Deberíamos cambiar el esquema?
Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 60 respuestas
ayer a las 18:32
Cita de Gugara1989:
Pues eso después de tantos años creéis que deberíamos cambiar en algún partidos el esquema y por ejemplo jugar con dos delanteros centros dándole a izeta la oportunidad que se merece??, creo que nos tienen muy catados ya todos los equipos
Como se te ocurre proponer un cambio de sistema? Estás loco? Eres un suicida? En este foro hablar de sistemas y fútbol? Que pretendes hacer un foro serio?... Imperdonable
ayer a las 18:37
A mi es que lo de tener un único esquema me parece prehistórico.
El ejemplo claro fue el Getafe. Te están dando un baño, no hueles el balón, estas en inferioridad en el centro del campo, tu delantero lo único que hace es frustarse jugando contra 3 centrales, tus bandas son inoperantes con un Nico que hace el peor partido de su vida, y el rival anula tu presión alta haciendo el una aún más alta e intensa...y ante todo esto sigues con el 4-2-3-1, jugando a lo mismo, y en los cambios cambiando solo hombre por hombre.
Pues no se, si, será que regañan los carnet de entrenadores pero me parece que ese partido en concreto sí era un partido que necesitaba de 2 delanteros para hacer algo contra 3 centrales, de reforzar el centro del campo con Regó o poner 3 centrales, y de hacer que los laterales pudieran jugar más arriba para que algo funcionara en las bandas. Igual pierdes igualmente, pero me decepcionó profundamente que un equipo en un partido tan tan malo Valverde propusiera tan poquito desde el banquillo.
Lo de ayer es otro tema. Ayer se pierde por cagadones colectivos o individuales que poco tienen que ver con el sistema. A la Real se le podía haber ganado con un 4-2-3-1, al Getafe aunque hubo una ocasión de Guru (el rechace de Sancet hubiera sido un churro) tal y como jugamos le hicimos el partido ideal para ellos.
Y tampoco entiendo que si la Champions nos queda grande, según Valverde, no se pueda salir por ejemplo contra el Arsenal poniendo el autobús. Aún jugando en San Mames.
Un sistema no es malo en sí, es malo si ayuda a que el rival haga su juego de forma más sencilla.
Así que no, no creo que otro sistema sea mejor de por si que el habitual, pero clama al cielo que siempre se use el mismo salga como salgan los partidos, juegue como juegue el rival, etc.
ayer a las 18:39
Cita de niza:
Yo lo que creo es que el sistema y la forma de jugar de Valverde requiere muchisima intensidad, presión, robos en campo contrario, velocidad en extremos y media punta, etc. Y que si el equipo anda físicamente mal, igual hay que tener un plan b y jugar de otra forma, que exija menos intensidad
Sí, al tiki taka con Maroan de falso 9. Yo lo veo.
ayer a las 18:40
Cita de Tatu:
Yo sigo confiando en Valverde y eso wue no me ha dado a mi tampoco una oportunidad.
Pregunta: De todos los marginados de Valverde, ¿cuántos están triunfando?
+1000
ayer a las 18:55
ayer a las 19:00
Cita de umore:
Dependerá del rival.
A mi es que lo de tener un único esquema me parece prehistórico.
El ejemplo claro fue el Getafe. Te están dando un baño, no hueles el balón, estas en inferioridad en el centro del campo, tu delantero lo único que hace es frustarse jugando contra 3 centrales, tus bandas son inoperantes con un Nico que hace el peor partido de su vida, y el rival anula tu presión alta haciendo el una aún más alta e intensa...y ante todo esto sigues con el 4-2-3-1, jugando a lo mismo, y en los cambios cambiando solo hombre por hombre.
Pues no se, si, será que regañan los carnet de entrenadores pero me parece que ese partido en concreto sí era un partido que necesitaba de 2 delanteros para hacer algo contra 3 centrales, de reforzar el centro del campo con Regó o poner 3 centrales, y de hacer que los laterales pudieran jugar más arriba para que algo funcionara en las bandas. Igual pierdes igualmente, pero me decepcionó profundamente que un equipo en un partido tan tan malo Valverde propusiera tan poquito desde el banquillo.
Lo de ayer es otro tema. Ayer se pierde por cagadones colectivos o individuales que poco tienen que ver con el sistema. A la Real se le podía haber ganado con un 4-2-3-1, al Getafe aunque hubo una ocasión de Guru (el rechace de Sancet hubiera sido un churro) tal y como jugamos le hicimos el partido ideal para ellos.
Y tampoco entiendo que si la Champions nos queda grande, según Valverde, no se pueda salir por ejemplo contra el Arsenal poniendo el autobús. Aún jugando en San Mames.
Un sistema no es malo en sí, es malo si ayuda a que el rival haga su juego de forma más sencilla.
Así que no, no creo que otro sistema sea mejor de por si que el habitual, pero clama al cielo que siempre se use el mismo salga como salgan los partidos, juegue como juegue el rival, etc.
No puedo estar más de acuerdo
Valverde no trabaja los partidos y arriesga cero,va a lo seguro
Con dos medios centros que rara vez dominan el centro de campo,porque están siempre en inferioridad,por lo que los de adelante no reciben nunca balones como es debido,juegan a trompicones y si quieren tener el balón lo tienen que robar
Porque Nico está tan mal cuando va a la selección se sale? Pues porque el centro del campo le pone balones para hacerle jugar,no las pedradas que recibe aquí
El único esquema que tiene Valverde es robar balones arriba para crear ocasiones,por lo que hay que tener una preparación física que es difícil de sostener
Como poco trabajado estan las jugadas a balón prado.No hay equipo de primera división que las trabaje menos
ayer a las 19:03
Cita de umore:
Dependerá del rival.
A mi es que lo de tener un único esquema me parece prehistórico.
El ejemplo claro fue el Getafe. Te están dando un baño, no hueles el balón, estas en inferioridad en el centro del campo, tu delantero lo único que hace es frustarse jugando contra 3 centrales, tus bandas son inoperantes con un Nico que hace el peor partido de su vida, y el rival anula tu presión alta haciendo el una aún más alta e intensa...y ante todo esto sigues con el 4-2-3-1, jugando a lo mismo, y en los cambios cambiando solo hombre por hombre.
Pues no se, si, será que regañan los carnet de entrenadores pero me parece que ese partido en concreto sí era un partido que necesitaba de 2 delanteros para hacer algo contra 3 centrales, de reforzar el centro del campo con Regó o poner 3 centrales, y de hacer que los laterales pudieran jugar más arriba para que algo funcionara en las bandas. Igual pierdes igualmente, pero me decepcionó profundamente que un equipo en un partido tan tan malo Valverde propusiera tan poquito desde el banquillo.
Lo de ayer es otro tema. Ayer se pierde por cagadones colectivos o individuales que poco tienen que ver con el sistema. A la Real se le podía haber ganado con un 4-2-3-1, al Getafe aunque hubo una ocasión de Guru (el rechace de Sancet hubiera sido un churro) tal y como jugamos le hicimos el partido ideal para ellos.
Y tampoco entiendo que si la Champions nos queda grande, según Valverde, no se pueda salir por ejemplo contra el Arsenal poniendo el autobús. Aún jugando en San Mames.
Un sistema no es malo en sí, es malo si ayuda a que el rival haga su juego de forma más sencilla.
Así que no, no creo que otro sistema sea mejor de por si que el habitual, pero clama al cielo que siempre se use el mismo salga como salgan los partidos, juegue como juegue el rival, etc.
Ahora mismo están jugando el Elche y el Barça.
El Barça con el mismo sistema del Athletic y con las mismas críticas últimamente, porque le acusan de jugar siempre igual y no tener plan B; y el Elche con el mismo esquema que se nos atragantó a nosotros; y con Alvaro Nuñez de carrilero izquierdo para tapar a Lamine.
Bueno; pues dos perdidas de balón del Elche, dos contras rápidas en dos pases y dos goles del Barça sin hacer nada.
Efectividad.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
ayer a las 19:05
Cita de toqueroBDO:
Ayer hubo momentos del partido en los que practicamente estabamos en un 442
Como “prácticamente”.
El Athletic sin balón juega 4-4-2 y cuando se estira con balón 4-3-3
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
ayer a las 19:06
Aupa Athletic!
ayer a las 19:15
Cita de Traperosky:Cita de niza:
Yo lo que creo es que el sistema y la forma de jugar de Valverde requiere muchisima intensidad, presión, robos en campo contrario, velocidad en extremos y media punta, etc. Y que si el equipo anda físicamente mal, igual hay que tener un plan b y jugar de otra forma, que exija menos intensidad
Sí, al tiki taka con Maroan de falso 9. Yo lo veo.
Nadie ha dicho al tiki taka. Lo que digo es que la forma de jugar de valverde se basa en un esfuetzo fisico y en una imtensidad muy fuerte. Creo que el Ahletic lleva un par de años siendo junto con el atletico el equipo mas intenso de la liga. Y que en algunos partidos, si ves esa fslta de fuerza por lo que sea, igual se pude jugar con 5 atras, buscar otras alternativas. No sé, es que da sensacion de que si el equipo baja en intensidad el sistema falla. Y otro problema que veo es el balon parado, creamos poco peligro en general, sobre todo en casa que tenemos muchos corners y no suele crearse peligro
ayer a las 19:34
ayer a las 19:41
Cambiar el sistema es relativamente sencillo, en el campo los numeritos se difuminan y varían en función de los jugadores que participan (no se busca lo mismo cuando está Sancet en la media que cuando está Berenguer, no se juega igual cuando está Maroan que cuando está Guruzeta, ni se juega igual cuando está Iñaki que cuando está Navarro). Todos esos movimientos y variaciones están más que de sobra entrenadas y automatizadas, de hecho el Athletic es un equipo que gana muchos partidos (cuando está bien) porque maneja muchas alternativas para superar al rival y el equipo tiene soluciones a las dificultades que se le plantean (aunque aquí luego se hable de "cambios hombre por hombre").
El famoso mediapunta por ejemplo muchas veces se convierte en un interior (4-3-3) y otras tantas prácticamente es un segundo delantero (4-4-2 o 4-4-1-1), dependiendo del rival y de la configuración del once, de lo que requiera el partido y sobretodo de si somos capaces de robar arriba o si nos están obligando a salir desde atrás.
Eso son los numeritos, el plan de juego o la idea futbolistica es algo intrínseco al entrenador y no se puede cambiar de la noche a la mañana, y no tiene nada que ver con el esquema: no importa que juegues con tres centrales, con dos delanteros o con 5 medios, es lo que se entrena en el campo desde el día uno y de lo que depende todo, si no hay un convencimiento profundo en la idea el equipo fracasará, por eso es muy difícil de implementar y no hay prácticamente ningún entrenador que varíe su idea futbolística.
A partir de ahí, el Athletic ha cosechado los mejores resultados de su historia con la idea actual, aquí se habla de descansar con el balón y jugar con otros ritmos pero la plantilla es la que es, Unai Gómez o Jauregizar sólo pueden superar a Fornals e Isco jugando al 110% y metiendo mucha intensidad, corriendo más que el balón. ¿Que jugando cada tres días esto se resiente? Claro amigo, ahí está la diferencia entre los jugadores de élite (los que juegan en Madrid y Barcelona) y el resto de los mortales. Cambiar la idea de juego o el esquema lo único que va a conseguir es tirar por tierra las virtudes del equipo, dejar de hacer bien lo que sabemos que hace bien en busca de algo que sin los jugadores adecuados hemos visto fracasar una y otra vez.
Eso no significa que no se puedan cambiar cosas o pedir oportunidades para otros jugadores, el fútbol es lo que es y nunca se sabe, pero para plantear cambios tan drásticos hay que o tenerlo muy claro o ver que lo actual no tiene vuelta de hoja... Y creo que actualmente no estamos en ninguno de los dos extremos.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
ayer a las 20:05
Cita de Eidin:
Hay que entender que el sistema es una cosa y la idea/plan de juego es otra completamente diferente.
Cambiar el sistema es relativamente sencillo, en el campo los numeritos se difuminan y varían en función de los jugadores que participan (no se busca lo mismo cuando está Sancet en la media que cuando está Berenguer, no se juega igual cuando está Maroan que cuando está Guruzeta, ni se juega igual cuando está Iñaki que cuando está Navarro). Todos esos movimientos y variaciones están más que de sobra entrenadas y automatizadas, de hecho el Athletic es un equipo que gana muchos partidos (cuando está bien) porque maneja muchas alternativas para superar al rival y el equipo tiene soluciones a las dificultades que se le plantean (aunque aquí luego se hable de "cambios hombre por hombre").
El famoso mediapunta por ejemplo muchas veces se convierte en un interior (4-3-3) y otras tantas prácticamente es un segundo delantero (4-4-2 o 4-4-1-1), dependiendo del rival y de la configuración del once, de lo que requiera el partido y sobretodo de si somos capaces de robar arriba o si nos están obligando a salir desde atrás.
Eso son los numeritos, el plan de juego o la idea futbolistica es algo intrínseco al entrenador y no se puede cambiar de la noche a la mañana, y no tiene nada que ver con el esquema: no importa que juegues con tres centrales, con dos delanteros o con 5 medios, es lo que se entrena en el campo desde el día uno y de lo que depende todo, si no hay un convencimiento profundo en la idea el equipo fracasará, por eso es muy difícil de implementar y no hay prácticamente ningún entrenador que varíe su idea futbolística.
A partir de ahí, el Athletic ha cosechado los mejores resultados de su historia con la idea actual, aquí se habla de descansar con el balón y jugar con otros ritmos pero la plantilla es la que es, Unai Gómez o Jauregizar sólo pueden superar a Fornals e Isco jugando al 110% y metiendo mucha intensidad, corriendo más que el balón. ¿Que jugando cada tres días esto se resiente? Claro amigo, ahí está la diferencia entre los jugadores de élite (los que juegan en Madrid y Barcelona) y el resto de los mortales. Cambiar la idea de juego o el esquema lo único que va a conseguir es tirar por tierra las virtudes del equipo, dejar de hacer bien lo que sabemos que hace bien en busca de algo que sin los jugadores adecuados hemos visto fracasar una y otra vez.
Eso no significa que no se puedan cambiar cosas o pedir oportunidades para otros jugadores, el fútbol es lo que es y nunca se sabe, pero para plantear cambios tan drásticos hay que o tenerlo muy claro o ver que lo actual no tiene vuelta de hoja... Y creo que actualmente no estamos en ninguno de los dos extremos.
Pues parece que el actual no tiene vuelta de hoja. Los últimos resultados son la prueba.
Respecto a Madrid Barsa y el resto de los mortales: el Athletic tiene 4 jugadores internacionales en la vigente campeona de europa. Mas Jaure y Sancet que están cerca de ese nivel. O sea que la plantilla no es la del Gefate o Levante. Algo más se podría hacer.
ayer a las 20:08
Hay que reforzar el centro del campo. Controlar el partido y que no nos hagan goles.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
ayer a las 20:10
Cita de Gunnar:Cita de Eidin:
Hay que entender que el sistema es una cosa y la idea/plan de juego es otra completamente diferente.
Cambiar el sistema es relativamente sencillo, en el campo los numeritos se difuminan y varían en función de los jugadores que participan (no se busca lo mismo cuando está Sancet en la media que cuando está Berenguer, no se juega igual cuando está Maroan que cuando está Guruzeta, ni se juega igual cuando está Iñaki que cuando está Navarro). Todos esos movimientos y variaciones están más que de sobra entrenadas y automatizadas, de hecho el Athletic es un equipo que gana muchos partidos (cuando está bien) porque maneja muchas alternativas para superar al rival y el equipo tiene soluciones a las dificultades que se le plantean (aunque aquí luego se hable de "cambios hombre por hombre").
El famoso mediapunta por ejemplo muchas veces se convierte en un interior (4-3-3) y otras tantas prácticamente es un segundo delantero (4-4-2 o 4-4-1-1), dependiendo del rival y de la configuración del once, de lo que requiera el partido y sobretodo de si somos capaces de robar arriba o si nos están obligando a salir desde atrás.
Eso son los numeritos, el plan de juego o la idea futbolistica es algo intrínseco al entrenador y no se puede cambiar de la noche a la mañana, y no tiene nada que ver con el esquema: no importa que juegues con tres centrales, con dos delanteros o con 5 medios, es lo que se entrena en el campo desde el día uno y de lo que depende todo, si no hay un convencimiento profundo en la idea el equipo fracasará, por eso es muy difícil de implementar y no hay prácticamente ningún entrenador que varíe su idea futbolística.
A partir de ahí, el Athletic ha cosechado los mejores resultados de su historia con la idea actual, aquí se habla de descansar con el balón y jugar con otros ritmos pero la plantilla es la que es, Unai Gómez o Jauregizar sólo pueden superar a Fornals e Isco jugando al 110% y metiendo mucha intensidad, corriendo más que el balón. ¿Que jugando cada tres días esto se resiente? Claro amigo, ahí está la diferencia entre los jugadores de élite (los que juegan en Madrid y Barcelona) y el resto de los mortales. Cambiar la idea de juego o el esquema lo único que va a conseguir es tirar por tierra las virtudes del equipo, dejar de hacer bien lo que sabemos que hace bien en busca de algo que sin los jugadores adecuados hemos visto fracasar una y otra vez.
Eso no significa que no se puedan cambiar cosas o pedir oportunidades para otros jugadores, el fútbol es lo que es y nunca se sabe, pero para plantear cambios tan drásticos hay que o tenerlo muy claro o ver que lo actual no tiene vuelta de hoja... Y creo que actualmente no estamos en ninguno de los dos extremos.
Pues parece que el actual no tiene vuelta de hoja. Los últimos resultados son la prueba.
Respecto a Madrid Barsa y el resto de los mortales: el Athletic tiene 4 jugadores internacionales en la vigente campeona de europa. Mas Jaure y Sancet que están cerca de ese nivel. O sea que la plantilla no es la del Gefate o Levante. Algo más se podría hacer.
Sancet cerca de qué nivel dices que està?
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre