Hablemos de Miami y el respeto al aficionado

Mensajes: 175
Registro: 15/12/2007

Publicado ayer a las 14:13
Leído: 2.319
Creo que es unánime, o casi, el rechazo de la afición athleticzale a salir a jugar partidos al extranjero buscando el beneficio económico. Tal y como yo lo veo, esto de jugar en Miami no es más que la cima de un camino que nuestro Athletic ya ha emprendido. Acaso que las entradas más baratas contra el Rayo no bajen de 60€ cuando hace dos años valían 20€ menos no es una falta de respeto al aficionado? Estamos hablando de que la media del precio de entradas generales ronda los 80€. Acaso esto no es un misil a la línea de flotación de un fútbol popular? De acuerdo que a los socios todavía los incrementos no son tan exagerados pero… Tenemos claro hacia dónde va niestro proyecto?

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 30 respuestas

Respuesta #1
ayer a las 14:16
No veo la relación.

Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.


Respuesta #2
ayer a las 14:18
Pareciéndome carísimo el precio de las entradas, y de los carnets, soy socio, o de las camisetas por nombrar otra cosa, te digo, que el precio de las entradas en cada equipo, lo marca su mercado, las cosas valen lo que se paga por ellas, si salen a 60 las mas baratas, y San Mames esta lleno, no hay mucha historia, o por lo menos, yo lo veo así.

Por encima de todos los que pasen por el club, siempre estara el ATHLETIC CLUB

Respuesta #3
ayer a las 14:22
Editada ayer a las 14:24
Cita de Perrona:
Pareciéndome carísimo el precio de las entradas, y de los carnets, soy socio, o de las camisetas por nombrar otra cosa, te digo, que el precio de las entradas en cada equipo, lo marca su mercado, las cosas valen lo que se paga por ellas, si salen a 60 las mas baratas, y San Mames esta lleno, no hay mucha historia, o por lo menos, yo lo veo así.

Totalmente de acuerdo con tu apreciación.
Tampoco valen lo mismo dependiendo de la competición o la entidad del partido (Semis, Final...) o rival.

Athleeeeeeetic, eup!!!!

Respuesta #4
ayer a las 14:22
Cita de Javert:
No veo la relación.

Pues es simple. La obtención de beneficio económico con el que mantener esta burbuja de fichajes y salarios lo justifica todo.
Respuesta #5
ayer a las 14:25
Cita de txor:
Creo que es unánime, o casi, el rechazo de la afición athleticzale a salir a jugar partidos al extranjero buscando el beneficio económico. Tal y como yo lo veo, esto de jugar en Miami no es más que la cima de un camino que nuestro Athletic ya ha emprendido. Acaso que las entradas más baratas contra el Rayo no bajen de 60€ cuando hace dos años valían 20€ menos no es una falta de respeto al aficionado? Estamos hablando de que la media del precio de entradas generales ronda los 80€. Acaso esto no es un misil a la línea de flotación de un fútbol popular? De acuerdo que a los socios todavía los incrementos no son tan exagerados pero… Tenemos claro hacia dónde va niestro proyecto?


churras con merinas

Aupa Athletic!!!

Respuesta #6
ayer a las 14:28
El fútbol esta fuera de control y lo peor es que abrimos mucho la boca en el foro y a la hora de la verdad tragamos cono campeones.
Donde jugó el Athletic, nuestro Athletic como dicen algunos, la Super Copa?... Y eso no era una vergüenza ni una falta de respeto. Un poco menos de hipocresía no vendría mal... Por cierto vendimos nuestra dignidad por cuatro monedas y otros se llevaron 25. No tenemos dignidad pero ya de perderla vamos a venderla en condiciones.
Ahora insultarme pero decirme en qué he mentido por favor.
Respuesta #7
ayer a las 14:30
Ya, pero el precio de las entradas, los abonos, las camisetas, todo esto te lo marca el mercado de cada club, lo otro es una de las cacicadas de los clubes que necesitan cash o vender mas aun para mantener sus ya infladas mega plantillas. Por cierto, y ahondando en el tema económico de los clubes de futbol, no se os hace raro que haya tanto fondo de inversión, metido en futbol a modo de propiedad? cuando históricamente es un deporte deficitario o de poco beneficio? que sacan los fondo de inversión? que no nos están contando?

Por encima de todos los que pasen por el club, siempre estara el ATHLETIC CLUB

Respuesta #8
ayer a las 14:36
Cita de Perrona:
Pareciéndome carísimo el precio de las entradas, y de los carnets, soy socio, o de las camisetas por nombrar otra cosa, te digo, que el precio de las entradas en cada equipo, lo marca su mercado, las cosas valen lo que se paga por ellas, si salen a 60 las mas baratas, y San Mames esta lleno, no hay mucha historia, o por lo menos, yo lo veo así.

Los amarres en los puertos deportivos también están llenos a pesar de su precio pero en el caso del Athletic la asistencia al campo no solo debería buscar el beneficio económico si no también el popularizar el hecho de ir a San Mames. Yo cada vez conozco más aficionados que no van nunca y ni se lo plantean por los precios.
Ahora los resultados acompañan, cuando vaya mal y los que pagan ahora no vayan, bajarán los precios (como bien dices ley oferta-demanda) pero el que ha perdido toda costumbre de ir tampoco irá porque repito, a la ecuación oferta-demanda has de introducir un factor imprescindible para el futuro, un San Mamés de todos.
Respuesta #9
ayer a las 14:36
Editada ayer a las 14:37
Cita de Gorria 67:
El fútbol esta fuera de control y lo peor es que abrimos mucho la boca en el foro y a la hora de la verdad tragamos cono campeones.
Donde jugó el Athletic, nuestro Athletic como dicen algunos, la Super Copa?... Y eso no era una vergüenza ni una falta de respeto. Un poco menos de hipocresía no vendría mal... Por cierto vendimos nuestra dignidad por cuatro monedas y otros se llevaron 25. No tenemos dignidad pero ya de perderla vamos a venderla en condiciones.
Ahora insultarme pero decirme en qué he mentido por favor.


Que la Supercopa sea en Arabia sí es una vergüenza y una falta de respeto y el Club debería haber mostrado más claramente su desaprobación, aunque luego acabara yendo por evitar sanciones. Nada que criticar a lo que dices.
Respuesta #10
ayer a las 14:39
Entre el "Pecunia non olet" y el "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo"...

Cierto es que ves el precio del fútbol en lugares como Alemania y flipas. Y con un salario medio mucho más alto.

Pero salir de esa rueda no es fácil.

Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.


Respuesta #11
ayer a las 14:39
Cita de Perrona:
Ya, pero el precio de las entradas, los abonos, las camisetas, todo esto te lo marca el mercado de cada club, lo otro es una de las cacicadas de los clubes que necesitan cash o vender mas aun para mantener sus ya infladas mega plantillas. Por cierto, y ahondando en el tema económico de los clubes de futbol, no se os hace raro que haya tanto fondo de inversión, metido en futbol a modo de propiedad? cuando históricamente es un deporte deficitario o de poco beneficio? que sacan los fondo de inversión? que no nos están contando?


En un Club los beneficios van al campo. Cuando hay un fondo de inversión, me supongo que no tanto...
Respuesta #12
ayer a las 14:40
Cita de aton:
Cita de txor:
Creo que es unánime, o casi, el rechazo de la afición athleticzale a salir a jugar partidos al extranjero buscando el beneficio económico. Tal y como yo lo veo, esto de jugar en Miami no es más que la cima de un camino que nuestro Athletic ya ha emprendido. Acaso que las entradas más baratas contra el Rayo no bajen de 60€ cuando hace dos años valían 20€ menos no es una falta de respeto al aficionado? Estamos hablando de que la media del precio de entradas generales ronda los 80€. Acaso esto no es un misil a la línea de flotación de un fútbol popular? De acuerdo que a los socios todavía los incrementos no son tan exagerados pero… Tenemos claro hacia dónde va niestro proyecto?


churras con merinas

Churras con merinas no. Responde todo a la misma cuestión. La mercantilización más absoluta del fútbol. Si os queréis tapar los ojos, allá vosotros.
Respuesta #13
ayer a las 14:43
Cita de Perrona:
Pareciéndome carísimo el precio de las entradas, y de los carnets, soy socio, o de las camisetas por nombrar otra cosa, te digo, que el precio de las entradas en cada equipo, lo marca su mercado, las cosas valen lo que se paga por ellas, si salen a 60 las mas baratas, y San Mames esta lleno, no hay mucha historia, o por lo menos, yo lo veo así.


Pero el hecho de que haya gente que pueda pagar, una minoría, excluye a la gran mayoría que no puede.

Es un tema muy delicado en el que se puede hacer mucha demagogia.

Entiendo que hay que sacar recursos pero parece que nada tiene techo.
Las camisetas, entradas... todo cada vez más caro y los esfuerzos de la gente para acceder a eso cada vez son mayores.
Para la gran mayoría es de entrada impensable.

Estamos sacando de los estadios a demasiada gente.

No me gusta nada. Cero.

Respuesta #14
ayer a las 14:48
Cita de Gorria 67:
El fútbol esta fuera de control y lo peor es que abrimos mucho la boca en el foro y a la hora de la verdad tragamos cono campeones.
Donde jugó el Athletic, nuestro Athletic como dicen algunos, la Super Copa?... Y eso no era una vergüenza ni una falta de respeto. Un poco menos de hipocresía no vendría mal... Por cierto vendimos nuestra dignidad por cuatro monedas y otros se llevaron 25. No tenemos dignidad pero ya de perderla vamos a venderla en condiciones.
Ahora insultarme pero decirme en qué he mentido por favor.

En cumplir algo que te obligan no está la indignidad. Estaría si lo hicieras libremente.
Yo no he visto la Supercopa de Arabia (ninguna, pero la que jugó el Athletic, tampoco), Yo no ví el Mundial de Kuwait. Tampoco veré la Supercopa de esta temporada que empieza. Como no vi el Mundial de Argentina 78 que blanqueaba a la dictadura militar.
Yo no soy indigno.
Pero tampoco lo es el Club ni los jugadores que hayan tenido que ir. No han tenido la opción de quedarse. No hablemos tan rápido de hipocresía. Porque todo es más complejo de lo que parece. No siempre se puede actuar como se debe. Pero cuando se pueda, sí.
Respuesta #15
ayer a las 14:49
Cita de aliena:
Cita de Perrona:
Pareciéndome carísimo el precio de las entradas, y de los carnets, soy socio, o de las camisetas por nombrar otra cosa, te digo, que el precio de las entradas en cada equipo, lo marca su mercado, las cosas valen lo que se paga por ellas, si salen a 60 las mas baratas, y San Mames esta lleno, no hay mucha historia, o por lo menos, yo lo veo así.


Pero el hecho de que haya gente que pueda pagar, una minoría, excluye a la gran mayoría que no puede.

Es un tema muy delicado en el que se puede hacer mucha demagogia.

Entiendo que hay que sacar recursos pero parece que nada tiene techo.
Las camisetas, entradas... todo cada vez más caro y los esfuerzos de la gente para acceder a eso cada vez son mayores.
Para la gran mayoría es de entrada impensable.

Estamos sacando de los estadios a demasiada gente.

No me gusta nada. Cero.



Todo esto va a tener consecuencias en el futuro. La juventud cada vez sigue menos el fútbol y más los deportes electronicos (e-sports) que los pueden ver gratis por internet. Que se anden concuidado, no ya el Athletic, sino el mundo del fútbol en general.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso