El Athletic saca abono para el Femenino 25-26

Mensajes: 4.928
Registro: 28/04/2004

Publicado ayer a las 13:23
Leído: 3.809
Ruge con las leonas con el abono para la temporada 2025/26

Por tan solo 45€, las personas que adquieran este abono anual podrán disfrutar de los 15 encuentros de la Liga F que las leonas jueguen en casa – ya confirmados en San Mamés los partidazos frente al FC Barcelona (jornada 2) y Real Madrid (jornada 7) –


El Athletic Club da un nuevo paso en su apuesta por el fútbol femenino profesional y pone a la venta a un precio de 45 € el Abono Athletic Club Femenino para poder disfrutar de todos los encuentros de la Liga F que las leonas disputen en casa durante la temporada 2025/26. El abono incluye el acceso a todos los partidos de Liga F que jueguen las leonas tanto en Lezama como en San Mamés. De hecho, ya están confirmados que se jugarán en La Catedral los partidos contra el FC Barcelona (jornada 2) y Real Madrid (jornada 7).

A continuación, te ofrecemos una guía práctica con toda la información referente al lanzamiento de este abono del Athletic Club Femenino anual:


¿Qué es el Abono Athletic Club Femenino?
Es un abono anual dirigido a la familia athleticzale que permite animar a las leonas en los 15 partidos que el Athletic dispute como local en la Liga F durante la temporada, tanto en Lezama como en San Mamés.


¿Cuánto cuesta y cómo se adquiere?
El precio es de 45€ para la temporada 2025/26 y puede adquirirlo cualquier persona interesada a partir de hoy.


¿Cómo entro al campo con mi Abono Athletic Club Femenino?
Con tus credenciales de abonado/a, dispondrás de un canal exclusivo para, antes de cada partido, poder elegir con preferencia la mejor localidad disponible y obtener tu entrada (a coste 0€) con código QR fácilmente.


¿Tendré un carnet de abonado/a?
La relación con los abonados será completamente digital, sin carnet físico. Al adquirir el abono, recibirás un email donde figuren tus datos y tus credenciales personales.


¿El Abono Femenino es transferible?
Las entradas que la persona abonada obtenga para cada partido sí son transferibles y podrán entrar al campo terceras personas con ellas, pero el Abono Femenino como tal es personal e intransferible.


¿Cuándo y qué partidos disputarán las leonas en San Mamés?
Están confirmados dos partidos en San Mamés para la primera vuelta de la Liga F, temporada 2025/2026:

FC Barcelona: Jornada 2 (prevista para el fin de semana del 07/09/2025, en horario por confirmar).
Real Madrid: Jornada 7 (prevista para el fin de semana del 12/10/2025, en horario por confirmar).


¿Qué otros partidos jugará el primer equipo femenino como local?
Estos son los otros 13 partidos a los que podrás asistir con tu Abono Femenino:

UD Tenerife (Jornada 1)
Sevilla FC (Jornada 5)
DUX Logroño (Jornada 9)
SD Eibar (Jornada 10)
Levante UD (Jornada 13)
FC Badalona Women (Jornada 15)
RCD Espanyol (Jornada 18)
Real Sociedad (Jornada 20)
Madrid CFF (Jornada 22)
Atlético de Madrid (Jornada 24)
Granada CF (Jornada 26)
Deportivo Abanca (Jornada 28)
Alhama CF (Jornada 30)


¿Socios/as y Club Athletic podrán seguir entrando como hasta ahora?
Sí, socios/as y Club Athletic podrán asistir a los partidos del Athletic Club Femenino en casa como hasta ahora.

https://www.athletic-club.eus/noticias/2025/08/08/ruge-con-las-leonas-con-el-abono-para-la-temporada-2025-26/
Xabier Scully (Bilbao/Roma)

"Habrás perdido el partido, pero has ganado la Liga para siempre.
"Goian bego, Hoss"

Soy el Korta de este foro por mi dureza en cuanto a las críticas      
(Gracias a Sopeloztar por mi definición)

Respuestas al tema

Mostrando (91 - 105) de 112 respuestas

Respuesta #91
hace 4 horas y 8 minutos
Editada hace 3 horas y 55 minutos
Cita de IñigoM:
Cita:

Si a alguien le importa poco la rentabilidad de cualquier aspecto del club o no es del Athletic o no tiene ni idea de cómo funciona un club.


Hombre a mí me resulta muy curioso que se debata tanto sobre el coste de una sección cuyo gasto, según gasto rumores es de 2-3 millones, es decir que es el 1.3% - 2% del gasto del club y se pregunte mucho menos por el 98% restante.

Siendo una partida tan pequeña, parece que tiene que haber algo más, por ese inusitado interés y no sé preocupe tatisisisisisisimo de otras partidas presupuestarias, mucho más grande.

Si alguien me lo pudiese explicar, me despierta una gran curiosidad e inmenso interés.


No es ningún secreto que yo no estuve de acuerdo en que se profesionalizara el fútbol femenino puesto que pensaba (y pienso) que no estaba maduro aún para ello, cualquier actividad profesional por definición se supone que genera suficientes recursos para automantenerse

Tampoco ayuda nada que todo eso estuviera encabezado por ciertas jugadoras malcriadas de cierto club y la que liaron en la selección apartando de su puesto a personas más profesionales que ellas (como el seleccionador) por puro y duro capricho (lo siento pero el que no te deje irte de compras o dormir con tu novia en una concentración de la selección no son motivos válidos en modo alguno)

Como digo yo era reacio, muy reacio a que fueran profesionales.

PERO tenemos un primer equipo femenino asi que hice el esfuerzo de acercarme a Lezama varios días, a ver el ambiente, a conocer a varias jugadoras, que me contaron de dónde vienen y a donde se quiere llegar, como estaban antes las cosa, como están ahora y sobre todo lo que veían en otros campos, eso me dio una comprensión y una perspectiva que no tenía.

Creo que el el fútbol femenino tiene unos responsables de marketing horribles, que han dejado que lo visible sean las maleducadas del Barcelona y eso no le hace ningún bien al fútbol femenino,

El fútbol femenino va a crecer y mucho en los próximos años y lo hará por gente como nuestras leonas, que son unas cúrrelas del fútbol y no divas prematuras.

Urge explicar el proyecto, pero el proyecto conjunto no el del Barcelona, ni el de la selección, urge desmarcarse de ello y conectar con la gente.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #92
hace 3 horas y 51 minutos
Cita de IñigoM:
Cita:

Si a alguien le importa poco la rentabilidad de cualquier aspecto del club o no es del Athletic o no tiene ni idea de cómo funciona un club.


Hombre a mí me resulta muy curioso que se debata tanto sobre el coste de una sección cuyo gasto, según gasto rumores es de 2-3 millones, es decir que es el 1.3% - 2% del gasto del club y se pregunte mucho menos por el 98% restante.

Siendo una partida tan pequeña, parece que tiene que haber algo más, por ese inusitado interés y no sé preocupe tatisisisisisisimo de otras partidas presupuestarias, mucho más grande.

Si alguien me lo pudiese explicar, me despierta una gran curiosidad e inmenso interés.

Pero si no se pregunta nada sobre este tema, ni la prensa, ni en las asambleas ni en ningún lado.

Entiendo que viene bien para el discurso pero la realidad es la contraria. Se pregunta más por el fichaje de Oyono, por el sueldo del DD, aumento de gasto en personal de Lezama, clubes convenidos o estrategia en Iparralde que por esto del cual yo no he escuchado ninguna sola pregunta. Si me equivoco ponmela por favor.

Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!

Respuesta #93
hace 3 horas y 45 minutos
Cita de TWIR:
Cita:


En serio te piensas que a esos precios vas a vender algún abono?


a menos de 10 euros el partido? por supuesto que se puede vender a ese precio.


A ver cuántos bonos vende en Athletic a menos de la mitad y hablamos

Yo vi jugar a Aritz Aduriz

Respuesta #94
hace 3 horas y 42 minutos
Cita de Bilboleón:
Cita:


a menos de 10 euros el partido? por supuesto que se puede vender a ese precio.


A ver cuántos bonos vende en Athletic a menos de la mitad y hablamos


He dicho que se puede vender no que vayan a vender un comino con la estrategia adoptada que como ya he explicado a mi entender es erronea.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #95
hace 3 horas y 41 minutos
Cita de TWIR:
Cita:


A ver cuántos bonos vende en Athletic a menos de la mitad y hablamos


He dicho que se puede vender no que vayan a vender un comino con la estrategia adoptada que como ya he explicado a mi entender es erronea.


A ver, de verdad.

Osea que si el Athletic pone que el bono vale 200€ pero este año te lo dejo en 100€,va a vender más que si directamente lo pone en 45€?

Me lo estás diciendo en serio?

Yo vi jugar a Aritz Aduriz

Respuesta #96
hace 3 horas y 36 minutos
Cita de iraola87:
Cita:
Y si se esconden los números, como es que tu los conoces? Y porqué dices que poco se habla? Eso denota malestar, abre el debate. Y no voy lanzado contra ti para nada, hay cosas que me gustan y otras no.

Lo de lanzado lo decía porque hablaba del Genuine, no del femenino.

La información me viene de alguien que está dentro del club y que para mí tiene total credibilidad.

Malestar? En mi caso si, actualmente yo no soy partidario de seguir subvencionando esta sección. Quizás si me explicasen la estrategia del club a medio plazo cambiaría de opinión, pero desde luego el modelo deficitario actual no me gusta un pelo.



Pero que estrategia ni que niño muerto.

Pero en serio, lo tienen que explicar.


El fútbol femenino es una sección que se crea en su día, porque el Club es una sección que no tenía y se quería tener una sección como esa.

Que ha pasado? Que en los ultimos años, el fútbol femenino ha crecido mucho en cuanto a calidad y seguimiento por los aficionados.


Que no es rentable, ya lo sabemos todos. No hace falta que vengas ti aquí a decirnoslo.

Tampoco será rentable el Bilbao At, o el Basconia o el genuine, y que? También vas a pedir explicación?.


Es increíble, de verdad.

Como se mide, la satisfacción de los socios por esa Seccion, a pesar de que no sea rentable económicamente.
Y eso suponiendo menos de un 2% del presupuesto del Club.


Yo estoy a favor, que el Club, cuente con dicha sección, y a los que no les guste, pues ya saben lo que tienen que hacer.
Respuesta #97
hace 3 horas y 35 minutos
Editada hace 3 horas y 22 minutos
Cita de Bilboleón:
Cita:


He dicho que se puede vender no que vayan a vender un comino con la estrategia adoptada que como ya he explicado a mi entender es erronea.


A ver, de verdad.

Osea que si el Athletic pone que el bono vale 200€ pero este año te lo dejo en 100€,va a vender más que si directamente lo pone en 45€?

Me lo estás diciendo en serio?


Hombre habria que tomar otras medidas, como que los/as socias no tendrían acceso gratis (en el Madrid por ejemplo son 80 euros al año por ver al femenino si eres socio), que tampoco tengan acceso los otros tipos de “abonados”, habría que hacer una buena campaña de marketing (no, lo de somos mujeres y solo por eso merecemos ser profesionales no funciona) y sobre todo llevar todos los partidos del femenino a San Mamés (que ya justifica pagar por ello y para que vamos a engañarnos Lezama está donde cristo perdió el mechero)

No es ya que te lo diga en serio sino que es un modelo que otros clubs ya están empleando con cierto éxito, si el Madrid puede cobrar 199 euros por ver al femenino (80 los socios) nosotros también podemos que somos unas de las pioneras en esto del fútbol profesional en el estado.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #98
hace 3 horas y 32 minutos
Y en cuanto a la creación de este abono.

Creo que va a tener escaso éxito, y ello visibilizar aún más, la escasa rentabilidad de dicha Seccion.


Pero me da, que es un movimiento global de todos los clubes, aprovechando el tirón actual del fútbol femenino para intentar demostrar que pueden ser viables. Pero me da que es un movimiento erroneo.
Respuesta #99
hace 3 horas y 27 minutos
Lo que ha hecho el Athletic y la sección femenina en los últimos, no se, 30 años, no se puede calcular en euros, sabeis cuantas niñas, ya no sólo de Bizkaia quieren jugar al fútbol y en el Athletic? Sabeis que ahora lo pueden hacer desde pequeñas sin que nadie les mire mal? Es mas, reciben total apoyo de sus familias y sus compañeros. Cuanta masa social ha aumentado en este terreno? A mi me parece una labor social impresionante.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #100
hace 3 horas y 22 minutos
Cita de natxoath67:
Lo que ha hecho el Athletic y la sección femenina en los últimos, no se, 30 años, no se puede calcular en euros, sabeis cuantas niñas, ya no sólo de Bizkaia quieren jugar al fútbol y en el Athletic? Sabeis que ahora lo pueden hacer desde pequeñas sin que nadie les mire mal? Es mas, reciben total apoyo de sus familias y sus compañeros. Cuanta masa social ha aumentado en este terreno? A mi me parece una labor social impresionante.


Completamente de acuerdo.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #101
hace 3 horas y 22 minutos
Editada hace 3 horas y 19 minutos
Cita de EternoAduriz:
Cita:

Lo de lanzado lo decía porque hablaba del Genuine, no del femenino.

La información me viene de alguien que está dentro del club y que para mí tiene total credibilidad.

Malestar? En mi caso si, actualmente yo no soy partidario de seguir subvencionando esta sección. Quizás si me explicasen la estrategia del club a medio plazo cambiaría de opinión, pero desde luego el modelo deficitario actual no me gusta un pelo.



Pero que estrategia ni que niño muerto.

Pero en serio, lo tienen que explicar.


El fútbol femenino es una sección que se crea en su día, porque el Club es una sección que no tenía y se quería tener una sección como esa.

Que ha pasado? Que en los ultimos años, el fútbol femenino ha crecido mucho en cuanto a calidad y seguimiento por los aficionados.


Que no es rentable, ya lo sabemos todos. No hace falta que vengas ti aquí a decirnoslo.

Tampoco será rentable el Bilbao At, o el Basconia o el genuine, y que? También vas a pedir explicación?.


Es increíble, de verdad.

Como se mide, la satisfacción de los socios por esa Seccion, a pesar de que no sea rentable económicamente.
Y eso suponiendo menos de un 2% del presupuesto del Club.


Yo estoy a favor, que el Club, cuente con dicha sección, y a los que no les guste, pues ya saben lo que tienen que hacer.

Ha crecido un huevo, si. Por eso cada vez es más deficitario, tienen menos público que clubes de tercera (sin pagar abono ojo) y todavía no hay ninguna televisión que se haya interesado en ofrecer la liga de este año.
Como se mide? Preguntando a los socios quizás?
Respecto a tu última frase? Que se supone que debemos hacer entonces?

Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!

Respuesta #102
hace 3 horas y 20 minutos
Cita de EternoAduriz:
Y en cuanto a la creación de este abono.

Creo que va a tener escaso éxito, y ello visibilizar aún más, la escasa rentabilidad de dicha Seccion.


Pero me da, que es un movimiento global de todos los clubes, aprovechando el tirón actual del fútbol femenino para intentar demostrar que pueden ser viables. Pero me da que es un movimiento erroneo.
El Alavés lleva ya dos años haciéndolo,

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #103
hace 3 horas y 17 minutos
Cita de iraola87:
Cita:



Pero que estrategia ni que niño muerto.

Pero en serio, lo tienen que explicar.


El fútbol femenino es una sección que se crea en su día, porque el Club es una sección que no tenía y se quería tener una sección como esa.

Que ha pasado? Que en los ultimos años, el fútbol femenino ha crecido mucho en cuanto a calidad y seguimiento por los aficionados.


Que no es rentable, ya lo sabemos todos. No hace falta que vengas ti aquí a decirnoslo.

Tampoco será rentable el Bilbao At, o el Basconia o el genuine, y que? También vas a pedir explicación?.


Es increíble, de verdad.

Como se mide, la satisfacción de los socios por esa Seccion, a pesar de que no sea rentable económicamente.
Y eso suponiendo menos de un 2% del presupuesto del Club.


Yo estoy a favor, que el Club, cuente con dicha sección, y a los que no les guste, pues ya saben lo que tienen que hacer.

Ha crecido un huevo, si. Por eso cada vez es más deficitario, tienen menos público que clubes de tercera (sin pagar abono ojo) y todavía no hay ninguna televisión que se haya interesado en ofrecer la liga de este año.
Como se mide? Preguntando a los socios quizás?
Respecto a tu última frase? Que se supone que debemos hacer entonces?

Todas las secciones son deficitarias. Ninguna tiene superávit y por tanto los socios pagamos una cuota .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #104
hace 3 horas y 16 minutos
Yo creo que no hay que pensar en esto s corto plazo, sino a largo plazo.
Hay países donde sí crece la asistencia.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #105
hace 3 horas y 15 minutos
En mi opinión deberían jugar en un campo más cercano, pero no tan grande .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso