Engaño ?

Mensajes: 843
Registro: 14/02/2020

Publicado el 9 de febrero a las 08:07
Leído: 6.657
En el penalty.
Parecía que el lanzador sería Iñaki,cojio el balón y se fue al punto fatídico, incluso tuvo algunas palabras con el portero, pero apareció Sancet....... me queda la duda si era algo premeditado o fue algo natural...

Pd : lo lanzo de maravilla

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 49 respuestas

Respuesta #31
el 9 de febrero a las 13:00
Cita de egin:
Yo lo que sigo sin entender es por qué algunos dicen penal y no penalti.

Es como lo de entreno y no entrenamiento, no sé de dónde viene esta moda.
Ya, a mí son cosas que me ponen enfermo.

Como decir: El Milan (acentuado en la "i")...

"La felicidad no es solo ganar. A veces, el éxito puede ser simplemente tener un equipo que sea de un lugar y que tenga que conquistar el mundo"

Orain eta beti, aúpa Athletic!

Respuesta #32
el 9 de febrero a las 13:10
Cita de palkin:
El mejor penalty del mundo.
Abajo, si el portero acierta el lado, puede llegar.
Arriba, el portero no llega nunca pero… se te puede ir fuera.
Está claro que la mejor ejecución de un penalti es fuerte y a la escuadra, pero... Tienes que tener la precisión de un cirujano porque es bastante probable que se te vaya muy alto o lo suficientemente desviado como para no estar entre los palos.

"La felicidad no es solo ganar. A veces, el éxito puede ser simplemente tener un equipo que sea de un lugar y que tenga que conquistar el mundo"

Orain eta beti, aúpa Athletic!

Respuesta #33
el 9 de febrero a las 13:25
Cita de Camaro75:
Cita de Jonan:
Falta de personalidad de Sancet

¿Os imagináis, cogiéndole el balón un compañero antes de tirar un penalti a Messi o Ronaldo?



Madre mía.....


¿Qué?

He dicho algo malo de Sancet?

Llámalo falta de personalidad, falta de carácter o como quieras llamarlo. La cosa es que todo eso se hace para tener la menor presión posible

Y si no, ¿porque lo hacen?
Respuesta #34
el 9 de febrero a las 13:27
Cita de Sergito84:
Cita de Africanus20:
Si, totalmente. Un jugador del Girona fue hacia el punto de penalti para hacer algo e Iñaki le adelantó y no le dejó. Después se quedó aguantando la presión. CAPITÁN.
Y eso no es sancionable? Desde luego, yo pondría la norma de que jugador que hiciera esa "picaresca" jugador que debiera ser expulsado inmediatamente.

Es que es lo que pienso, ni amarilla ni gaitas .
Respuesta #35
el 9 de febrero a las 13:33
Cita de Jonan:
Cita:


Madre mía.....


¿Qué?

He dicho algo malo de Sancet?

Llámalo falta de personalidad, falta de carácter o como quieras llamarlo. La cosa es que todo eso se hace para tener la menor presión posible

Y si no, ¿porque lo hacen?


Madre mía (bis) ...

Un equipo grande no es el que gana todos los partidos, sino el que nunca se da por vencido

Respuesta #36
el 9 de febrero a las 13:36
Cita de nereko:
El número 18 se dirigía claramente con intención de estropear el punto de penalti aprovechando que la atención estaba en torno al árbitro, más o menos a la altura del medio campo.Iñaki se percata, se pega un buen sprint y antes de que llegue al punto de penalti le pega un buen empujón.El árbitro le recrimina al jugador del Girona, que encima se queja del empujón.La verdad es que no podría sancionarle, creo yo, porque no llegó a pisotear el punto de penalti.
Grande Iñaki!


Así es.

Iñaki anduvo rapido.
Se percató de que el central iba a pisotear el punto de penalti, se echó una carrera y con un empujón lo evito.

El jugador quiso pisotear lo, pero iñaki lo evitó plantado allí los 2 pies.

Luego gazzaniga le.comio la oreja para po verle nervioso.
Seguido , llegó Sancet y el portero ya, el árbitro le mandó para la portería y no pudo hacer eso con Ohian.

Por una vez, hemos andado listos y no hemos pecado de pardillos.

Muy bien por Iñaki.
Respuesta #37
el 9 de febrero a las 13:40
Editada el 9 de febrero a las 13:49
Cita de _txutxo:
Cita:


¿Qué?

He dicho algo malo de Sancet?

Llámalo falta de personalidad, falta de carácter o como quieras llamarlo. La cosa es que todo eso se hace para tener la menor presión posible

Y si no, ¿porque lo hacen?


Madre mía (bis) ...

Me imagino que lo quiere decir es que si un jugador tiene personalidad suficiente, no necesita que otros le hagan digamos el trabajo sucio y va directamente el de primeras a lanzarlo .
A mi no me parece mal lo que hizo el Athletic, hasta Mbappe los suele fallar por presión, se supone.
Pero vamos en principio se puede interpretar como proteger el punto de penalti y estuvo listo.
Muchas cosas son labor de equipo.
Respuesta #38
el 9 de febrero a las 13:46
Cita de sick boy:
Eso de coger el balón y aguantar la presión y que luego aparezca otro y sea el que chute el penalti ya lo había visto en otras ocasiones no sé si aquí o algún otro equipo.



En el gol de penalty de Villalibre del Levante Alavés para ascenso a primera. Primero lo "iba a tirar" Luis Rioja, y cuando ya le habían comido la oreja todo lo comido y por comer, apareció con toda la parsimonia el Bufalo y el resto es historia
Respuesta #39
el 9 de febrero a las 14:37
Cita de Doc Venom:
Cita de egin:
Yo lo que sigo sin entender es por qué algunos dicen penal y no penalti.

Es como lo de entreno y no entrenamiento, no sé de dónde viene esta moda.


Penal es español de Argentina. Puesto de moda aquí por periodistas ridículos, lo mismo que llamarle piso al terreno de juego o cancha…

Entreno en cambio es correcto como sinónimo aunque también es algo que se puso de moda hace años porque históricamente se ha dicho entrenamiento


... O saque de costado
Respuesta #40
el 9 de febrero a las 14:42
Cita de ger:
Cita:


Madre mía (bis) ...

Me imagino que lo quiere decir es que si un jugador tiene personalidad suficiente, no necesita que otros le hagan digamos el trabajo sucio y va directamente el de primeras a lanzarlo .
A mi no me parece mal lo que hizo el Athletic, hasta Mbappe los suele fallar por presión, se supone.
Pero vamos en principio se puede interpretar como proteger el punto de penalti y estuvo listo.
Muchas cosas son labor de equipo.


No vi falta de personalidad ni de carácter de Oihan en ningún momento. Lo normal es que el jugador que coge el balón sea "asaltado" por alguno de los rivales, por el portero ... para ponerle nervioso. Cuando nadie se lo espera, aparece Oihan y lo coloca. Magistral la "jugada" y magistral el lanzamiento.

Un equipo grande no es el que gana todos los partidos, sino el que nunca se da por vencido

Respuesta #41
el 9 de febrero a las 14:48
eso lo hizo también Villalibre en el famoso penalti de ascenso del Alaves
Respuesta #42
el 9 de febrero a las 15:35
Cita de Jonan:
Cita:


Madre mía.....


¿Qué?

He dicho algo malo de Sancet?

Llámalo falta de personalidad, falta de carácter o como quieras llamarlo. La cosa es que todo eso se hace para tener la menor presión posible

Y si no, ¿porque lo hacen?


Que esté dispuesto a lanzar el penalti y de la manera que lo hizo no demuestra falta de personalidad o carácter por parte de Sancet precisamente.

Muy mal elegidas tus palabras, sin acritud.

Esto que hicieron puede ser tb para ejercer presión psicológica en el portero rival. Se las veía muy feliz pensando que estaba influyendo en Iñaki. Cada uno juega sus cartas.
Respuesta #43
el 9 de febrero a las 18:11
Cita de Sergito84:
Cita de egin:
Yo lo que sigo sin entender es por qué algunos dicen penal y no penalti.

Es como lo de entreno y no entrenamiento, no sé de dónde viene esta moda.
Ya, a mí son cosas que me ponen enfermo.

Como decir: El Milan (acentuado en la "i")...

Pues sí, lo de el Milan acentuado en la i, tiene delito.
Por cierto, menos mal que el penal no lo atajó el arquero.
Respuesta #44
el 9 de febrero a las 22:13
Cita de egin:
Cita:
Ya, a mí son cosas que me ponen enfermo.

Como decir: El Milan (acentuado en la "i")...

Pues sí, lo de el Milan acentuado en la i, tiene delito.
Por cierto, menos mal que el penal no lo atajó el arquero.


Delito?

No sé si será cierto, pero esto he leído:

Hola,
el nombre de la ciudad es Milano en italiano y Milán en español.
El club de fútbol A.C. Milan (sin acento, Associazione Calcio Milan)fue fundado el 16 de diciembre de 1889 por los ingleses Alfred Edwards y Herbert Kilpin. Sus primeros jugadores eran ingleses y milaneses. En 1908 hubo una escisión en el club y se fundó el Internazionale de Milano (Inter de Milán)formado solo por jugadores italianos.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #45
el 9 de febrero a las 22:41
Editada el 9 de febrero a las 23:13
Por qué Milán lleva acento y AC Milan no

El origen del AC Milan
Ahora bien, al pasar al nombre del equipo de fútbol, AC Milan, surge la pregunta de por qué no lleva tilde, a pesar de que aparentemente se refiera a la misma ciudad. La clave para resolver este enigma está en la historia de la fundación del club. Lo que muchos no saben es que el AC Milan fue fundado en 1899 por un grupo de expatriados británicos, encabezado por Alfred Edwards y Herbert Kilpin. Originalmente, se llamó Milan Football and Cricket Club, lo que refleja su origen británico y la influencia inglesa en su nomenclatura.

Dado que los fundadores eran ingleses, el club fue nombrado en inglés y no en italiano, lo que explica por qué se optó por "Milan" en lugar de "Milano". En inglés, el uso de tildes es casi inexistente, y la palabra "Milan" no las requiere, ya que la lengua inglesa no utiliza este tipo de acentuación gráfica. Así, el nombre del club AC Milan se mantuvo fiel a su forma original en inglés y ha conservado esa ortografía a lo largo de las décadas, sin adaptación a las normas de acentuación del español o del italiano.

La permanencia de este nombre es un ejemplo de cómo los nombres propios de equipos, instituciones y marcas suelen conservarse en su forma original, respetando el contexto cultural y lingüístico en el que fueron creados. Esto se debe a que los nombres propios funcionan como identificadores únicos y no están sujetos a las mismas reglas de adaptación ortográfica que otras palabras.


El Milan es Milan y no Milán por la misma razón por la que el Athletic es Athletic Club y no Club Atlético (o Club Atleta)

Es más, siendo estrictos, llamar Milán al Milan es como llamar Bilbao al Athletic (llamarle por el nombre de la ciudad en lugar del nombre del Clu)

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso