El lehendakari y su discurso sobre la inmigración

Mensajes: 8.148
Registro: 22/02/2004

Publicado el lunes a las 12:19
Leído: 2.658
Dijo que debe ser regulada,controlada,dejo entrever que lo que nos viene no es lo deseado,el PSE le ha llamado "discurso de la caverna",¿que opinais?

hoy en el Correo escribe Manfred Nolte que en 2045 mas del 50% de los vascos seran de origen inmigrante y en pocas décadas que llegará al 70%.

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 72 respuestas

Respuesta #16
el lunes a las 16:45
Cita de Danny_Mellow:
Cita de Reydekopas:
A mi este lehendakari me parece un Urkullu de marca blanca, un zoquete totalmente inoperante.

Tampoco es que el anterior fuera un tipo especialmente brillante, pero lo de este me parece de darle de comer aparte.


Pues a mi este me inquieta mas, me parece que va aun mas en la linea de dejar caer lo público y que parezca un accidente.


Dejarlo caer por presupuesto o por la gestión de esos presupuestos? Porque yo creo que lo que viene sucediendo es lo segundo.
Respuesta #17
el lunes a las 16:56
https://cefas.ceu.es/wp-content/uploads/CEU-CEFAS-Observatorio-Demografico-19-Pais-Vasco.pdf

https://theobjective.com/sociedad/2025-05-07/euskal-herria-euskal-erial-extranjeros-vascos/

EL ATHLETIC NO NACIÓ PARA SER DIFERENTE , NACIO PARA GANAR!!!

El estado es una mentira. El estado son 6 tíos tomándose un cubata y decidiendo cuanto más van a trincar os y como narices venderlo como si no fuese un robo

Respuesta #18
el lunes a las 17:17



Si se hubiese incentivado el tener hijos y sus cuidados seguramente hubiésemos tenido más hijos, pero no, no vamos a regalar privilegios al populacho, sino pueden tener una institutriz que se jodan.
Qué es eso de mejoras para ello??, qué sería lo siguiente?


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #19
el lunes a las 17:55
Cita de Reydekopas:
A mi este lehendakari me parece un Urkullu de marca blanca, un zoquete totalmente inoperante.

Tampoco es que el anterior fuera un tipo especialmente brillante, pero lo de este me parece de darle de comer aparte.


Yo no puedo con ninguno de los dos pero gente muy poco partidaria que ha conocido a Pradales me cuentan que les pareció un tío brillante.

No puede sorprenderme más una afirmación. Es como si alguien conociera a Laporta y me dijera que le pareció un caballero.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #20
el lunes a las 18:43
Cita de forever:
Cita de Reydekopas:
A mi este lehendakari me parece un Urkullu de marca blanca, un zoquete totalmente inoperante.

Tampoco es que el anterior fuera un tipo especialmente brillante, pero lo de este me parece de darle de comer aparte.


Yo no puedo con ninguno de los dos pero gente muy poco partidaria que ha conocido a Pradales me cuentan que les pareció un tío brillante.

No puede sorprenderme más una afirmación. Es como si alguien conociera a Laporta y me dijera que le pareció un caballero.
Laporta no podría ser nunca un caballero porque se comería a su montura

Imanol jugará más de 200 partidos en el Athletic.
Íñigo Vicente lo tendrá crudo para mantenerse en primera.

Respuesta #21
el lunes a las 19:03
Cita de Petrus:



Si se hubiese incentivado el tener hijos y sus cuidados seguramente hubiésemos tenido más hijos, pero no, no vamos a regalar privilegios al populacho, sino pueden tener una institutriz que se jodan.
Qué es eso de mejoras para ello??, qué sería lo siguiente?

¿Por qué habría que incentivar el tener hijos? Miro Google y dice: "La población mundial se ha más que triplicado desde mediados del siglo XX, pasando de aproximadamente 2.500 millones de personas en 1950 a los 8.200 millones registrados en la actualidad".
Como especie somos plaga, no veo ningún sentido a incentivar la procreación.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #22
el lunes a las 19:19
Cita de kelosarrollo:
Cita:


¿Regular y controlar?

¿Con qué criterios?

Igual, según tu propuesta, los menos productivos nos tenemos que ir.


Regular y controlar la inmigración es algo obvio que hay que hacerlo. Y que se hace, aquí y en todos los países del mundo, pero parece que hay que hacerlo mejor.
Es tan obvio que las respuestas de este hilo parecen infantiloides.

Totalmente de acuerdo en todo lo que dices.
La inmigración se controla y regula en todas las partes del mundo. En esta época parece que da más beneficios a algunos que la inmigración sea en B, ilegal o alegal, controlada por mafias, ... Les cobran miles de euros por traerlos, están unos años sin papeles, de manera ilegal, ...eso ocasiona economía sumergida, todo tipo de trapicheos, explotaciones, ... Hay muchos vampiro que vive de la sangre del emigrantes, ... Resumiendo, la situación actual es un desastre, regular y controlar BIEN, es la solución, pero hay muchos intereses en que no sea así. Lo curioso del caso es la cantidad de gente que de una u otra forma defiende el actual estado de cosas, les sale sarpullido si les hablas de controlar, regular, ...te dicen que eres de ultraderecha si hablas de estas cosas y te dicen que no se puede hacer nada, que las cosas tienen que ser así, que no se pueden poner puertas al campo, ...

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #23
el lunes a las 19:24
Cita de kelosarrollo:
Cita:


¿Regular y controlar?

¿Con qué criterios?

Igual, según tu propuesta, los menos productivos nos tenemos que ir.


Regular y controlar la inmigración es algo obvio que hay que hacerlo. Y que se hace, aquí y en todos los países del mundo, pero parece que hay que hacerlo mejor.
Es tan obvio que las respuestas de este hilo parecen infantiloides.


De acuerdo.

Mi pregunta es la misma.

¿Criterios?

Es importante, porque puede ser peligroso.

Hasta hace bien poco, había papeles para quien pudiera comprar inmuebles por una cantidad de dinero muy considerable, sin importar de dónde hubiera podido salir.

Respuesta #24
el lunes a las 19:27
Editada el lunes a las 19:29
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Regular y controlar la inmigración es algo obvio que hay que hacerlo. Y que se hace, aquí y en todos los países del mundo, pero parece que hay que hacerlo mejor.
Es tan obvio que las respuestas de este hilo parecen infantiloides.

Totalmente de acuerdo en todo lo que dices.
La inmigración se controla y regula en todas las partes del mundo. En esta época parece que da más beneficios a algunos que la inmigración sea en B, ilegal o alegal, controlada por mafias, ... Les cobran miles de euros por traerlos, están unos años sin papeles, de manera ilegal, ...eso ocasiona economía sumergida, todo tipo de trapicheos, explotaciones, ... Hay muchos vampiro que vive de la sangre del emigrantes, ... Resumiendo, la situación actual es un desastre, regular y controlar BIEN, es la solución, pero hay muchos intereses en que no sea así. Lo curioso del caso es la cantidad de gente que de una u otra forma defiende el actual estado de cosas, les sale sarpullido si les hablas de controlar, regular, ...te dicen que eres de ultraderecha si hablas de estas cosas y te dicen que no se puede hacer nada, que las cosas tienen que ser así, que no se pueden poner puertas al campo, ...


En realidad eres tú el que lo dice.

Nadie te ha dicho nada.

¿Qué es regular y controlar bien?

Más respuestas y menos victimismo.
Respuesta #25
el lunes a las 19:43
regulada y controlada esta.

Hay personas que emigran también de manera irregular. lo que se haga con ellos cada uno tiene su opinión.

Pero regulación hay toda la del mundo, lo que no se es si hay voluntad de expulsar a los irregulares. que yo no digo que haya que expulsarlos ni dejarles de expulsar.


"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #26
el lunes a las 19:46
Editada el lunes a las 19:48
Cita de Pitarque:
Cita:


Regular y controlar la inmigración es algo obvio que hay que hacerlo. Y que se hace, aquí y en todos los países del mundo, pero parece que hay que hacerlo mejor.
Es tan obvio que las respuestas de este hilo parecen infantiloides.


De acuerdo.

Mi pregunta es la misma.

¿Criterios?

Es importante, porque puede ser peligroso.

Hasta hace bien poco, había papeles para quien pudiera comprar inmuebles por una cantidad de dinero muy considerable, sin importar de dónde hubiera podido salir.



En mi opinión los criterios tiene muchos planos.

La inmigración de la que hablas, del que viene con posibles para comprarse un casoplón, a montar una empresa o viene como directivo o profesional supuestamente muy preparado (ley Beckham) tienen una ventajas que derivan del interés de los Estados por recaudar. Habrá medidas más discutibles que otras, sin dudas.

Luego está la mayoritaria, la de la gente que llega necesitada de un futuro. Y ahí es el tema de lo que solemos hablar.
Por un lado está la cuestión humanitaria, para mí innegociable, hay que atender a la gente en necesidades básicas. Si nos queremos llamar civilizados.

Luego está la integración donde que para mí viene por la inserción laboral y en la que las mismas instituciones que abogan por no regular la inmigración (de boquilla) son las que ponen mil trabas burocráticas para esa inserción vía permisos de trabajo, arraigos y demás, creando un caldo de cultivo para la economía b, la marginación/guetos y dificultan esa inserción.

No veo yo en mi día a día facilidades para que esas personas trabajen teniendo ofertas, ni veo programas de formación para dirigirlos al mercado laboral a los que no tienen opción. Parece que fomentan ese nicho de gente que se tiene que buscar la vida como pueda.
Respuesta #27
el lunes a las 19:47
Cita de Pitarque:
Cita:

Totalmente de acuerdo en todo lo que dices.
La inmigración se controla y regula en todas las partes del mundo. En esta época parece que da más beneficios a algunos que la inmigración sea en B, ilegal o alegal, controlada por mafias, ... Les cobran miles de euros por traerlos, están unos años sin papeles, de manera ilegal, ...eso ocasiona economía sumergida, todo tipo de trapicheos, explotaciones, ... Hay muchos vampiro que vive de la sangre del emigrantes, ... Resumiendo, la situación actual es un desastre, regular y controlar BIEN, es la solución, pero hay muchos intereses en que no sea así. Lo curioso del caso es la cantidad de gente que de una u otra forma defiende el actual estado de cosas, les sale sarpullido si les hablas de controlar, regular, ...te dicen que eres de ultraderecha si hablas de estas cosas y te dicen que no se puede hacer nada, que las cosas tienen que ser así, que no se pueden poner puertas al campo, ...


En realidad eres tú el que lo dice.

Nadie te ha dicho nada.

¿Qué es regular y controlar bien?



regular y controlar es que o se entra por la puerta indicada con papeles en la mano o no se entra en el país y si se hace la expulsión es inmediata.

No?

"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #28
el lunes a las 19:51
Cita de kelosarrollo:
Cita:


De acuerdo.

Mi pregunta es la misma.

¿Criterios?

Es importante, porque puede ser peligroso.

Hasta hace bien poco, había papeles para quien pudiera comprar inmuebles por una cantidad de dinero muy considerable, sin importar de dónde hubiera podido salir.



En mi opinión los criterios tiene muchos planos.

La inmigración de la que hablas, del que viene con posibles para comprarse un casoplón, a montar una empresa o viene como directivo o profesional supuestamente muy preparado (ley Beckham) tienen una ventajas que derivan del interés de los Estados por recaudar. Habrá medidas más discutibles que otras, son dudas.

Luego está la mayoritaria, la de la gente que llega necesitada de un futuro. Y ahí es el tema de lo que solemos hablar.
Por un lado está la cuestión humanitaria, para mí innegociable, hay que atender a la gente en necesidades básicas. Si nos queremos llamar civilizados.

Luego está la integración donde que para mí viene por la inserción laboral y en la que las mismas instituciones que abogan por no regular la inmigración (de boquilla) son las que ponen mil trabas burocráticas para esa inserción vía permisos de trabajo, arraigos y demás, creando un caldo de cultivo para la economía b, la marginación/guetos y dificultan esa inserción.

No veo yo en mi día a día facilidades para que esas personas trabajen teniendo ofertas, ni veo programas de formación para dirigirlos al mercado laboral a los que no tienen opción. Parece que fomentan ese nicho de gente que se tiene que buscar la vida como pueda.


No hay facilidades porque hay un salario mínimo que deja fuera del mercado a muchos inmigrantes que sin cualificación ni idioma difícilmente van a encontrar a alguien que se haga cargo de pagarles el salario minimo+SS.

"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #29
el lunes a las 19:56
Cita de Josebita2605:
Cita:


En mi opinión los criterios tiene muchos planos.

La inmigración de la que hablas, del que viene con posibles para comprarse un casoplón, a montar una empresa o viene como directivo o profesional supuestamente muy preparado (ley Beckham) tienen una ventajas que derivan del interés de los Estados por recaudar. Habrá medidas más discutibles que otras, son dudas.

Luego está la mayoritaria, la de la gente que llega necesitada de un futuro. Y ahí es el tema de lo que solemos hablar.
Por un lado está la cuestión humanitaria, para mí innegociable, hay que atender a la gente en necesidades básicas. Si nos queremos llamar civilizados.

Luego está la integración donde que para mí viene por la inserción laboral y en la que las mismas instituciones que abogan por no regular la inmigración (de boquilla) son las que ponen mil trabas burocráticas para esa inserción vía permisos de trabajo, arraigos y demás, creando un caldo de cultivo para la economía b, la marginación/guetos y dificultan esa inserción.

No veo yo en mi día a día facilidades para que esas personas trabajen teniendo ofertas, ni veo programas de formación para dirigirlos al mercado laboral a los que no tienen opción. Parece que fomentan ese nicho de gente que se tiene que buscar la vida como pueda.


No hay facilidades porque hay un salario mínimo que deja fuera del mercado a muchos inmigrantes que sin cualificación ni idioma difícilmente van a encontrar a alguien que se haga cargo de pagarles el salario minimo+SS.


Hay mucha gente con ofertas de trabajo que tienen que esperar meses a poder trabajar, en un proceso burocratico laaaaaarguisimo.
Se permite que la gente viva y se empadrone pero luego se ponen trabas a los papeles vía arraigos.
Ese periodo tan largo es lo que echa para atrás muchas contrataciones.
Respuesta #30
el lunes a las 20:02
Cita de kelosarrollo:
Cita:


No hay facilidades porque hay un salario mínimo que deja fuera del mercado a muchos inmigrantes que sin cualificación ni idioma difícilmente van a encontrar a alguien que se haga cargo de pagarles el salario minimo+SS.


Hay mucha gente con ofertas de trabajo que tienen que esperar meses a poder trabajar, en un proceso burocratico laaaaaarguisimo.
Se permite que la gente viva y se empadrone pero luego se ponen trabas a los papeles vía arraigos.
Ese periodo tan largo es lo que echa para atrás muchas contrataciones.


Así es.

Y con las titulaciones pasa lo mismo.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso