Deberíamos cambiar el esquema?

Mensajes: 2.187
Registro: 18/02/2018

Publicado ayer a las 16:54
Leído: 2.689
Pues eso después de tantos años creéis que deberíamos cambiar en algún partidos el esquema y por ejemplo jugar con dos delanteros centros dándole a izeta la oportunidad que se merece??, creo que nos tienen muy catados ya todos los equipos

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 60 respuestas

Respuesta #46
ayer a las 20:11
Cita de Gunnar:
Cita de Eidin:
Hay que entender que el sistema es una cosa y la idea/plan de juego es otra completamente diferente.

Cambiar el sistema es relativamente sencillo, en el campo los numeritos se difuminan y varían en función de los jugadores que participan (no se busca lo mismo cuando está Sancet en la media que cuando está Berenguer, no se juega igual cuando está Maroan que cuando está Guruzeta, ni se juega igual cuando está Iñaki que cuando está Navarro). Todos esos movimientos y variaciones están más que de sobra entrenadas y automatizadas, de hecho el Athletic es un equipo que gana muchos partidos (cuando está bien) porque maneja muchas alternativas para superar al rival y el equipo tiene soluciones a las dificultades que se le plantean (aunque aquí luego se hable de "cambios hombre por hombre").

El famoso mediapunta por ejemplo muchas veces se convierte en un interior (4-3-3) y otras tantas prácticamente es un segundo delantero (4-4-2 o 4-4-1-1), dependiendo del rival y de la configuración del once, de lo que requiera el partido y sobretodo de si somos capaces de robar arriba o si nos están obligando a salir desde atrás.

Eso son los numeritos, el plan de juego o la idea futbolistica es algo intrínseco al entrenador y no se puede cambiar de la noche a la mañana, y no tiene nada que ver con el esquema: no importa que juegues con tres centrales, con dos delanteros o con 5 medios, es lo que se entrena en el campo desde el día uno y de lo que depende todo, si no hay un convencimiento profundo en la idea el equipo fracasará, por eso es muy difícil de implementar y no hay prácticamente ningún entrenador que varíe su idea futbolística.

A partir de ahí, el Athletic ha cosechado los mejores resultados de su historia con la idea actual, aquí se habla de descansar con el balón y jugar con otros ritmos pero la plantilla es la que es, Unai Gómez o Jauregizar sólo pueden superar a Fornals e Isco jugando al 110% y metiendo mucha intensidad, corriendo más que el balón. ¿Que jugando cada tres días esto se resiente? Claro amigo, ahí está la diferencia entre los jugadores de élite (los que juegan en Madrid y Barcelona) y el resto de los mortales. Cambiar la idea de juego o el esquema lo único que va a conseguir es tirar por tierra las virtudes del equipo, dejar de hacer bien lo que sabemos que hace bien en busca de algo que sin los jugadores adecuados hemos visto fracasar una y otra vez.

Eso no significa que no se puedan cambiar cosas o pedir oportunidades para otros jugadores, el fútbol es lo que es y nunca se sabe, pero para plantear cambios tan drásticos hay que o tenerlo muy claro o ver que lo actual no tiene vuelta de hoja... Y creo que actualmente no estamos en ninguno de los dos extremos.


Pues parece que el actual no tiene vuelta de hoja. Los últimos resultados son la prueba.
Respecto a Madrid Barsa y el resto de los mortales: el Athletic tiene 4 jugadores internacionales en la vigente campeona de europa. Mas Jaure y Sancet que están cerca de ese nivel. O sea que la plantilla no es la del Gefate o Levante. Algo más se podría hacer.


El problema no es la calidad de los jugadores. El tema está en las lesiones y el bajo rendimiento de nuestros jugadores diferenciales.
Respuesta #47
ayer a las 20:12
El día que juegue Izeta 5 partidos seguidos verás dónde lo mandan todos esos que piden "oportunidades".
Respuesta #48
ayer a las 20:15
Cita de Sanguan:
El día que juegue Izeta 5 partidos seguidos verás dónde lo mandan todos esos que piden "oportunidades".


Pues si el mister y el club piensan así, fuera del equipo para queremos un tio en el que no se confía?
Respuesta #49
ayer a las 20:16
Cita de Gugara1989:
Cita de Sanguan:
El día que juegue Izeta 5 partidos seguidos verás dónde lo mandan todos esos que piden "oportunidades".


Pues si el mister y el club piensan así, fuera del equipo para queremos un tio en el que no se confía?


Tiene contrato, no?
Respuesta #50
ayer a las 20:48
Editada ayer a las 20:49
Cita de Gunnar:
Cita de Eidin:
Hay que entender que el sistema es una cosa y la idea/plan de juego es otra completamente diferente.

Cambiar el sistema es relativamente sencillo, en el campo los numeritos se difuminan y varían en función de los jugadores que participan (no se busca lo mismo cuando está Sancet en la media que cuando está Berenguer, no se juega igual cuando está Maroan que cuando está Guruzeta, ni se juega igual cuando está Iñaki que cuando está Navarro). Todos esos movimientos y variaciones están más que de sobra entrenadas y automatizadas, de hecho el Athletic es un equipo que gana muchos partidos (cuando está bien) porque maneja muchas alternativas para superar al rival y el equipo tiene soluciones a las dificultades que se le plantean (aunque aquí luego se hable de "cambios hombre por hombre").

El famoso mediapunta por ejemplo muchas veces se convierte en un interior (4-3-3) y otras tantas prácticamente es un segundo delantero (4-4-2 o 4-4-1-1), dependiendo del rival y de la configuración del once, de lo que requiera el partido y sobretodo de si somos capaces de robar arriba o si nos están obligando a salir desde atrás.

Eso son los numeritos, el plan de juego o la idea futbolistica es algo intrínseco al entrenador y no se puede cambiar de la noche a la mañana, y no tiene nada que ver con el esquema: no importa que juegues con tres centrales, con dos delanteros o con 5 medios, es lo que se entrena en el campo desde el día uno y de lo que depende todo, si no hay un convencimiento profundo en la idea el equipo fracasará, por eso es muy difícil de implementar y no hay prácticamente ningún entrenador que varíe su idea futbolística.

A partir de ahí, el Athletic ha cosechado los mejores resultados de su historia con la idea actual, aquí se habla de descansar con el balón y jugar con otros ritmos pero la plantilla es la que es, Unai Gómez o Jauregizar sólo pueden superar a Fornals e Isco jugando al 110% y metiendo mucha intensidad, corriendo más que el balón. ¿Que jugando cada tres días esto se resiente? Claro amigo, ahí está la diferencia entre los jugadores de élite (los que juegan en Madrid y Barcelona) y el resto de los mortales. Cambiar la idea de juego o el esquema lo único que va a conseguir es tirar por tierra las virtudes del equipo, dejar de hacer bien lo que sabemos que hace bien en busca de algo que sin los jugadores adecuados hemos visto fracasar una y otra vez.

Eso no significa que no se puedan cambiar cosas o pedir oportunidades para otros jugadores, el fútbol es lo que es y nunca se sabe, pero para plantear cambios tan drásticos hay que o tenerlo muy claro o ver que lo actual no tiene vuelta de hoja... Y creo que actualmente no estamos en ninguno de los dos extremos.


Pues parece que el actual no tiene vuelta de hoja. Los últimos resultados son la prueba.
Respecto a Madrid Barsa y el resto de los mortales: el Athletic tiene 4 jugadores internacionales en la vigente campeona de europa. Mas Jaure y Sancet que están cerca de ese nivel. O sea que la plantilla no es la del Gefate o Levante. Algo más se podría hacer.


Creo que no entendéis muy bien lo que significa no tener vuelta de hoja. No tiene nada que ver con frases del estilo "últimos resultados" (que es otra forma de decir que se trata de una mala racha)... Más cuando el entrenador lleva 10 temporadas en el club.

No tener vuelta de hoja es que el mensaje o plan del entrenador no case ni con cola con el equipo, cosa que aquí sólo ha pasado con Berizzo y quizas con Ziganda. No ya futbolísticamente sino en plan más allá. Ni por el forro es el caso del Athletic actual.

Respecto a lo segundo, el Athletic tiene 4 jugadores internacionales: Simón (portero), Vivian (central), Laporte y Nico. Aunque sumasemos a Sancet y Jauregizar, seguiriamos hablando de 5-6 jugadores de talla mundial en una plantilla de 25, una quinta parte aproximadamente. En Champions, los equipos que la compiten de forma regular tienen muchos más jugadores de talla mundial y pueden acceder a una serie de futbolistas prodigiosos con el balón en los pies a los que el Athletic con su filosofía tiene imposible aspirar, si es que existen dentro de ella.

No, no somos un Getafe ni un Levante, pero nuestros jugadores para marcar la diferencia tienen que dejarlo todo en el campo y correr más que el balón. Yo jamás he visto a ningún Athletic (ni siquiera el de Bielsa) que funcionase a través del juego posicional y que descansase con el balón, al contrario, cuando se ha intentado jugar a eso (Berizzo) el fracaso ha sido estrepitoso. Principalmente, porque tenemos los jugadores que tenemos, que no son nada cojos, pero que no son tan virtuosos como para poder jugar andando.

De hecho como comento el jugador "Champions" no lo es por lo que hace con el balón en los pies, hay infinidad de jugadores virtuosisimos del balón por ahí, pero lo que marca la diferencia entre estos y la élite de verdad es la capacidad de mostrar el mismo nivel jugando cada tres días. Y de esos, ahora mismo tenemos muy pocos.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #51
ayer a las 20:50
Estoy de acuerdo en que hoy en día no ser capaces de variar un ápice el esquema creo que resta oportunidades. Pero también es cierto que Valverde no es el único que peca de esto. Sin ir más lejos, Marcelino es igual.
El problema del Athletic en mi opinión es que cuando llegas no marcas -ayer oportunidades muy claras de Guru, Nico... Y encima flojitos en defensa.
Izeta no es "la" solución pero creo que debería de ser una alternativa, y más no pudiendo jugar el miércoles. Y alguno por ahí que se compara con Izeta, me parecería justo dárle esas oportunidades una vez que marque 35 goles en 1 RFEF y 15 en segunda con 25 años.
Y sí, Valverde es muy buen entrenador, quizá el mejor para el Athletic, pero hay cosas que desde fuera cuesta entender. Ayer la Real apretaba y salía mucho más rápido que el Athletic en el minuto 80 y en lugar de meter piernas frescas, decide regalar dos cambios.
Respuesta #52
ayer a las 21:19
Cita de Sanguan:
El día que juegue Izeta 5 partidos seguidos verás dónde lo mandan todos esos que piden "oportunidades".

El día que juegue Izeta 5 partidos seguidos nunca llegará, ya vemos que en el sistema actual se prefiere ni siquiera agotar los cambios antes que sacarle. Quedarte con 2 cambios sin hacer, que no lo hace ni Cristo en la Liga, y tal y como está el equipo físicamente...

Gora gu ta gutarrak!

Respuesta #53
ayer a las 21:51
Ayer lo dijo Monje en la RdP, y aunque no es santo de mi devoción opino como él. Este año el equipo no defiende "hacia adelante". Y es algo que se ha visto ya desde la pretemporada.

You´ll never walk alone

Respuesta #54
ayer a las 22:03
Editada ayer a las 22:04
Cita de alonjaso:
Ayer lo dijo Monje en la RdP, y aunque no es santo de mi devoción opino como él. Este año el equipo no defiende "hacia adelante". Y es algo que se ha visto ya desde la pretemporada.


El viernes le escuché y comentó que Niko estaba mejor, que ahora meterle cargas, poco a poco, para ir cogiendo chispa y potencia.

Lo dijo como información.
Respuesta #55
ayer a las 22:16
Cita de Eidin:
Cita:


Pues parece que el actual no tiene vuelta de hoja. Los últimos resultados son la prueba.
Respecto a Madrid Barsa y el resto de los mortales: el Athletic tiene 4 jugadores internacionales en la vigente campeona de europa. Mas Jaure y Sancet que están cerca de ese nivel. O sea que la plantilla no es la del Gefate o Levante. Algo más se podría hacer.


Creo que no entendéis muy bien lo que significa no tener vuelta de hoja. No tiene nada que ver con frases del estilo "últimos resultados" (que es otra forma de decir que se trata de una mala racha)... Más cuando el entrenador lleva 10 temporadas en el club.

No tener vuelta de hoja es que el mensaje o plan del entrenador no case ni con cola con el equipo, cosa que aquí sólo ha pasado con Berizzo y quizas con Ziganda. No ya futbolísticamente sino en plan más allá. Ni por el forro es el caso del Athletic actual.

Respecto a lo segundo, el Athletic tiene 4 jugadores internacionales: Simón (portero), Vivian (central), Laporte y Nico. Aunque sumasemos a Sancet y Jauregizar, seguiriamos hablando de 5-6 jugadores de talla mundial en una plantilla de 25, una quinta parte aproximadamente. En Champions, los equipos que la compiten de forma regular tienen muchos más jugadores de talla mundial y pueden acceder a una serie de futbolistas prodigiosos con el balón en los pies a los que el Athletic con su filosofía tiene imposible aspirar, si es que existen dentro de ella.

No, no somos un Getafe ni un Levante, pero nuestros jugadores para marcar la diferencia tienen que dejarlo todo en el campo y correr más que el balón. Yo jamás he visto a ningún Athletic (ni siquiera el de Bielsa) que funcionase a través del juego posicional y que descansase con el balón, al contrario, cuando se ha intentado jugar a eso (Berizzo) el fracaso ha sido estrepitoso. Principalmente, porque tenemos los jugadores que tenemos, que no son nada cojos, pero que no son tan virtuosos como para poder jugar andando.

De hecho como comento el jugador "Champions" no lo es por lo que hace con el balón en los pies, hay infinidad de jugadores virtuosisimos del balón por ahí, pero lo que marca la diferencia entre estos y la élite de verdad es la capacidad de mostrar el mismo nivel jugando cada tres días. Y de esos, ahora mismo tenemos muy pocos.


Eso de "no entendéis" me suena a ser superior hablando con seres con capacidades cognitivas reducidas o con niños. Bájate del carro macho.
Claro, no tenemos 15 internacionales, o sea que no somos la rehostia ni somos el man city. Ya, y tampoco te digo que haya que ganar liga y champions. Pero quedar cuartos otra vez debería de ser posible. Y si tienes lesionados y tu sistema de juego se basa en el desgaste, Ernesto, cambia de sistema y apañate, que no eres el city pero tampoco el rayo vallecano. O aprende a leer los partidos y a jugar tus bazas. Que el once contra el Getafe fue un puto desastre lo sabe hasta mi abuela. Era día para cambiar de estrategia, de gente, de piernas y de actitud. No de secar a Nico cojo y salir a lo de siempre.




Respuesta #56
ayer a las 23:35
Cita de Txeloathl:
Cambiar de esquema,o mejor de jugadores
Que obsesión tenía valeverde por fichar a areso,cuando viendo el rendimiento dado nos hubiera valido co Hugo rincón y haber fichado por un poco más a Oroz que hubiera dado mas

Un poco más cuanto es?
Respuesta #57
ayer a las 23:58
Un 3-4-3
Respuesta #58
hace 3 horas y 37 minutos
Editada hace 3 horas y 34 minutos
Cita de Eidin:
Hay que entender que el sistema es una cosa y la idea/plan de juego es otra completamente diferente.

Cambiar el sistema es relativamente sencillo, en el campo los numeritos se difuminan y varían en función de los jugadores que participan (no se busca lo mismo cuando está Sancet en la media que cuando está Berenguer, no se juega igual cuando está Maroan que cuando está Guruzeta, ni se juega igual cuando está Iñaki que cuando está Navarro). Todos esos movimientos y variaciones están más que de sobra entrenadas y automatizadas, de hecho el Athletic es un equipo que gana muchos partidos (cuando está bien) porque maneja muchas alternativas para superar al rival y el equipo tiene soluciones a las dificultades que se le plantean (aunque aquí luego se hable de "cambios hombre por hombre").

El famoso mediapunta por ejemplo muchas veces se convierte en un interior (4-3-3) y otras tantas prácticamente es un segundo delantero (4-4-2 o 4-4-1-1), dependiendo del rival y de la configuración del once, de lo que requiera el partido y sobretodo de si somos capaces de robar arriba o si nos están obligando a salir desde atrás.

Eso son los numeritos, el plan de juego o la idea futbolistica es algo intrínseco al entrenador y no se puede cambiar de la noche a la mañana, y no tiene nada que ver con el esquema: no importa que juegues con tres centrales, con dos delanteros o con 5 medios, es lo que se entrena en el campo desde el día uno y de lo que depende todo, si no hay un convencimiento profundo en la idea el equipo fracasará, por eso es muy difícil de implementar y no hay prácticamente ningún entrenador que varíe su idea futbolística.

A partir de ahí, el Athletic ha cosechado los mejores resultados de su historia con la idea actual, aquí se habla de descansar con el balón y jugar con otros ritmos pero la plantilla es la que es, Unai Gómez o Jauregizar sólo pueden superar a Fornals e Isco jugando al 110% y metiendo mucha intensidad, corriendo más que el balón. ¿Que jugando cada tres días esto se resiente? Claro amigo, ahí está la diferencia entre los jugadores de élite (los que juegan en Madrid y Barcelona) y el resto de los mortales. Cambiar la idea de juego o el esquema lo único que va a conseguir es tirar por tierra las virtudes del equipo, dejar de hacer bien lo que sabemos que hace bien en busca de algo que sin los jugadores adecuados hemos visto fracasar una y otra vez.

Eso no significa que no se puedan cambiar cosas o pedir oportunidades para otros jugadores, el fútbol es lo que es y nunca se sabe, pero para plantear cambios tan drásticos hay que o tenerlo muy claro o ver que lo actual no tiene vuelta de hoja... Y creo que actualmente no estamos en ninguno de los dos extremos.


Tras este tocho infumable, el resumen es que no se está haciendo absolutamente nada mal. Que Europa pasa la lógica factura (solo al Athletic), Fornals (jajajajaja) es mucho mejor que Jaure, y el equipo no da para más.

Madre mía. Ver el partido de los Cherries y te das cuenta que nada de eso es verdad.

Valverde está superado. Y sus acólitos, más.
Respuesta #59
hace 3 horas y 36 minutos
Cita de Gunnar:
Cita:


Creo que no entendéis muy bien lo que significa no tener vuelta de hoja. No tiene nada que ver con frases del estilo "últimos resultados" (que es otra forma de decir que se trata de una mala racha)... Más cuando el entrenador lleva 10 temporadas en el club.

No tener vuelta de hoja es que el mensaje o plan del entrenador no case ni con cola con el equipo, cosa que aquí sólo ha pasado con Berizzo y quizas con Ziganda. No ya futbolísticamente sino en plan más allá. Ni por el forro es el caso del Athletic actual.

Respecto a lo segundo, el Athletic tiene 4 jugadores internacionales: Simón (portero), Vivian (central), Laporte y Nico. Aunque sumasemos a Sancet y Jauregizar, seguiriamos hablando de 5-6 jugadores de talla mundial en una plantilla de 25, una quinta parte aproximadamente. En Champions, los equipos que la compiten de forma regular tienen muchos más jugadores de talla mundial y pueden acceder a una serie de futbolistas prodigiosos con el balón en los pies a los que el Athletic con su filosofía tiene imposible aspirar, si es que existen dentro de ella.

No, no somos un Getafe ni un Levante, pero nuestros jugadores para marcar la diferencia tienen que dejarlo todo en el campo y correr más que el balón. Yo jamás he visto a ningún Athletic (ni siquiera el de Bielsa) que funcionase a través del juego posicional y que descansase con el balón, al contrario, cuando se ha intentado jugar a eso (Berizzo) el fracaso ha sido estrepitoso. Principalmente, porque tenemos los jugadores que tenemos, que no son nada cojos, pero que no son tan virtuosos como para poder jugar andando.

De hecho como comento el jugador "Champions" no lo es por lo que hace con el balón en los pies, hay infinidad de jugadores virtuosisimos del balón por ahí, pero lo que marca la diferencia entre estos y la élite de verdad es la capacidad de mostrar el mismo nivel jugando cada tres días. Y de esos, ahora mismo tenemos muy pocos.


Eso de "no entendéis" me suena a ser superior hablando con seres con capacidades cognitivas reducidas o con niños. Bájate del carro macho.
Claro, no tenemos 15 internacionales, o sea que no somos la rehostia ni somos el man city. Ya, y tampoco te digo que haya que ganar liga y champions. Pero quedar cuartos otra vez debería de ser posible. Y si tienes lesionados y tu sistema de juego se basa en el desgaste, Ernesto, cambia de sistema y apañate, que no eres el city pero tampoco el rayo vallecano. O aprende a leer los partidos y a jugar tus bazas. Que el once contra el Getafe fue un puto desastre lo sabe hasta mi abuela. Era día para cambiar de estrategia, de gente, de piernas y de actitud. No de secar a Nico cojo y salir a lo de siempre.






El Getafe....? Si era el Bayern! Que no te enteras.
Respuesta #60
hace 3 horas y 23 minutos
Editada hace 3 horas y 16 minutos
El tema es ganar.
De todos los clubes que hoy juegan en Europa, casi ninguno que está arriba, juega siempre un 4-2-3-1.
En nuestro caso este asunto es más complicado, cuando el media punta titular, no está "atinado" con el gol, y además no tiene un reserva fijo para cubrir su posición.
Sancet, empezó jugando más abajo y de cara a la portería, igual con otro sistema con más centrocampistas (siendo el uno de ellos), tendría más llegada y tiro exterior.
El San Sebastián, ayer, nos jugó con un de inicio con un 4-4-2, y antes de finalizar el partido, terminó con un 4-3-3, que es como juega habitualmente.
Porque otros pueden, y nosotros no??

Momenturik onena beti irabazten duzunean, ondo jokatuz, edo zortearekin, eta baita iruzurra egiten ere.
Athletic Txapeldun..!


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso