Ganar no es formar
Bueno tras una época oscura reinada por la mayor txorrada que jamás he oído en el fútbol, y mira que se oyen, ven, y se leen
“Ganar no es importante para formar” parece que va por fin desapareciendo.
Leer a Prados:
“Es importante que el equipo se acostumbre a ganar, no da vértigo, es ilusión”.
Leer a Aitor Paredes:
“Ganar un título hace que ya pienses en otro”
Cuando se dice que ganar es parte de formar, nadie habla de ganar 32-0 al Montefuerte en alevines, ni siquiera solo el ganar es la única prioridad, con los cadetes, juveniles o filiales, sino que debe ser PARTE importante de formarse y de dar soluciones a las variables que puede haber en un partido y que el futuro futbolista sepa manejar.
Que te ayuden en el día a día, en el futuro en el fútbol o en otra profesión, o en una final futbolística, en cadetes, juveniles, play offs o…
Quedarse con uno menos, o el rival, remontar o gestionar que no te remonten., un campo embarrado y cómo plantearlo, o uno de césped artificial, o ambientes hostiles, etc.
Uno de los argumentos MÁS ridículos de los partidarios, es que “no vas a salir con ocho defensas”, como si formar BIEN sea salir con 8 delanteros, o gilipolleces de que él balón largo no es un sinónimo de calidad, o es igual la categoría en la que compitas para formarte.
Que no vas a matar a los txabales sino ganan la liga de juveniles, Basconia, o Bilbao Athletic está claro, o perder con el último seguro viene bien para no menospreciar a nadie, y que entiendan que el relax es casi seguro sinónimo de derrota
Manejar situaciones de victorias, y ambicionarlas es importante, y manejar las derrotas y su frustración, también.
Lo otro es querer esconder la derrota debajo de la alfombra.
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 54 respuestas
el 2 de enero a las 10:23
Cita de JIMIFLOID:
Yo creo que en nuestro caso en inferiores es más importante formar que ganar pero eso no quiere decir que ganar no sea importante tb.
Exacto. Pero no lo más importante. Ni algo en base a lo que deban hacerse (principalmente) las plantillas.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 2 de enero a las 10:25
Cita de peelce:
Hace poco Gurpegi salió diciendo que si no hubieran estado en una situación apremiante contra el Utebo, quizás no se le hubiera ocurrido retrasar la posición de Jauregizar y quizás no se hubiera descubierto ese jugador.
Jauregizar juega ahí el segundo partido de Liga. No veo mucha situación apremiante ahí.
Precisamente el probar a jugadores en diferentes posiciones es algo que se puede hacer desde el momento en que entiendas que la clasificación no es lo más importante y que precisamente para eso, entre otras cosas, están las categorías formativas.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 2 de enero a las 10:26
Y el rendimento individual dentro de un deporte de equipo, pues el fin es formar jugadores para nuestro primer equipo.
Se podrán anotar goleadas y aún así el entrenador, preparador, formador, no estar contento con el rendimiento de algunos, donde se compite pero para lograr unos objetivos, unas misiones en el campo, que cuanto antes vayan sumando a sus calidades, serán las herramientas para en la élite, competir de igual a igual con los mejores del planeta.
Y apretar a los mejores o mejor potencial demuestran y en los ultimo tramos Basconia y Bilbao Athletic tener claro no los mejores en cada puesto, sino las necesidades en la primera plantilla y si allí no viene lo necesario peinar el mercado de arriba abajo y seguir mirando más abajo.
Porteros, centrales, extremos, mediocentro , es increíble lo que viene pasando con los laterales en el Athletic, a veces el fútbol es así de caprichoso.
Pero el caso es que los laterales en el fútbol moderno te pueden hacer ganar partidos o....perderlos. En un fútbol donde el portero es un jugador más a sacar el juego.
Con los reservas de Guru y Sancet, son el puesto, lateral derecho y lateral izquierdo donde está el margen de mejora. En el resto no sólo hay certezas sino gran futuro. A poco que se vayan incorporando del primer filial los que ya están en la rampa de lanzamiento...
Un central izquierdo, dos laterales que no tienen por que ser los nuevos De Mar y Yuri, pero cerca...y lo dicho para complementar a Sancet y. Guru si se habla de una plantilla mejorada.
El Athletic por momentos ha jugado sin jugadores zurdos en el campo, algo que parece poca cosa, pero tiene influencia a la hora de moverse por ambas bandas.
Es evidente.
Un jugador a pierna cambiada en los carriles de atrás hacia adelante es un limitación inicial ya de por sí.
Si el central de la zona izquierda es derecho ....más. Si en medio campo tampoco hay un zurdo, Vesga el único....salvo Unai Gómez cuando aparece....pues aún más...
Por eso se ponía tanto énfasis en lo que Imanol podía aportar, por que con balón en su poder, pues se iba a disponer de un lateral que de medio campo hacia adelante podía hacer mucho daño y asociarse con los Galarreta, pero sobre todo Sancet, Guru o Nico.
Es lo que le vimos, además de ese partido deficiente en defensa y es lo que le vemos ya Adama, este con un físico portentoso, pero no la calidad técnica con balón de Imanol.
Veremos lo que dura Yuri, que esta temporada ha tenido partidos muy buenos, otros no tanto y que atrás como Demar aún subiendo ya mucho menos, sufre ante jugadores verticales y escurridizos que todos los rivales tienen.
Es el balance entre calidad y veterania.
Rincon con lo que está demostrando debe tomar el sitio de manera natural y veremos lo que le cuesta dar un rendímiento regular, ante la veterania de Gorosabel y sin Demar...supongo o con él.
Imanol, es otro caso Galarreta, Muniain, Sancet, etc, etc guardando las distancias a estos tres monstruos, lesiones muy graves en fútbolistas de élite, en el caso de Imanol en plena formación además.
Aketxe, Undabarrena, Nolaskoain....
Fútbol.
1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.
Julen, Julen!!!!!.
ORGULLO PROPIO.!!!!!!
el 2 de enero a las 10:27
Cita de aliena:Cita de peelce:
Hace poco Gurpegi salió diciendo que si no hubieran estado en una situación apremiante contra el Utebo, quizás no se le hubiera ocurrido retrasar la posición de Jauregizar y quizás no se hubiera descubierto ese jugador.
Se le hubiera ocurrido??. En mi opinión esas palabras no hablan bien del bueno de Carlos.
Tienes un pelotero en el medio campo entrenando contigo y sólo una situación de urgencia te hace probar otras cosas??.
Lo de ganar no es formar es tan demagogia como el debate de qué es jugar bien.
+1. Pero dudo que Gurpegi dijera eso porque ya digo que jugó ahí el segundo partido de liga
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 2 de enero a las 10:34
Cita de Petrus:Cita de Camaro75:
SI me pongo a pensar un deportista con esa "cualidad" de ganador, se me ocurre Michael Jordan .
Alguien formó o enseñó a Jordan para eso?...tuvo algo que ver sus resultados en la escuela o instituto(donde lo que fue es cortado)?....pues creo que no-
pensar que alguien va a ser o no ganador por un resultado grupal en juveniles como que no lo veo.
Lo curioso es que has tenido que buscar a uno.
Como si Jordan, Merckx, De Agostini, Nieto, Djokovic, salieran una docena por portal.
Solo he buscado a uno que es publico su gen ganador hasta limites fuera de lo normal.
Luego hay grados, como en todo.
como se enseña eso?....como te metes en el orgullo y en el amor propio de una persona?
“No hay pacto que valga entre leones y hombres”
el 2 de enero a las 10:44
Hablamos de los mejores, de los mejores.
Y ello en deportes de equipo. Donde se lleva al límite es en deporte individual, tenis...
Ahí el dúo Toni y Rafa Nadal ....épicos....con Federer, Djokovic....enfrente.
1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.
Julen, Julen!!!!!.
ORGULLO PROPIO.!!!!!!

el 2 de enero a las 11:17
Cita de people:
Hace dos temporadas estuve en Zubieta viendo al Bilbao Ath contra el Sanse, la temporada del descenso.
El entrenador del Bilbao Ath era Pallares, solo se levantaba para ordenar y corregir a sus jugadores.
El del Sanse era y es Sergio Francisco. Este entrenador y sobretodo su delegado se pasaron buena parte del partido comiendole la oreja al cuarto arbitro y protestando-presionando al principal.
Salí del partido con la sensación(solo sensacíon mis conocimientos no van más alla) de que el Bilbao Ath había jugado para formar y el Sanse para ganar.
Si nos fijamos en los resultados clasificatorios de los últimos 5 años, los del Sanse incluido ascenso a segunda son mucho mejores que los del Bilbao Ath.
Si nos fijamos en los jugadores que han llegado al primer equipo, cantidad y calidad... que cada uno saque sus conclusiones.
Buena reflexión.
el 2 de enero a las 11:40
Cita de Txuk:
Pues a mi no me parece ninguna chorrada decir que ganar no es importante para formar, porque de hecho no lo es. El problema es que se confunden las causas con las consecuencias. Si uno tiene un grupo de jugadores y los forma bien acaba ganando. El ganar no es el motivo por el que se han formado bien, es la consecuencia de que se hayan formado bien. Si un chaval destaca en un equipo que no gana ni los sorteos de campo, lo va a fichar un equipo mejor y va a pasar de perderlo todo a ganar bastante pero él no es mejor jugador por ganar, sino que gana por ser mejor jugador.
Aprender se aprende tanto de la victoria como, sobre todo, de la derrota, que es la que ayuda a reflexionar. Y para un chaval en formación es más derrota no pisar el césped que perder 5-0.
En resumen, que ganar es consecuencia de que se están formando bien, no es que ganar sea la razón por la que se forman bien, que eso sí que me parece una chorrada, la verdad.
Estoy de acuerdo con tu opinión pero me queda una duda ¿ganar no es el objetivo de la formación?
BETI ZUREKIN!
el 2 de enero a las 14:35
Esta es la máxima del Madrid y aún siendo un equipo de un país mediocre es el mejor del mundo.
Aquí se ha predicado otra doctrina muy diferente y de ahí el mediocre palmarés desde 1956.
Pero también se ha incrustado en los cerebros el así somos felices pero no lo hemos sido, para nada.
el 2 de enero a las 14:58
Cita de bhoyzingreen:Cita de Txuk:
Pues a mi no me parece ninguna chorrada decir que ganar no es importante para formar, porque de hecho no lo es. El problema es que se confunden las causas con las consecuencias. Si uno tiene un grupo de jugadores y los forma bien acaba ganando. El ganar no es el motivo por el que se han formado bien, es la consecuencia de que se hayan formado bien. Si un chaval destaca en un equipo que no gana ni los sorteos de campo, lo va a fichar un equipo mejor y va a pasar de perderlo todo a ganar bastante pero él no es mejor jugador por ganar, sino que gana por ser mejor jugador.
Aprender se aprende tanto de la victoria como, sobre todo, de la derrota, que es la que ayuda a reflexionar. Y para un chaval en formación es más derrota no pisar el césped que perder 5-0.
En resumen, que ganar es consecuencia de que se están formando bien, no es que ganar sea la razón por la que se forman bien, que eso sí que me parece una chorrada, la verdad.
Estoy de acuerdo con tu opinión pero me queda una duda ¿ganar no es el objetivo de la formación?
No lo es, pero para formar se debe intentar ganar, a pesar de que por la formación se pongan ciertas restricciones. Si se hace bien con muchos jugadores lo normal es que una buena formación lleve a ganar.
el 2 de enero a las 15:16
Ganar 11-0 en alevines o infantiles contra equipos de tu mismo año bizkainos a los cuales les puedes quitar sus mejores jugadores, no sirve de nada.
el 2 de enero a las 17:07
Cita de Camaro75:
SI me pongo a pensar un deportista con esa "cualidad" de ganador, se me ocurre Michael Jordan .
Alguien formó o enseñó a Jordan para eso?...tuvo algo que ver sus resultados en la escuela o instituto(donde lo que fue es cortado)?....pues creo que no-
pensar que alguien va a ser o no ganador por un resultado grupal en juveniles como que no lo veo.
Pero es que has puesto a Jordan, Jordan???, cuántos hay?.
Siguiendo el caso del baloncesto, ahí tuvimos a un tío desgarbado, descartado, que no sabía saltar, etc…., que era Larry Bird que sería el Woody Harrelson de “Lis blancos no la saben meter”, pero tenía un gen ganador insuperable, y contagioso que hizo que Ainge, o fríos como Parish, o McHale se contagiasen.
Que influye más en competir bien, el carácter de Rulo, Yuri, o un Iñaki que nadie sabe de donde saca ese enésimo sprint del min 95,….. en el querer ganar, y ganar, porque cuando conoces el ganar, el perder NO gusta en absoluto.
Aquellas pequeñas victorias de Supercopa con Ernesto, o Marce hicieron que ganásemos la Copa…….sobretodo porque no querías repetir lo de Osasuna, que sirvió para no creer que ganas la eliminatoria ya en el sorteo.
Aquella final contra el Real Madrid la hubiésemos disputado de cojones……
Hoy la final que sea contra quien sea estos txabales LA VAN A DISPUTAR, no a celebrar el haber llegado, QUE DE ESO HABLO.
Esta Copa para Sancet, Paredes, Simón , Julen, Prados, los bermeanos, Nikos, es oro……alguien cree que APRENDER competir no ayudó a Vivían, Niko, o Simón a DESTACAR en la Euro, REPITO, a destacar,……no a acompañar.
Adama, Canales, Olabarrieta,….van a llegar con referentes de COMO SE COMPITE.
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
el 2 de enero a las 17:10
Cita de catacrack:Cita de Petrus:
Bueno tras una época oscura reinada por la mayor txorrada que jamás he oído en el fútbol, y mira que se oyen, ven, y se leen
“Ganar no es importante para formar” parece que va por fin desapareciendo.
Leer a Prados:
“Es importante que el equipo se acostumbre a ganar, no da vértigo, es ilusión”.
Leer a Aitor Paredes:
“Ganar un título hace que ya pienses en otro”
Cuando se dice que ganar es parte de formar, nadie habla de ganar 32-0 al Montefuerte en alevines, ni siquiera solo el ganar es la única prioridad, con los cadetes, juveniles o filiales, sino que debe ser PARTE importante de formarse y de dar soluciones a las variables que puede haber en un partido y que el futuro futbolista sepa manejar.
Que te ayuden en el día a día, en el futuro en el fútbol o en otra profesión, o en una final futbolística, en cadetes, juveniles, play offs o…
Quedarse con uno menos, o el rival, remontar o gestionar que no te remonten., un campo embarrado y cómo plantearlo, o uno de césped artificial, o ambientes hostiles, etc.
Uno de los argumentos MÁS ridículos de los partidarios, es que “no vas a salir con ocho defensas”, como si formar BIEN sea salir con 8 delanteros, o gilipolleces de que él balón largo no es un sinónimo de calidad, o es igual la categoría en la que compitas para formarte.
Que no vas a matar a los txabales sino ganan la liga de juveniles, Basconia, o Bilbao Athletic está claro, o perder con el último seguro viene bien para no menospreciar a nadie, y que entiendan que el relax es casi seguro sinónimo de derrota
Manejar situaciones de victorias, y ambicionarlas es importante, y manejar las derrotas y su frustración, también.
Lo otro es querer esconder la derrota debajo de la alfombra.
Yo nunca he leído que ganar no sea importante para formar, pero sí para demostrarlo vas a poner declaraciones de profesionales hablando de ganar en profesionales (no en formación)…
Lo importante es participar con 20 años
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
el 2 de enero a las 18:32
Quién podría estar en contra de una frase tan sabia?
Ganar no es formar, ganar es ganar y formar es formar.
Es una verdad que pide mármol, pasar a la posteridad.
ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

el 2 de enero a las 19:47
Editada el 2 de enero a las 19:48
Cita de people:
Hace dos temporadas estuve en Zubieta viendo al Bilbao Ath contra el Sanse, la temporada del descenso.
El entrenador del Bilbao Ath era Pallares, solo se levantaba para ordenar y corregir a sus jugadores.
El del Sanse era y es Sergio Francisco. Este entrenador y sobretodo su delegado se pasaron buena parte del partido comiendole la oreja al cuarto arbitro y protestando-presionando al principal.
Salí del partido con la sensación(solo sensacíon mis conocimientos no van más alla) de que el Bilbao Ath había jugado para formar y el Sanse para ganar.
Si nos fijamos en los resultados clasificatorios de los últimos 5 años, los del Sanse incluido ascenso a segunda son mucho mejores que los del Bilbao Ath.
Si nos fijamos en los jugadores que han llegado al primer equipo, cantidad y calidad... que cada uno saque sus conclusiones.
No me parece justa la comparación.
Por mucho que se ensalce la cantera de la Real, bien sabemos que van a buscar fuera antes que en Zubieta.
Salvo que salga un Oyarzabal o Zubimendi. O defensas que es más fácil que den un nivel aceptable.
Muchos jugadores que han hecho carreras aceptables en el Athletic no hubieran tenido la oportunidad en la Real.
No formamos igual.