Deja Vu del 82... algo hay en el aire

Mensajes: 1.338
Registro: 04/10/2020

Publicado el 22 de diciembre a las 14:55
Leído: 5.007
Hace dos semanas escribí que ¿por que no pensar en la liga este año?. Curiosamente encontré cautela, pero cierta complicidad con muchos foreros, lo cual no es poco. Muchos de ellos víctimas de la perogrullada "partido a partido" atribuida a ese nuevo filósofo barato del fútbol llamado Simeone. En todo caso, es obvio que los títulos se ganan partido a partido, semana a semana, mes a mes y sobre todo punto a punto, en fin, nada nuevo bajo el sol. Sin embargo algo se notaba en el aire....

La manida frase no refleja sino el miedo que tiene la gente a no conseguir sus objetivos, y además potencia esos miedos, como si decir que "vamos a por la liga" fuese un maleficio, hasta el punto de que jugamos al fútbol sin objetivos, a ver que sale. Como si tener objetivos fuese siempre sinónimo de decepción. Lo único que trae decepción es soñar con objetivos imposibles empíricamente, todo lo demás es posible. A mi no me defraudan los objetivos no conseguidos, sino los no peleados, los no perseguidos y los no soñados, más aún cuando hay datos objetivos para pensar que se puede y este año los hay de sobra y no solo hablo de números, hablo de sensaciones.

El fútbol es mitad fútbol (talento, físico. medios técnicos, etc..) y la otra mitad es psicología, (ambición, aficción, el estado de animo, la resilencia, y el orgullo). Nosotros no hemos descendido nunca por esto segundo fundamentalmente. ¿Porque, ahora que tenemos el talento no se puede soñar ni pensar seriamente en ganar la liga?. Todos los clubs pequeños sueñan con meterse en Champions y nosotros también, pero ¿nosotros somos un club pequeño?, nos han convencido de ello poco a poco, y es una manera de empequeñecernos también, porque saben que cuando el Athletic cree en sus posibilidades no tiene rival. No intenten convencernos, somos un club grande y tenemos que pensar en grande, sobre todo cuando se puede. No es una bilbainada, de hecho no había dicho esto desde aquel año que quedamos segundos con Luis Fernandez y más recientemente con Marcelo Bielsa en la EL, la diferencia es que aquel equipo tenía 13 buenos jugadores y 8 mediocres. En este Athletic hay 20 buenos jugadores donde elegir.

No hay que tenerle miedo a lo imposible, he visto y veo muchísimo fútbol, he visto al Wimbledon ganarle la copa inglesa al inmenso Liverpool en el 88. He visto ganar la premier (2015-16) al Leicester recién ascendido hace dos días y hace menos al Levercusen ganar la bundesliga casi invicto, al Nottinghan forest subir de segunda en el 77 y ganar la copa de Europa en el 78 y el 79 superando al Liverpool de Bob Paisley o al Blackburn rovers de Daglish que ganó la premier en 1994-95. O el Lille en Francia 20-21 o aquel super depor en el 2000. Estas cosas pasan, cuando en los equipos hay competencia talento y ambición. Y eso y más lo tenemos ahora.

Alguno me retó a que pasaran 2 partidos más para pronunciarse después de la victoria ante el Madrid, pues Bien, han pasado 4: en liga dos victorias y un empate, y en EL una victoria fuera de casa. Pues nada, a ver si eso vale para pensar en que se puede ganar la liga. No soy futurólogo, por lo tanto no digo que la ganemos pero si digo claramente esto: Tengo las mismas sensaciones que en el 82 y digo que somos CLAROS CANDIDATOS PARA LUCHAR DE IGUAL A IGUAL POR LA LIGA. El partido de ayer me lo demuestra, cuando peor estábamos marcamos. Hemos subido notablemente el nivel de acierto frente al gol, tuvimos 4 oportunidades claras y metimos 2, el Barça con todo su talento, ayer tuvo 11 y metió una. El Madrid otro tanto.

No debemos dejarnos contagiar por la prensa madrileña y catalana, para ellos solo hay tres candidatos (que novedad) y a nosotros no nos meten en la pomada, bueno pues a lo bajini, si se quiere, pero vamos a empezar a creérnoslo, los jugadores no lo dicen pero me consta que están en esa onda, que no sea porque nosotros no nos lo creamos, partido a partido seguro, pero estoy viendo cosas que no veía desde el 82, y los rivales también lo ven. Y si en esa lucha no se consigue y se pelea, pues no pasa nada, seguro que esa ambición nos llevará a lo más alto posible. Si pensamos en la 4ª plaza nos estamos autolimitando y eso no es aceptable para un Athletizale. Vamos a dejar de jugar a la txika y empecemos a prepararnos para el ordago en mayo.

Eguberri ona pasa dezazuen lagunok eta
Aupa Athletic
beti aurrera, atzera pausurik emon barik, ezta bultzadarik hartzeko ere ez.


Implacables en la lucha
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 33 respuestas

Respuesta #1
el 22 de diciembre a las 15:03
Editada el 22 de diciembre a las 15:03
Cita de easybizi:
Hace dos semanas escribí que ¿por que no pensar en la liga este año?. Curiosamente encontré cautela, pero cierta complicidad con muchos foreros, lo cual no es poco...



Piel de gallina solo de pensarlo... a lo bajini

Los de Bilbao nacemos donde queremos.

Respuesta #2
el 22 de diciembre a las 15:05
Cita de easybizi:
Hace dos semanas escribí que ¿por que no pensar en la liga este año?. Curiosamente encontré cautela, pero cierta complicidad con muchos foreros, lo cual no es poco. Muchos de ellos víctimas de la perogrullada "partido a partido" atribuida a ese nuevo filósofo barato del fútbol llamado Simeone. En todo caso, es obvio que los títulos se ganan partido a partido, semana a semana, mes a mes y sobre todo punto a punto, en fin, nada nuevo bajo el sol. Sin embargo algo se notaba en el aire....

La manida frase no refleja sino el miedo que tiene la gente a no conseguir sus objetivos, y además potencia esos miedos, como si decir que "vamos a por la liga" fuese un maleficio, hasta el punto de que jugamos al fútbol sin objetivos, a ver que sale. Como si tener objetivos fuese siempre sinónimo de decepción. Lo único que trae decepción es soñar con objetivos imposibles empíricamente, todo lo demás es posible. A mi no me defraudan los objetivos no conseguidos, sino los no peleados, los no perseguidos y los no soñados, más aún cuando hay datos objetivos para pensar que se puede y este año los hay de sobra y no solo hablo de números, hablo de sensaciones.

El fútbol es mitad fútbol (talento, físico. medios técnicos, etc..) y la otra mitad es psicología, (ambición, aficción, el estado de animo, la resilencia, y el orgullo). Nosotros no hemos descendido nunca por esto segundo fundamentalmente. ¿Porque, ahora que tenemos el talento no se puede soñar ni pensar seriamente en ganar la liga?. Todos los clubs pequeños sueñan con meterse en Champions y nosotros también, pero ¿nosotros somos un club pequeño?, nos han convencido de ello poco a poco, y es una manera de empequeñecernos también, porque saben que cuando el Athletic cree en sus posibilidades no tiene rival. No intenten convencernos, somos un club grande y tenemos que pensar en grande, sobre todo cuando se puede. No es una bilbainada, de hecho no había dicho esto desde aquel año que quedamos segundos con Luis Fernandez y más recientemente con Marcelo Bielsa en la EL, la diferencia es que aquel equipo tenía 13 buenos jugadores y 8 mediocres. En este Athletic hay 20 buenos jugadores donde elegir.

No hay que tenerle miedo a lo imposible, he visto y veo muchísimo fútbol, he visto al Wimbledon ganarle la copa inglesa al inmenso Liverpool en el 88. He visto ganar la premier (2015-16) al Leicester recién ascendido hace dos días y hace menos al Levercusen ganar la bundesliga casi invicto, al Nottinghan forest subir de segunda en el 77 y ganar la copa de Europa en el 78 y el 79 superando al Liverpool de Bob Paisley o al Blackburn rovers de Daglish que ganó la premier en 1994-95. O el Lille en Francia 20-21 o aquel super depor en el 2000. Estas cosas pasan, cuando en los equipos hay competencia talento y ambición. Y eso y más lo tenemos ahora.

Alguno me retó a que pasaran 2 partidos más para pronunciarse después de la victoria ante el Madrid, pues Bien, han pasado 4: en liga dos victorias y un empate, y en EL una victoria fuera de casa. Pues nada, a ver si eso vale para pensar en que se puede ganar la liga. No soy futurólogo, por lo tanto no digo que la ganemos pero si digo claramente esto: Tengo las mismas sensaciones que en el 82 y digo que somos CLAROS CANDIDATOS PARA LUCHAR DE IGUAL A IGUAL POR LA LIGA. El partido de ayer me lo demuestra, cuando peor estábamos marcamos. Hemos subido notablemente el nivel de acierto frente al gol, tuvimos 4 oportunidades claras y metimos 2, el Barça con todo su talento, ayer tuvo 11 y metió una. El Madrid otro tanto.

No debemos dejarnos contagiar por la prensa madrileña y catalana, para ellos solo hay tres candidatos (que novedad) y a nosotros no nos meten en la pomada, bueno pues a lo bajini, si se quiere, pero vamos a empezar a creérnoslo, los jugadores no lo dicen pero me consta que están en esa onda, que no sea porque nosotros no nos lo creamos, partido a partido seguro, pero estoy viendo cosas que no veía desde el 82, y los rivales también lo ven. Y si en esa lucha no se consigue y se pelea, pues no pasa nada, seguro que esa ambición nos llevará a lo más alto posible. Si pensamos en la 4ª plaza nos estamos autolimitando y eso no es aceptable para un Athletizale. Vamos a dejar de jugar a la txika y empecemos a prepararnos para el ordago en mayo.

Eguberri ona pasa dezazuen lagunok eta
Aupa Athletic
beti aurrera, atzera pausurik emon barik, ezta bultzadarik hartzeko ere ez.


La clave la has subrayado en mayúsculas "de igual a igual", no nos lo permitiràn.

No obstante estoy contigo, este Athletic es un grande

El futbol 2 tiempos de 25 minutos a tiempo real como el basket

RESPETA LA DISTANCIA CON LOS CICLISTAS. (1.50 M)

Porque fueron somos y porque somos serán

Hay personas que necesitan crear problemas para poder prosperar

Respuesta #3
el 22 de diciembre a las 15:11
Creo.
Respuesta #4
el 22 de diciembre a las 15:22
Editada el 22 de diciembre a las 15:23
Está bien creer en la liga si luego somos lo suficientemente maduros para no liarla y empezar a cargar contra todos y ser tóxicos a rabiar si el equipo no llega a ese nivel.

Yo al equipo le pido que compita y que dé la cara. A partir de ahí, espero que nos dé para llegar muy lejos porque, francamente, creo que tenemos un equipazo si nos respetan las lesiones.

"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.

Respuesta #5
el 22 de diciembre a las 15:41
Editada el 22 de diciembre a las 15:42
Yo no lo veo, competiremos por la liga si los de arriba no siguen ganando

Pero su banquillo y el nuestro marcarán la diferencia.

La liga son palabras mayores,

Si djalo fuera un crack, gorosabel, etc etc sí que lo valoraría.

Hoy x hoy perdemos puntos tontos x falta de banquillo.

Es que sino hoy sí k seríamos lideres
Respuesta #6
el 22 de diciembre a las 15:48
Editada el 22 de diciembre a las 15:49
Pero si empatamos contra el Alavés y todo Cristo dando palos.
En cuanto perdamos dos partidos seguidos, que pasará, todos echando pestes.
Yo no me hago pajas mentales.
Lo más probable es que no ganemos nada éste Año, porque es complicadísimo hacerlo, hasta para los tres Trasatlánticos de la Liga.
Lo más importante es asentarse en los puestos europeos a largo plazo.
Respuesta #7
el 22 de diciembre a las 15:55
Apunta a la luna, si fallas podrías dar a alguna estrella.

Cuánto más alto pongamos el objetivo, mejor. Este equipo es capaz de conseguir lo que sea, 100% de confianza en ellos.
Respuesta #8
el 22 de diciembre a las 16:03
Cita de easybizi:
Hace dos semanas escribí que ¿por que no pensar en la liga este año?. Curiosamente encontré cautela, pero cierta complicidad con muchos foreros, lo cual no es poco. Muchos de ellos víctimas de la perogrullada "partido a partido" atribuida a ese nuevo filósofo barato del fútbol llamado Simeone. En todo caso, es obvio que los títulos se ganan partido a partido, semana a semana, mes a mes y sobre todo punto a punto, en fin, nada nuevo bajo el sol. Sin embargo algo se notaba en el aire....

La manida frase no refleja sino el miedo que tiene la gente a no conseguir sus objetivos, y además potencia esos miedos, como si decir que "vamos a por la liga" fuese un maleficio, hasta el punto de que jugamos al fútbol sin objetivos, a ver que sale. Como si tener objetivos fuese siempre sinónimo de decepción. Lo único que trae decepción es soñar con objetivos imposibles empíricamente, todo lo demás es posible. A mi no me defraudan los objetivos no conseguidos, sino los no peleados, los no perseguidos y los no soñados, más aún cuando hay datos objetivos para pensar que se puede y este año los hay de sobra y no solo hablo de números, hablo de sensaciones.

El fútbol es mitad fútbol (talento, físico. medios técnicos, etc..) y la otra mitad es psicología, (ambición, aficción, el estado de animo, la resilencia, y el orgullo). Nosotros no hemos descendido nunca por esto segundo fundamentalmente. ¿Porque, ahora que tenemos el talento no se puede soñar ni pensar seriamente en ganar la liga?. Todos los clubs pequeños sueñan con meterse en Champions y nosotros también, pero ¿nosotros somos un club pequeño?, nos han convencido de ello poco a poco, y es una manera de empequeñecernos también, porque saben que cuando el Athletic cree en sus posibilidades no tiene rival. No intenten convencernos, somos un club grande y tenemos que pensar en grande, sobre todo cuando se puede. No es una bilbainada, de hecho no había dicho esto desde aquel año que quedamos segundos con Luis Fernandez y más recientemente con Marcelo Bielsa en la EL, la diferencia es que aquel equipo tenía 13 buenos jugadores y 8 mediocres. En este Athletic hay 20 buenos jugadores donde elegir.

No hay que tenerle miedo a lo imposible, he visto y veo muchísimo fútbol, he visto al Wimbledon ganarle la copa inglesa al inmenso Liverpool en el 88. He visto ganar la premier (2015-16) al Leicester recién ascendido hace dos días y hace menos al Levercusen ganar la bundesliga casi invicto, al Nottinghan forest subir de segunda en el 77 y ganar la copa de Europa en el 78 y el 79 superando al Liverpool de Bob Paisley o al Blackburn rovers de Daglish que ganó la premier en 1994-95. O el Lille en Francia 20-21 o aquel super depor en el 2000. Estas cosas pasan, cuando en los equipos hay competencia talento y ambición. Y eso y más lo tenemos ahora.

Alguno me retó a que pasaran 2 partidos más para pronunciarse después de la victoria ante el Madrid, pues Bien, han pasado 4: en liga dos victorias y un empate, y en EL una victoria fuera de casa. Pues nada, a ver si eso vale para pensar en que se puede ganar la liga. No soy futurólogo, por lo tanto no digo que la ganemos pero si digo claramente esto: Tengo las mismas sensaciones que en el 82 y digo que somos CLAROS CANDIDATOS PARA LUCHAR DE IGUAL A IGUAL POR LA LIGA. El partido de ayer me lo demuestra, cuando peor estábamos marcamos. Hemos subido notablemente el nivel de acierto frente al gol, tuvimos 4 oportunidades claras y metimos 2, el Barça con todo su talento, ayer tuvo 11 y metió una. El Madrid otro tanto.

No debemos dejarnos contagiar por la prensa madrileña y catalana, para ellos solo hay tres candidatos (que novedad) y a nosotros no nos meten en la pomada, bueno pues a lo bajini, si se quiere, pero vamos a empezar a creérnoslo, los jugadores no lo dicen pero me consta que están en esa onda, que no sea porque nosotros no nos lo creamos, partido a partido seguro, pero estoy viendo cosas que no veía desde el 82, y los rivales también lo ven. Y si en esa lucha no se consigue y se pelea, pues no pasa nada, seguro que esa ambición nos llevará a lo más alto posible. Si pensamos en la 4ª plaza nos estamos autolimitando y eso no es aceptable para un Athletizale. Vamos a dejar de jugar a la txika y empecemos a prepararnos para el ordago en mayo.

Eguberri ona pasa dezazuen lagunok eta
Aupa Athletic
beti aurrera, atzera pausurik emon barik, ezta bultzadarik hartzeko ere ez.



Saludos amigo.

Entendiendo bien el fondo de tu tema abierto, al leerte la idea que me ha surgido es si para de verdad y de inicio comenzar una temporada con meta luchar por la Liga igual nos vendría bien el paso y resolución de la que estamos inmersos y ver hasta dónde llegamos no sólo en la Liga, sino también en Suepercopa, Copa y Europaleague.

Es decir sin restar ni un gramo de ambición a esta, comprobar al final del curso si realmente hay potencial para ello.

Como bien dices cuando el Athletic está en la ola, importa menos lo que aparezca enfrente, pero la Liga que nos encontramos siempre tiene y ha tenido dos nombres R. Madrid el " amo " histórico de la Championsleague , el Barça eterno enemigo y como ayer volvió a demostrar el equipo de Simeone un Atletico que ya se sienta a su mesa.

El caso es que las otras tres competiciones tendrán su resolución antes de acabar la liga, factura que sin duda nos va a pasar y por ahí, creo que la plantilla no ha sido reforzada en forma de sumar piezas de nivel.

Hay jugadores que han evolucionado y mucho, aparición de jugadores muy aprovechables y de rendimiento, pero ciertas piezas alguna fundamental del once son un año más mayores con mucha edad para esta exigencia ya y como he dicho lo que llegaba para elevar el nivel no lo está siendo.

Ojalá la temporada siga siendo un éxito como la anterior y entonces si se refuercen de verdad posiciones que así lo demandan y entonces.....igual si. Empezando por comprobar donde juega esa próxima temporada...Nico Williams.


1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #9
el 22 de diciembre a las 16:09
Gracias easybizi por no hacerme sentir solo en esa forma de pensar que compartimos y tan bien has expresado
Respuesta #10
el 22 de diciembre a las 16:16
Easybizi, tanto es así, que en el vestuario, sin afirmarlo, nadie lo niega.

Yo creo que tenemos una desventaja de puntos importante para luchar por la liga, pues son 3 rivales (se sabrá mejor cuando se cierre la primera vuelta y estemos todos con 19’partidos jugados) pero empiezo a pensar que él acumulo de competiciones, más que perjudicar, quizá nos beneficie.

Ojala ocurra, me encanta leerte porque yo, desde luego, disfruto el trayecto al máximo y tu pensamiento me enriquece.

Aupa Athletic! Zorionak ta urte berri on danori!!!
Respuesta #11
el 22 de diciembre a las 16:31
Creo que por desgracia a los que mandan, no les gusta ver os en la pomada y nos pondrán la zancadilla
Pero de momento disfrutemos del momento, a lo bajini se vive mejor
Respuesta #12
el 22 de diciembre a las 16:55
Cita de endika007:
Yo no lo veo, competiremos por la liga si los de arriba no siguen ganando

Pero su banquillo y el nuestro marcarán la diferencia.

La liga son palabras mayores,

Si djalo fuera un crack, gorosabel, etc etc sí que lo valoraría.

Hoy x hoy perdemos puntos tontos x falta de banquillo.

Es que sino hoy sí k seríamos lideres


Pienso totalmente lo opuesto a ti

Creo que tenemos un banquillo buenísimo, de hecho para mí es mejor que el del Barça y de nivel similar al del Madrid, y que nos está dando un montón de puntos...

Un saludo
Respuesta #13
el 22 de diciembre a las 17:27
Cita de e_unoto:
Pero si empatamos contra el Alavés y todo Cristo dando palos.
En cuanto perdamos dos partidos seguidos, que pasará, todos echando pestes.
Yo no me hago pajas mentales.
Lo más probable es que no ganemos nada éste Año, porque es complicadísimo hacerlo, hasta para los tres Trasatlánticos de la Liga.
Lo más importante es asentarse en los puestos europeos a largo plazo.
Opino como tú. Aquí había más de uno que hace años y medio de querían "cargar" a Valverde, con super argumentos como que era un "triste".

"La felicidad no es solo ganar. A veces, el éxito puede ser simplemente tener un equipo que sea de un lugar y que tenga que conquistar el mundo"

Orain eta beti, aúpa Athletic!

Respuesta #14
el 22 de diciembre a las 18:45
Para ir a por la liga no hace falta decirlo, solo es necesario tenerlo en mente y luchar por ello en cada partido pero la propia exigencia puede desgastar mucho al equipo y desfondarse.

Creo que es necesario ir poco a poco, con exigencia y determinación pero con los pies en el suelo y ver donde estamos en abril.
Respuesta #15
el 22 de diciembre a las 18:47
La clave para aspirar a todo es que los jugadores sigan dando ese nivel y Nico y sobretodo Sancet, aumenten su rendimiento.
Si Nico y Sancet, están al 100%, creo q sería clave para aupar el equipo a las cotas más altas. Sin estarlo estamos cuartos

Dale Goiko, Dale Goiko, eh!!, eh!!
Me gusta cuando callas porque estás como ausente.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso