sabemos donde hacerlo, -no he corrido yo poco ni nada cuando apedreábamos el Gobierno Militar al declararnos insumisos y no objetores- -algunos condenados con penas de prisión-)
A sí que, en resumidas cuentas, cada uno es dueño de sus actos y de la empatía que demuestra hacia el resto, los otros 50.000 (que a fin de cuentas define qué tipo de persona eres).
Y lo que parece una evidencia es que a un evento deportivo debería acudirse con la única intención de disfrutar de un evento lúdico y animar a tu equipo (y ya si damos ejemplo a nuestro hijos de cómo hay que conducirse por la vida, pues mejor).
Así que, bajo este prisma, que me parece indiscutible, sacar la bandera de Ucrania, apoyar a los kurdos, hacer visible la situación de determinado periodista o similar no es otra cosa que instrumentalizar la cuestión.
Por tal motivo, es muy fácil de entender que por parte de algunos se produce una utilización del evento. Del club en sí mismo. Victimización se llama (mala la Ertzaintza, malo el club, malo el forero disidente y malo el árbitro georgiano ese, que solo ganan los visitantes)
Me ratifico, pueril a más no poder.
Nota: No animar 30 min para mostrar músculo en el 31 (que es lo que pasará) otra muestra más de egocentrismo. Si haces huelga, no vas. Pero claro, entonces no se te ve. Y no sales en la foto. Y mira que la ICHH es necesaria y a topoe con todos los que la conforman, pero claro, pasa como todo, que el poder , aunque sea en éstas ínfimas cuotas....
Aúpa Athletic!!
Tú y otros tantos opináis que a un evento deportivo no se deben llevar reivindicaciones políticas, otros reivindicamos que el fútbol, por el gran altavoz que es, debe utilizarse también para reivindicaciones políticas. Hasta ahí, creo que se trata de opiniones, válidas todas, que podremos debatir.
No veo ninguna ley ni norma que diga que no pueda llevar esas reivindicaciones y sin embargo existe una policía que se dedica a multar y echar del estadio a personas por hacer esas reivindicaciones, aludiendo que esas reivindicaciones en concreto son ilegales. El problema es que ya van 8 sentencias que dicen que esas reivindicaciones son totalmente legales.
Y resulta que desde que están saliendo estas sentencias, en lugar de dejar a esas personas tranquilas, se ha decidido realizar más controles, cacheos y llenar la grada de policías encapuchados.
Estamos hablando de hechos, no opiniones.
Respuesta #44
el 27 de noviembre a las 15:44
el 27 de noviembre a las 15:44
¿Somos todos tan tolerantes como para admitir cualquier libertad de expresión en un campo de fútbol? ¿Cualquiera?
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #45
el 27 de noviembre a las 15:44
el 27 de noviembre a las 15:44
Enternecedor ver como de repente creen en la Justicia de un Estado opresor.
“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”
Gabriel Celaya