Ertzaina salva la vida de una niña
ertzaina-salva-vida-nina-
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
	
Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 31 respuestas
ayer a las 21:48
Cita de athleman:Cita:Deberia enseñarse en los colegios
Bai, algo tan sencillo, deberia ser obligatorio.
Se enseña. Una vez vienen unos monitores, les dan la charla a los txikis, les enseñan unos vídeos y unos dibujos, les dejan hacer el tonto un rato y luego no vuelven. Y por supuesto, a la mayoría se les olvida.
Porque casi todo lo que no se utiliza, se olvida. De la misma manera que se dan matemáticas o lengua todos los años, creo que debería haber una asignatura de "salud y hábitos saludables", donde se enseñe y se explique aunque sea de forma básica este tipo de maniobras que todos los días salvan vidas (incluso cuando se realizan de forma básica), entre otras cosas. Quizá así sacaríamos más chavales concienciados de que vivimos en sociedad y que nos necesitamos los unos a los otros.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
ayer a las 22:22
Cita de Eidin:Cita:
Deberia enseñarse en los colegios
Se enseña. Una vez vienen unos monitores, les dan la charla a los txikis, les enseñan unos vídeos y unos dibujos, les dejan hacer el tonto un rato y luego no vuelven. Y por supuesto, a la mayoría se les olvida.
Porque casi todo lo que no se utiliza, se olvida. De la misma manera que se dan matemáticas o lengua todos los años, creo que debería haber una asignatura de "salud y hábitos saludables", donde se enseñe y se explique aunque sea de forma básica este tipo de maniobras que todos los días salvan vidas (incluso cuando se realizan de forma básica), entre otras cosas. Quizá así sacaríamos más chavales concienciados de que vivimos en sociedad y que nos necesitamos los unos a los otros.
Es que eso no es enseñar. En mi caso era perder una hora de clase porque además los monitores solían ser jóvenes que no sabía imponerse a una jauría de 15añeros alborotados. Muy de acuerdo con tu segundo párrafo
  ▲
▲ ▲
ayer a las 22:42
Cita de csxbel:Pongamos que tiene una bandera con muchos colorintxis y está muy ORGULLOsa de tenerla puestaCita:
Provocar. Asi de simple. Coño es que si se dirige a una comisaría el padre con la niña que se está ahogando lo lógico es prestarle auxilio. Si llega a ir a la carniceria Feli y esta salva a la niña seguro que no abre el tema
Dependería de si Feli tiene una bandera en el escaparate y los colores de la misma![]()
 
										En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!
ayer a las 23:20
Cita de athleman:Cita:
Se enseña. Una vez vienen unos monitores, les dan la charla a los txikis, les enseñan unos vídeos y unos dibujos, les dejan hacer el tonto un rato y luego no vuelven. Y por supuesto, a la mayoría se les olvida.
Porque casi todo lo que no se utiliza, se olvida. De la misma manera que se dan matemáticas o lengua todos los años, creo que debería haber una asignatura de "salud y hábitos saludables", donde se enseñe y se explique aunque sea de forma básica este tipo de maniobras que todos los días salvan vidas (incluso cuando se realizan de forma básica), entre otras cosas. Quizá así sacaríamos más chavales concienciados de que vivimos en sociedad y que nos necesitamos los unos a los otros.
Es que eso no es enseñar. En mi caso era perder una hora de clase porque además los monitores solían ser jóvenes que no sabía imponerse a una jauría de 15añeros alborotados. Muy de acuerdo con tu segundo párrafo
Hay que poner un servicio civil obligatorio a los 18 años donde se enseñen ese tipo de cosas y se haga voluntariado social. La superación de este servicio social sería en general condición necesaria para obtener la consideración legal de mayor de edad.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
ayer a las 23:59
Cita de Eidin:Cita:
Deberia enseñarse en los colegios
Se enseña. Una vez vienen unos monitores, les dan la charla a los txikis, les enseñan unos vídeos y unos dibujos, les dejan hacer el tonto un rato y luego no vuelven. Y por supuesto, a la mayoría se les olvida.
Porque casi todo lo que no se utiliza, se olvida. De la misma manera que se dan matemáticas o lengua todos los años, creo que debería haber una asignatura de "salud y hábitos saludables", donde se enseñe y se explique aunque sea de forma básica este tipo de maniobras que todos los días salvan vidas (incluso cuando se realizan de forma básica), entre otras cosas. Quizá así sacaríamos más chavales concienciados de que vivimos en sociedad y que nos necesitamos los unos a los otros.
Es que eso no es enseñar. En mi caso era perder una hora de clase porque además los monitores solían ser jóvenes que no sabía imponerse a una jauría de 15añeros alborotados. Muy de acuerdo con tu segundo párrafo
  ▲
▲ ▲
hace 5 horas y 11 minutos
Cita de Zarra 9:Cita:Yo lo que hago es poneros en vuestro sitio. En eso si soy un campeón, lo pillas, segundón?
En eso eres un campeón.![]()
![]()
De nuevo con actitud chulesca.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
	
hace 5 horas y 9 minutos
Cita de Zarra 9:Cita:Molestarme que haga lo que tiene que hacer? Al contrario. Lo que me molesta es la soberbia que se creen tener, su afán de protagonismo y notoriedad, su chuleria y su manita larga. A saber cómo son en sus casas con sus mujeres maridos y/o hijos
Leyéndote, yo pensaba que lo único que hacían era pegar palizas y disparar pelotazos.
Parece que hasta te molesta lo que ha hecho.![]()
No vaya a ser que lean a Zarra9 decir algo bueno de un ertzaintza.
Soberbia, afán de protagonismo, chulería,
es lo que demuestras todos los días en el foro.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
hace 5 horas y 6 minutos
Cita de Zarra 9:
Has abierto el tema para provocar y buscar la boca como siempre haces. El zipi hizo lo que tenia que hacer, y lo que habría hecho cualquiera.
Se siente provocado quien tiene un discurso fijo de odio .
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
hace 4 horas y 14 minutos
Cita de marinabilbo:
Si soy sincera no sé si quieres señalar que el conocimiento de la maniobra deberíamos saber hacerla todos, desracar eso, que se debía "estudiar" con muñecos o basta que ha sido un ertzaina ver si saltan algunos.
Mi hijo también tuvo ese problema hace unos años y afortunadamente estaba con alguien que sabía y pudo ayudarle.
Debería enseñarse primeros auxilios, todos los años.
Y también manejo de cuentas en bancos, declaración de la renta, escrituras y testamentos a determinada edad.
También normas de circulación .
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
hace 1 hora y 26 minutos
Cita de Aurrera-beti:Te resultará familiarCita:
Yo lo que hago es poneros en vuestro sitio. En eso si soy un campeón, lo pillas, segundón?
De nuevo con actitud chulesca.
 
										En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!
hace 1 hora y 25 minutos
Cita de Aurrera-beti:Habló el más indicadoCita:
Molestarme que haga lo que tiene que hacer? Al contrario. Lo que me molesta es la soberbia que se creen tener, su afán de protagonismo y notoriedad, su chuleria y su manita larga. A saber cómo son en sus casas con sus mujeres maridos y/o hijos
Soberbia, afán de protagonismo, chulería,
es lo que demuestras todos los días en el foro.
 
										En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!
hace 1 hora y 24 minutos
Cita de Aurrera-beti:Espera, que ahora eres el zipi filosóficoCita de Zarra 9:
Has abierto el tema para provocar y buscar la boca como siempre haces. El zipi hizo lo que tenia que hacer, y lo que habría hecho cualquiera.
Se siente provocado quien tiene un discurso fijo de odio .
  
  
  
 
										En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!
hace 1 hora y 1 minuto
Editada hace 55 minutos
Cita de Aurrera-beti:Cita de marinabilbo:
Si soy sincera no sé si quieres señalar que el conocimiento de la maniobra deberíamos saber hacerla todos, desracar eso, que se debía "estudiar" con muñecos o basta que ha sido un ertzaina ver si saltan algunos.
Mi hijo también tuvo ese problema hace unos años y afortunadamente estaba con alguien que sabía y pudo ayudarle.
Debería enseñarse primeros auxilios, todos los años.
Y también manejo de cuentas en bancos, declaración de la renta, escrituras y testamentos a determinada edad.
También normas de circulación .
Yo también creo que deberia enseñárse primeros auxilios y a los jóvenes, mientras estudian temas básicos para la vida: bancos, circulación etc.
Pero muchos de esos temas están enfocados a estudiantes.
Pero no se podría hacer cono se hace un simulacro de evacuación primeros auxilios una vez al an¨o, darle importancia y para que quede interiorizado y no se olvide?
Siendo temass diferentes hay países que todos saben cómo actuar en caso de un apagón como tuvimos y tienen su kit. Deben recibir no sé si es carta o cómo instrucciones del Gobierno.
He conocido en Mexico dia de simulacro. No tenía la menor idea hasta que al estar supo que ese dia, de los dos que hay en el año, tocaba simulacro por si hay huracán por ejemplo. Y todo el mundo sabe a dónde debe ir.
Y llega un sms a todos los teléfonos a las 12 del mediodia e incluso a telèfonos de extranjeros.
Por eso entiendo menos lo ocurrido duranre la DANa que no fueran capaces de enviar horas antes un SMS a la población.
No creo que la solución sea Hacer una especie de servicio con 18 años.
No se podría hacer en empresas, en el mundo laboral, un par de horas de clases relacionados con emergencias cada año? Si ocurre algo en el edificio,como un incendio, si un compañero tiene un susto etc?
Y a los jóvenes en sus casas o en el cole que dejen asiento a la gente mayor en el transporte.
Es una minoría quien ofrece el asiento, pero vayas en los asientos reservados para embarazadas o gente con problemas de movilidad o no ofrece y ya la persona te dirá si necesita o no. Es un tema que me llama mucho la atencio?n.
No es lo que a mí me enseñaron. Ofrezco yo y tengo yo a mi lado sentado o sentada que no tiene 20 años y mira el teléfono.
hace 28 minutos
Cita de marinabilbo:Cita:
Debería enseñarse primeros auxilios, todos los años.
Y también manejo de cuentas en bancos, declaración de la renta, escrituras y testamentos a determinada edad.
También normas de circulación .
Yo también creo que deberia enseñárse primeros auxilios y a los jóvenes, mientras estudian temas básicos para la vida: bancos, circulación etc.
Pero muchos de esos temas están enfocados a estudiantes.
Pero no se podría hacer cono se hace un simulacro de evacuación primeros auxilios una vez al an¨o, darle importancia y para que quede interiorizado y no se olvide?
Siendo temass diferentes hay países que todos saben cómo actuar en caso de un apagón como tuvimos y tienen su kit. Deben recibir no sé si es carta o cómo instrucciones del Gobierno.
He conocido en Mexico dia de simulacro. No tenía la menor idea hasta que al estar supo que ese dia, de los dos que hay en el año, tocaba simulacro por si hay huracán por ejemplo. Y todo el mundo sabe a dónde debe ir.
Y llega un sms a todos los teléfonos a las 12 del mediodia e incluso a telèfonos de extranjeros.
Por eso entiendo menos lo ocurrido duranre la DANa que no fueran capaces de enviar horas antes un SMS a la población.
No creo que la solución sea Hacer una especie de servicio con 18 años.
No se podría hacer en empresas, en el mundo laboral, un par de horas de clases relacionados con emergencias cada año? Si ocurre algo en el edificio,como un incendio, si un compañero tiene un susto etc?
Y a los jóvenes en sus casas o en el cole que dejen asiento a la gente mayor en el transporte.
Es una minoría quien ofrece el asiento, pero vayas en los asientos reservados para embarazadas o gente con problemas de movilidad o no ofrece y ya la persona te dirá si necesita o no. Es un tema que me llama mucho la atencio?n.
No es lo que a mí me enseñaron. Ofrezco yo y tengo yo a mi lado sentado o sentada que no tiene 20 años y mira el teléfono.
Simulacros de salida por emergencia, en mi empresa tenemos uno o dos al año.
Estando en obra, he tenido varios en México y en Chile.
En México curiosamente, tuvimos simulacro y cuando volvimos a la oficina, volvimos a salir por un temblor. Sin daños en la ciudad en que estábamos.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
	
hace 27 minutos
Cita de marinabilbo:Cita:
Debería enseñarse primeros auxilios, todos los años.
Y también manejo de cuentas en bancos, declaración de la renta, escrituras y testamentos a determinada edad.
También normas de circulación .
Yo también creo que deberia enseñárse primeros auxilios y a los jóvenes, mientras estudian temas básicos para la vida: bancos, circulación etc.
Pero muchos de esos temas están enfocados a estudiantes.
Pero no se podría hacer cono se hace un simulacro de evacuación primeros auxilios una vez al an¨o, darle importancia y para que quede interiorizado y no se olvide?
Siendo temass diferentes hay países que todos saben cómo actuar en caso de un apagón como tuvimos y tienen su kit. Deben recibir no sé si es carta o cómo instrucciones del Gobierno.
He conocido en Mexico dia de simulacro. No tenía la menor idea hasta que al estar supo que ese dia, de los dos que hay en el año, tocaba simulacro por si hay huracán por ejemplo. Y todo el mundo sabe a dónde debe ir.
Y llega un sms a todos los teléfonos a las 12 del mediodia e incluso a telèfonos de extranjeros.
Por eso entiendo menos lo ocurrido duranre la DANa que no fueran capaces de enviar horas antes un SMS a la población.
No creo que la solución sea Hacer una especie de servicio con 18 años.
No se podría hacer en empresas, en el mundo laboral, un par de horas de clases relacionados con emergencias cada año? Si ocurre algo en el edificio,como un incendio, si un compañero tiene un susto etc?
Y a los jóvenes en sus casas o en el cole que dejen asiento a la gente mayor en el transporte.
Es una minoría quien ofrece el asiento, pero vayas en los asientos reservados para embarazadas o gente con problemas de movilidad o no ofrece y ya la persona te dirá si necesita o no. Es un tema que me llama mucho la atencio?n.
No es lo que a mí me enseñaron. Ofrezco yo y tengo yo a mi lado sentado o sentada que no tiene 20 años y mira el teléfono.
Lo de ceder el asiento es otro melón.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.