Hace unos días en telebilbao...

Mensajes: 163
Registro: 06/03/2021

Publicado el 5 de octubre a las 11:40
Leído: 10.419
Un contertulio cuyo nombre ni se ni quiero saber decía que valverde era el entrenador del athletic que menos ha confiado en la cantera.
Un entrenador que lleva como entrenador del athletic en los últimos 22 años la mitad de esas temporadas y en la que en cada temporada han debutado varios cachorros y consolidado más de uno por temporada y dice eso??estáis de acuerdo con el??

Respuestas al tema

Mostrando (136 - 150) de 162 respuestas

Respuesta #136
el 5 de octubre a las 20:52
Cita de ockham:
Jugadores que han debutado con Valverde en el Athletic.

2003-04
Andoni Iraola; Jonan García; Endika Bordas
2004-05
Fernando Llorente; Roberto Pampín; Javi Casas; Gorka Azkorra; Aritz Solabarrieta; Jon Moya
2013-14
Iago Herrerín; Enric Saborit; Unai Albizua; Guillermo Fernández
2014-15
Unai López; Ager Aketxe; Unai Bustinza; Iñaki Williams
2015-16
Javi Eraso; Sabin Merino; Íñigo Lekue
2016-17
Mikel Vesga; Kepa Arrizabalaga; Yeray Álvarez; Asier Villalibre
2022-23
Malcom Adu Ares; Aitor Paredes
2023-24
Unai Gómez; Imanol García de Albéniz; Beñat Prados; Unai Egiluz; Mikel Jauregizar; Aingeru Olabarrieta
2024-25
Álex Padilla; Adama Boiro; Javi Martón; Peio Canales; Maroan Sannadi; Endika Buján
Datos sacados de IA

De todos esos han hecho carrera en el Athletic más allá de algunos partidos sueltos:
Andoni Iraola, al que él asentó en el primer equipo, tras subirlo del B, al que había entrenado.
Fernando Llorente, al que dio la oportunidad en un partido de Copa creo que contra el Lanzarote en San Mamés, pero a este lo asentó Caparrós.
Unai López, creo que debutó en la Champions contra el Nápoles, en la previa a la Champions.
Iñaki Williams al que asentó en el primer equipo.
Iñigo Lekue, al que dio veinte partidos en Liga en su primera temporada en el primer equipo, luego lo asentó.
Mikel Vesga, también suyo, participó en 21 partidos en su primera temporada.
Kepa Arrizabalaga, al que puso en la portería del Athletic, tras un periplo cedido, creo que dos temporadas y se inventó algo inaudito, no sé si para que no se liase en el vestuario. Tenía tres porteros, Iraizoz, Herrerín y Kepa, les dio varios partidos partidos a cada uno y acabó siendo Kepa el primer portero. Este detalle me parece muy importante de cómo gestiona Valverde las jerarquías en las plantillas.
Yerai Álvarez, debutó con él.
De la última etapa no comento porque es más cercana y todo el mundo recordará lo sucedido.
Que cada uno saque sus conclusiones.


Sabin Merino no hizo carrera en el Athletic, pero en dos temporadas jugó casi 60 partidos y más de 2000 minutos (estuvo lesionado). ¿Qué conclusiones sacamos al respecto?

Por cierto, la IA está metiendo jugadores fichados como Maroan o Martón, que no cuentan como jugadores de cantera.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #137
el 5 de octubre a las 22:01
Cita de ockham:
Cita:


Laporte no debutó de lateral izquierdo como otra decena de centrales que han jugado en el Athletic y que debutaron de lateral?

Pues cuando Valverde dejo a Prados en la primera plantilla después de volver de su cesión al Mirandes; aquí había muchos que entonces decían que mejor una nueva cesión; y le utilizó de lateral en algunos partidos para que fuera cogiendo confianza en el primer equipo; yo he leído a muchos aquí decir que en realidad no contaba con él y que sonó la flauta.







Yo soy uno de ellos. No hablo de casualidad, digo que jugó cuando hubo racha de bajas en el medio campo y tuvo que salir contra el Atlético en San Mamés de compañero de Herrera y se salió.
Lo que no puede ser es que la expectativa del cuñado medio sea que en la jornada 1 se suban de titulares dos o tres canteranos y se deje en el banquillo a Iñigo Martínez, Vivían, Galaxy o Iñaki, y encima se compita en Europa y en primera. Prados se queda en plantilla porque Ernesto quiere, Paredes se queda en plantilla porque Ernesto quiere, Rego se queda en plantilla porque Ernesto quiere… y lo normal es que vayan entrando al inicio de manera gradual. Los mismos, y no lo digo por ti, que ahora achacan que solo jugaron por lesiones o cosas así son los mismos que no te van a reconocer que la han cagado con mil jugadores que hoy en día están en segunda o en tercera, los que pedían a Morcillo y decían que Berenguer no le mejoraba, que porque no jugaba Zarraga, que Imanol tenía que sentar a Yuri etc etc etc.

De esos no te van a decir que vayan mal ojo tuvieron y menos mal que el entrenador de turno no le puso y eligió bien

  ▲
▲ ▲

Respuesta #138
el 5 de octubre a las 22:33
Cita de Eidin:
Cita de ockham:
Jugadores que han debutado con Valverde en el Athletic.

2003-04
Andoni Iraola; Jonan García; Endika Bordas
2004-05
Fernando Llorente; Roberto Pampín; Javi Casas; Gorka Azkorra; Aritz Solabarrieta; Jon Moya
2013-14
Iago Herrerín; Enric Saborit; Unai Albizua; Guillermo Fernández
2014-15
Unai López; Ager Aketxe; Unai Bustinza; Iñaki Williams
2015-16
Javi Eraso; Sabin Merino; Íñigo Lekue
2016-17
Mikel Vesga; Kepa Arrizabalaga; Yeray Álvarez; Asier Villalibre
2022-23
Malcom Adu Ares; Aitor Paredes
2023-24
Unai Gómez; Imanol García de Albéniz; Beñat Prados; Unai Egiluz; Mikel Jauregizar; Aingeru Olabarrieta
2024-25
Álex Padilla; Adama Boiro; Javi Martón; Peio Canales; Maroan Sannadi; Endika Buján
Datos sacados de IA

De todos esos han hecho carrera en el Athletic más allá de algunos partidos sueltos:
Andoni Iraola, al que él asentó en el primer equipo, tras subirlo del B, al que había entrenado.
Fernando Llorente, al que dio la oportunidad en un partido de Copa creo que contra el Lanzarote en San Mamés, pero a este lo asentó Caparrós.
Unai López, creo que debutó en la Champions contra el Nápoles, en la previa a la Champions.
Iñaki Williams al que asentó en el primer equipo.
Iñigo Lekue, al que dio veinte partidos en Liga en su primera temporada en el primer equipo, luego lo asentó.
Mikel Vesga, también suyo, participó en 21 partidos en su primera temporada.
Kepa Arrizabalaga, al que puso en la portería del Athletic, tras un periplo cedido, creo que dos temporadas y se inventó algo inaudito, no sé si para que no se liase en el vestuario. Tenía tres porteros, Iraizoz, Herrerín y Kepa, les dio varios partidos partidos a cada uno y acabó siendo Kepa el primer portero. Este detalle me parece muy importante de cómo gestiona Valverde las jerarquías en las plantillas.
Yerai Álvarez, debutó con él.
De la última etapa no comento porque es más cercana y todo el mundo recordará lo sucedido.
Que cada uno saque sus conclusiones.


Sabin Merino no hizo carrera en el Athletic, pero en dos temporadas jugó casi 60 partidos y más de 2000 minutos (estuvo lesionado). ¿Qué conclusiones sacamos al respecto?

Por cierto, la IA está metiendo jugadores fichados como Maroan o Martón, que no cuentan como jugadores de cantera.

No te tomes como crítica todo. Le he pedido a la IA que me diese los jugadores que habían debutado con Valverde y luego yo he hecho un resumen de lo que me acuerdo.
No digo que no le dio la oportunidad a Sabin Merino porque no le cite sino porque no se asentó, vamos que se fue como tú dices a los dos años.
Maroan fue fichado pero si logra asentarlo en Primera es mérito de Valverde.
Respuesta #139
el 6 de octubre a las 01:33
Cita de ockham:
Cita:


Laporte no debutó de lateral izquierdo como otra decena de centrales que han jugado en el Athletic y que debutaron de lateral?

Pues cuando Valverde dejo a Prados en la primera plantilla después de volver de su cesión al Mirandes; aquí había muchos que entonces decían que mejor una nueva cesión; y le utilizó de lateral en algunos partidos para que fuera cogiendo confianza en el primer equipo; yo he leído a muchos aquí decir que en realidad no contaba con él y que sonó la flauta.


Yo soy uno de ellos. No hablo de casualidad, digo que jugó cuando hubo racha de bajas en el medio campo y tuvo que salir contra el Atlético en San Mamés de compañero de Herrera y se salió.


Y por qué sólo cuentas cuando le situó en el mefiocampo?

En la cesión en el Mirandes, Etxebe le hizo jugar de central. Si Valverde le hubiera colocado de central, eso no cuenta?

En el Athletic ha jugado de lateral derecho hasta Patxi Salinas; cuando Valverde pone de lateral la Beñat, no significa que cuenta con él?

Y ya que también se suele nombrar a Paredes; del que yo no he tenido ninguna duda que iba a ser central del primer equipo desde juveniles; quien tenía dudas con él, Valverde o el foro?

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #140
el 6 de octubre a las 05:47
Cita de DoctorDeseo:
Cita:

Yo soy uno de ellos. No hablo de casualidad, digo que jugó cuando hubo racha de bajas en el medio campo y tuvo que salir contra el Atlético en San Mamés de compañero de Herrera y se salió.


Y por qué sólo cuentas cuando le situó en el mefiocampo?

En la cesión en el Mirandes, Etxebe le hizo jugar de central. Si Valverde le hubiera colocado de central, eso no cuenta?

En el Athletic ha jugado de lateral derecho hasta Patxi Salinas; cuando Valverde pone de lateral la Beñat, no significa que cuenta con él?

Y ya que también se suele nombrar a Paredes; del que yo no he tenido ninguna duda que iba a ser central del primer equipo desde juveniles; quien tenía dudas con él, Valverde o el foro?
también llegó a jugar de central alguna vez al principio con valverde.
Respuesta #141
el 6 de octubre a las 08:12
Cita de ockham:
Cita:


Sabin Merino no hizo carrera en el Athletic, pero en dos temporadas jugó casi 60 partidos y más de 2000 minutos (estuvo lesionado). ¿Qué conclusiones sacamos al respecto?

Por cierto, la IA está metiendo jugadores fichados como Maroan o Martón, que no cuentan como jugadores de cantera.

No te tomes como crítica todo. Le he pedido a la IA que me diese los jugadores que habían debutado con Valverde y luego yo he hecho un resumen de lo que me acuerdo.
No digo que no le dio la oportunidad a Sabin Merino porque no le cite sino porque no se asentó, vamos que se fue como tú dices a los dos años.


Sabin no se fue a los dos años, siguió hasta la llegada de Garitano.

Lo que estoy diciendo es que Sabin es un ejemplo de un jugador al que se le dieron oportunidades pero no se asentó, por tanto, el hecho de asentarse o no no depende exclusivamente del entrenador.

Si un entrenador sólo sube a los buenos, a los que se ve a la legua que van a ser jugadores del primer equipo, seguro que tiene un porcentaje de asentamiento mayor que el que sube a gente como Sabin Merino y les da bola.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #142
el 6 de octubre a las 08:44
Cita de Eidin:
Cita:

No te tomes como crítica todo. Le he pedido a la IA que me diese los jugadores que habían debutado con Valverde y luego yo he hecho un resumen de lo que me acuerdo.
No digo que no le dio la oportunidad a Sabin Merino porque no le cite sino porque no se asentó, vamos que se fue como tú dices a los dos años.


Sabin no se fue a los dos años, siguió hasta la llegada de Garitano.

Lo que estoy diciendo es que Sabin es un ejemplo de un jugador al que se le dieron oportunidades pero no se asentó, por tanto, el hecho de asentarse o no no depende exclusivamente del entrenador.

Si un entrenador sólo sube a los buenos, a los que se ve a la legua que van a ser jugadores del primer equipo, seguro que tiene un porcentaje de asentamiento mayor que el que sube a gente como Sabin Merino y les da bola.

A JaureWizard que ahora “lo veía hasta un ciego” en aquel momento no era “de los buenos”

  ▲
▲ ▲

Respuesta #143
el 6 de octubre a las 14:22
Cita de Eidin:
Cita:

No te tomes como crítica todo. Le he pedido a la IA que me diese los jugadores que habían debutado con Valverde y luego yo he hecho un resumen de lo que me acuerdo.
No digo que no le dio la oportunidad a Sabin Merino porque no le cite sino porque no se asentó, vamos que se fue como tú dices a los dos años.


Sabin no se fue a los dos años, siguió hasta la llegada de Garitano.

Lo que estoy diciendo es que Sabin es un ejemplo de un jugador al que se le dieron oportunidades pero no se asentó, por tanto, el hecho de asentarse o no no depende exclusivamente del entrenador.

Si un entrenador sólo sube a los buenos, a los que se ve a la legua que van a ser jugadores del primer equipo, seguro que tiene un porcentaje de asentamiento mayor que el que sube a gente como Sabin Merino y les da bola.

Por supuesto, la responsabilidad en ese caso fue del jugador. Tuvo ocasiones suficientes para asentarse y no pudo. Lo que no va a hacer Valverde es hacer el suicida.
En el fútbol profesional los trenes pasan poco y hay que cogerlos.
Respuesta #144
el 6 de octubre a las 16:06
Carbajo habló exclusivamente de tres casos muy recientes: Paredes, Beñat, y Jauregizar. Jugadores con los que Valverde no contaban y que tenían un pie fuera del Athletic; algunos de ellos, caso de Beñat, apuntando incluso a soluciones extremas para posiciones poco cubiertas. El caso de este chico, tira la puerta abajo en el partidazo contra el Atlético de Madrid y no queda otra que ponerle. Mismo caso con Jaure. Paredes, más de lo mismo. Contar con jugadores de la cantera, no es hacer debutar tíos uno tras otro, es incorporarlos a un equipo de manera estructural, cosa que Valverde no hace a no ser que los hechos sean muy evidentes...véase Rego. Si no se lesiona Vesga, ya te digo yo. Ahora, después de marcar un gol y mandar un balón al larguero, ya más crédito. Es eso algo malo? No. Son formas de entrenar y de ver el fútbol. Obviamente, Valverde no tiene porque cambiar si su carrera le ha ido bien así, pero, a partir de ahí, se puede discrepar sobre gustos.
Respuesta #145
el 6 de octubre a las 17:39
Cita de Eidin:
Cita:


Guillermo no tuvo continuidad, pero Sabin Merino en la 15-16 si tuvo mucha y era goleador eh.


No me toques las narices Juanje, que aquí hace una semana se dijo que hace diez años tiró la Champions por poner a Guillermo de titular contra el Oporto...


Bueno y también se dijo que tiró la Champions por poner a San José en la medular en un partido de Champions...

Pero la realidad es que Guillermo no tuvo continuidad y si quieres tiramos de estadísticas. Lógico por otra parte porque Guille no rindió, por el contrario que Sabin, que pese a no ser santo de mi devoción, si tuvo minutos y tuvo varios goles, algunos de ellos importantes, como al Marsella.

Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ

No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.

Jaburu askatu!

Respuesta #146
el 6 de octubre a las 17:45
Cita de athleman:
Cita:

Yo soy uno de ellos. No hablo de casualidad, digo que jugó cuando hubo racha de bajas en el medio campo y tuvo que salir contra el Atlético en San Mamés de compañero de Herrera y se salió.
Lo que no puede ser es que la expectativa del cuñado medio sea que en la jornada 1 se suban de titulares dos o tres canteranos y se deje en el banquillo a Iñigo Martínez, Vivían, Galaxy o Iñaki, y encima se compita en Europa y en primera. Prados se queda en plantilla porque Ernesto quiere, Paredes se queda en plantilla porque Ernesto quiere, Rego se queda en plantilla porque Ernesto quiere… y lo normal es que vayan entrando al inicio de manera gradual. Los mismos, y no lo digo por ti, que ahora achacan que solo jugaron por lesiones o cosas así son los mismos que no te van a reconocer que la han cagado con mil jugadores que hoy en día están en segunda o en tercera, los que pedían a Morcillo y decían que Berenguer no le mejoraba, que porque no jugaba Zarraga, que Imanol tenía que sentar a Yuri etc etc etc.

De esos no te van a decir que vayan mal ojo tuvieron y menos mal que el entrenador de turno no le puso y eligió bien


Por no hablar de que cuándo se sube a un jugador de cualquier manera o sin estar bien preparado, corres el riego de que ese jugador no se asiente. Y en el Athletic invertimos años y años de esfuerzo y dinero porque necesitamos que la cantera nos dé los jugadores que los demás buscan en el mercado. Tenemos que ser especialmente cuidadosos con el aterrizaje de los jugadores en el primer equipo porque a nosotros que lleguen no nos sirve de nada, queremos que se consoliden. Y Valverde, si no es el mejor también en esto, es de los mejores. Para subir jugadores e hinchar las estadísticas ya hemos tenido otros entrenadores.
Respuesta #147
el 6 de octubre a las 18:13
Cita de Loren1977:
Carbajo habló exclusivamente de tres casos muy recientes: Paredes, Beñat, y Jauregizar. Jugadores con los que Valverde no contaban y que tenían un pie fuera del Athletic...



Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #148
el 6 de octubre a las 18:16
Cita de juanjesus:
Cita:


No me toques las narices Juanje, que aquí hace una semana se dijo que hace diez años tiró la Champions por poner a Guillermo de titular contra el Oporto...


Bueno y también se dijo que tiró la Champions por poner a San José en la medular en un partido de Champions...

Pero la realidad es que Guillermo no tuvo continuidad y si quieres tiramos de estadísticas. Lógico por otra parte porque Guille no rindió, por el contrario que Sabin, que pese a no ser santo de mi devoción, si tuvo minutos y tuvo varios goles, algunos de ellos importantes, como al Marsella.


Guillermo no tuvo continuidad porque un tal "Cebolla" Rodríguez le partió el tobillo de un pisotón.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #149
el 6 de octubre a las 18:17
Cita de Loren1977:
Carbajo habló exclusivamente de tres casos muy recientes: Paredes, Beñat, y Jauregizar. Jugadores con los que Valverde no contaban y que tenían un pie fuera del Athletic; algunos de ellos, caso de Beñat, apuntando incluso a soluciones extremas para posiciones poco cubiertas. El caso de este chico, tira la puerta abajo en el partidazo contra el Atlético de Madrid y no queda otra que ponerle. Mismo caso con Jaure. Paredes, más de lo mismo. Contar con jugadores de la cantera, no es hacer debutar tíos uno tras otro, es incorporarlos a un equipo de manera estructural, cosa que Valverde no hace a no ser que los hechos sean muy evidentes...véase Rego. Si no se lesiona Vesga, ya te digo yo. Ahora, después de marcar un gol y mandar un balón al larguero, ya más crédito. Es eso algo malo? No. Son formas de entrenar y de ver el fútbol. Obviamente, Valverde no tiene porque cambiar si su carrera le ha ido bien así, pero, a partir de ahí, se puede discrepar sobre gustos.


Pues no tenia ni idea de quién era este tío porque no veo ese programa; pero por lo que cuentas ahora, ya te digo que es un bokatxanklas, porque yo tenia tan claro que Paredes iba a jugar en el primer equipo, que estaba atento a su gestión y Valverde confiaba en él igual que yo.

Lo que me dejó alucinado entonces es lo poco que el foro creía en Paredes. Pero Valverde? En fin!

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #150
el 6 de octubre a las 18:44
Editada el 6 de octubre a las 18:56
Cita de Loren1977:
Carbajo habló exclusivamente de tres casos muy recientes: Paredes, Beñat, y Jauregizar. Jugadores con los que Valverde no contaban y que tenían un pie fuera del Athletic; algunos de ellos, caso de Beñat, apuntando incluso a soluciones extremas para posiciones poco cubiertas. El caso de este chico, tira la puerta abajo en el partidazo contra el Atlético de Madrid y no queda otra que ponerle. Mismo caso con Jaure. Paredes, más de lo mismo. Contar con jugadores de la cantera, no es hacer debutar tíos uno tras otro, es incorporarlos a un equipo de manera estructural, cosa que Valverde no hace a no ser que los hechos sean muy evidentes...véase Rego. Si no se lesiona Vesga, ya te digo yo. Ahora, después de marcar un gol y mandar un balón al larguero, ya más crédito. Es eso algo malo? No. Son formas de entrenar y de ver el fútbol. Obviamente, Valverde no tiene porque cambiar si su carrera le ha ido bien así, pero, a partir de ahí, se puede discrepar sobre gustos.
Lo siento pero menuda SARTA DE MENTIRAS. Paredes sube al primer equipo y se vende a Núñez para que Paredes se quede como cuarto central. Pie fuera del Athletic? Si le hacen hueco en plantilla descartando a un central más veterano y contrastado! Y en la siguiente temporada tras la salida de Iñigo se apuesta por el como tercer central, e incluso tras una racha de mal rendimiento por sus problemas de espalda, se sigue apostando por el en lugar de buscar otras soluciones como Nolaskoain o ir al mercado en invierno.

Ahora vendrá el tal Carbajo este y nos contará que Paredes tenía que haber sido titular por delante de Iñigo o Vivían claro

Lo de Prados 3/4 de lo mismo, viene de una cesión en Miranda donde no la rompe precisamente, hasta el punto que acaba jugando de central derecho en una línea de tres y es cuando el Mirandes despega, y quien decide quedárselo en plantilla cuando medio foro pedía otra cesión. Y el que lo quiere en plantilla no es el Espíritu Santo, es Valverde. Y es el que le hace debutar en el Sadar en la jornada dos, el que le saca contra el Getafe cuando estamos con 10, el que le va dando rodaje en copa… de 18 partidos hasta el famoso partido contra el Atlético, Prados dispone de minutos en 11 donde en 4 de ellos lo hace de lateral (dos de ellos en copa), uno de central de emergencia y 6 de mediocentro. Que si que si, que hay que cargarse a Galarreta y Vesga en la jornada uno un pie fuera del Athletic jajaja

Y lo de JaureWizard ya es el acabose. Que lo sube con 19 años y apenas media temporada en 2rfef. Este también estaba con pie y medio fuera? Este también tenía que ser titular desde el día uno cargándose… al propio Prados que es el que termina titular junto a Galarreta? La temporada pasada con 20 años le pone de titular en la jornada 3 y de ahí, prácticamente todo el año titular.

Jugadores que no es que no contaban para Valverde, es que los sube y el y los mantiene en plantilla el!

La gestión de estos tres es sublime, y por ello están consolidados en primera hasta el punto de que uno ha llegado a internacional y otro no sería raro que lo sea cualquier día de estos.

Lo dicho, vistos los cojones macho, cuando se consolida uno es que tenía que haber jugado antes. Podía haber hablado de cuando Berenguer no hacía falta porque era mejor Morcillo, de cuando Zarraga era mejor que Herrera y que Galarreta o de cuando Imanol tenía que sentar a Yuri…

  ▲
▲ ▲


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso