El lehendakari y su discurso sobre la inmigración

Mensajes: 8.152
Registro: 22/02/2004

Publicado el 19 de mayo a las 12:19
Leído: 3.097
Dijo que debe ser regulada,controlada,dejo entrever que lo que nos viene no es lo deseado,el PSE le ha llamado "discurso de la caverna",¿que opinais?

hoy en el Correo escribe Manfred Nolte que en 2045 mas del 50% de los vascos seran de origen inmigrante y en pocas décadas que llegará al 70%.

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 77 respuestas

Respuesta #46
el 20 de mayo a las 15:43
Si no se detallan los criterios de regulación, como si se habla del tiempo.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #47
el 20 de mayo a las 16:15
Cita de Txilton:
Cita de DM3:
Si yo no puedo ir a Colombia y tirarme mas de tres meses sin tener problemaa entiendo que los ciudadanos Colombianos que llevan aquí mas de tres meses deben tener el mismo trato que yo tendría en su país.
Todo lo demás buenismo del que gusta a los progres,,,


Más de tres meses dice.
No aguantas ni tres días.


Se ve que no conoces, en Colombia se puede vivir y de hecho se vive de puta madre...

The Dwarves invented rock and roll!!!

Euskadi no existe!

Respuesta #48
el 20 de mayo a las 16:15
Cita de VictorII:
Cita:


Por esa regla de tres, habría que deportar a los delincuentes autóctonos porque, según esa teoría, tampoco los quiere nadie.

¿Los indeseables lo son más si no son utoctonos?

Se empieza así y se acabá rechazando a los enfermos, a los no productivos, etc, etc.

Pero si da igual. Si van a seguir viniendo, si es que ademas las tasas de natalidad impiden cualquier otra posibilidad y no va a cambiar en tanto no cambie el paradigma economico, de hecho la unica esperanza es que esto empeore hasta reventar.

¿De quién es la única esperanza que esto empeore hasta reventar? Me suena al "cuanto peor, mejor".
Van a seguir viniendo cada vez más porque son necesarios. Esperemos que lo hagan por conductos legales, con los mismos derechos y deberes que los autóctonos desde el primer día.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #49
el 20 de mayo a las 16:29
Editada el 20 de mayo a las 18:32
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Pero si da igual. Si van a seguir viniendo, si es que ademas las tasas de natalidad impiden cualquier otra posibilidad y no va a cambiar en tanto no cambie el paradigma economico, de hecho la unica esperanza es que esto empeore hasta reventar.

¿De quién es la única esperanza que esto empeore hasta reventar? Me suena al "cuanto peor, mejor".
Van a seguir viniendo cada vez más porque son necesarios. Esperemos que lo hagan por conductos legales, con los mismos derechos y deberes que los autóctonos desde el primer día.


No vienen porque te hagan falta a ti. De hecho, la inmensísima mayoría, como dices tú, se quedarían muy a gusto en sus lugares de origen (familia, cultura, entorno....).

Vienen porque tienen necesidad económica, buscan un futuro, son perseguidos, escapan de guerras, han esquilmado sus países, etc, etc.

Eso de creerse el centro del planeta queda ya para los cuentos.
Respuesta #50
el 20 de mayo a las 17:49
Cita de VictorII:
Cita:


Por esa regla de tres, habría que deportar a los delincuentes autóctonos porque, según esa teoría, tampoco los quiere nadie.

¿Los indeseables lo son más si no son utoctonos?

Se empieza así y se acabá rechazando a los enfermos, a los no productivos, etc, etc.

Pero si da igual. Si van a seguir viniendo, si es que ademas las tasas de natalidad impiden cualquier otra posibilidad y no va a cambiar en tanto no cambie el paradigma economico, de hecho la unica esperanza es que esto empeore hasta reventar.


¿Por qué te crees que el PNV no ha querido asumir aún el sistema de pensiones (transferencia de la SS) que lleva décadas reclamando? Exactamente, porque se acabarían los chiringuitos y la RGI... lo que viene siendo reventar el actual sistema.

O pagas las pensiones a los vascos o sigues con el actual sistema parasitario, para todo no llegaría.

Aurten bai! // Guiller Gogoan Zaitugu!

      © ZULU ®
█║▌│█│║▌║││█║▌║▌║

Respuesta #51
el 20 de mayo a las 18:00
Cita de josebazulu:
Cita:

Pero si da igual. Si van a seguir viniendo, si es que ademas las tasas de natalidad impiden cualquier otra posibilidad y no va a cambiar en tanto no cambie el paradigma economico, de hecho la unica esperanza es que esto empeore hasta reventar.


¿Por qué te crees que el PNV no ha querido asumir aún el sistema de pensiones (transferencia de la SS) que lleva décadas reclamando? Exactamente, porque se acabarían los chiringuitos y la RGI... lo que viene siendo reventar el actual sistema.

O pagas las pensiones a los vascos o sigues con el actual sistema parasitario, para todo no llegaría.

Y porque el sistema de pensiones es deficitario en Euskadi durante todo el siglo XXI, actualmente creo que el déficit anual anda por los 4.000 millones de euros. Ese tipo de "negocios" es mejor que los asuma el vecino, otra cosa es la gestión de la SS, contratar personal, mandar cartas con membrete del Gobierno Vasco a los jubilados anunciando las mejoras, ...

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #52
el 20 de mayo a las 19:36
Cita de Untzuetapico:
Cita:


¿Por qué te crees que el PNV no ha querido asumir aún el sistema de pensiones (transferencia de la SS) que lleva décadas reclamando? Exactamente, porque se acabarían los chiringuitos y la RGI... lo que viene siendo reventar el actual sistema.

O pagas las pensiones a los vascos o sigues con el actual sistema parasitario, para todo no llegaría.

Y porque el sistema de pensiones es deficitario en Euskadi durante todo el siglo XXI, actualmente creo que el déficit anual anda por los 4.000 millones de euros. Ese tipo de "negocios" es mejor que los asuma el vecino, otra cosa es la gestión de la SS, contratar personal, mandar cartas con membrete del Gobierno Vasco a los jubilados anunciando las mejoras, ...


Será deficitario o no en función de como y con qué lo financies.

Igual se nos ocurre un sistema adaptado a nuestras posibilidades.

Hasta ahora se ha demostrado, con sus defectos y sus virtudes, que sabemos financiarnos con nuestras posibilidades y competencias.

Ahí está el ejemplo del cupo que otros no quisieron para sí.
Respuesta #53
el 20 de mayo a las 20:10
Cita de Untzuetapico:
Cita:


¿Por qué te crees que el PNV no ha querido asumir aún el sistema de pensiones (transferencia de la SS) que lleva décadas reclamando? Exactamente, porque se acabarían los chiringuitos y la RGI... lo que viene siendo reventar el actual sistema.

O pagas las pensiones a los vascos o sigues con el actual sistema parasitario, para todo no llegaría.

Y porque el sistema de pensiones es deficitario en Euskadi durante todo el siglo XXI, actualmente creo que el déficit anual anda por los 4.000 millones de euros. Ese tipo de "negocios" es mejor que los asuma el vecino, otra cosa es la gestión de la SS, contratar personal, mandar cartas con membrete del Gobierno Vasco a los jubilados anunciando las mejoras, ...


Será deficitario o no en función de como y con qué lo financies.

Igual se nos ocurre un sistema adaptado a nuestras posibilidades.

Hasta ahora se ha demostrado, con sus defectos y sus virtudes, que sabemos financiarnos con nuestras posibilidades y competencias.

Ahí está el ejemplo del cupo que otros no quisieron para sí.
Respuesta #54
el 21 de mayo a las 01:40
Editada el 21 de mayo a las 01:41
Cita de Untzuetapico:
Cita:


¿Por qué te crees que el PNV no ha querido asumir aún el sistema de pensiones (transferencia de la SS) que lleva décadas reclamando? Exactamente, porque se acabarían los chiringuitos y la RGI... lo que viene siendo reventar el actual sistema.

O pagas las pensiones a los vascos o sigues con el actual sistema parasitario, para todo no llegaría.

Y porque el sistema de pensiones es deficitario en Euskadi durante todo el siglo XXI, actualmente creo que el déficit anual anda por los 4.000 millones de euros. Ese tipo de "negocios" es mejor que los asuma el vecino, otra cosa es la gestión de la SS, contratar personal, mandar cartas con membrete del Gobierno Vasco a los jubilados anunciando las mejoras, ...


Solamente el presupuesto de Lanbide anda por los 1.200 millones de euros anuales... imagínate para la cantidad de chiringuitos de "formación" y pagas vitalicias que da. Por no hablar de los sueldazos de sus trabajadores/as, muchos/as de ellos/as sin la menor preparación para ocupar puestos de atención al público.

Otros pozos sin fondo son los chiringuitos de la construcción o del Tercer Sector, por no hablar de las subvenciones municipales a asociaciones o clubs deportivos que poco o nada aportan a nuestra sociedad.


Aurten bai! // Guiller Gogoan Zaitugu!

      © ZULU ®
█║▌│█│║▌║││█║▌║▌║

Respuesta #55
el 21 de mayo a las 10:00
Cita de josebazulu:
Cita:

Y porque el sistema de pensiones es deficitario en Euskadi durante todo el siglo XXI, actualmente creo que el déficit anual anda por los 4.000 millones de euros. Ese tipo de "negocios" es mejor que los asuma el vecino, otra cosa es la gestión de la SS, contratar personal, mandar cartas con membrete del Gobierno Vasco a los jubilados anunciando las mejoras, ...


Solamente el presupuesto de Lanbide anda por los 1.200 millones de euros anuales... imagínate para la cantidad de chiringuitos de "formación" y pagas vitalicias que da. Por no hablar de los sueldazos de sus trabajadores/as, muchos/as de ellos/as sin la menor preparación para ocupar puestos de atención al público.

Otros pozos sin fondo son los chiringuitos de la construcción o del Tercer Sector, por no hablar de las subvenciones municipales a asociaciones o clubs deportivos que poco o nada aportan a nuestra sociedad.



Si los chiringuitos de formación no fueran chiringuitos y fueran públicos, no se perdería ese dinero antes de llegar a donde debe llegar, que es a los profesores y al equipamiento de las clases.

Todo ese dinero se lo limpian las empresas de formación privadas que luego ni ponen los medios para dar las clases y acaban contratando profesores 3 días antes de las clases porque nadie quiere darlas con esos sueldos.

Y eso que ahora se hacen muchas inspecciones por sorpresa, antes era aún peor.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #56
el 21 de mayo a las 11:01
Cita de Cuervoingenu:
Cita:


Solamente el presupuesto de Lanbide anda por los 1.200 millones de euros anuales... imagínate para la cantidad de chiringuitos de "formación" y pagas vitalicias que da. Por no hablar de los sueldazos de sus trabajadores/as, muchos/as de ellos/as sin la menor preparación para ocupar puestos de atención al público.

Otros pozos sin fondo son los chiringuitos de la construcción o del Tercer Sector, por no hablar de las subvenciones municipales a asociaciones o clubs deportivos que poco o nada aportan a nuestra sociedad.



Si los chiringuitos de formación no fueran chiringuitos y fueran públicos, no se perdería ese dinero antes de llegar a donde debe llegar, que es a los profesores y al equipamiento de las clases.

Todo ese dinero se lo limpian las empresas de formación privadas que luego ni ponen los medios para dar las clases y acaban contratando profesores 3 días antes de las clases porque nadie quiere darlas con esos sueldos.

Y eso que ahora se hacen muchas inspecciones por sorpresa, antes era aún peor.


Doy fé.
Respuesta #57
el 21 de mayo a las 11:04
Cita de Cuervoingenu:
Cita:


Solamente el presupuesto de Lanbide anda por los 1.200 millones de euros anuales... imagínate para la cantidad de chiringuitos de "formación" y pagas vitalicias que da. Por no hablar de los sueldazos de sus trabajadores/as, muchos/as de ellos/as sin la menor preparación para ocupar puestos de atención al público.

Otros pozos sin fondo son los chiringuitos de la construcción o del Tercer Sector, por no hablar de las subvenciones municipales a asociaciones o clubs deportivos que poco o nada aportan a nuestra sociedad.



Si los chiringuitos de formación no fueran chiringuitos y fueran públicos, no se perdería ese dinero antes de llegar a donde debe llegar, que es a los profesores y al equipamiento de las clases.

Todo ese dinero se lo limpian las empresas de formación privadas que luego ni ponen los medios para dar las clases y acaban contratando profesores 3 días antes de las clases porque nadie quiere darlas con esos sueldos.

Y eso que ahora se hacen muchas inspecciones por sorpresa, antes era aún peor.


Algunos chiringuitos (lo de Behargintza también es escandaloso) llevan dando los mismos cursos desde el siglo pasado... el de "ayudante de dependiente" o "auxiliar de comercio" es un clásico.

Aurten bai! // Guiller Gogoan Zaitugu!

      © ZULU ®
█║▌│█│║▌║││█║▌║▌║

Respuesta #58
el 21 de mayo a las 11:13
Cita de josebazulu:
Cita:

Pero si da igual. Si van a seguir viniendo, si es que ademas las tasas de natalidad impiden cualquier otra posibilidad y no va a cambiar en tanto no cambie el paradigma economico, de hecho la unica esperanza es que esto empeore hasta reventar.


¿Por qué te crees que el PNV no ha querido asumir aún el sistema de pensiones (transferencia de la SS) que lleva décadas reclamando? Exactamente, porque se acabarían los chiringuitos y la RGI... lo que viene siendo reventar el actual sistema.

O pagas las pensiones a los vascos o sigues con el actual sistema parasitario, para todo no llegaría.

No entiendo. La RGI se introdujo, tiro de memoria, en tiempos de Patxi Lo y ha sido ratificada cada legislatura por el partido gobernante y sus socios sin que la oposicion haya dicho nada en contra. De hecho, y enlanzando con las pensiones, la mayoria de los perceptores de la RGI son jubilados a los que no les llega con la pension. Son esos los parasitos de los que hablas?.
En cualquier caso via cupo cubrimos tambien ese agujero, incluidos los extremeños y andaluces que dependen en su inmensa mayoria del estado directa o indirectamente.
Y de todos modos lo de la falta de dinero es una falacia. Lo hemos visto en los rescates a la banca, lo hemos visto ahora con los Fondos Next Generation y lo vamos a ver en breve con el rearme de los ejercitos europeos. Dinero hay. Lo que no hay es la voluntad de utilizarlo para las reformas sociales que se necesitan.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #59
el 21 de mayo a las 12:37
Cita de VictorII:
Cita:


¿Por qué te crees que el PNV no ha querido asumir aún el sistema de pensiones (transferencia de la SS) que lleva décadas reclamando? Exactamente, porque se acabarían los chiringuitos y la RGI... lo que viene siendo reventar el actual sistema.

O pagas las pensiones a los vascos o sigues con el actual sistema parasitario, para todo no llegaría.

No entiendo. La RGI se introdujo, tiro de memoria, en tiempos de Patxi Lo y ha sido ratificada cada legislatura por el partido gobernante y sus socios sin que la oposicion haya dicho nada en contra. De hecho, y enlanzando con las pensiones, la mayoria de los perceptores de la RGI son jubilados a los que no les llega con la pension. Son esos los parasitos de los que hablas?.
En cualquier caso via cupo cubrimos tambien ese agujero, incluidos los extremeños y andaluces que dependen en su inmensa mayoria del estado directa o indirectamente.
Y de todos modos lo de la falta de dinero es una falacia. Lo hemos visto en los rescates a la banca, lo hemos visto ahora con los Fondos Next Generation y lo vamos a ver en breve con el rearme de los ejercitos europeos. Dinero hay. Lo que no hay es la voluntad de utilizarlo para las reformas sociales que se necesitan.

Lo de que cubrimos ese agujero vía Cupo no está tan claro.
pensiones/cupo

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #60
el 21 de mayo a las 14:01
Editada el 21 de mayo a las 14:03
Cita de Untzuetapico:
Cita:

No entiendo. La RGI se introdujo, tiro de memoria, en tiempos de Patxi Lo y ha sido ratificada cada legislatura por el partido gobernante y sus socios sin que la oposicion haya dicho nada en contra. De hecho, y enlanzando con las pensiones, la mayoria de los perceptores de la RGI son jubilados a los que no les llega con la pension. Son esos los parasitos de los que hablas?.
En cualquier caso via cupo cubrimos tambien ese agujero, incluidos los extremeños y andaluces que dependen en su inmensa mayoria del estado directa o indirectamente.
Y de todos modos lo de la falta de dinero es una falacia. Lo hemos visto en los rescates a la banca, lo hemos visto ahora con los Fondos Next Generation y lo vamos a ver en breve con el rearme de los ejercitos europeos. Dinero hay. Lo que no hay es la voluntad de utilizarlo para las reformas sociales que se necesitan.

Lo de que cubrimos ese agujero vía Cupo no está tan claro.
pensiones/cupo


Fuente: El Mundo.
Maestro en tergiversación.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso