Entradón en Anoeta

Mensajes: 406
Registro: 02/12/2013

Publicado el 13 de enero a las 22:11
Leído: 13.486
Anoeta se queda pequeño por eso quieren ampliarlo para que a partidos como hoy contra el quinto clasificado de la liga solo acudan 20.800 espevtadores.
En fin la vida y las costumbres suien como siempre por Guipúzcoa.

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 105 respuestas

Respuesta #61
el 14 de enero a las 10:54
No me importa mucho si llenan o no en Anoeta.

Eso sí, ayer hubiese preferido un empate.

"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.

Respuesta #62
el 14 de enero a las 11:23
Cita de Anderson:
No me importa mucho si llenan o no en Anoeta.

Eso sí, ayer hubiese preferido un empate.


+1
Respuesta #63
el 14 de enero a las 11:24
Cita de neuki:
Cita:

Y no constando el término en cuestión en el diccionario a fín de dar validez a algún tipo de excepción, lo que hay que hacer es aplicar la Ley.

Denominación de la provincia

Sin ambigüedades.


A ver Reydekopas, no pretendía ofender a nadie. No llevas razón y punto.

Te lo he explicado ya y tu respuesta ha sido faltarme al respeto. Te lo vuelvo a explicar y sigues insistiendo.

La palabra Guipúzcoa no viene en la RAE porque es un nombre propio, tampoco viene España o Alemania y todo el mundo entiende que existen.

La RAE recoge la denominación oficial en un artículo de denominaciones oficiales, pues claro, y? Que haya una denominación oficial no significa que la grafía no exista como recoge la propia acepción de gipuzcoano: “adj. Natural de Guipúzcoa, provincia de España. U. t. c. s.”.

Si te ofendes porque alguien usa la palabra en castellano estás en tu derecho, incluso si te corrigen tienes derecho a ofenderte si te da la gana pero por mucho que te ofendas no vas a tener razón. Te has pasado tres pueblos, y en lugar de recular sigues insistiendo.


No usa la palabra en castellano. La única denominación de la provincia, en castellano, es Gipuzkoa, la única.
Tu te estás pasando varios pueblos.

Malcom X: “Si no andais prevenidos, los medios de comunicación os llevaran a odiar a los oprimidos y amar a los opresores”
Zoritxarrez, hemen kasu askotan hori lortu dute

Respuesta #64
el 14 de enero a las 11:26
Estos hilos sobran.

Un lunes frío de cojones, y con el club y afición enfadados con el cambio de horario, pues qué quieres...

Es una provincia pequeña con una población bastante repartida, no es como aquí, que más del 80% de la población vive concentrado en el Gran Bilbao.

Así que tampoco nos pongamos a despreciar a la gente.
Respuesta #65
el 14 de enero a las 11:31
Ante todo, creo que la asistencia de la gente a Anoeta nos deberia producir sudores en la entrepierna.
Analizando, en una provincia en la que la población no esta tan concentrada como en Bizkaia, me parece logico que la gente pase en moto de desplazarse un lunes a las 21:00, con lo que me parece un poco injusto hacer compartivas.
Dicho esto, me reafirmo en que cuanta gente vaya en Anoeta, me suda la entrepierna, y sea el número que sea, me parece demasiada.

No ser del Athletic club es una oportunidad perdida
Agoreros y palmeros, vayanse a tomar por culo

Respuesta #66
el 14 de enero a las 11:46
Cita de Josu79:
Ante todo, creo que la asistencia de la gente a Anoeta nos deberia producir sudores en la entrepierna.
Analizando, en una provincia en la que la población no esta tan concentrada como en Bizkaia, me parece logico que la gente pase en moto de desplazarse un lunes a las 21:00, con lo que me parece un poco injusto hacer compartivas.
Dicho esto, me reafirmo en que cuanta gente vaya en Anoeta, me suda la entrepierna, y sea el número que sea, me parece demasiada.

El club les debe de poner un montón de autobuses...para los que viene en la provincia. Facilidades tienen
Y en lunes nosotros hemos tenido un montón de partidos...y nunca se ha visto así el estadio.

      Julen Guerrero:El Athletic forma parte de la familia y poder
      jugar con esa camiseta es un gran orgullo.

Respuesta #67
el 14 de enero a las 11:50
Cita de Zaindari:
Egia da niri bai harritu didala. Egia da astelehena dela ta Hotz handia egiten duela (seguraski San mamesen ere igertuko zela pixkat hori).

Gustatzen ez zaidana? Betikoa. Batzuk giro txarra Ta konfrontazioa bilatzen.

Ondoko hiria Da, bost mila gauza hamán komunean dauzkagu ta jendea futbolagatik haserretzen da alboko hiriarekin.

Pan y circo, ta guk, askotan, pailazoak


Probintzialismo hau niri sekulan ez zait gustatu!
Respuesta #68
el 14 de enero a las 12:21
Cita de txapendun:
Anoeta se queda pequeño por eso quieren ampliarlo para que a partidos como hoy contra el quinto clasificado de la liga solo acudan 20.800 espevtadores.
En fin la vida y las costumbres suien como siempre por Guipúzcoa.



Foro del Athletic, comentario fuera de lugar.
Respuesta #69
el 14 de enero a las 12:29
Editada el 14 de enero a las 12:33
Cita de trumoie:
Cita:


A ver Reydekopas, no pretendía ofender a nadie. No llevas razón y punto.

Te lo he explicado ya y tu respuesta ha sido faltarme al respeto. Te lo vuelvo a explicar y sigues insistiendo.

La palabra Guipúzcoa no viene en la RAE porque es un nombre propio, tampoco viene España o Alemania y todo el mundo entiende que existen.

La RAE recoge la denominación oficial en un artículo de denominaciones oficiales, pues claro, y? Que haya una denominación oficial no significa que la grafía no exista como recoge la propia acepción de gipuzcoano: “adj. Natural de Guipúzcoa, provincia de España. U. t. c. s.”.

Si te ofendes porque alguien usa la palabra en castellano estás en tu derecho, incluso si te corrigen tienes derecho a ofenderte si te da la gana pero por mucho que te ofendas no vas a tener razón. Te has pasado tres pueblos, y en lugar de recular sigues insistiendo.


No usa la palabra en castellano. La única denominación de la provincia, en castellano, es Gipuzkoa, la única.
Tu te estás pasando varios pueblos.


No tienes razón y ya te lo he demostrado en mi primera réplica.

Lees la palabra en la RAE y sigues diciendo que no existe. Obtuso es poco.
Respuesta #70
el 14 de enero a las 12:42
Este tipo de post irrespetuosos ni los entiendo ni los comparto.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #71
el 14 de enero a las 12:48
Cita de neuki:
Cita:


No usa la palabra en castellano. La única denominación de la provincia, en castellano, es Gipuzkoa, la única.
Tu te estás pasando varios pueblos.


No tienes razón y ya te lo he demostrado en mi primera réplica.

Lees la palabra en la RAE y sigues diciendo que no existe. Obtuso es poco.


Para ti la perra gorda.

Malcom X: “Si no andais prevenidos, los medios de comunicación os llevaran a odiar a los oprimidos y amar a los opresores”
Zoritxarrez, hemen kasu askotan hori lortu dute

Respuesta #72
el 14 de enero a las 12:52
En este campo ya sabéis como se les gastan,cuando van bien entre los 5 primeros llenan el campo y cuando van mal,no va ni dios,ahí tenéis las imágenes de la temporada 02-03 y la del 06-07,pues eso....
Respuesta #73
el 14 de enero a las 13:20
Cita de trumoie:
Cita:


A ver Reydekopas, no pretendía ofender a nadie. No llevas razón y punto.

Te lo he explicado ya y tu respuesta ha sido faltarme al respeto. Te lo vuelvo a explicar y sigues insistiendo.

La palabra Guipúzcoa no viene en la RAE porque es un nombre propio, tampoco viene España o Alemania y todo el mundo entiende que existen.

La RAE recoge la denominación oficial en un artículo de denominaciones oficiales, pues claro, y? Que haya una denominación oficial no significa que la grafía no exista como recoge la propia acepción de gipuzcoano: “adj. Natural de Guipúzcoa, provincia de España. U. t. c. s.”.

Si te ofendes porque alguien usa la palabra en castellano estás en tu derecho, incluso si te corrigen tienes derecho a ofenderte si te da la gana pero por mucho que te ofendas no vas a tener razón. Te has pasado tres pueblos, y en lugar de recular sigues insistiendo.


No usa la palabra en castellano. La única denominación de la provincia, en castellano, es Gipuzkoa, la única.
Tu te estás pasando varios pueblos.

La forma oficial es Gipuzkoa, pero no es en castellano. Es en euskera.
Este en el idioma que este el texto, Gipuzkoa es euskera.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #74
el 14 de enero a las 13:21
Kubo dijo q hoy no hacía la celebración del reguetón y la gente se ha quedado en casa...yo voy a san mames hasta nevando
Respuesta #75
el 14 de enero a las 16:04
Editada el 14 de enero a las 16:11
Cita de Gorria 67:
Cita de esteañosí:
Con Atotxa les sobraba.
Con los 3 millones que puso el club para su nuevo campo podían haber fichado un par de esquimales

Mejor estamos calladitos con el tema de la financiacion del nuevo campo...ya que de paso el dato que das no es cierto, la obra de remodelacion la ha costeado la Real casi en la totalidad.


Lo mejor es que leas bien y luego cotejes: no he hablado de remodelación ni de financiaciones, solo he dado el dato del dinero que puso el club para la cosntrucción de Anoeta,osease, 3 millones

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso