Final Europa League: Jaque mate

Mensajes: 14.297
Registro: 17/06/2016

Publicado el martes a las 10:09
Leído: 2.860
Iñaki Uriarte, como siempre, demoledor.
Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 175 respuestas

Respuesta #16
el martes a las 13:00
Cita de kelosarrollo:
Muy mal escrito. Para dar lecciones de diseño de carteles, podría empezar por escribir mejor.

Respecto al fondo, pues mezcla verdades, con exageraciones y demagogia a raudales.

Supongo que tendrá una larga trayectoria de artículos similares repsecto a Aste Nagusia y txosnas?


Para bien escrito ese repsecto.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #17
el martes a las 13:02
Cita de Cuervoingenu:
Cita de kelosarrollo:
Muy mal escrito. Para dar lecciones de diseño de carteles, podría empezar por escribir mejor.

Respecto al fondo, pues mezcla verdades, con exageraciones y demagogia a raudales.

Supongo que tendrá una larga trayectoria de artículos similares repsecto a Aste Nagusia y txosnas?


Para bien escrito ese repsecto.


Error tipográfico versus redacción de primaria. Y yo no me gano la vida escribiendo en medios públicos.
Respuesta #18
el martes a las 13:11
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Y durante las fiestas de Bilbao se escribe algo del consumo de alcohol??

La relación ocio-alcohol alcohol se fomenta en nuestra sociedad y en este foro. Es urgente educar al personal en las consecuencias del excesivo consumo de alcohol como es urgente educar a la gente sobre dónde se mea, donde se depositan las basuras, etc. En la reducción del consumo de tabaco se ha avanzado mucho, es urgente hacer lo mismo con el alcohol. De entrada la apología del consumo de alcohol debería estar socialmente repudiada. Y tengo muy clara la diferencia entre beber un vaso de vino en las comidas, tomarse una copa en una celebración, ...y tener como objetivo el pimple y estar todo el tiempo con el vaso en la mano, vomitar y mear en cualquier esquina, ...

Mas demagogia, la relación ocio-alcohol no es una cuestión nueva, ni de esta sociedad ni de este foro, está instalada en todas las sociedades desde tiempos inmemoriales.

Ya me gustaría a mi ver una fiesta, de lo que sea, celebrando lo que sea y en cualquier lugar del mundo en el que no se consuman alcohol ni ningún tipo de sustancia de esas que te comunican directamente con dioses, bocadillos y unicornios.

Iba a durar la fiesta entre un minuto y minuto y medio.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #19
el martes a las 13:39
Cita de Reydekopas:
Cita:

La relación ocio-alcohol alcohol se fomenta en nuestra sociedad y en este foro. Es urgente educar al personal en las consecuencias del excesivo consumo de alcohol como es urgente educar a la gente sobre dónde se mea, donde se depositan las basuras, etc. En la reducción del consumo de tabaco se ha avanzado mucho, es urgente hacer lo mismo con el alcohol. De entrada la apología del consumo de alcohol debería estar socialmente repudiada. Y tengo muy clara la diferencia entre beber un vaso de vino en las comidas, tomarse una copa en una celebración, ...y tener como objetivo el pimple y estar todo el tiempo con el vaso en la mano, vomitar y mear en cualquier esquina, ...

Mas demagogia, la relación ocio-alcohol no es una cuestión nueva, ni de esta sociedad ni de este foro, está instalada en todas las sociedades desde tiempos inmemoriales.

Ya me gustaría a mi ver una fiesta, de lo que sea, celebrando lo que sea y en cualquier lugar del mundo en el que no se consuman alcohol ni ningún tipo de sustancia de esas que te comunican directamente con dioses, bocadillos y unicornios.

Iba a durar la fiesta entre un minuto y minuto y medio.

El consumo de alcohol, desde que yo tenía 15/20 años hasta ahora, se ha multiplicado por mucho, y la aceptación social de la borrachera mucho más. Te pongo un ejemplo, en mi juventud el consumo de alcohol entre las mujeres era anecdótico y socialmente mal visto, compara con el fenómeno botellón, por ejemplo.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #20
el martes a las 13:47
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Mas demagogia, la relación ocio-alcohol no es una cuestión nueva, ni de esta sociedad ni de este foro, está instalada en todas las sociedades desde tiempos inmemoriales.

Ya me gustaría a mi ver una fiesta, de lo que sea, celebrando lo que sea y en cualquier lugar del mundo en el que no se consuman alcohol ni ningún tipo de sustancia de esas que te comunican directamente con dioses, bocadillos y unicornios.

Iba a durar la fiesta entre un minuto y minuto y medio.

El consumo de alcohol, desde que yo tenía 15/20 años hasta ahora, se ha multiplicado por mucho, y la aceptación social de la borrachera mucho más. Te pongo un ejemplo, en mi juventud el consumo de alcohol entre las mujeres era anecdótico y socialmente mal visto, compara con el fenómeno botellón, por ejemplo.


Hace 50 años se anunciaba vino para niños en la tele.

Abran paso, somos la resistance
con la hoz y el Martini nadie nos podrá parar

Respuesta #21
el martes a las 14:05
Cita de txopano:
Cita:

El consumo de alcohol, desde que yo tenía 15/20 años hasta ahora, se ha multiplicado por mucho, y la aceptación social de la borrachera mucho más. Te pongo un ejemplo, en mi juventud el consumo de alcohol entre las mujeres era anecdótico y socialmente mal visto, compara con el fenómeno botellón, por ejemplo.


Hace 50 años se anunciaba vino para niños en la tele.

Y nos lo daban a beber con 7/8 años, el "Gran Quinado San Roque" estaba buenísimo. Nunca vi a nadie menor de 18 años borracho. Cuando mis hijos tenían 14 años, y controlaba las actividades de los adolescentes de mi pueblo, veía a cientos con borracheras indecentes.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #22
el martes a las 14:08
Cita de Reydekopas:
Cita de Aurrera-beti:
¿Eso lo escribió el año pasado cuando fuimos a Sevilla?

Y durante las fiestas de Bilbao se escribe algo del consumo de alcohol??

No seas vago y buscalo.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #23
el martes a las 14:09
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Hace 50 años se anunciaba vino para niños en la tele.

Y nos lo daban a beber con 7/8 años, el "Gran Quinado San Roque" estaba buenísimo. Nunca vi a nadie menor de 18 años borracho. Cuando mis hijos tenían 14 años, y controlaba las actividades de los adolescentes de mi pueblo, veía a cientos con borracheras indecentes.

Y no os ha pasado nada y sois una generacion de hierro. Eh?.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #24
el martes a las 14:10
Editada el martes a las 14:17
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Mas demagogia, la relación ocio-alcohol no es una cuestión nueva, ni de esta sociedad ni de este foro, está instalada en todas las sociedades desde tiempos inmemoriales.

Ya me gustaría a mi ver una fiesta, de lo que sea, celebrando lo que sea y en cualquier lugar del mundo en el que no se consuman alcohol ni ningún tipo de sustancia de esas que te comunican directamente con dioses, bocadillos y unicornios.

Iba a durar la fiesta entre un minuto y minuto y medio.

El consumo de alcohol, desde que yo tenía 15/20 años hasta ahora, se ha multiplicado por mucho, y la aceptación social de la borrachera mucho más. Te pongo un ejemplo, en mi juventud el consumo de alcohol entre las mujeres era anecdótico y socialmente mal visto, compara con el fenómeno botellón, por ejemplo.



Ahhhhhh, vale.

El consumo de las mujeres era anecdótico. Ja, ja, ja, ja.

¿Porque no iban a los bares? ¿Porque si consumían, lo hacían en casa? ¿Porque su papel social, en la mayoría de los casos, se limitaba al hogar?

¡Te acabas de coronar!

¡Lo que hay que leer!
Respuesta #25
el martes a las 14:11
En cualquier caso no leo ha nadie rebatiendo la idea de que el modelo que se exporta es el de una borrachera atomica y luego a dormir al aeropuerto, os leo que el autor es proetarra, propalestino, un sobrado, un tipo que no critica la aste nagusia pero de la evidencia de que Bizkaia se sacrifica a miles de gilipollas borrachos y que la hosteleria, santo y seña del PNV, tiene carta blanca para atracar a vecinos y añadidos no os leo nada. Sera que sois taberneros.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #26
el martes a las 14:16
Cita de VictorII:
En cualquier caso no leo ha nadie rebatiendo la idea de que el modelo que se exporta es el de una borrachera atomica y luego a dormir al aeropuerto, os leo que el autor es proetarra, propalestino, un sobrado, un tipo que no critica la aste nagusia pero de la evidencia de que Bizkaia se sacrifica a miles de gilipollas borrachos y que la hosteleria, santo y seña del PNV, tiene carta blanca para atracar a vecinos y añadidos no os leo nada. Sera que sois taberneros.


Lo dicho.

Que el autor critica el modelo y la apuesta de las instituciones por la "captación" de eventos que fomentan un tipo de negocio y proyección internacional que, en lo que a mí respecta, cuando he criticado en este foro, ya me ha costado las iras de los de costumbre.
Respuesta #27
el martes a las 14:20
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Hace 50 años se anunciaba vino para niños en la tele.

Y nos lo daban a beber con 7/8 años, el "Gran Quinado San Roque" estaba buenísimo. Nunca vi a nadie menor de 18 años borracho. Cuando mis hijos tenían 14 años, y controlaba las actividades de los adolescentes de mi pueblo, veía a cientos con borracheras indecentes.
Y a mí , mi abuelo me daba rebanadas de pan con vino y azúcar con 6-7 años, el alcohol ahora mismo está peor visto, de hecho la gente joven cada vez bebe menos.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #28
el martes a las 14:23
Cita de Reydekopas:
Cita:

La relación ocio-alcohol alcohol se fomenta en nuestra sociedad y en este foro. Es urgente educar al personal en las consecuencias del excesivo consumo de alcohol como es urgente educar a la gente sobre dónde se mea, donde se depositan las basuras, etc. En la reducción del consumo de tabaco se ha avanzado mucho, es urgente hacer lo mismo con el alcohol. De entrada la apología del consumo de alcohol debería estar socialmente repudiada. Y tengo muy clara la diferencia entre beber un vaso de vino en las comidas, tomarse una copa en una celebración, ...y tener como objetivo el pimple y estar todo el tiempo con el vaso en la mano, vomitar y mear en cualquier esquina, ...

Mas demagogia, la relación ocio-alcohol no es una cuestión nueva, ni de esta sociedad ni de este foro, está instalada en todas las sociedades desde tiempos inmemoriales.

Ya me gustaría a mi ver una fiesta, de lo que sea, celebrando lo que sea y en cualquier lugar del mundo en el que no se consuman alcohol ni ningún tipo de sustancia de esas que te comunican directamente con dioses, bocadillos y unicornios.

Iba a durar la fiesta entre un minuto y minuto y medio.
Yo estuve en una boda en Túnez....

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #29
el martes a las 14:43
Cita de natxoath67:
Cita:

Y nos lo daban a beber con 7/8 años, el "Gran Quinado San Roque" estaba buenísimo. Nunca vi a nadie menor de 18 años borracho. Cuando mis hijos tenían 14 años, y controlaba las actividades de los adolescentes de mi pueblo, veía a cientos con borracheras indecentes.
Y a mí , mi abuelo me daba rebanadas de pan con vino y azúcar con 6-7 años, el alcohol ahora mismo está peor visto, de hecho la gente joven cada vez bebe menos.


Si con joven te refieres a 6-7 años. Porque entre los menores de 15 años sobre todo mujeres, a aumentado.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #30
el martes a las 14:47
Cita de VictorII:
En cualquier caso no leo ha nadie rebatiendo la idea de que el modelo que se exporta es el de una borrachera atomica y luego a dormir al aeropuerto, os leo que el autor es proetarra, propalestino, un sobrado, un tipo que no critica la aste nagusia pero de la evidencia de que Bizkaia se sacrifica a miles de gilipollas borrachos y que la hosteleria, santo y seña del PNV, tiene carta blanca para atracar a vecinos y añadidos no os leo nada. Sera que sois taberneros.


Santo y seña del pnv??? Pero de donde sacas estás ocurrencias? Quién te vende estás cosas???

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso