Ganar no es formar

Mensajes: 28.378
Registro: 03/10/2005

Publicado el 1 de enero a las 22:04
Leído: 5.912


Bueno tras una época oscura reinada por la mayor txorrada que jamás he oído en el fútbol, y mira que se oyen, ven, y se leen
“Ganar no es importante para formar” parece que va por fin desapareciendo.

Leer a Prados:

“Es importante que el equipo se acostumbre a ganar, no da vértigo, es ilusión”.


Leer a Aitor Paredes:

“Ganar un título hace que ya pienses en otro”

Cuando se dice que ganar es parte de formar, nadie habla de ganar 32-0 al Montefuerte en alevines, ni siquiera solo el ganar es la única prioridad, con los cadetes, juveniles o filiales, sino que debe ser PARTE importante de formarse y de dar soluciones a las variables que puede haber en un partido y que el futuro futbolista sepa manejar.
Que te ayuden en el día a día, en el futuro en el fútbol o en otra profesión, o en una final futbolística, en cadetes, juveniles, play offs o…
Quedarse con uno menos, o el rival, remontar o gestionar que no te remonten., un campo embarrado y cómo plantearlo, o uno de césped artificial, o ambientes hostiles, etc.
Uno de los argumentos MÁS ridículos de los partidarios, es que “no vas a salir con ocho defensas”, como si formar BIEN sea salir con 8 delanteros, o gilipolleces de que él balón largo no es un sinónimo de calidad, o es igual la categoría en la que compitas para formarte.

Que no vas a matar a los txabales sino ganan la liga de juveniles, Basconia, o Bilbao Athletic está claro, o perder con el último seguro viene bien para no menospreciar a nadie, y que entiendan que el relax es casi seguro sinónimo de derrota
Manejar situaciones de victorias, y ambicionarlas es importante, y manejar las derrotas y su frustración, también.

Lo otro es querer esconder la derrota debajo de la alfombra.






Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 54 respuestas

Respuesta #1
el 1 de enero a las 22:09
Osea, aportas unas declaraciones de jugadores profesionales de su actual situación y las Mezclas con el tema de la cantera.

Popurri, popurri, popurri....

Respuesta #2
el 1 de enero a las 22:12
Editada el 1 de enero a las 22:13
En serio estás comparando Jugadores Profesionales con Lezama?
Respuesta #3
el 1 de enero a las 22:13

Lacoste no está de acuerdo y en breve te lo hará saber.
Respuesta #4
el 1 de enero a las 22:36
Lezama va como un tiro, si de representación en el primer equipo se habla.

En un Athletic al que no es fácil subirse en esta marcha que lleva.

Los excachorros son más que mayoria y no sólo en el plan b del entrenador sino en una amplia representación en el once más utilizado.

De hecho por no haber nacido Demar, un poco más arriba de su La Guardia natal, el once habría tenido ya un 100% de representación anterior en Lezama.

Datos que se utilizan para lo malo, cuando el equipo no venia cubriendo expectativas y que ahora ante el éxito hay que valorar y contar bien alto.

Lo que no haya que seguir trabajando, mejorando, formando, aprendiendo, pues nuestros rivales lo hacen lo mismo con o de sus canteras o del resto de las del Mundo.

Lezama es el princio y el final, en el club de cantera por excelencia y piedra angular sin la cual la filosofía autoimpuesta sería imposible, una quimera,

En Lezama, los mejores posibles y no sólo hablo de jugadores, niños.

Desgraciadamente se demandaba un título a la altura del último sumado, para reconocerlo y de nuevo impulsarnos para otros muchos años.

Ser del Athletic es único y ya " estar" solo para elegidos, que representan a nivel profesional y en todos los campos a miles de aficionados de dentro y fuera de las fronteras de Vizcaya.

No es servir al Athletic es tener el honor de trabajar para seguir siendo lo que somos. Toda una responsabilidad para esos profesionales si de verdad sienten y entienden el Athletic.

El que no de la talla que se quite del medio antes de que les tengan que quitar.

Lo que darían clubes hipermillonarios para por un momento sentir lo que se siente compitiendo a nuestra manera.

1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #5
el 1 de enero a las 22:37
No tienen nada que ver unas declaraciones de profesionales que han ganado un título, con formar a chavales
Respuesta #6
el 1 de enero a las 22:52
Para los niños ganar es importante. Tampoco podemos olvidarlo.

Cuando mi hijo jugaba basket federado, en un colegio que jamás federaba y luego jamás federo, porque lo importante era formar y no competir los increíbles y sorprendentes resultados "soportaban" métodos y criterios de selección propios de clubes deportivos (y os digo también que en los partidos en los otros equipos se veían cosas mucho peores..), pese a los principios del Cole.
Eso sí, buena preparación física, desarrollo técnico, competitividad ... Cuando los niños en su gran mayoría acabaron en equipos federados de larga tradición, y hubo que buscar equipo, y el entrenador del equipo donde iba a entrar nos comentó que su objetivo era que en diez años el chico quedara con los amigos los fines de semana para echar pachangas nos pareció la mejor elección posible.
También es verdad que no teníamos, ni por nosotros, ni por el nivel del niño, expectativas que se generan en los padres y en los niños que no acaban siendo nada sano.
La experiencia pues, es que hay dos ámbitos bien diferenciados, con dos realidades distintas.
E incluso en el ámbito más competitivo, planteamientos más o menos sanos

Respuesta #7
el 1 de enero a las 22:54
Cita de txitxarra:
Osea, aportas unas declaraciones de jugadores profesionales de su actual situación y las Mezclas con el tema de la cantera.

Popurri, popurri, popurri....





Esos, hoy leones fueron katxorros, y no hace una década precisamente.

Si está muy relacionado.


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #8
el 1 de enero a las 22:57
Yo creo que en nuestro caso en inferiores es más importante formar que ganar pero eso no quiere decir que ganar no sea importante tb.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #9
el 1 de enero a las 23:06
Cita de Petrus:
Cita de txitxarra:
Osea, aportas unas declaraciones de jugadores profesionales de su actual situación y las Mezclas con el tema de la cantera.

Popurri, popurri, popurri....





Esos, hoy leones fueron katxorros, y no hace una década precisamente.

Si está muy relacionado.


No , sus declaraciones hoy no tiene nada que ver con su etapa formativa.
Que ya lo sabes, pero lo habitual es que ganen muchos partidos en su etapa formativa, pero muchos.

Aunque solo vas por su último tramo,el del bilbao athletic, no?
Respuesta #10
el 1 de enero a las 23:24
Cita de txitxarra:
Cita:




Esos, hoy leones fueron katxorros, y no hace una década precisamente.

Si está muy relacionado.


No , sus declaraciones hoy no tiene nada que ver con su etapa formativa.
Que ya lo sabes, pero lo habitual es que ganen muchos partidos en su etapa formativa, pero muchos.

Aunque solo vas por su último tramo,el del bilbao athletic, no?



Hablo desde que empiezan a competir de verdad.


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #11
el 1 de enero a las 23:30
Hay que jugar a ganar, pero respetando siempre a los contrarios, reconociendo su mérito y habilidades, no creyendote ni inferior ni superior a nadie... y sabiendo perder (que los contrarios también juegan).
Respuesta #12
el 1 de enero a las 23:31
Cita de Petrus:
Cita:


No , sus declaraciones hoy no tiene nada que ver con su etapa formativa.
Que ya lo sabes, pero lo habitual es que ganen muchos partidos en su etapa formativa, pero muchos.

Aunque solo vas por su último tramo,el del bilbao athletic, no?



Hablo desde que empiezan a competir de verdad.


Ya, y los jugadores que comentas ganaron .mucho en su última etapa de formación?.
Cuantos.partidos ganó Prados en el mirandes?

Respuesta #13
el 1 de enero a las 23:34
Yo lo que creo es que hay diferencia de opiniones en cuanto a formación y todas son respetables.
Pero en principio a mí desde luego me gusta más el cómo que el qué en formación, joder me gusta ver fútbol y que los chavales mejoren.
Ya si ganan te cagas.
Respuesta #14
el 1 de enero a las 23:43
Ganar no es formar

la virgen con el título , he tenido que leerlo 7 veces para ver quien era el autor del tema
Respuesta #15
el 1 de enero a las 23:45
Hace poco Gurpegi salió diciendo que si no hubieran estado en una situación apremiante contra el Utebo, quizás no se le hubiera ocurrido retrasar la posición de Jauregizar y quizás no se hubiera descubierto ese jugador.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso