Estado del césped de San Mamés

Mensajes: 524
Registro: 21/12/2023

Publicado ayer a las 19:17
Leído: 2.900
No sé si por la televisión se pudo apreciar pero en el campo el césped presentaba un estado lamentable en algunas zonas del terreno de juego.
Según he leído ha sido cambiado este mismo verano y ya en el segundo partido en casa luce que da pena.

En el antiguo San Mamés el césped era una moqueta perfecta y cada vez que veo el césped en mal estado en el nuevo campo me acuerdo del presidente Urrutia cuando metió la pata diciendo que nadie en el nuevo campo se iba a mojar. Gracias a Josu hubo que hacer la ampliación de la cubierta y el césped desde entonces ha sufrido mucho y eso que nos dejamos un pastizal año tras año en mantenerlo.
El césped de un campo como San Mamés debería estar perfecto en todas las ocasiones.

Confío en que para el siguiente partido en casa esté en mejores condiciones.

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 45 respuestas

Respuesta #16
ayer a las 20:19
No culpemos a Urrutia también de esto. Hay estadios por todo el mundo (fútbol americano incluido) con césped de quita y pon, cubierta completa, en lugares más secos que la mojama u oscuros de narices.

Si en el Bernabéu pueden meter el césped en un cajón y hacer un concierto, en San Mamés se puede cuidar el césped con esta cubierta. Por narices. A ver si el sistema de control que han anunciado con la empresa que diseñó el Hipogeo del Madrid da sus frutos.
Respuesta #17
ayer a las 20:22
Cita de Metalhead:
No sé si por la televisión se pudo apreciar pero en el campo el césped presentaba un estado lamentable en algunas zonas del terreno de juego.
Según he leído ha sido cambiado este mismo verano y ya en el segundo partido en casa luce que da pena.

En el antiguo San Mamés el césped era una moqueta perfecta y cada vez que veo el césped en mal estado en el nuevo campo me acuerdo del presidente Urrutia cuando metió la pata diciendo que nadie en el nuevo campo se iba a mojar. Gracias a Josu hubo que hacer la ampliación de la cubierta y el césped desde entonces ha sufrido mucho y eso que nos dejamos un pastizal año tras año en mantenerlo.
El césped de un campo como San Mamés debería estar perfecto en todas las ocasiones.

Confío en que para el siguiente partido en casa esté en mejores condiciones.


Perdón,hubo muchísimas quejas de soci@s que se mojaban,el resultado es lo que hay y el dineral que se gasta en dar calor al césped por carecer de luz natural.

FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!

AUPA ATHLETIC!!!

HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!


Respuesta #18
ayer a las 20:35
Cita de JONIS:
Yo no lo ví tan mal.
Me sigue llamando la atención lo idealizado que tenemos el antiguo San Mamés en cuanto a asistencia de público, en cuanto a animación y en cuanto al estado del césped. Yo recuerdo partidos en los que las áreas desde la portería al punto de penalti eran un barrizal


Totalmente. Ni era una moqueta ni era una caldera a presión continuamente.

Kutxillo, gogoan zaitugu!

Respuesta #19
ayer a las 20:38
Cita de Metalhead:

En el antiguo San Mamés el césped era una moqueta perfecta

perdón?

     .¤*¨¨*¤.¸¸...¸..   
      \¸ ATHLETIC   
       \¸.¤*¨¨*¤.¸¸.¸.   
        \                     
     ☻/                     
      /¦                        
      / \                        

Respuesta #20
ayer a las 20:50
Yo estoy con Metalhead.

San Mamés era de los mejores terrenos de juego de la Liga.

De hecho, con Viteri de cuidador era la envidia de España. Luego vino Cengotita y mas o emenos mantuvo el nivel.

Lo que pasa que el antiguo San Mames era un campo de futbol "abierto".
Obviamente cuando llovía, se mojaba entero y si llovía mucho se embarraba .

Efectivamente las areas tenían el típico triangulillo pelado que era jodido de recuperar. Pero en condiciones normales, una alfombra. Y normalmente, de partido en partido solía lucir espectacular.

El problema del actual, pues lo que ya se ha comentado, que no ve el sol ni en pintura.

PD. En lo de la "caldera" de acuerdo. No era el infierno que nos pintan continuamente.


29/06/2025. El descojono!

Respuesta #21
ayer a las 20:58
Cita de lukecampo18:
Y cuál es la solución?

Cada vez que he ido al museo y veo el pastizal que cuesta las luces ultravioletas ...

Pues es lo que hay, nadie hizo minutos de silencio o manifestaciones para que se parase la obra.

Ahora sí que hay cola para quejarse.

Hasta que se caiga el campo, esto es lo que hay

El año pasado estuvo bien el césped y la visera ya estaba puesta.
Yo no creo que le haya quitado sol suficiente para provocar ese deterioro. De hecho, en las zonas de menos sol (bandas pricipal y este) estaba más poblado. Y el centro y áreas, donde debe dar más tiempo el sol, más despoblado.
Si el césped es nuevo, de este verano, es cuestión de tiempo y cuidados.
Respuesta #22
ayer a las 20:58
Debo de haber soñado la época en la que en el viejo San Mamés salían jardineros en el descanso a repasar el cesped. Y quien dice repasar dice directamente tapar lo que se habia levantado como fuera día de lluvia, que luego llegaba el cesped a mitad de temporada con mil parches que hasta se veían por televisión.

     .¤*¨¨*¤.¸¸...¸..   
      \¸ ATHLETIC   
       \¸.¤*¨¨*¤.¸¸.¸.   
        \                     
     ☻/                     
      /¦                        
      / \                        

Respuesta #23
ayer a las 21:04
Cita de Isma-el:
Debo de haber soñado la época en la que en el viejo San Mamés salían jardineros en el descanso a repasar el cesped. Y quien dice repasar dice directamente tapar lo que se habia levantado como fuera día de lluvia, que luego llegaba el cesped a mitad de temporada con mil parches que hasta se veían por televisión.


Salían a estirar las piernas, ni caso.
Respuesta #24
ayer a las 21:13
Cita de Boreas:
Cita de Isma-el:
Debo de haber soñado la época en la que en el viejo San Mamés salían jardineros en el descanso a repasar el cesped. Y quien dice repasar dice directamente tapar lo que se habia levantado como fuera día de lluvia, que luego llegaba el cesped a mitad de temporada con mil parches que hasta se veían por televisión.


Salían a estirar las piernas, ni caso.


Salian a cuidar el cesped. Cualquier terreno de juego se levanta en determinadas jugadas y si llueve como dice Is-mael, pues mucho más.

Y los jugadores se llevan trozos de barro y hierba entre los tacos de aluminio.

Por eso salían a cuidar el cesped.

Coño, que Viteri era Dios en el mundo del cesped.

29/06/2025. El descojono!

Respuesta #25
ayer a las 21:14
Cita de Isma-el:
Debo de haber soñado la época en la que en el viejo San Mamés salían jardineros en el descanso a repasar el cesped. Y quien dice repasar dice directamente tapar lo que se habia levantado como fuera día de lluvia, que luego llegaba el cesped a mitad de temporada con mil parches que hasta se veían por televisión.


No digo que el 100% de los partidos estuviera en un perfecto estado pero que lucía mejor que este, no me lo negareis. Además de ser un césped que no se quitaba año sí y año también.

Respuesta #26
ayer a las 21:15
Cita de Bastarre:
Cita de lukecampo18:
Y cuál es la solución?

Cada vez que he ido al museo y veo el pastizal que cuesta las luces ultravioletas ...

Pues es lo que hay, nadie hizo minutos de silencio o manifestaciones para que se parase la obra.

Ahora sí que hay cola para quejarse.

Hasta que se caiga el campo, esto es lo que hay

El año pasado estuvo bien el césped y la visera ya estaba puesta.
Yo no creo que le haya quitado sol suficiente para provocar ese deterioro. De hecho, en las zonas de menos sol (bandas pricipal y este) estaba más poblado. Y el centro y áreas, donde debe dar más tiempo el sol, más despoblado.
Si el césped es nuevo, de este verano, es cuestión de tiempo y cuidados.


Además utilizan esa lámparas para las zonas más sombrías o a las que no les llega tanto el sol de forma directa.
Respuesta #27
ayer a las 21:18
Cita de dark1971:
Cita de Metalhead:
No sé si por la televisión se pudo apreciar pero en el campo el césped presentaba un estado lamentable en algunas zonas del terreno de juego.
Según he leído ha sido cambiado este mismo verano y ya en el segundo partido en casa luce que da pena.

En el antiguo San Mamés el césped era una moqueta perfecta y cada vez que veo el césped en mal estado en el nuevo campo me acuerdo del presidente Urrutia cuando metió la pata diciendo que nadie en el nuevo campo se iba a mojar. Gracias a Josu hubo que hacer la ampliación de la cubierta y el césped desde entonces ha sufrido mucho y eso que nos dejamos un pastizal año tras año en mantenerlo.
El césped de un campo como San Mamés debería estar perfecto en todas las ocasiones.

Confío en que para el siguiente partido en casa esté en mejores condiciones.


Perdón,hubo muchísimas quejas de soci@s que se mojaban,el resultado es lo que hay y el dineral que se gasta en dar calor al césped por carecer de luz natural.


He ahí el problema, que Urrutia se confundió. En vez de decir que la cubierta iba a cubrir todos los asientos del campo, cosa que se cumplió en la obra. Se vino arriba y dijo que nadie se iba a mojar, sin tener en cuenta el viento y que cuando hace presencia por mucho que esté la cubierta hasta la primera fila la gente se mojaba. Entonces se aprovechó la metedura de pata y la gente protestó, con razón, ya que no se cumplía lo que se dijo. Y es por eso que hubo que ampliar la cubierta cosa que al césped seguro que no le favorece nada.
Respuesta #28
ayer a las 21:21
Cita de dark1971:
Cita de Metalhead:
No sé si por la televisión se pudo apreciar pero en el campo el césped presentaba un estado lamentable en algunas zonas del terreno de juego.
Según he leído ha sido cambiado este mismo verano y ya en el segundo partido en casa luce que da pena.

En el antiguo San Mamés el césped era una moqueta perfecta y cada vez que veo el césped en mal estado en el nuevo campo me acuerdo del presidente Urrutia cuando metió la pata diciendo que nadie en el nuevo campo se iba a mojar. Gracias a Josu hubo que hacer la ampliación de la cubierta y el césped desde entonces ha sufrido mucho y eso que nos dejamos un pastizal año tras año en mantenerlo.
El césped de un campo como San Mamés debería estar perfecto en todas las ocasiones.

Confío en que para el siguiente partido en casa esté en mejores condiciones.


Perdón,hubo muchísimas quejas de soci@s que se mojaban,el resultado es lo que hay y el dineral que se gasta en dar calor al césped por carecer de luz natural.


También podrían dar un poco de calor a la tribuna sur. Desde que giraron el campo entra viento frío siempre, y en invierno ni te cuento..



Respuesta #29
ayer a las 21:22
Cita de Metalhead:
Cita:


Perdón,hubo muchísimas quejas de soci@s que se mojaban,el resultado es lo que hay y el dineral que se gasta en dar calor al césped por carecer de luz natural.


He ahí el problema, que Urrutia se confundió. En vez de decir que la cubierta iba a cubrir todos los asientos del campo, cosa que se cumplió en la obra. Se vino arriba y dijo que nadie se iba a mojar, sin tener en cuenta el viento y que cuando hace presencia por mucho que esté la cubierta hasta la primera fila la gente se mojaba. Entonces se aprovechó la metedura de pata y la gente protestó, con razón, ya que no se cumplía lo que se dijo. Y es por eso que hubo que ampliar la cubierta cosa que al césped seguro que no le favorece nada.


No fue al revés?

Quiero decir, me suena que primero vinieron las quejas, y luego alguien de la JD de Urrutia (no él), dijo que nadie se mojaría si lloviera en vertical, pero el viento y tal...

Lo que sí recuerdo es que en este foro hubo bastante gente que decía que EMPLEADOS del Club afirmaban, en la elección de asientos el Elcano, que nadie se mojaría.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #30
ayer a las 21:31
No está tan mal!.
Influyen muchas cosas. Ya mejorará.

Por cierto, el mantra de que el césped en el viejo Sanma era una moqueta no sé cómo se ha extendido.
Como si fuera un ente mágico ajeno a las inclemencias.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso