Hagamos autocritica constructiva

Mensajes: 1.371
Registro: 22/07/2004

Publicado hace 4 horas y 19 minutos
Leído: 2.015
No es de recibo que salga el entrenador ayer diciendo que sobra la Champions.
Nadie esperaba las lesiones cuando de planificó la temporada. En especial pienso que la de Prados ha sido la mas determinante en el devenir de los acontecimientos.
Deberíamos haber planificado una plantilla mucho mas larga en pretemporada con mas fichajes y/o dejando aquí a jugadores que en algún partido podrían haber aportado algo, tipo Canales, Vencedor.......
A mi no me valen las escusas de Valverde.....
Parecemos un equipo pequeño que quiere tirar la champions para volver a Europa el próximo año.
El objetivo a mi parecer debería de ser ir siempre que se pueda a Champions y competirla a tope, y para ello hace falta dinero y fichajes determinantes, todo lo demás es autoengañarnos.
Por otro lado los que creen que la Champions nos queda grande, o que es mejor jugar la Europa League porque la champions no podemos ganarla, igual prefieren bajar a segunda para poder ganarla, ya que la liga de primera tampoco la podemos ganar......
Ayer dimos la imagen mas lamentable y de impotencia que recuerdo. Si tienes 4 encima en un metro cuadrado no puedes jugar lento, no puedes pretender tocar el balón mas de una vez, no puedas pretender girarte, no puedes pretender tocarla en tu área, el partido es de balón largo al lado débil una y otra vez y desde luego velocidad. No hubo ni un cambio de guion y esa es tuya Valverde......
JANTZI ZURIGORRIA AMETSAREN ZAPI , ZAPI ZURI GORRIA HERRIAREN ZATI

ZURI GORRI BAI
ZORAGARRI BAI
ATHLETIC


Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 87 respuestas

Respuesta #31
hace 3 horas y 19 minutos
No digo, Ander10, que lo allá dicho.

Digo que sería un error si lo hace. Lo veremos en St James Park
Respuesta #32
hace 3 horas y 19 minutos
Cita de Blackie:
Par mí Valverde, si hay una cualidad que le define, esa es la de inteligente, entonces empiezo a valorar el por qué hizo las afirmaciones que hizo en rueda de prensa, a lo mejor Valverde prefiere que se ponga el foco en él, el entrenador, en vez de en los jugadores, hay entrenadores que en cuanto se tuerce algo culpan a los jugadores, otros, tratan de ganar protagonismo para que la crítica se centre en ellos.

Por otro lado, es razonable y fríamente todos estaríamos de acuerdo, que preferimos no pasar la fase de liga de Champions, caer en diciembre y clasificarnos otra vez cuartos y volver a esta competición antes que llegar a cuartos es Champions y acabar decimos en liga, entre otras cosas por una cuestión económica y de fríos números.

No hay que mirar al Girona, estoy seguro que el Villarreal piensa exactamente lo mismo, y ya van por detrás nuestro en la clasificación de la liga de Champions, lo que sucede y preocupa más, es que el Villarreal está flojo en Champions y muy bien en liga y nosotros no vamos sobrados en Champions y flojos en liga.

Lo que más me empieza a preocupar es la tendencia. Yo pensaba que el equipo iba a ir de menos a más, pero si valoramos la absoluta pobreza de juego ofrecida estos dos últimos partidos de liga (Elche y Getafe), comprobamos que va a menos, a más flojo aún, y eso no me gusta.

A estas alturas empiezo a pensar que tal vez estemos ante una temporada como la 14/15, en Champions, con una decepcionante primera vuelta, y con una magnífica segunda vuelta que nos llevó a clasificarnos a Europa League y final de Copa. Digo esto, por tomar un precedente que nos invite al optimismo si, como todo apunta, hacemos una mala primera vuelta.


Yo creo que Txingurri lo que dijo ayer en prensa es lo cierto y lo dijo para que la gente se deje de hacer pajaritos, se centre en la importancia de la Liga y los jugadores peleen cada duelo como si no hubiera mañana, porque no los tres puntos pero si el punto perdido ayer es el que luego te falta a final de temporada para volver a Europa.
Creo que no hay que obviar en el análisis de ayer, que el Getafe hizo un partidazo, lo planteado lo ejecutaron perfecto.
El Villarreal va a hacer ahora dos años con Marcelino y está en el momento álgido de un buen entrenador, en el que ya ha hecho la plantilla a su gusto, tiene todas las piezas bien engrasadas y todavía no se le tiene muy cogido el tranquillo, cuando Marce lleve cuatro años seguro que será diferente.
A nosotros nos tienen cogido el truco y cuando tenemos a Oihan y Nico a buen rendimiento, por más que nos cojan el truco sacamos bien los partidos, si estos no lo están, hay que suplir ese bajón con un plus de intensidad y saber sacar tb los partidos como lo hizo ayer el Getafe y es en esos partidos en los que estamos fallando.
Toca aumentar la intensidad en las disputas, en la presión y recuperar a Oihan y Nico.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #33
hace 3 horas y 18 minutos
Cita de ORMAK:
Poner todos los huevos en la cesta de la liga y crecer y estabilizar el crecimiento es incompatible.

Ayer lo resumió muy bien el comentarista de M+ tras ganar el Villarreal: analizó los partidos que le quedan en champions, tras el 1/9 contra rivales poderosos, estableciendo el objetivo a corto plazo pasar la fase de liguilla para SEGUIR CRECIENDO

El crecimiento del Athletic pasa por competir
En champions como se compitió en EL, hasta donde de (no exigimos resultados).

Renunciar a eso es descrecer, es reconocer que has llegado a un techo al que en realidad no alcanzas.

Lo mismo que ocurrió en nuestra anterior participación

Y ser condescendiente en el juicio No ayuda. Uriarte no debería comprar ese relato


No renuncia a nada, todo lo que dice ahora sobre este tema, es para justificarse a si mismo.

Seguro que cuando fue a renovar en Junio no decía lo mismo que dice ahora


Respuesta #34
hace 3 horas y 14 minutos
Cita de alonjaso:
Cita de JIMIFLOID:
Para mi factores a recuperar.
Intensidad en cada disputa, presión arriba sin miedos y con balón algo menos de precipitación.

Partido de ayer:
Parto de que el Getafe para mi ayer hizo un partido perfecto, posiblemente el mejor que le he visto en mucho tiempo. Digo eso porque yo creo que la idea era salir jugando y superar esa primera presión para luego desarbolar al Getafe pero la verdad que la salida jugada me pareció que el Getafe nos ahogó de cojones.
A partir de ahí empiezan nuestros problemas.

Balones en largo: habíamos salido con un equipo que tuviera la intención de jugar y salir jugado, de ahí Galaxy y Jaure en el medio pero en cuanto empezamos a meter balones largos nos encontramos con que por arriba, eso si, el Getafe nos supera y cuando la ganamos estamos tan presionados que si Nico y Oihan no andan finos para quitarse algún rival de encima, nos vemos superados y nos robaban el balón.

La verdad es que ayer era un partido complicado para sacar los tres puntos pero por el lado positivo creo que es un buen test para lo que nos podemos encontrar en Anoeta, con una Real, menos sólida que el Getafe pero con más calidad arriba.

Hay que recuperar la intensidad en los duelos.

Hay que recuperar la agresividad en la presión.

Negar que el estado de Oihan y Nico influye mucho en nuestro juego es negar la realidad. A Oihan si le veo que poco a poco va recuperando sensaciones con balón, Nico creo que es más tema físico que irá poco a poco.

Un saludo.


Me parece un muy buen análisis.

Los análisis no suele ser lo complicado, porque visto los coj..macho, lo complicado suele ser trazar un plan de partido y ejecutarlo a la perfección.
Lo que tengo claro es que si recuperamos esas señas de identidad y a esos dos jugadores, estaremos mucho más cerca de ver nuestra mejor versión y por ende, volver a ser ese equipo supercompetitivo que podemos y hemos demostrado muchas veces ser.
Pero gracias por el comentario.
Un saludo.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #35
hace 3 horas y 12 minutos
Cita de Ander10.:
Cita de txitxarra:
Y como dices el título del hilo, Autocrítica constructiva

Alguien valora que no somos tan buenos como nos creemos?por preguntar


Yo cuando leo lo de mejor plantilla de la historia y luego lo de Valverde tira la Champions.......
Soy yo o algo no cuadra?
Plantillon es tener a 22 muy buenos, no?
Por cierto que manda huevos, para una vez que hace Valverde autocrítica.....


Es lo que tiene escuchar lo que dice.
Respuesta #36
hace 3 horas y 12 minutos
Cita de pbi1mp:
Yo sigo cabreado y deprimido al 50%.

Necesito más días para hacer una crítica constructiva.


Te creo
Respuesta #37
hace 3 horas y 12 minutos
Bordalás explicó que preparó a conciencia este partido, que su misión era parar a Sancet y Nico sabiendo que por ahi radicaba el peligro del Athletic y que , anulados los dos, ya tenía el partido medio ganado.
Ahi está la diferencia, señor Valverde, uno que prepara los partidos (aunque su juego sea feo, poco vistoso y todo lo que querais) y otro que no. Y otro que solo se dedica a sacar alineaciones, con rotaciones que no no hay por donde cogerlas, a cumplir el trámite, a esperar que suene la flauta y a ver que pasa, pero de preparar un partido nada de nada.
No me vengas com pamplinas.
Tienes la mejior plantilla de la historía, con jugadores jovenes a tu disposición, con una generación atrás ilusionante, com dos jugadores casi por mpuesto; se le ha fichado lo que ha querido. uno de ellos pagando 12 kilos, porque Rincon no le gustaba.
Tienes a Rego, de los mejor que estamos viendo, y sacas a Vesga; por no hablar de lo de Lekue, que casi no tenía ni ritmo de competición... y le pones de titular contra un Getafe, si señor.
No vengas con que la champions no es nuestra competicion, ni la champoions ni la liga porque la imagen en ambas está siendo lamentable.
Simón tambien lo explicó claro diciendo que sabiamos a que Getafe nos ibamos a enfrentar y no hay excusas para lo visto ayer.
David Soria, el portero del Geta tambien lo definió perfectamnete el partido: "hemos ganado en intensidad, hemos jugado mejor en las dos areas, hemos ganado casi todas las disputas..." y eso fue exactamente lo que pasó.
Eso lo sabian todos, todos menos Valverde, claro.
Respuesta #38
hace 3 horas y 10 minutos
Iremos hacia arriba!!
Respuesta #39
hace 3 horas y 8 minutos
Cita de ORMAK:
Poner todos los huevos en la cesta de la liga y crecer y estabilizar el crecimiento es incompatible.

Ayer lo resumió muy bien el comentarista de M+ tras ganar el Villarreal: analizó los partidos que le quedan en champions, tras el 1/9 contra rivales poderosos, estableciendo el objetivo a corto plazo pasar la fase de liguilla para SEGUIR CRECIENDO

El crecimiento del Athletic pasa por competir
En champions como se compitió en EL, hasta donde de (no exigimos resultados).

Renunciar a eso es descrecer, es reconocer que has llegado a un techo al que en realidad no alcanzas.

Lo mismo que ocurrió en nuestra anterior participación

Y ser condescendiente en el juicio No ayuda. Uriarte no debería comprar ese relato


Ya , pero te falta el punto en el tienes que ver la inversión realizada, y ahí cojeamos, no?

Que estamos hablando de volver a clasificarnos a champions , competir en la misma competición, no se, que igual hay que pararse y mirar lo que tenenos
Respuesta #40
hace 3 horas y 7 minutos
Partiendo de la base que para muchos Valverde es intocable, poca autocritica constructiva se puede hacer...

Respuesta #41
hace 3 horas y 7 minutos
Cita de Ander10.:
Cita de Cuervoingenu:
Hay muchas cosas que no son de recibo como por ejemplo algo evidente y es que el equipo desde la jornada uno y aún más , desde la pretemporada se veía que no estaba bien que no estaba como el año pasado que no generaba que no tenía ningún tipo de juego y que los tres primeros partidos pues tuvimos muchísima suerte.

Esto se ha discutido un partido y otro y otro por parte de auténticos forofos de Valverde o de la directiva. Se ha discutido con todo tipo de argumentos con el de los puntos con el de la posición del año pasado con el de todo lo que se les ha ocurrido imaginario inventar y al final llegamos al partido del Getafe y sale el entrenador y dice lo evidente lo que llevamos algunos diciendo jornada tras jornada. Que el equipo no está como el año pasado, que ni genera ni juega bien.

Se le ha echado la culpa al preparador físico, a modo de cabeza de turco de una manera descarada para poner el foco ahí. Una cosa ridícula pero muy malintencionada.

Hasta ahora como la pelotita entraba pues esto servía para validar cualquier cosa que se hacía en el club y ahora q no entra lo que veo son muchos nervios ante la perspectiva de que ya no vale todo.

Y el año pasado éramos tan buenos ( aunque cualquier crítica haya silenciada con todo tipo de insultos y faltas de respeto) ni este año somos tan malos ( y no es de recibos salir a decir que todo absolutamente todo lo que se hace esta mal).

Es un año complicado y es cierto que algunos ya habíamos advertido que no había que volverse loco con la Champions y empezar a gastar dineral en jugadores para poder competir porque estaba claro que eso no iba a funcionar. De igual modo está claro que la Champions no es el problema y que el Athletic lleva así esta temporada desde el minuto uno.

Estamos en octubre y ya leo a gente pedir la cabeza de Valverde. Y eso tampoco puede ser. Tendrá que buscar soluciones y el insistir e insistir en lo mismo creo q llega a su fin. Getafe puede que haya sido un punto de inflexión. Veremos


Pero yo creo Cuervo que si analizas todo tu análisis es exagerado para mal:
Contra el Sevilla generamos, en el Villamarin ganamos bien, en Valencia hacemos una primera parte notable, al Villarreal en la 1° le damos un meneo, Rego en el 90 manda el empate a la cruceta.
De puta pena desde el minuto 1?
No me jodas.
Y luego otro tema: es malo ser forofo de Valverde?
Me quedo de piedra.

+1

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #42
hace 3 horas y 6 minutos
Cita de Beni Areeta:
Para mí Valverde vuelve a acertar de pleno. La Champions no es nuestra competición, simple y llanamente porque no la podemos ganar.


Entonces la liga tampoco es nuestra competición, no?

Un equipo que ha llegado a semifinales de la EL , ¿No tiene nivel para jugar la Champions y hacer un papel más que decente?

Por cierto. El otro día, 2 millones de euros por ganar el.partido de Champions. Joder con que no es nuestra competición.


Un equipo grande no es el que gana todos los partidos, sino el que nunca se da por vencido

Respuesta #43
hace 3 horas y 5 minutos
Para mí hay que cambiar la forma de jugar, no se puede estar al 100% de intensidad en todos los partidos cuando tienes champions entre semana.
Salir en transición rápidas te exige muchos sprints de larga distancia y cuando la perdemos también exigimos ke sprinten a tope para recuperar, los grandes equipos descansan con balón progresan con balón hasta situarse en campo contrario y la mueven hasta encontrar ataques de más calidad, sobre todo con desmarques a la espalda, son sprints cortos.
Creo que es hacia lo que debería ir el Athletic, no tanto balón en largo sino intentar progresar con balón, que es muy difícil, está claro, pero es lo que hacen los grandes equipos.
Dejar 3 atrás y bien sea lateral por dentro o por fuera y extremo dentro.
Respuesta #44
hace 3 horas y 4 minutos
Cita de Tokio blues:
Venimos de dos años espectaculares, a mi modo de ver incluso más meritorio este último año que el del titulo de Copa.

Absoluta confianza en Ernesto y su cuerpo técnico.


Lo del año pasado fue una pasada. En mis 35 años nunca he visto algo asi. 70 puntos en liga ( 2013-2014 tambien) y semis de Europa league y en liga solo 6 partidos perdidos y el equipo menos goleado.

Aun asi de juego disfrute mas hace 2 años con partidazos ante el barca en copa y atletico liga y copa ( en san manes todo) y goleadas a mas equipos con el ritmo tan alto y la presion tan alta que hacia el equipo. Jugar una vez a la semana te trae eso. Y para el colmo ganamos la copa.

Este año habrá que ir muy a lo bajini. Es hora de mentalizarse.
Respuesta #45
hace 3 horas y 3 minutos
Cita de Tatín:
Bordalás explicó que preparó a conciencia este partido, que su misión era parar a Sancet y Nico sabiendo que por ahi radicaba el peligro del Athletic y que , anulados los dos, ya tenía el partido medio ganado.
Ahi está la diferencia, señor Valverde, uno que prepara los partidos (aunque su juego sea feo, poco vistoso y todo lo que querais) y otro que no. Y otro que solo se dedica a sacar alineaciones, con rotaciones que no no hay por donde cogerlas, a cumplir el trámite, a esperar que suene la flauta y a ver que pasa, pero de preparar un partido nada de nada.
No me vengas com pamplinas.
Tienes la mejior plantilla de la historía, con jugadores jovenes a tu disposición, con una generación atrás ilusionante, com dos jugadores casi por mpuesto; se le ha fichado lo que ha querido. uno de ellos pagando 12 kilos, porque Rincon no le gustaba.
Tienes a Rego, de los mejor que estamos viendo, y sacas a Vesga; por no hablar de lo de Lekue, que casi no tenía ni ritmo de competición... y le pones de titular contra un Getafe, si señor.
No vengas con que la champions no es nuestra competicion, ni la champoions ni la liga porque la imagen en ambas está siendo lamentable.
Simón tambien lo explicó claro diciendo que sabiamos a que Getafe nos ibamos a enfrentar y no hay excusas para lo visto ayer.
David Soria, el portero del Geta tambien lo definió perfectamnete el partido: "hemos ganado en intensidad, hemos jugado mejor en las dos areas, hemos ganado casi todas las disputas..." y eso fue exactamente lo que pasó.
Eso lo sabian todos, todos menos Valverde, claro.


Si el objetivo era anular a Sancet y Nico para destruir el peligro del Athletic, cosa que parece bastante razonable, esta vez Bordalás contaba con ventaja porque estos, los jugadores, también iban a poner de su parte para que cumplir con el objetivo que proponía Bordalás.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso