Entrenamiento en San Mamés
Hoy falta Sancet. Galarreta ha salido a correr y alguna salida, ya se ha marchado al vestuario y el que no sabia que estaba tocado es Vivian. Está por su cuenta con los preparadores. Se marcha a vestuarios ya.
Toda el anillo inferior lleno con pocos huecos, tribuna este vacía, tribuna sur prácticamente vacía y el resto de superior, bastante llena.
Lo mejor la ilusión de lxs txikis.
Yo encantado de traer a mis txikis y sus amigos para que se empapen del Athletic.
Un orgullo.
Por cierto acaban de encender las luces, algo que no entiendo.
Irabazi zein galdu Athleticekoa beti.
Aurten gabarra Ibaizabalen ikusiko dot
Toda el anillo inferior lleno con pocos huecos, tribuna este vacía, tribuna sur prácticamente vacía y el resto de superior, bastante llena.
Lo mejor la ilusión de lxs txikis.
Yo encantado de traer a mis txikis y sus amigos para que se empapen del Athletic.
Un orgullo.
Por cierto acaban de encender las luces, algo que no entiendo.
Irabazi zein galdu Athleticekoa beti.
Aurten gabarra Ibaizabalen ikusiko dot

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 55 respuestas
Respuesta #31
el 30 de diciembre a las 15:04
Editada el 30 de diciembre a las 15:06
el 30 de diciembre a las 15:04
Editada el 30 de diciembre a las 15:06
Cita de Tokio blues:
sería descabellado cobrar una cantidad de 5 euros por persona ?
Con esa cantidad se cubrirían gastos y el resto destinarlo a obras de carácter social.
Para mí no se debe cobrar.
No lo contemplo como un gasto sino como un regalo para muchas personas y sobre todo para los txikis.
Entiendo que no quieres decir ganar dinero y además añades destinarlo a obras sociales.
El gesto se tiene con los aficionados, con los txikis y esa tiene que ser la finalidad, sin cobrar, cercanía, abrir las puertas de San Mamés y sembrar la semilla entre los txikis para recoger, ilusionarles y hacerles felices, que disfruten de la jornada.
Respuesta #32
el 30 de diciembre a las 15:07
el 30 de diciembre a las 15:07
Cita de Gobi:
Hoy falta Sancet. Galarreta ha salido a correr y alguna salida, ya se ha marchado al vestuario y el que no sabia que estaba tocado es Vivian. Está por su cuenta con los preparadores. Se marcha a vestuarios ya
Toda el anillo inferior llena con pocos huecos, tribuna este vacia, tribuna sur practicamente vacia y el resto de superior, bastante llena.
Lo mejor la ilusión de lxs txikis.
Yo encanatado de traer a mis txikis y sus amigos para que se empapen del Athletic.
Un orgullo.
Por cierto acaban de encender las luces, algo que no entiendo.
Creo que eres bastante optimista con lo de pocos huecos.
En la principal muchísimos huecos en las primeras filas...estaban reservadas y no han ido?
Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡
Respuesta #33
el 30 de diciembre a las 15:08
el 30 de diciembre a las 15:08
Cita de Tokio blues:
sería descabellado cobrar una cantidad de 5 euros por persona ?
Con esa cantidad se cubrirían gastos y el resto destinarlo a obras de carácter social.
Si cobras 5 euros los 27 mil se quedan en menos de la mitad.
Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡
Respuesta #34
el 30 de diciembre a las 15:09
el 30 de diciembre a las 15:09
Cita de intxaursalsa:Cita de Tokio blues:
sería descabellado cobrar una cantidad de 5 euros por persona ?
Con esa cantidad se cubrirían gastos y el resto destinarlo a obras de carácter social.
Para mi sí sería descabellado. Lo de hoy lo considero un regalo, sobre todo para los más txikis, y una inversión. Creo que así se crea afición.
Si cobras 5 euros, en lugar de 25.000 personas tienes a 10.000. Cubres gastos, pero creo que no va de eso.
plas, plas, plas, plas........pero que plas, plas, plas, plas.
+100.000.000.000.000
Respuesta #35
el 30 de diciembre a las 15:10
el 30 de diciembre a las 15:10
Cita de marinabilbo:Cita de Tokio blues:
sería descabellado cobrar una cantidad de 5 euros por persona ?
Con esa cantidad se cubrirían gastos y el resto destinarlo a obras de carácter social.
Para mí no se debe cobrar.
No lo contemplo como un gasto sino como un regalo para muchas personas y sobre todo para los txikis.
Entiendo que no quieres decir ganar dinero y además añades destinarlo a obras sociales.
El gesto se tiene con los aficionados, con los txikis y esa tiene que ser la finalidad, sin cobrar, cercanía, abrir las puertas de San Mamés y sembrar la semilla entre los txikis para recoger, ilusionarles y hacerles felices, que disfruten de la jornada.
Lo has clavado.
"Sembrar la semilla".Ni más, ni menos.
Respuesta #36
el 30 de diciembre a las 15:12
el 30 de diciembre a las 15:12
Pero se nos ha ido la cabeza?. Cómo que cobrar?. 27.000 personas en un entrenamiento del Athletic, la mayoría niños y adolescentes. Eso no tiene precio. Viendo algunos de los vídeos solo cabe emocionarse. Que grandes somos!!

Respuesta #37
el 30 de diciembre a las 15:21
el 30 de diciembre a las 15:21
Pues yo tengo dudas de si se deberían cobrar los habituales gastos de gestión.
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
Respuesta #38
el 30 de diciembre a las 15:23
el 30 de diciembre a las 15:23
Cita de Tokio blues:
sería descabellado cobrar una cantidad de 5 euros por persona ?
Con esa cantidad se cubrirían gastos y el resto destinarlo a obras de carácter social.
Sí, a lo de descabellado.
Respuesta #39
el 30 de diciembre a las 15:29
el 30 de diciembre a las 15:29
Ha estado genial, incluso el horario (para nosotros no es madrugar y para comer estás en casa).
Lo de cobrar, para que los pekes miren un rato al campo, otro a la grada, y otro a las musarañas, como que no. Se trata de crear afición y que disfruten un rato.
Si además se vuelven a casa flipando, diciendo que De Marcos le ha dado una gorra. Pues eso, feliz navidad.
Lo de cobrar, para que los pekes miren un rato al campo, otro a la grada, y otro a las musarañas, como que no. Se trata de crear afición y que disfruten un rato.
Si además se vuelven a casa flipando, diciendo que De Marcos le ha dado una gorra. Pues eso, feliz navidad.
Respuesta #40
el 30 de diciembre a las 15:43
el 30 de diciembre a las 15:43
Buena iniciativa, en navidad es frecuente que lo hagan los clubs.
Aprovecho la ocasión para decir que una buena iniciativa sería poner los partidos del B. Athletic en San Mamés.
Aprovecho la ocasión para decir que una buena iniciativa sería poner los partidos del B. Athletic en San Mamés.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #41
el 30 de diciembre a las 15:48
el 30 de diciembre a las 15:48
Cita de umore:
No nos pasemos de listos que os recuerdo que 100 millones de € para construir San Mames vinieron de los bolsillos de todos los vascos, la mayoría no socios del athletic.
Asi que porque de vez en cuando se haga una jornada de puertas abiertas a gente que de otra forma no tiene acceso al estadio y que pago parte de la obra, como que no sobra.
Tambien por lo que comentáis de crear afición. Pero es que además tan y como se creó la sociedad el campo no es del Athletic y hay dinero de todos metido en el, socios y no socios. A alguno pronto se le olvida que vive de alquiler y que no es dueño del campo.
No me remuerde la conciencia ese dinero publico, teniendo en cuenta el que se invierte en contratos con amigos, educación privada o corridas de toros..
Respuesta #42
el 30 de diciembre a las 16:32
el 30 de diciembre a las 16:32
Cita de e_unoto:Cita:
Para mí no se debe cobrar.
No lo contemplo como un gasto sino como un regalo para muchas personas y sobre todo para los txikis.
Entiendo que no quieres decir ganar dinero y además añades destinarlo a obras sociales.
El gesto se tiene con los aficionados, con los txikis y esa tiene que ser la finalidad, sin cobrar, cercanía, abrir las puertas de San Mamés y sembrar la semilla entre los txikis para recoger, ilusionarles y hacerles felices, que disfruten de la jornada.
Lo has clavado.
"Sembrar la semilla".Ni más, ni menos.
Sembrar y entiendo que la tienda estaba abierta y me imagino que a rebosar de gente. No se si habrán abierto las barras dentro también.
Que gran recuerdo tengo de la tortilla de patata y el caldo del bar de Lezama. ¿Lo tengo idealizado o realmente estaba buena?
Respuesta #43
el 30 de diciembre a las 16:37
el 30 de diciembre a las 16:37
Por qué siempre que regalan algo se lo dan a los de las primeras filas? Arriba también hay niños. En los partidos pasa lo mismo. No sería más fácil unas banderitas o algo así, q sea más económico, y darlo en la entrada a todos los sectores?
Respuesta #44
el 30 de diciembre a las 17:47
el 30 de diciembre a las 17:47
Cita de umore:
No nos pasemos de listos que os recuerdo que 100 millones de € para construir San Mames vinieron de los bolsillos de todos los vascos, la mayoría no socios del athletic.
Asi que porque de vez en cuando se haga una jornada de puertas abiertas a gente que de otra forma no tiene acceso al estadio y que pago parte de la obra, como que no sobra.
Tambien por lo que comentáis de crear afición. Pero es que además tan y como se creó la sociedad el campo no es del Athletic y hay dinero de todos metido en el, socios y no socios. A alguno pronto se le olvida que vive de alquiler y que no es dueño del campo.
Del dinero que genera ese estadio gracias al Athletic no dices nada?

Respuesta #45
el 30 de diciembre a las 17:54
Editada el 30 de diciembre a las 17:55
el 30 de diciembre a las 17:54
Editada el 30 de diciembre a las 17:55
Cita de AITXAN:Cita de umore:
No nos pasemos de listos que os recuerdo que 100 millones de € para construir San Mames vinieron de los bolsillos de todos los vascos, la mayoría no socios del athletic.
Asi que porque de vez en cuando se haga una jornada de puertas abiertas a gente que de otra forma no tiene acceso al estadio y que pago parte de la obra, como que no sobra.
Tambien por lo que comentáis de crear afición. Pero es que además tan y como se creó la sociedad el campo no es del Athletic y hay dinero de todos metido en el, socios y no socios. A alguno pronto se le olvida que vive de alquiler y que no es dueño del campo.
No me remuerde la conciencia ese dinero publico, teniendo en cuenta el que se invierte en contratos con amigos, educación privada o corridas de toros..
Yo no he dicho que tenga que remorder. Pero hay que recordar que el campo está pagado por mucha más gente que los socios y que se abra el estadio gratuitamente a parte de ellos, haya niños o no, es de justicia. Igual que hay museos construidos con el dinero de todos y de vez cuando tienen la entrada gratuita.
El Athletic tiene muchos aficionados, mucho más que socios, y se da el caso concreto que además todos ellos han puesto su dinero en el estadio.
Ya no es que sirva para unir al club con los aficionados que no son socios, sean niños o no, es que sería una desfachatez cobrar al que te ha prestado dinero para comprar tu casa por invitarle a comer unos cacahuetes en ella.