El Real Madrid trabaja en una nueva estructura societaria
-----------COMIENZO ARTICULO-------------
El Real Madrid trabaja en la propuesta de reorganización societaria que Florentino Pérez presentará el 23 de noviembre ante los socios representantes. Según publicó El País, el modelo que se está perfilando permite la entrada de un inversor con entre un 5 y un 10% del capital de la nueva estructura, manteniendo el resto en manos de los socios. Es el borrador sobre el que avanza el club dentro del proceso para una posible conversión en Sociedad Anónima Deportiva.
El diario explica que esta entrada de capital serviría también como referencia para fijar el valor del Real Madrid. El propio Florentino llegó a situar esa cifra por encima de los 10.000 millones de euros en la última asamblea, y un inversor dispuesto a aportar alrededor de 1.000 millones por un 10% validaría ese cálculo. Dicho diario recuerda operaciones recientes del mercado —como las del Atlético, el PSG o los Lakers— para contextualizar la magnitud de la valoración.
La propuesta incluiría límites claros. El País detalla que el inversor que adquiriera ese primer paquete no podría comprar otro en el futuro, incluso si el club decidiera poner más participaciones a la venta. El 90-95% restante se repartiría entre los cerca de 100.000 socios en participaciones iguales y cada uno solo podría poseer una. Además, esas participaciones solo podrían transmitirse a otros socios o a nuevos miembros que cumplan los requisitos establecidos. El objetivo es mantener el actual sistema de gobernanza.
La mayoría absoluta, un requisito
Florentino ya avanzó las líneas generales en la asamblea anterior, donde señaló la necesidad de garantizar que el control del club permanezca en manos de los socios. En la Asamblea del día 23 no votará la transformación, ya que no se ha convocado una sesión extraordinaria. El asunto aparecerá previsiblemente en el informe del presidente, como ocurrió el año pasado, cuando expuso las razones que le llevaron a plantear esta vía tras los cambios legislativos en materia deportiva.
El procedimiento formal exige, en primer lugar, la convocatoria de una asamblea extraordinaria que autorice la celebración de un referéndum. La aprobación requiere mayoría absoluta del censo con derecho a voto, más de 50.000 apoyos. Si la consulta saliera adelante, se activaría el proceso regulado por los decretos vigentes. Una comisión mixta —con representantes del CSD, LaLiga, la RFEF y los deportistas— evaluará el capital social propuesto, derivado del precio que abone el inversor. A partir de ahí se abrirá un plazo máximo de nueve meses para adjudicar las acciones.
------------FIN ARTICULO----------------
Se habla mucho del F.C. Bancarrota pero el Real Madrid también tiene un pufo de cojones. Esta es la misma maniobra que hizo el Barça vendiendo su canal de TV pero hecho de forma más seria. Necesitan liquidez para afrontar las deudas y mantenerse al corriente con los pagos.
Respuestas al tema
Mostrando (1 - 13) de 13 respuestas
hace 1 hora y 49 minutos
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
hace 1 hora y 44 minutos
hace 1 hora y 29 minutos
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
hace 1 hora y 27 minutos
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
hace 1 hora y 22 minutos
Editada hace 1 hora y 17 minutos
"Además, esas participaciones solo podrían transmitirse a otros socios o a nuevos miembros que cumplan los requisitos establecidos. El objetivo es mantener el actual sistema de gobernanza".
Edito: Está mal explicado o estoy empanado.
Justo antes el artículo diceque cada socio solo puede tener una participación. Y en el párrafo que he copiado dice que se pueden transmitir a otros socios.
hace 1 hora y 16 minutos
Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016
hace 1 hora y 2 minutos
Cita de patapun:
Si cada forero pone 5 eurillos, no veo por qué no podríamos ser dueños de una parte del Madrid.![]()
Alguno que parece socio merengue tenemos ya
hace 58 minutos
hace 48 minutos
¡AUPA ATHLETIC DESDE PUCELA!
hace 44 minutos
Cita de Eidin:
Si el Madrid saca adelante esto, es muy probable que nosotros vayamos detrás.
No tengo ninguna duda, que podamos competir sin ser una S.A. es algo que no va a durar mucho porque cada dia el futbol es mas negocio y no tardaran en sacar una ley que obligue a la conversion, lamentablemente.
Aupa Athletic!!!
hace 13 minutos
Editada hace 11 minutos
La historia de.... nos obligan desde Europa, que es más vieja que la epopeya de Gilgamesh.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
hace 12 minutos
Así se empieza, primero el 10 por cien, luego el 30 por cien y luego sociedad anónimo
733
hace 38 segundos
Si aún no somos S.A es por la compañía.
“No hay pacto que valga entre leones y hombres”