Deja Vu del 82... algo hay en el aire
La manida frase no refleja sino el miedo que tiene la gente a no conseguir sus objetivos, y además potencia esos miedos, como si decir que "vamos a por la liga" fuese un maleficio, hasta el punto de que jugamos al fútbol sin objetivos, a ver que sale. Como si tener objetivos fuese siempre sinónimo de decepción. Lo único que trae decepción es soñar con objetivos imposibles empíricamente, todo lo demás es posible. A mi no me defraudan los objetivos no conseguidos, sino los no peleados, los no perseguidos y los no soñados, más aún cuando hay datos objetivos para pensar que se puede y este año los hay de sobra y no solo hablo de números, hablo de sensaciones.
El fútbol es mitad fútbol (talento, físico. medios técnicos, etc..) y la otra mitad es psicología, (ambición, aficción, el estado de animo, la resilencia, y el orgullo). Nosotros no hemos descendido nunca por esto segundo fundamentalmente. ¿Porque, ahora que tenemos el talento no se puede soñar ni pensar seriamente en ganar la liga?. Todos los clubs pequeños sueñan con meterse en Champions y nosotros también, pero ¿nosotros somos un club pequeño?, nos han convencido de ello poco a poco, y es una manera de empequeñecernos también, porque saben que cuando el Athletic cree en sus posibilidades no tiene rival. No intenten convencernos, somos un club grande y tenemos que pensar en grande, sobre todo cuando se puede. No es una bilbainada, de hecho no había dicho esto desde aquel año que quedamos segundos con Luis Fernandez y más recientemente con Marcelo Bielsa en la EL, la diferencia es que aquel equipo tenía 13 buenos jugadores y 8 mediocres. En este Athletic hay 20 buenos jugadores donde elegir.
No hay que tenerle miedo a lo imposible, he visto y veo muchísimo fútbol, he visto al Wimbledon ganarle la copa inglesa al inmenso Liverpool en el 88. He visto ganar la premier (2015-16) al Leicester recién ascendido hace dos días y hace menos al Levercusen ganar la bundesliga casi invicto, al Nottinghan forest subir de segunda en el 77 y ganar la copa de Europa en el 78 y el 79 superando al Liverpool de Bob Paisley o al Blackburn rovers de Daglish que ganó la premier en 1994-95. O el Lille en Francia 20-21 o aquel super depor en el 2000. Estas cosas pasan, cuando en los equipos hay competencia talento y ambición. Y eso y más lo tenemos ahora.
Alguno me retó a que pasaran 2 partidos más para pronunciarse después de la victoria ante el Madrid, pues Bien, han pasado 4: en liga dos victorias y un empate, y en EL una victoria fuera de casa. Pues nada, a ver si eso vale para pensar en que se puede ganar la liga. No soy futurólogo, por lo tanto no digo que la ganemos pero si digo claramente esto: Tengo las mismas sensaciones que en el 82 y digo que somos CLAROS CANDIDATOS PARA LUCHAR DE IGUAL A IGUAL POR LA LIGA. El partido de ayer me lo demuestra, cuando peor estábamos marcamos. Hemos subido notablemente el nivel de acierto frente al gol, tuvimos 4 oportunidades claras y metimos 2, el Barça con todo su talento, ayer tuvo 11 y metió una. El Madrid otro tanto.
No debemos dejarnos contagiar por la prensa madrileña y catalana, para ellos solo hay tres candidatos (que novedad) y a nosotros no nos meten en la pomada, bueno pues a lo bajini, si se quiere, pero vamos a empezar a creérnoslo, los jugadores no lo dicen pero me consta que están en esa onda, que no sea porque nosotros no nos lo creamos, partido a partido seguro, pero estoy viendo cosas que no veía desde el 82, y los rivales también lo ven. Y si en esa lucha no se consigue y se pelea, pues no pasa nada, seguro que esa ambición nos llevará a lo más alto posible. Si pensamos en la 4ª plaza nos estamos autolimitando y eso no es aceptable para un Athletizale. Vamos a dejar de jugar a la txika y empecemos a prepararnos para el ordago en mayo.
Eguberri ona pasa dezazuen lagunok eta
Aupa Athletic
beti aurrera, atzera pausurik emon barik, ezta bultzadarik hartzeko ere ez.
Implacables en la lucha
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 33 respuestas
el 22 de diciembre a las 18:53
Esa temporada el Athletic hizo doblete

Aupa Athletic!
el 22 de diciembre a las 19:04
el 22 de diciembre a las 19:14
Editada el 22 de diciembre a las 19:15
Cita de Papoya:
Pues yo sigo diciendo que partido a partido. Todavía hay diferencia y el Atlético no falla y el Madrid poco. El Girona iba segundo a estas alturas el año pasado, si no recuerdo mal, y estaba haciendo también un fútbol de quilates. No digo que no se pueda, pero por ahora no lo contemplo. Creo que es más fácil esperar nuestro fallo que el de los equipos que nos preceden, salvo el Barça. Ojalá, por supuesto, se dé que ganemos la liga, pero queda mucho aún.
Yo también estoy a favor del partido a partido e ir adaptando objetivos según avance la temporada, y ahora mismo yo creo que es clasificar a Champions
Si en la jornada 30 estamos a 5-6pts del liderato ya pensaremos en la liga
Los objetivos tienen que ser ambiciosos y realistas, ponerse como objetivo ganar la liga en diciembre no es realista, y ello no quita que no se pueda lograr
Pero el Leverkusen el año pasado no tenía como objetivo ganar la liga, ni tampoco el Leicester en la 15-16, fueron objetivos que fueron llegando poco a poco a base de ganar partidos
De momento: Logroñés, Barça y Celta
el 22 de diciembre a las 19:34
Cita de Papoya:
Pues yo sigo diciendo que partido a partido. Todavía hay diferencia y el Atlético no falla y el Madrid poco. El Girona iba segundo a estas alturas el año pasado, si no recuerdo mal, y estaba haciendo también un fútbol de quilates. No digo que no se pueda, pero por ahora no lo contemplo. Creo que es más fácil esperar nuestro fallo que el de los equipos que nos preceden, salvo el Barça. Ojalá, por supuesto, se dé que ganemos la liga, pero queda mucho aún.
El Girona el año pasado, con la liga más avanzada que ahora, era el único rival que mantenía el ritmo del Madrid.
Aún así, Míchel dejaba bien claro que ellos no debían soportar la exigencia de luchar por la liga. Que esa presión la debían tener otros.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
el 22 de diciembre a las 20:50
Estamos en la mitad de la temporada, con el parón liguero y creo que viendo los puntos que hemos sacado, el lugar donde nos encontramos en la clasificación y el nivel de nuestros rivales nuestras aspiraciones tienen que ser muy altas, el tiempo y las jornadas nos pondrán en nuestro sitio, creo que pelear por estar el año que viene en la champions es una pelea muy bonita, todo lo que sea superar eso me parece un milagro y una locura.
Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!
el 22 de diciembre a las 21:04
Cita de Papoya:
Pues yo sigo diciendo que partido a partido. Todavía hay diferencia y el Atlético no falla y el Madrid poco. El Girona iba segundo a estas alturas el año pasado, si no recuerdo mal, y estaba haciendo también un fútbol de quilates. No digo que no se pueda, pero por ahora no lo contemplo. Creo que es más fácil esperar nuestro fallo que el de los equipos que nos preceden, salvo el Barça. Ojalá, por supuesto, se dé que ganemos la liga, pero queda mucho aún.
De hecho, el Girona a estas alturas, llevaba 12 puntos más que nosotros, era el equipo más goleador y el pichichi de la competición jugaba en su equipo.
No jugaba tantas competiciones y su juego demostraba más superioridad sobre el contrario que el que nosotros demostramos.
Bidea dogu helburu

el 22 de diciembre a las 21:36
Es posible la liga, por supuesto. Y difícil, está claro.
Pensemos en grande, y si no es este año quizá sea el siguiente.
Por cierto, los de siempre también mandaban cuando la Real ganó dos ligas y nosotros otras dos.
Recuerdo que en la segunda liga de la Real, el Athletic ya apuntaba a algo distinto, es más, hasta cinco o seis jornadas antes de acabar la liga, tenía posibilidades (remotas, pero posibilidades).
Y los de arriba no están como otros años, eso también cuenta.
el 22 de diciembre a las 22:57
Editada el 22 de diciembre a las 22:58
el 22 de diciembre a las 23:25
En el fútbol, los aficionados tendemos con demasiada facilidad a pensar que somos unas máquinas cuando las cosas van bien y que somos una banda cuando las cosas no van como pensábamos.
Ahora mismo estamos a 5 puntos que pueden ser 8, del líder. Tenemos por delante a los de siempre y todos deberíamos pensar que tanto Atlético como Madrid como Barsa, perderán pocos partidos. Puede que alguno flojee pero pensar que lo van a hacer los tres, es bastante improbable. Es cierto que no han empezado muy bien pero seguramente mejorarán en la segunda vuelta ( aunque no hay nada escrito, la estadística no suele fallar demasiado ).
Creo que tendremos nuestro bajón y al final estaremos luchando como casi siempre por entrar en Europa. Aunque también es verdad que tenemos un equipo muy compensado como hace tiempo que no teníamos. Hay entrega y lucha como siempre pero además hay bastante calidad a lo que debemos añadir 5´6 jugadores de nivel en el banquillo.
En mi opinión, las ilusiones deben estar puestas en Copa y UEFA; si hay suerte en los cruces y la fortuna necesaria en momentos clave, quién sabe....
En la Liga, si conseguimos jugar Champions, para mí sería de sobresaliente. Pensar en cotas más altas, creo que sería crear expectativas demasiado altas que al final sólo crean frustración.
De lo que no me cabe duda es de que los jugadores van a jugar a muerte para ganar todos los partidos. Otra cosa es lo que consigan.
Soñar es libre y por fin hay equipo para hacerlo pero con los pies en el suelo.
AUPA ATHLETIC!!!!
el 23 de diciembre a las 06:34
Cita de Aitzi:
Creo que por desgracia a los que mandan, no les gusta ver os en la pomada y nos pondrán la zancadilla
Pero de momento disfrutemos del momento, a lo bajini se vive mejor
Yo no creo en ese tipo de cosas, la verdad. Además, en todos los equipos se dice lo mismo: "no interesa que estemos arriba", "molestamos", etc. Yo creo que simplemente no nos daba en el pasado para estar en la lucha, mientras que este año parece que vamos a estar bastante más cerca (ojalá que sí)
el 23 de diciembre a las 06:44
Bonito leer este post, eskerrik asko

Herritik sortu zinalako...
...maite zaitu herriak
Bizkaia, Euskal Herria
Jo ta ke, irabazi arte
el 23 de diciembre a las 11:06
Cita de athletiktarr:
Partiendo de que en el fútbol todo es posible ( o casi) creo que es una auténtica bilbainada pensar en que podemos ganar la Liga.
En el fútbol, los aficionados tendemos con demasiada facilidad a pensar que somos unas máquinas cuando las cosas van bien y que somos una banda cuando las cosas no van como pensábamos.
Ahora mismo estamos a 5 puntos que pueden ser 8, del líder. Tenemos por delante a los de siempre y todos deberíamos pensar que tanto Atlético como Madrid como Barsa, perderán pocos partidos. Puede que alguno flojee pero pensar que lo van a hacer los tres, es bastante improbable. Es cierto que no han empezado muy bien pero seguramente mejorarán en la segunda vuelta ( aunque no hay nada escrito, la estadística no suele fallar demasiado ).
Creo que tendremos nuestro bajón y al final estaremos luchando como casi siempre por entrar en Europa. Aunque también es verdad que tenemos un equipo muy compensado como hace tiempo que no teníamos. Hay entrega y lucha como siempre pero además hay bastante calidad a lo que debemos añadir 5´6 jugadores de nivel en el banquillo.
En mi opinión, las ilusiones deben estar puestas en Copa y UEFA; si hay suerte en los cruces y la fortuna necesaria en momentos clave, quién sabe....
En la Liga, si conseguimos jugar Champions, para mí sería de sobresaliente. Pensar en cotas más altas, creo que sería crear expectativas demasiado altas que al final sólo crean frustración.
De lo que no me cabe duda es de que los jugadores van a jugar a muerte para ganar todos los partidos. Otra cosa es lo que consigan.
Soñar es libre y por fin hay equipo para hacerlo pero con los pies en el suelo.
AUPA ATHLETIC!!!!
Dices que es una bilbainada PENSAR que podemos ganar la liga. Yo creo que esa es la premisa con la que nos visualizan todos nuestros rivales "vosotros no podeis pensar en ganar la liga" y veo que ha cuajado. Yo no lo veo así, yo creo que cuando hay argumentos para pensar en ganar hay que tener fe. Desde el 85 no siento las mismas sensaciones. Mas complicado es ganar la UEFA EL, con un monton de eliminatorias contra equipos tan grandes como nosotros, un error y a casa. Para llegar a la final no tendremos semifinales contra el Tudelano. Yo creo que si somos un club grande tenemos que tener ambiciones dignas de nuestra Historia. Ir a la Champions para quedarse en cuartos sería lo equivalente a lo que dices de la liga. Yo para eso no voy. Eguberri on Lagun.
Implacables en la lucha
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic
el 23 de diciembre a las 11:06
Cita de Berlinches:Cita de Aitzi:
Creo que por desgracia a los que mandan, no les gusta ver os en la pomada y nos pondrán la zancadilla
Pero de momento disfrutemos del momento, a lo bajini se vive mejor
Yo no creo en ese tipo de cosas, la verdad. Además, en todos los equipos se dice lo mismo: "no interesa que estemos arriba", "molestamos", etc. Yo creo que simplemente no nos daba en el pasado para estar en la lucha, mientras que este año parece que vamos a estar bastante más cerca (ojalá que sí)
+1
Implacables en la lucha
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic
el 23 de diciembre a las 11:07
Cita de egin:
Pues sí, posiblemente sea una bilbainada, no digo que no.
Es posible la liga, por supuesto. Y difícil, está claro.
Pensemos en grande, y si no es este año quizá sea el siguiente.
Por cierto, los de siempre también mandaban cuando la Real ganó dos ligas y nosotros otras dos.
Recuerdo que en la segunda liga de la Real, el Athletic ya apuntaba a algo distinto, es más, hasta cinco o seis jornadas antes de acabar la liga, tenía posibilidades (remotas, pero posibilidades).
Y los de arriba no están como otros años, eso también cuenta.
+1
Implacables en la lucha
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic

el 23 de diciembre a las 12:31
El Athletic tiene la plantilla más completa que recuerdo en mis más de cuatro décadas de socio. Salvo las dudas que genera el lateral derecho (sólo De Marcos es una garantía), todas las posiciones están bien cubiertas. El problema: cuatro competiciones en las que no se van a hacer concesiones.
Por supuesto que es una tarea muy compleja, pero también lo fue en los años 80. Barça y Madrid se fueron dejando muchos puntos en el camino, como está ocurriendo este año, frente a un Athletic que estaba al acecho.
Ayer escuché en El Larguero el análisis de los contertulios. El Athletic entraba en la ecuación con cuentagotas. Mejor.
Fundamental la segunda unidad en esta segunda fase del campeonato. Jugadores com Djalo, Herrera, Vesga, Unai G., Adama o Gorosabel tienen que seguir, como poco, al mismo nivel. O mejorarlo, sobre todo en los casos de Djalo, Gorosabel y Unai (que no es el del año pasado). Y todos esperamos que Nico esté mucho más acertado.
Si el Athletic consigue mantener esta plantilla, no hay límites.