Gol de Vivian

Mensajes: 728
Registro: 10/11/2023

Publicado el 21 de enero a las 10:16
Leído: 5.372
No pude ver el partido, solo seguirlo por aqui. Al ver el resumen me llama la atención el gol de Vivian, ya que no parece venir de una jugada a balon parado previa y en el resumen no dan la jugada desde muy atras.

¿Como es que Vivian se encontraba en posición de 9?

La jugada se inicio tras una recuperación de un despeje de balón parado y Vivian se habia quedado?

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 46 respuestas

Respuesta #16
el 21 de enero a las 11:36
En la repe del gol, se ve cuando inicia Jauregizar.

https://x.com/AthleticClub/status/1881627807312429308?s=19
Respuesta #17
el 21 de enero a las 11:40
Cita de Reydekopas:
Pues recuerdo yo un gol anulado a Aduriz, creo recordar que contra el Sevilla que fue anulado por un fuera de juego después de que los jugadores del Sevilla hubieran hecho hasta pases entre ellos.


No habian hecho pases. Hubo un centro donde aduriz intervenia activamente en la jugada (en fuera de juego) y fue rechazado por el sevilla pero sin llegar a controlar el balon. El rechazo lo recuperamos y en este centro hubo gol que se anulo. Bien anulado en mi opinion.
Respuesta #18
el 21 de enero a las 11:47
La verdad es que Vivian me tiene loco.

No para de progresar. Se ha hecho indiscutible en el once titular, tiene pinta de que en la selección también. Gana prácticamente todas sus disputas, tiene un sprint realmente considerable, no es un jugador sucio, recibe pocas tarjetas, hace desaparecer a los nueves contrarios, intenta la salida de balón cada vez mejor, y mete goles. Además, toco madera, no es un jugador con muchas lesiones.

Me impresiona su evolución constante, su concentración, y su mando en el campo. Creo que no hemos sacado un central mejor en décadas. Para mí comparable al gran Andoni Goikoetxea

Tiene toooodo el mundo. En sus manos tiene tooodo...

Respuesta #19
el 21 de enero a las 11:48
Cita de Reydekopas:
Pues recuerdo yo un gol anulado a Aduriz, creo recordar que contra el Sevilla que fue anulado por un fuera de juego después de que los jugadores del Sevilla hubieran hecho hasta pases entre ellos.


Eso fue un robo.

AUPA ATHLETIC!
GORA JULEN!

Prefiero morir como un cobarde, ke vivir, cobardemente!

Respuesta #20
el 21 de enero a las 11:57
Cita de Jonillo:
Una pregunta, no es fuera de juego porque el jugador del celta despeja de cabeza y ya se considera otra jugado, correcto?

Correcto.
Respuesta #21
el 21 de enero a las 12:04
Cita de e_unoto:
Cita de Jonillo:
Una pregunta, no es fuera de juego porque el jugador del celta despeja de cabeza y ya se considera otra jugado, correcto?

Correcto.


Efectivamente. Eneste caso es correcto.

Pero la clave esta en lo que he subrayado.

Cambialo pr jugador del XXX y pasara a ser incorrecto porque en ese despeje no tenia controlado el balón y sigue siendo la musma jugafa y tal y cual.
Respuesta #22
el 21 de enero a las 12:05
Cita de kulu:
A mí lo que me llama la atención es que en situaciones de finales de partido en los que necesitamos marcar no suba al ataque
Por ejemplo el día del Osasuna en copa
Ese día fue Yeray quien se quedó arriba, cuando vivían tiene mucho más gol


Eso no es cierto. En los últimos minutos tanto Vivian como Yeray estaban en zonas de remate, los últimos defensores eran los mediocentros.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #23
el 21 de enero a las 12:06
Cita de - jon -:
Cita:


Eso es, se queda a rematar esa segunda jugada tras la falta. A mi se me pusieron de corbata pensando en que la perdiamos, y nos pillaban en la cotra en pelotas, y justo va y la mete de chilena Vivian

No es una segunda jugada tras una falta. Todo empieza con un golpeo en largo de Simon que controla Iñaki en campo contrario y le hacen falta. Tras la señalización de la falta Vivian se incorpora a zona de remate pensando que iba a ser colgada al área pero Jauregizar la saca en corto a Gorosabel. Después, Gorosabel se la pasa a Iñaki que se la devuelve al hueco a la espalda del lateral vigués y en adelante la jugada sale en todos los resúmenes.


Pues eso, Vivian se encuentra en esa posición debido al lanzamiento de una falta, no porque estuviese jugando de nueve.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #24
el 21 de enero a las 12:19
Cita de Eidin:
Cita de kulu:
A mí lo que me llama la atención es que en situaciones de finales de partido en los que necesitamos marcar no suba al ataque
Por ejemplo el día del Osasuna en copa
Ese día fue Yeray quien se quedó arriba, cuando vivían tiene mucho más gol


Eso no es cierto. En los últimos minutos tanto Vivian como Yeray estaban en zonas de remate, los últimos defensores eran los mediocentros.


Tiene razón el forero al que citas.

Tú un poquitin.
Respuesta #25
el 21 de enero a las 12:25
Cita de Cyruselvirus:
La verdad es que Vivian me tiene loco.

No para de progresar. Se ha hecho indiscutible en el once titular, tiene pinta de que en la selección también. Gana prácticamente todas sus disputas, tiene un sprint realmente considerable, no es un jugador sucio, recibe pocas tarjetas, hace desaparecer a los nueves contrarios, intenta la salida de balón cada vez mejor, y mete goles. Además, toco madera, no es un jugador con muchas lesiones.

Me impresiona su evolución constante, su concentración, y su mando en el campo. Creo que no hemos sacado un central mejor en décadas. Para mí comparable al gran Andoni Goikoetxea


Saludos.

Para la edad que tiene y por ello lo que le queda por delante, más la capacidad que demuestra mejorando las facetas del juego....el liderazgo que ya tiene en el campo y vestuario supongo.

Es que lleva 129 partidos en la Primera plantilla y juega ya como si llevara 400.

En cuanto a la comparación con Goiko???, eran otros tiempos, otro fútbol pero Andoni tenía una zurda tan capaz de mostrase como un guante en el pase y / o distribución, como ser un cañón si de disparar se trataba y bueno por arriba era ....el mejor.

Yo no veía tantos partidos del Athletic en aquella época, Andoni siempre me ha parecido un central con un dominio de balón espectacular.

Hay similitudes varias, pero...

Imaginarse un dúo Vivi- Goiko, en plenitud de facultades....

A Dani lo que le hace falta es un lateral derecho que le potencie y bueno entre Paredes y Yeray nos da para proponer un nivel en esa zona alto.

Parece que un fuerte de Rincon es también su fortaleza física, por ahí les dará para encontrar un acople bueno.

Y ya puestos a pedir un medio centro organizador con capacidad para el solito sacar la jugada y peinar todo lo que le venga en contra.

No sé si Prados acabara ejerciendo algo parecido , por perfil creo que es el más dotado para ello. Esto provocaría menos posesión en los centrales donde ninguno de los tres es uno de sus puntos fuertes.

1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #26
el 21 de enero a las 12:27
Cita de ketemeto:
Cita:

No sé si incluso no estaba en off-side, pero tras el remate de Unai Gómez para Guaita y despeja un defensa; + a partir de ahí se considera nueva acción por haber cambiado la posesión, por leve que sea esta.

Que me corrijan si me equivoco.


Es correcto.

He visto repetido varias veces toda la jugada y el único momento que está en "posición" de fuera de juego, es cuando Gorosabel pasa hacia atrás a Unai Gomez, que remata de cabeza. En el momento del pase el balón está más adelantado que Vivian, luego no es fuera de juego. Luego remata Unai Gomez y cuando rechaza el portero y Unai le pasa de cabeza a Vivian hay dos jugadores por delante de Vivian (defensa y portero, en la línea). No hay fuera de juego en ningún momento, ni antes de que rechace el portero ni después.
Respuesta #27
el 21 de enero a las 12:32
Cita de Cyruselvirus:
La verdad es que Vivian me tiene loco.

No para de progresar. Se ha hecho indiscutible en el once titular, tiene pinta de que en la selección también. Gana prácticamente todas sus disputas, tiene un sprint realmente considerable, no es un jugador sucio, recibe pocas tarjetas, hace desaparecer a los nueves contrarios, intenta la salida de balón cada vez mejor, y mete goles. Además, toco madera, no es un jugador con muchas lesiones.

Me impresiona su evolución constante, su concentración, y su mando en el campo. Creo que no hemos sacado un central mejor en décadas. Para mí comparable al gran Andoni Goikoetxea





Añado que es un jugador agresivo, y hasta expresivo en esa agresividad, que impone y, como dice algún especialista, se le ve que disfruta siendo central. Desde ese puesto lidera al equipo, se le nota que quiere empatar si va perdiendo y ganar si va empatando.

Me recuerda mucho a Puyol en el sentido de que sin ser técnicamente destacado con la pelota, casi todo lo que tiene que hacer con balón, lo hace bien. Y de tanto en cuando se marca alguna delicatessen o te sorprende con una conducción que rompe líneas del rival.

En mi once inicial favorito de jugadores que he podido ver en el Athletic ya ha desbancado al Javi Martínez de la 11-12.

"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.

Respuesta #28
el 21 de enero a las 12:46
Cita de Anderson:
Cita de Cyruselvirus:
La verdad es que Vivian me tiene loco.

No para de progresar. Se ha hecho indiscutible en el once titular, tiene pinta de que en la selección también. Gana prácticamente todas sus disputas, tiene un sprint realmente considerable, no es un jugador sucio, recibe pocas tarjetas, hace desaparecer a los nueves contrarios, intenta la salida de balón cada vez mejor, y mete goles. Además, toco madera, no es un jugador con muchas lesiones.

Me impresiona su evolución constante, su concentración, y su mando en el campo. Creo que no hemos sacado un central mejor en décadas. Para mí comparable al gran Andoni Goikoetxea





Añado que es un jugador agresivo, y hasta expresivo en esa agresividad, que impone y, como dice algún especialista, se le ve que disfruta siendo central. Desde ese puesto lidera al equipo, se le nota que quiere empatar si va perdiendo y ganar si va empatando.

Me recuerda mucho a Puyol en el sentido de que sin ser técnicamente destacado con la pelota, casi todo lo que tiene que hacer con balón, lo hace bien. Y de tanto en cuando se marca alguna delicatessen o te sorprende con una conducción que rompe líneas del rival.

En mi once inicial favorito de jugadores que he podido ver en el Athletic ya ha desbancado al Javi Martínez de la 11-12.


Saludos.

Creo que a Javi le vino mal en su evolución como futbolista el retraso a la zona de centrales. En esa zona se le limitaba su punto más fuerte, un físico poderoso .....adelante y atrás.

El fútbol, el sistema, los gustos del entrenador, las necesidades de plantilla, a veces provoca estas cuestiones.

1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #29
el 21 de enero a las 12:46
un futbolista diferencial en defensa, que además a veces se suma al ataque con acierto...va camino de superar a Goiko, que son palabras mayores...

25 copas | 8 ligas | 11 autóctonos. ALMA de LEÓN.


Respuesta #30
el 21 de enero a las 12:47
Buenisimo lo que hace Gorosabel tambien.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso