hnt en bultzaka irratia (entrevista)
Mensajes: 119
Registro: 07/10/2016
Registro: 07/10/2016
Publicado el 12 de febrero a las 01:53
Editado 1 veces - Última vez el 12 de febrero a las 02:12
Editado 1 veces - Última vez el 12 de febrero a las 02:12
Leído: 9.993
Respuestas al tema
Mostrando (76 - 84) de 84 respuestas
Respuesta #76
el 12 de febrero a las 12:03
el 12 de febrero a las 12:03
Cita de brice:
ya nadie se acuerda de aquellos socios jetas que no animaban,pagaban menos,que se situaban por la zona de Euskal Lions
Si ,claro
También de Dani, Sarabia y Argote.
Respuesta #77
el 12 de febrero a las 12:26
el 12 de febrero a las 12:26
Nostálgicos, viven en el pasado, lo más triste es que es un pasado que por edad algunos de ellos no han vivido.
“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”
Gabriel Celaya
Respuesta #78
el 12 de febrero a las 12:32
el 12 de febrero a las 12:32
Cita de volldamm.:Cita:Yo no se tus gurasos, aitite amama... si viven... aita y ama que por suerte sí, están bastante apesadumbrados visto que van a dejar a sus nietas y nietos un futuro incierto en el que van a vivir con menos libertades y derechos que ellos... y ellos sí vivieron el franquismo y sufrieron en sus propias carnes la respresión y crudeza del mismo...
La imperfección de la democracia, en las generaciones en las que solo hemos vivido democracia, genera el pensamiento de que no existe y la llamada a otros regímenes y tiempos que ni siquiera imaginamos.
No te quito la razón en el sentido de muchas cosas que dices, pero hablar hoy en día del fascismo que vivimos es un despropósito a la gente que sí lo padeció.
España como democracia nació podrida, sigue podrida y seguirá podrida. De ahí que en Euskal Herria, muchos pensemos que soltar amarras es la única oportunidad que tenemos de construir una sociedad más justa, más amable y más democrática.
Tengo casi 50 palos, lo comento para contextualizar la edad de mis familiares.
Practicamente toda la gente de mi edad tiene historias para contar de lo sucedido. Desgraciadamente perdí muy pronto a mi ama, pero mi amama, con la que me crie, tiene historias para aburrir, como la de muchos otros.
Yo también pienso que mis hijos lo van a tener más jodido que yo. El mundo en general es mucho más jodido.
No tengo intención de generar ningún debate político contigo (eres mas que educado en tu respuesta), pero no hay democracia que nazca pura y sin un pasado miserable. La historia de la humanidad no es la historia de las personas sino la historia de los imperios y naciones en un momento histórico determinado.
No quiero defender a ningún país en concreto. Solo quería decirte que afortunadamente no creo que vivamos en un estado fascista, lo que no quiere decir que este sea un estado perfecto y una arcadia de libertades.
Sin ningún ánimo de polemizar.
Respuesta #79
el 12 de febrero a las 13:06
el 12 de febrero a las 13:06
Cita de volldamm.:Cita:Yo no se tus gurasos, aitite amama... si viven... aita y ama que por suerte sí, están bastante apesadumbrados visto que van a dejar a sus nietas y nietos un futuro incierto en el que van a vivir con menos libertades y derechos que ellos... y ellos sí vivieron el franquismo y sufrieron en sus propias carnes la respresión y crudeza del mismo...
La imperfección de la democracia, en las generaciones en las que solo hemos vivido democracia, genera el pensamiento de que no existe y la llamada a otros regímenes y tiempos que ni siquiera imaginamos.
No te quito la razón en el sentido de muchas cosas que dices, pero hablar hoy en día del fascismo que vivimos es un despropósito a la gente que sí lo padeció.
España como democracia nació podrida, sigue podrida y seguirá podrida. De ahí que en Euskal Herria, muchos pensemos que soltar amarras es la única oportunidad que tenemos de construir una sociedad más justa, más amable y más democrática.
Cuando mis padres eran jóvenes, se trabajaba en sábado, no había derecho al aborto ni al divorcio, las mujeres estaban sometidas.
Pasaron la posguerra con más o menos escasez, no se podía votar. El euskera no se podía estudiar en las escuelas.
En las pelis de la época se veían matrimonios que convivían con los padres de una de las partes, perseguir el pago de la letra, dificultad para comprar pisos .
Etc , etc., etc.
Mis hijas van a vivir mejor mañana svisdres.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #80
el 12 de febrero a las 13:15
el 12 de febrero a las 13:15
Cita de TIKO-TIKO:Cita:
No he oído la entrevista ni voy a opinar nada sobre la HH hasta no oír la rueda de prensa de Uriarte.
Solo decirte que llevo más de 60 años acudiendo habitualmente a San Mamés y, en mi opinión, siempre se ha hecho más política desde las directivas que desde las gradas
¿Podrías poner un ejemplo de la junta actual donde haya hecho política?
Según los entrevistados, todo es política. Precios, etc. Todo.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #81
el 12 de febrero a las 13:31
el 12 de febrero a las 13:31
Cita de ikernai:Entiendo lo que quieres decir, evidentemente no es un estado totalmente fascista, pero hay mucho de fascismo en el estado. De la misma manera que de una forma objetiva no se puede tildar a este estado de fascista como tal, creo que tampoco se le puede tildar de estado democrático, porque no lo es, ni una cosa ni la otra. Democracia imperfecta? fascismo democratizado? terminología... simplemente pretendía poner un contrapunto en el relato, porque según algunos de este foro debemos vivir nose en una democracia pluscuamperfecta y... nada más lejos de la realidad.Cita:
Yo no se tus gurasos, aitite amama... si viven... aita y ama que por suerte sí, están bastante apesadumbrados visto que van a dejar a sus nietas y nietos un futuro incierto en el que van a vivir con menos libertades y derechos que ellos... y ellos sí vivieron el franquismo y sufrieron en sus propias carnes la respresión y crudeza del mismo...
España como democracia nació podrida, sigue podrida y seguirá podrida. De ahí que en Euskal Herria, muchos pensemos que soltar amarras es la única oportunidad que tenemos de construir una sociedad más justa, más amable y más democrática.
Tengo casi 50 palos, lo comento para contextualizar la edad de mis familiares.
Practicamente toda la gente de mi edad tiene historias para contar de lo sucedido. Desgraciadamente perdí muy pronto a mi ama, pero mi amama, con la que me crie, tiene historias para aburrir, como la de muchos otros.
Yo también pienso que mis hijos lo van a tener más jodido que yo. El mundo en general es mucho más jodido.
No tengo intención de generar ningún debate político contigo (eres mas que educado en tu respuesta), pero no hay democracia que nazca pura y sin un pasado miserable. La historia de la humanidad no es la historia de las personas sino la historia de los imperios y naciones en un momento histórico determinado.
No quiero defender a ningún país en concreto. Solo quería decirte que afortunadamente no creo que vivamos en un estado fascista, lo que no quiere decir que este sea un estado perfecto y una arcadia de libertades.
Sin ningún ánimo de polemizar.
Se agradecen respuestas así.
Ni tú, ni yo, ni nadie golpea más fuerte que la vida, pero no importa lo fuerte que golpeas sino lo fuerte que pueden golpearte, y lo aguantas mientras avanzas, hay que soportar sin dejar de avanzar, así es como se gana.
Respuesta #82
el 12 de febrero a las 13:36
el 12 de febrero a las 13:36
Cita de Aurrera-beti:Cita:
Yo no se tus gurasos, aitite amama... si viven... aita y ama que por suerte sí, están bastante apesadumbrados visto que van a dejar a sus nietas y nietos un futuro incierto en el que van a vivir con menos libertades y derechos que ellos... y ellos sí vivieron el franquismo y sufrieron en sus propias carnes la respresión y crudeza del mismo...
España como democracia nació podrida, sigue podrida y seguirá podrida. De ahí que en Euskal Herria, muchos pensemos que soltar amarras es la única oportunidad que tenemos de construir una sociedad más justa, más amable y más democrática.
Cuando mis padres eran jóvenes, se trabajaba en sábado, no había derecho al aborto ni al divorcio, las mujeres estaban sometidas.
Pasaron la posguerra con más o menos escasez, no se podía votar. El euskera no se podía estudiar en las escuelas.
En las pelis de la época se veían matrimonios que convivían con los padres de una de las partes, perseguir el pago de la letra, dificultad para comprar pisos .
Etc , etc., etc.
Mis hijas van a vivir mejor mañana svisdres.
Evidentemente en algunas de esas cosas hemos mejorado, pero me hacen gracia algunas cuestiones que comentas.
Dificultad para comprar pisos.. en serio? Ahora los deben regalar o así.
Persecución del pago de la legra? será que no hay deshaucios...
Llevamos ya unos años de precarización contínua de las condiciones laborales a todos los niveles.
Al paso que va la vaina en unos años desaparecerá el dinero físico, los bancos y las élites controlarán absolutamente cualquier movimiento que realicemos.
Lo del euskera, espérate cuando gobiernen los ppvoxeros... El futuro no es tan maravilloso como lo pintas.
Ni tú, ni yo, ni nadie golpea más fuerte que la vida, pero no importa lo fuerte que golpeas sino lo fuerte que pueden golpearte, y lo aguantas mientras avanzas, hay que soportar sin dejar de avanzar, así es como se gana.
Respuesta #83
el 12 de febrero a las 15:22
el 12 de febrero a las 15:22
Cita de Tokio blues:
Nostálgicos, viven en el pasado, lo más triste es que es un pasado que por edad algunos de ellos no han vivido.
Ahi tienes chavalillos de 20 años con señores de 50 actuando de la misma manera.
“Yo a Londres y tú a Madrid”, próximamente en cines.
Conversos los quiere el señor.
Eskerrik asko, Silvia.
Bartolín askatu!
Respuesta #84
el 12 de febrero a las 16:08
el 12 de febrero a las 16:08
Cita de Nexus:Hostias,lo mismo que ayer no me gustó un comentario tuyo en un post,en este has estado soberbio
Algunos no ocultais que os gustaria que el perfil del usuario de la grada de animacion seria el de un Eduardo Velasco Junior.