Ganar no es formar

Mensajes: 28.378
Registro: 03/10/2005

Publicado el 1 de enero a las 22:04
Leído: 5.910


Bueno tras una época oscura reinada por la mayor txorrada que jamás he oído en el fútbol, y mira que se oyen, ven, y se leen
“Ganar no es importante para formar” parece que va por fin desapareciendo.

Leer a Prados:

“Es importante que el equipo se acostumbre a ganar, no da vértigo, es ilusión”.


Leer a Aitor Paredes:

“Ganar un título hace que ya pienses en otro”

Cuando se dice que ganar es parte de formar, nadie habla de ganar 32-0 al Montefuerte en alevines, ni siquiera solo el ganar es la única prioridad, con los cadetes, juveniles o filiales, sino que debe ser PARTE importante de formarse y de dar soluciones a las variables que puede haber en un partido y que el futuro futbolista sepa manejar.
Que te ayuden en el día a día, en el futuro en el fútbol o en otra profesión, o en una final futbolística, en cadetes, juveniles, play offs o…
Quedarse con uno menos, o el rival, remontar o gestionar que no te remonten., un campo embarrado y cómo plantearlo, o uno de césped artificial, o ambientes hostiles, etc.
Uno de los argumentos MÁS ridículos de los partidarios, es que “no vas a salir con ocho defensas”, como si formar BIEN sea salir con 8 delanteros, o gilipolleces de que él balón largo no es un sinónimo de calidad, o es igual la categoría en la que compitas para formarte.

Que no vas a matar a los txabales sino ganan la liga de juveniles, Basconia, o Bilbao Athletic está claro, o perder con el último seguro viene bien para no menospreciar a nadie, y que entiendan que el relax es casi seguro sinónimo de derrota
Manejar situaciones de victorias, y ambicionarlas es importante, y manejar las derrotas y su frustración, también.

Lo otro es querer esconder la derrota debajo de la alfombra.






Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 54 respuestas

Respuesta #16
el 2 de enero a las 00:56
Perder también parte de su formación

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #17
el 2 de enero a las 02:42
Cita de JIMIFLOID:
Yo creo que en nuestro caso en inferiores es más importante formar que ganar pero eso no quiere decir que ganar no sea importante tb.

Formar y ganar mejor
Respuesta #18
el 2 de enero a las 04:01
Cita de Petrus:
Cita de txitxarra:
Osea, aportas unas declaraciones de jugadores profesionales de su actual situación y las Mezclas con el tema de la cantera.

Popurri, popurri, popurri....





Esos, hoy leones fueron katxorros, y no hace una década precisamente.

Si está muy relacionado.


No está relacionado y no tiene nada que ver. En cualquier deporte se forma para ganar, nunca para perder, lo que no quiere decir que perdiendo también se forme.

Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!

Respuesta #19
el 2 de enero a las 06:56
Pues yo estoy bastante de acuerdo. Porque el objetivo de este deporte es ganar los partidos que juegas y batir a tu rival. La formación debe estar encaminada precisamente a aprender a ganar. En edades muy tempranas quizás lo tienen demasiado fácil. En el Basconia o el BA es otra cosa. No suelo ver esos partidos... Precisamente vi el que jugó el BA contra el Barça... Me pareció que tenemos jugadores buenísimos, y deberían ganar más partidos. En todo caso, independientemente de lo que pensemos cada uno, creo que en Lezama se viene haciendo un trabajo espectacular en los últimos años.

You´ll never walk alone

Respuesta #20
el 2 de enero a las 08:12
Editada el 2 de enero a las 08:38
SI me pongo a pensar un deportista con esa "cualidad" de ganador, se me ocurre Michael Jordan .

Alguien formó o enseñó a Jordan para eso?...tuvo algo que ver sus resultados en la escuela o instituto(donde lo que fue es cortado)?....pues creo que no-


pensar que alguien va a ser o no ganador por un resultado grupal en juveniles como que no lo veo.

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #21
el 2 de enero a las 08:19
Cita de Camaro75:
SI me pongo a pensar un deportista con esa "cualidad" de ganador, se me ocurre Michel Jordan .

Alguien formó o enseñó a Jordan para eso?...tuvo algo que ver sus resultados en la escuela o instituto(donde lo que fue es cortado)?....pues creo que no-


pensar que alguien va a ser o no ganador por un resultado grupal en juveniles como que no lo veo.


Michel Jordan? Ese es el de Michel Michel Michel m...
Respuesta #22
el 2 de enero a las 08:34
Pues a mi no me parece ninguna chorrada decir que ganar no es importante para formar, porque de hecho no lo es. El problema es que se confunden las causas con las consecuencias. Si uno tiene un grupo de jugadores y los forma bien acaba ganando. El ganar no es el motivo por el que se han formado bien, es la consecuencia de que se hayan formado bien. Si un chaval destaca en un equipo que no gana ni los sorteos de campo, lo va a fichar un equipo mejor y va a pasar de perderlo todo a ganar bastante pero él no es mejor jugador por ganar, sino que gana por ser mejor jugador.

Aprender se aprende tanto de la victoria como, sobre todo, de la derrota, que es la que ayuda a reflexionar. Y para un chaval en formación es más derrota no pisar el césped que perder 5-0.

En resumen, que ganar es consecuencia de que se están formando bien, no es que ganar sea la razón por la que se forman bien, que eso sí que me parece una chorrada, la verdad.
Respuesta #23
el 2 de enero a las 08:52
Perder lo es menos

El León se come a la cebra

Respuesta #24
el 2 de enero a las 09:15
Cita de peelce:
Hace poco Gurpegi salió diciendo que si no hubieran estado en una situación apremiante contra el Utebo, quizás no se le hubiera ocurrido retrasar la posición de Jauregizar y quizás no se hubiera descubierto ese jugador.


Se le hubiera ocurrido??. En mi opinión esas palabras no hablan bien del bueno de Carlos.
Tienes un pelotero en el medio campo entrenando contigo y sólo una situación de urgencia te hace probar otras cosas??.

Lo de ganar no es formar es tan demagogia como el debate de qué es jugar bien.


Respuesta #25
el 2 de enero a las 09:22
Cita de Petrus:


Bueno tras una época oscura reinada por la mayor txorrada que jamás he oído en el fútbol, y mira que se oyen, ven, y se leen
“Ganar no es importante para formar” parece que va por fin desapareciendo.

Leer a Prados:

“Es importante que el equipo se acostumbre a ganar, no da vértigo, es ilusión”.


Leer a Aitor Paredes:

“Ganar un título hace que ya pienses en otro”

Cuando se dice que ganar es parte de formar, nadie habla de ganar 32-0 al Montefuerte en alevines, ni siquiera solo el ganar es la única prioridad, con los cadetes, juveniles o filiales, sino que debe ser PARTE importante de formarse y de dar soluciones a las variables que puede haber en un partido y que el futuro futbolista sepa manejar.
Que te ayuden en el día a día, en el futuro en el fútbol o en otra profesión, o en una final futbolística, en cadetes, juveniles, play offs o…
Quedarse con uno menos, o el rival, remontar o gestionar que no te remonten., un campo embarrado y cómo plantearlo, o uno de césped artificial, o ambientes hostiles, etc.
Uno de los argumentos MÁS ridículos de los partidarios, es que “no vas a salir con ocho defensas”, como si formar BIEN sea salir con 8 delanteros, o gilipolleces de que él balón largo no es un sinónimo de calidad, o es igual la categoría en la que compitas para formarte.

Que no vas a matar a los txabales sino ganan la liga de juveniles, Basconia, o Bilbao Athletic está claro, o perder con el último seguro viene bien para no menospreciar a nadie, y que entiendan que el relax es casi seguro sinónimo de derrota
Manejar situaciones de victorias, y ambicionarlas es importante, y manejar las derrotas y su frustración, también.

Lo otro es querer esconder la derrota debajo de la alfombra.






Perder forma parte del deporte...

Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡

Respuesta #26
el 2 de enero a las 09:55
Editada el 2 de enero a las 09:56
Cita de atarri:
Cita de Petrus:


Bueno tras una época oscura reinada por la mayor txorrada que jamás he oído en el fútbol, y mira que se oyen, ven, y se leen
“Ganar no es importante para formar” parece que va por fin desapareciendo.

Leer a Prados:

“Es importante que el equipo se acostumbre a ganar, no da vértigo, es ilusión”.


Leer a Aitor Paredes:

“Ganar un título hace que ya pienses en otro”

Cuando se dice que ganar es parte de formar, nadie habla de ganar 32-0 al Montefuerte en alevines, ni siquiera solo el ganar es la única prioridad, con los cadetes, juveniles o filiales, sino que debe ser PARTE importante de formarse y de dar soluciones a las variables que puede haber en un partido y que el futuro futbolista sepa manejar.
Que te ayuden en el día a día, en el futuro en el fútbol o en otra profesión, o en una final futbolística, en cadetes, juveniles, play offs o…
Quedarse con uno menos, o el rival, remontar o gestionar que no te remonten., un campo embarrado y cómo plantearlo, o uno de césped artificial, o ambientes hostiles, etc.
Uno de los argumentos MÁS ridículos de los partidarios, es que “no vas a salir con ocho defensas”, como si formar BIEN sea salir con 8 delanteros, o gilipolleces de que él balón largo no es un sinónimo de calidad, o es igual la categoría en la que compitas para formarte.

Que no vas a matar a los txabales sino ganan la liga de juveniles, Basconia, o Bilbao Athletic está claro, o perder con el último seguro viene bien para no menospreciar a nadie, y que entiendan que el relax es casi seguro sinónimo de derrota
Manejar situaciones de victorias, y ambicionarlas es importante, y manejar las derrotas y su frustración, también.

Lo otro es querer esconder la derrota debajo de la alfombra.






Perder forma parte del deporte...



De eso hablo precisamente


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #27
el 2 de enero a las 09:57
Hace dos temporadas estuve en Zubieta viendo al Bilbao Ath contra el Sanse, la temporada del descenso.
El entrenador del Bilbao Ath era Pallares, solo se levantaba para ordenar y corregir a sus jugadores.
El del Sanse era y es Sergio Francisco. Este entrenador y sobretodo su delegado se pasaron buena parte del partido comiendole la oreja al cuarto arbitro y protestando-presionando al principal.
Salí del partido con la sensación(solo sensacíon mis conocimientos no van más alla) de que el Bilbao Ath había jugado para formar y el Sanse para ganar.
Si nos fijamos en los resultados clasificatorios de los últimos 5 años, los del Sanse incluido ascenso a segunda son mucho mejores que los del Bilbao Ath.
Si nos fijamos en los jugadores que han llegado al primer equipo, cantidad y calidad... que cada uno saque sus conclusiones.
Respuesta #28
el 2 de enero a las 09:58
Editada el 2 de enero a las 09:59
Cita de aliena:
Cita de peelce:
Hace poco Gurpegi salió diciendo que si no hubieran estado en una situación apremiante contra el Utebo, quizás no se le hubiera ocurrido retrasar la posición de Jauregizar y quizás no se hubiera descubierto ese jugador.


Se le hubiera ocurrido??. En mi opinión esas palabras no hablan bien del bueno de Carlos.
Tienes un pelotero en el medio campo entrenando contigo y sólo una situación de urgencia te hace probar otras cosas??.

Lo de ganar no es formar es tan demagogia como el debate de qué es jugar bien.






Las casualidades o circunstancias anómalas como esa también dan lugar a descubrimientos. No creo que descalifique a nadie, en este caso a Gurpe, haber descubierto el talento de Jaure como mediocentro de una manera algo casual.

El mundo del fútbol está lleno de ellas. Además, no quita que lo podría haber acabado colocando ahí de manera más convencional, por lesiones de otro; por probar variantes o percibiendo sus cualidades como válidas para el puesto. Él mismo lo dice según comenta el forero, que "quizás" no lo hubiese probado de no darse esa "circunstancia apremiante contra el Utebo". No que no lo hubiese probado nunca jamás.

"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.

Respuesta #29
el 2 de enero a las 09:59
Cita de Camaro75:
SI me pongo a pensar un deportista con esa "cualidad" de ganador, se me ocurre Michael Jordan .

Alguien formó o enseñó a Jordan para eso?...tuvo algo que ver sus resultados en la escuela o instituto(donde lo que fue es cortado)?....pues creo que no-


pensar que alguien va a ser o no ganador por un resultado grupal en juveniles como que no lo veo.



Lo curioso es que has tenido que buscar a uno.
Como si Jordan, Merckx, De Agostini, Nieto, Djokovic, salieran una docena por portal.


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #30
el 2 de enero a las 10:21
Cita de Petrus:


Bueno tras una época oscura reinada por la mayor txorrada que jamás he oído en el fútbol, y mira que se oyen, ven, y se leen
“Ganar no es importante para formar” parece que va por fin desapareciendo.

Leer a Prados:

“Es importante que el equipo se acostumbre a ganar, no da vértigo, es ilusión”.


Leer a Aitor Paredes:

“Ganar un título hace que ya pienses en otro”

Cuando se dice que ganar es parte de formar, nadie habla de ganar 32-0 al Montefuerte en alevines, ni siquiera solo el ganar es la única prioridad, con los cadetes, juveniles o filiales, sino que debe ser PARTE importante de formarse y de dar soluciones a las variables que puede haber en un partido y que el futuro futbolista sepa manejar.
Que te ayuden en el día a día, en el futuro en el fútbol o en otra profesión, o en una final futbolística, en cadetes, juveniles, play offs o…
Quedarse con uno menos, o el rival, remontar o gestionar que no te remonten., un campo embarrado y cómo plantearlo, o uno de césped artificial, o ambientes hostiles, etc.
Uno de los argumentos MÁS ridículos de los partidarios, es que “no vas a salir con ocho defensas”, como si formar BIEN sea salir con 8 delanteros, o gilipolleces de que él balón largo no es un sinónimo de calidad, o es igual la categoría en la que compitas para formarte.

Que no vas a matar a los txabales sino ganan la liga de juveniles, Basconia, o Bilbao Athletic está claro, o perder con el último seguro viene bien para no menospreciar a nadie, y que entiendan que el relax es casi seguro sinónimo de derrota
Manejar situaciones de victorias, y ambicionarlas es importante, y manejar las derrotas y su frustración, también.

Lo otro es querer esconder la derrota debajo de la alfombra.







Yo nunca he leído que ganar no sea importante para formar, pero sí para demostrarlo vas a poner declaraciones de profesionales hablando de ganar en profesionales (no en formación)…

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso