Había gente con ganas reprimidas esperando este momento.

Mensajes: 9.769
Registro: 27/05/2008

Publicado hace 12 horas y 4 minutos
Leído: 3.780
Vaya por delante que no me refiero a nadie de este foro. Algunos están cabreados y no les falta razón, otros preocupados y es para estarlo.

Me refiero a periodistas, medios de comunicación, aficiones de otros clubes que viven bajo un complejo permanente e incesante, aficiones de otros que aún la tienen clavada desde estos dos pasados veranos.

El Athletic no está bien, eso es obvio. Yo ayer decía que por momentos este Athletic se me recuerda a los peores Athletic de las temporadas recientes, Ziganda o Garitano, pero creo que hay aspectos diferentes:

Este Athletic ha mantenido intacta la estructura que le ha llevado a completar dos gradísimas temporadas con importantes logros y realizando un juego sobresaliente.

Este equipo no tiene una media de edad elevada, los más veteranos se han ido retirando las pasadas campañas, es un equipo relativamente joven.


Por todo lo anterior nada hace suponer que estemos inmersos en un cambio de ciclo o en un periodo de transición, más bien al contrario, todo hacia suponer que estábamos en un periodo de crecimiento.

Por todo ello y, a pesar de los malos resultados y lo que es aún peor, el mal juego, sigo pensando que pronto va a llegar el momento en que jugadores clave empiecen a aparecer, en que el equipo comience a carburar, en que veamos un Athletic reconocible.

Ejemplos hay varios, el propio Athletic en la temporada 2014/15, curiosamente la anterior que jugo Champions, completó una primera vuelta muy floja, todo hacía presagiar una campaña para salvarse si apuros y tras una gran segunda vuelta se llegó a la final de copa y conseguir puesto de Europa League en la clasificación de LaLiga.

El año pasado el Betis hizo una muy mala primera vuelta, todos pensábamos que no era rival para competición europea y al fina llegaron a la final de Conference y nos presionaron casi hasta el último partido compitiendo por puestos Champions.


Con todo ello quiero decir que esto es muy largo, que el equipo es el mismo, incluso algo más reforzado, que el de las dos campañas pasadas, así que, el que quiera atacar al Athletic ( entorno mediático, aficionados con obsesiones atiathletic, afición palanquera) que lo hagan ahora, porque posiblemente más adelante no tengan opción.

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 92 respuestas

Respuesta #61
hace 8 horas y 30 minutos
Tan acostumbrados a estar en lo alto y luchar por todo que se nos olvida como gestionar momentos de canguelo como este.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #62
hace 8 horas y 27 minutos
Cita de Nexus:
Tan acostumbrados a estar en lo alto y luchar por todo que se nos olvida como gestionar momentos de canguelo como este.


Tampoco te sobres que ésto de estar en lo alto es de hace 2 años
Respuesta #63
hace 8 horas y 23 minutos
Cita de Mindundi:
Cita de Nexus:
Tan acostumbrados a estar en lo alto y luchar por todo que se nos olvida como gestionar momentos de canguelo como este.


Tampoco te sobres que ésto de estar en lo alto es de hace 2 años


Bueno, hemos estado luchando por estar ahi los ultimos años si exceptuamos Berizzo, Ziganda y la ultima etapa de Gaizka, lo normal es estar luchando por Europa y no olvides las finales de copa alcanzadas.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #64
hace 8 horas y 8 minutos
Cita de Tokio blues:
Venimos de dos años buenísimos, muchos aficionados tienen por llamarlo de alguna manera un "pensamiento mágico".

Me explico, piensan que el fútbol obedece a una lógica que consiste en "si vengo de hacerlo muy bien y encima me refuerzo con buenos jugadores este año va a se todavía mejor".

Esto no tiene porque ser así, de hecho muchas veces no es así.

A tope con el equipo y a intentar recuperar sensaciones !


Habrá que buscar, detectar y corregir aquello que hace que bajemos las prestaciones.
Porque la potencianolidad (al menos) de esta plantilla si es lo visto el año pasado. Se llama evidencia. O prefieres pensar que es cuyuntural y motivado mágicamente?
Respuesta #65
hace 8 horas y 8 minutos
Cita de athleman:
Cita:



Me da igual lo que tú y otros queráis interpretar de lo que digo.

Lo haces tú y ya van hoy 2 veces hoy y no eres el único.

Yuri, capitán del equipo, lo ha dicho, reunión y que hay un problema.

Y tú me hablas de otros? Queréis seguir mirando
fuera? Allá vosotros. Yo no.

Quiero hablar del Athletic y lo que ocurre.

Y quiero que se vuelvan a reunir y sean capaces de detectar que está ocurriendo, buscar soluciones.

Tanto él como Navarro usaron la palabra "detalles".

No he escuchado ni tengo ningún interés en hacerlo. Escuché a Navarro, la RdP de Valverde y escuché a
Yuri.

He escrito por lo escuchado a ellos.

Igual sois otros los que les escuchais a esos que criticais sea Monje, que Velasco padre o hijo.

He dicho que me da igual lo que cada periodista diga porque ni les escucho y me da igual lo que se diga en RRSS, yo no veo el Chiringuito.

Yo opino por lo que veo en el terreno de juego y lo que escucho a los jugadores y las RdP del entrenador.

No opino ni por lo que se diga en el foro.

Tengo mi criterio.


Pero que no tenemos al pato donald de entrenador ni los jugadores tienen cinco años para que tú nos digas que tienen que reunirse, como si no lo hicieran cada día, como si no tuvieran charlas grupales, tácticas, previas al partido, post partido…


Nombras reunirse.
Das ejemplos de tipos de charlas pero se te olvida añadir que ha habido necesidad de reunirse por la situación que se está dando. Sì. Tras perder con el Getafe.

Situación que reafirma que hay un problrma y aqui algunos niegan, aunque Yuri nombre problema.

Y hace un rato me nombrabas a una serie de periodistas y no sé a cuánta de qué, porque no me interesa lo que dicen y ni les escucho y si me entero será por el foro.

Al final no decimos nada tan distinto, pero esta "crisis" de resultados ha llevado a tener que tratar también la situación actual.



Respuesta #66
hace 7 horas y 59 minutos
Señales de alarma en San Mamés ??

La cara de preocupación de nuestro presidente durante el partido femenino lo decía todo. No hacía falta más: esa expresión reflejaba el estado real —y preocupante— de nuestro club. Un Athletic que, más allá del marcador, transmite síntomas de descomposición.

Ayer, frente a la Real, fuimos superados en todo. En juego, en intensidad, en garra. Sí, hasta en eso: en la garra, nuestra seña de identidad. Ellos nos pasaron por encima como hace años no veíamos, y lo más triste no fue el resultado… fue la sensación de impotencia.

Y las señales no acaban ahí.
Nuestro Bilbao Athletic, hundido en Segunda B.
El juvenil, lejos de la élite que conocimos.
Y el femenino, aquel orgullo rojiblanco que dominaba la liga, ahora rozando los puestos de descenso… mientras la Real pelea por entrar en Champions.

¿De verdad no lo vemos? ¿A qué tenemos que esperar?
¿A que el primer equipo coquetee también con el abismo para reaccionar?

Nuestra filosofía nos hace únicos, sí, pero una filosofía sin evolución se convierte en una trampa. Vivimos de recuerdos y de sentimientos, mientras otros trabajan en proyectos que crecen, innovan y mejoran. Nosotros, en cambio, nos resignamos, aceptamos, y aplaudimos porque “así somos nosotros”.

Yo también amo al Athletic. Lo llevo dentro, como todos los que aquí escribimos.
Pero amar no es callar.
Amar es decir “basta” cuando ves que el camino conduce a un precipicio.

No se trata de abandonar la filosofía.
Se trata de adaptarla, protegerla y hacerla viva, para que no muera en manos del inmovilismo.
Porque si seguimos cerrando los ojos, un día los abriremos y será demasiado tarde.

No quiero un Athletic conformista.
Quiero un Athletic rebelde, valiente, capaz de mirar su realidad a la cara y decir:
?? “Algo hay que cambiar”.

Por respeto a lo que fuimos.
Por amor a lo que somos.
Por esperanza en lo que aún podemos ser.
Respuesta #67
hace 7 horas y 59 minutos
Marina, hoy estás de 10.
Y no te hagas mala sangre, quien no te quiera entender jamás te entenderá.
No veo a Velasco ni escucho a Monje, al que conozco personalmente.
No creo que, más hayá de 4 tarados, los hinchas dr otros equipos disfruten con la actual situación nuestra y, por supuesto, menos aún en que estas pijadas repercutan en lo que vemos en el campo.
Y sí, me encabrona y preocupa como anda el equipo.
Para los que me llamen zebra o me vengan a tocar las pelotas con historias de cuevas decirles que con mi aita ví perder la final del 77 frente al Betis.
Aprendí muchas cosas ese día.
Respuesta #68
hace 7 horas y 50 minutos
Tampoco es que historicamente el Athletic en Atotxa y Anoeta haga buenos partidos precisamente, es una constante historica como cuando jugamos en Valencia o Sevilla.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #69
hace 7 horas y 46 minutos
Ok, Nexus.
Entonces todo va bien.
Respuesta #70
hace 7 horas y 43 minutos
Cita de Ferbil:
Ok, Nexus.
Entonces todo va bien.


No, el tecnico y algunos jugadores dan muestras de nerviosismo, hay malas vibras, las cosas no estan saliendo bien pero confio en la luz al final del tunel y el unico problema urgente que veo ahora es el apuro clasificatorio en liga pero yo no te niego que las cosas estan muy mal solo que confio en el mister y los jugadores.

Me conformo a estas alturas con año tonto en tierra de nadie.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #71
hace 7 horas y 41 minutos
Cita de marinabilbo:
Cita de Blackie:
Vaya por delante que no me refiero a nadie de este foro. Algunos están cabreados y no les falta razón, otros preocupados y es para estarlo.

Me refiero a periodistas, medios de comunicación, aficiones de otros clubes que viven bajo un complejo permanente e incesante, aficiones de otros que aún la tienen clavada desde estos dos pasados veranos.

El Athletic no está bien, eso es obvio. Yo ayer decía que por momentos este Athletic se me recuerda a los peores Athletic de las temporadas recientes, Ziganda o Garitano, pero creo que hay aspectos diferentes:

Este Athletic ha mantenido intacta la estructura que le ha llevado a completar dos gradísimas temporadas con importantes logros y realizando un juego sobresaliente.

Este equipo no tiene una media de edad elevada, los más veteranos se han ido retirando las pasadas campañas, es un equipo relativamente joven.


Por todo lo anterior nada hace suponer que estemos inmersos en un cambio de ciclo o en un periodo de transición, más bien al contrario, todo hacia suponer que estábamos en un periodo de crecimiento.

Por todo ello y, a pesar de los malos resultados y lo que es aún peor, el mal juego, sigo pensando que pronto va a llegar el momento en que jugadores clave empiecen a aparecer, en que el equipo comience a carburar, en que veamos un Athletic reconocible.

Ejemplos hay varios, el propio Athletic en la temporada 2014/15, curiosamente la anterior que jugo Champions, completó una primera vuelta muy floja, todo hacía presagiar una campaña para salvarse si apuros y tras una gran segunda vuelta se llegó a la final de copa y conseguir puesto de Europa League en la clasificación de LaLiga.

El año pasado el Betis hizo una muy mala primera vuelta, todos pensábamos que no era rival para competición europea y al fina llegaron a la final de Conference y nos presionaron casi hasta el último partido compitiendo por puestos Champions.


Con todo ello quiero decir que esto es muy largo, que el equipo es el mismo, incluso algo más reforzado, que el de las dos campañas pasadas, así que, el que quiera atacar al Athletic ( entorno mediático, aficionados con obsesiones atiathletic, afición palanquera) que lo hagan ahora, porque posiblemente más adelante no tengan opción.


Yo estoy preocupada.
Tú crees que yo me acuerdo de otros aficionados de otros equipos, me acuerdo de los periodistas?
No.

No me preocupa ni leer opiniones distintas a las mias.

Aquí hay un problema, se reconoce, se buscan soluciones y se intenta revertir la situación.

Lo demás ni me interesa.



Exacto, lo has clavado.

El León se come a la cebra

Respuesta #72
hace 7 horas y 41 minutos
Cuidadín, no sea que la luz que ves al final del tunel no sea un tren que te viene de frente.
Ojalá no sea así.
Respuesta #73
hace 7 horas y 39 minutos
Cita de marinabilbo:
Cita de Errekado:
Si en el foro hay gente que está gozando es simplemente porque no son del Athletic, así de claro.
Porque los que somos del Athletic estamos CABREADOS.
Queremos ganar, ganar y ganar, no queremos perder y menos contra unos tuercebotas. Está claro no???



Pues yo no estoy ni cabreada. Lo que estoy es preocupada.



Te lo compro

El León se come a la cebra

Respuesta #74
hace 7 horas y 39 minutos
Cita de Ferbil:
Cuidadín, no sea que la luz que ves al final del tunel no sea un tren que te viene de frente.
Ojalá no sea así.


Si te refieres a si la opcion de pasar apuros para mantener la categoria es cierta te dire que es asi y que nos hemos metido en un lio pero creo que saldremos del mismo al precio de tirar la copa y la champions centrandonos solo en la liga.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #75
hace 7 horas y 38 minutos
Cita de ibon22:
Señales de alarma en San Mamés ??

La cara de preocupación de nuestro presidente durante el partido femenino lo decía todo. No hacía falta más: esa expresión reflejaba el estado real —y preocupante— de nuestro club. Un Athletic que, más allá del marcador, transmite síntomas de descomposición.

Ayer, frente a la Real, fuimos superados en todo. En juego, en intensidad, en garra. Sí, hasta en eso: en la garra, nuestra seña de identidad. Ellos nos pasaron por encima como hace años no veíamos, y lo más triste no fue el resultado… fue la sensación de impotencia.

Y las señales no acaban ahí.
Nuestro Bilbao Athletic, hundido en Segunda B.
El juvenil, lejos de la élite que conocimos.
Y el femenino, aquel orgullo rojiblanco que dominaba la liga, ahora rozando los puestos de descenso… mientras la Real pelea por entrar en Champions.

¿De verdad no lo vemos? ¿A qué tenemos que esperar?
¿A que el primer equipo coquetee también con el abismo para reaccionar?

Nuestra filosofía nos hace únicos, sí, pero una filosofía sin evolución se convierte en una trampa. Vivimos de recuerdos y de sentimientos, mientras otros trabajan en proyectos que crecen, innovan y mejoran. Nosotros, en cambio, nos resignamos, aceptamos, y aplaudimos porque “así somos nosotros”.

Yo también amo al Athletic. Lo llevo dentro, como todos los que aquí escribimos.
Pero amar no es callar.
Amar es decir “basta” cuando ves que el camino conduce a un precipicio.

No se trata de abandonar la filosofía.
Se trata de adaptarla, protegerla y hacerla viva, para que no muera en manos del inmovilismo.
Porque si seguimos cerrando los ojos, un día los abriremos y será demasiado tarde.

No quiero un Athletic conformista.
Quiero un Athletic rebelde, valiente, capaz de mirar su realidad a la cara y decir:
?? “Algo hay que cambiar”.

Por respeto a lo que fuimos.
Por amor a lo que somos.
Por esperanza en lo que aún podemos ser.


La filosofía es clara, eso de "adaptarla"...¿cómo, exactamente?

He visto a la Real pintarle la cara al Athletic montones de veces y nadie se ha muerto, que yo sepa. Lo de ayer está lejos de ser una efeméride.

A estas alturas hablar de descomposición me parece un pelín exagerado, con la de travesías en el desierto que nos hemos comido.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso