Cierre económico de la temporada 2024/25 y presupuesto 2025/26

Mensajes: 7.751
Registro: 22/05/2014

Publicado ayer a las 13:41
Leído: 4.209
CIERRE TEMPORADA 2024/25:
EL RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (ACTIVIDAD ORDINARIA DEL CLUB) VUELVE A SER POSITIVO, ALCANZANDO LOS 19M€, EN COMPARACIÓN CON LA PÉRDIDA DE 6,6M€ DE LA TEMPORADA 2023/24.
EL CLUB HA OBTENIDO UN BENEFICIO NETO POSITIVO DE 7M€ SIN NECESIDAD DE APLICAR PROVISIONES, LA TEMPORADA 2023/24 SE APLICARON 14M€ PARA EQUILIBRAR EL CIERRE. ESTE RESULTADO POSITIVO MUESTRA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DEL CLUB.

PRESUPUESTO TEMPORADA 2025/26:
SE PREVÉN UNOS INGRESOS DE 186M€, PARA ALCANZAR UN RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (INGRESOS-GASTOS) DE 31M€, MEJORANDO EN 12M€ LA TEMPORADA 2024/25.
SE PREVÉ ALCANZAR UN BENEFICIO NETO POSITIVO DE 10M€, LO QUE PERMITIRÁ AL CLUB AFRONTAR LAS INVERSIONES PARA CIMENTAR EL CRECIMIENTO DEL CLUB.

EL CLUB MANTIENE UNA SALUD FINANCIERA MUY SÓLIDA. BALANCE A 30 DE JUNIO DE 2025:
NO CUENTA CON DEUDA FINANCIERA.
CUENTA CON UNA LIQUIDEZ DE 61M€, QUE JUNTO CON LAS LÍNEAS DE CREDITO DE 28M€ CONCEDIDAS POR PARTE DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS, OTORGAN AL CLUB UNA DISPONIBILIDAD DE FONDOS DE HASTA 89M€.
EL PATRIMONIO NETO (LA DIFERENCIA ENTRE LOS ACTIVOS Y LOS PASIVOS) ALCANZA LOS 112,7M€.
EL FONDO DE MANIOBRA ES POSITIVO EN 23,6M€

El Athletic Club ha convocado la Asamblea General Ordinaria para el próximo día 30 de octubre, en la cual, entre otros asuntos, se hará una revisión de los resultados correspondientes a la temporada 2024/25 y el presupuesto del ejercicio económico 2025/26, y se someterán a su aprobación.


CIERRE TEMPORADA 2024/25

Los eventos de impacto económico material en la temporada 2024/25 son los siguientes:

La clasificación en la cuarta posición del primer equipo masculino en Liga y la disputa de la Uefa Europa League hasta la ronda de semifinales.
La apuesta por retener el talento de jugadores/as y técnicos.
El cumplimiento del gasto deportivo presupuestado, descontando las primas por objetivos de clasificación.
Las inversiones para el desarrollo continuo del Plan de Acción AC Aurrera en las áreas deportiva, social y organizativa.
La apuesta por el desarrollo de los ingresos comerciales, con un incremento de 13 millones respecto al cierre de la temporada 2023/24.
El resultado neto en la temporada 2024/25 se sitúa en 6,98 millones de euros, en comparación con la perdida, antes de la aplicación de provisiones, de 14,2 millones de euros en la temporada 2023/24.

El patrimonio neto del Club crece, y se sitúa a 30 de junio de 2024 en 112,8 millones de euros (54,3% sobre el total de activo del club). Las provisiones a largo plazo de 24,6 millones se mantienen sin disponer.

La liquidez disponible de la entidad a 30 de junio de 2025 se sitúa en 89 millones de euros. La tesorería e inversiones financieras a corto plazo suponen un importe de 61 millones de euros, a los que se añaden 28 millones de euros en líneas de crédito autorizadas por entidades financieras y no dispuestas.




Los ingresos de explotación del ejercicio 2024/25 ascienden a 172,5 millones de euros frente a los 134,9 millones de euros del ejercicio anterior (+37,6 millones de euros). Este incremento se debe principalmente a dos factores: los ingresos por competiciones europeas y el incremento en ingresos comerciales.

Los gastos de explotación han alcanzado la cifra de 153,4 millones de euros, impactados por las primas por consecución de resultados deportivos, que se unen a un mayor volumen gastos en operaciones resultado de alcanzar las semifinales de la Uefa Europa League.
Por último, la partida de amortizaciones de inmovilizado material e inmaterial crece en 4 millones de euros respecto a la temporada 2023/24.


Evolución de las principales magnitudes patrimoniales a 30 de junio de 2025

El patrimonio del Club y las provisiones presentan la siguiente evolución en el marco temporal de las últimas 5 temporadas:


Ondare garbia eta Hornidurak / Patrimonio neto y provisiones





La evolución temporal de la tesorería del club en las últimas 5 temporadas es la siguiente (en millones de euros), incluidas las líneas de crédito no dispuestas.

Likidezia erabilgarria / Liquidez disponible





PRESUPUESTO 2025/26

El Club prevé mantener la senda del crecimiento para el ejercicio 2025/26.

El EBITDA se incrementa en 13 millones de euros hasta alcanzar los 31 millones. Este resultado de explotación cuenta con una contribución residual de beneficios por traspasos de jugadores.

Se prevé cerrar el ejercicio con un beneficio neto de 10 millones de euros.

Los ingresos crecen hasta los 185,9 millones de euros, básicamente por 3 factores:

Los ingresos de televisión se incrementan en 9,3 millones de euros como consecuencia de las audiencias, los puestos en Liga de las últimas temporadas y el crecimiento en ingresos de ticketing.
Los ingresos por competiciones europeas como consecuencia de la disputa de la Uefa Champions League.
La consolidación del crecimiento de los ingresos comerciales.
Los ingresos por cuotas de socios/as contemplan la actualización prevista en los estatutos del club (el 50% del IPC de Euskadi promediado entre los 5 ejercicios previos publicados).

Respecto al capítulo de gastos operativos, la diferencia respecto a la temporada 2024/25 es de 1,8 millones de euros, se mantienen en línea con la temporada 2024/25.

La inversión en jugadores y en el desarrollo del Plan de crecimiento del Club (AC Aurrera) supone que el capítulo de amortizaciones se incremente en 8,2 millones de euros respecto al cierre de la temporada 2024/25.

El Club considera que tanto los resultados económico - financieros de la temporada 2024/25 como el presupuesto correspondiente a la temporada 2025/26 representan un avance muy significativo en la senda del crecimiento rentable y la estabilidad patrimonial del Athletic Club y sientan una base muy sólida para el crecimiento futuro en los ámbitos deportivo, social, de negocio e infraestructuras.

https://www.athletic-club.eus/noticias/2025/09/29/cierre-economico-de-la-temporada-2024-25-y-presupuesto-2025-26/
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 49 respuestas

Respuesta #16
ayer a las 14:49
Cita de forever:
Preveo entre 100 y 150 votos en contra de estas cuentas en la Asamblea.


Dijiste que con este Presidente a nivel financiero se iban hacer bien las cosas.

Ahora que en el foro se lleva el haterismo, yo hago bandera de lo contrario y te felicito por lo que dijiste. Acertaste de pleno.

La putada es que al final manda que entre la pelotita y se escuche el ruido de la prensa que está de sequía de noticias o del twittero de turno.

Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ

No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.

Jaburu askatu!

Respuesta #17
ayer a las 14:57
Cita de Beni Areeta:
Cita de Tokio blues:
Increíble lo que ha cambiado para bien la gestión del Club, da la impresión de que hemos pasado de una gestión de txoko a una profesional.


Que no hombre, que Monje decía que estaba todo inventando y que no se podía hacer nada más. Y Jon Agiriano decía que eran "las fórmulas de siempre". En fin, si es que vaya pedazo de cuñados tenemos en el periodismo de nuestro club.


Pero si las cuentas son las de todos los años!! Quita lo ganado en Europa y me dices si hay beneficio…
Respuesta #18
ayer a las 15:09
Cita de Tekken:
Cita:


Que no hombre, que Monje decía que estaba todo inventando y que no se podía hacer nada más. Y Jon Agiriano decía que eran "las fórmulas de siempre". En fin, si es que vaya pedazo de cuñados tenemos en el periodismo de nuestro club.


Pero si las cuentas son las de todos los años!! Quita lo ganado en Europa y me dices si hay beneficio…


Hay que distinguir lo ganado de lo ingresado.

Europa no tiene solo ingresos. También tiene gastos importantes.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #19
ayer a las 15:22
Cita de leonbizkaino:
Cita de Guti Lehoi:
Se ha cerrado con 16,7 millones más de ingresos de lo presupuestado y con 11,5 millones más de gasto de lo presupuestado.
A ver si al final de esta temporada ocurre lo mismo o mejor.


Como vemos, el exito deportivo acarrea mayores salarios, pero siempre quedando un margen positivo, algo que algunos foreros llegaron a poner en duda incluso.

Muy buenos numeros.

Estando de acuerdo en lo que dices, recordar que habrá años con los mismo gastos, que no tendrá ingresos de Europa o no tantos.
Hay que hacer caja para dichos años.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #20
ayer a las 15:25
Cita de Aurrera-beti:
Cita:


Como vemos, el exito deportivo acarrea mayores salarios, pero siempre quedando un margen positivo, algo que algunos foreros llegaron a poner en duda incluso.

Muy buenos numeros.

Estando de acuerdo en lo que dices, recordar que habrá años con los mismo gastos, que no tendrá ingresos de Europa o no tantos.
Hay que hacer caja para dichos años.


Insisto en recordar que jugar en Europa no solo tiene ingresos. También gastos importantes. Por ejemplo, los sueldos tienen variables por jugar Europa. Más en champions, claro.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #21
ayer a las 15:39
Cita de forever:
Preveo entre 100 y 150 votos en contra de estas cuentas en la Asamblea.


Normal, son demasiado buenas, y los resultados deportivos también, para que los de siempre puedan presentarse para recuperar el Club para la mafia de siempre.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #22
ayer a las 15:42
Cita de forever:
Cita:

Estando de acuerdo en lo que dices, recordar que habrá años con los mismo gastos, que no tendrá ingresos de Europa o no tantos.
Hay que hacer caja para dichos años.


Insisto en recordar que jugar en Europa no solo tiene ingresos. También gastos importantes. Por ejemplo, los sueldos tienen variables por jugar Europa. Más en champions, claro.


No solo los salarios a traves de la remuneracion variable sujeta a resultados, es que ademas hay bonos por cumplimiento de objetivos en muchos fichajes (DJalo por ejemplo y no sabemos si Laporte) donde hay un coste extra en caso de alcanzar dichos objetivos de forma recurrente, previamente los hubo con Berenguer.

Poniendo un ejemplo, si reduces 20 millones de ingresos por no jugar Europa, seguramente reduzcas unos 12 de bonos y otras retribuciones, lo que hace que la diferencia en caso de no ir a Europa se reduza, ya no vivimos en los 90 donde las primas por ir a Europa eran 4 cajas de vino y el salario era siempre el mismo.

"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

Respuesta #23
ayer a las 15:52
Cita de catacrack:
Cita:


Como vemos, el exito deportivo acarrea mayores salarios, pero siempre quedando un margen positivo, algo que algunos foreros llegaron a poner en duda incluso.

Muy buenos numeros.


No creo que nadie haya puesto eso en duda.

Pero si fichas a un jugador por 20M y lo amortizas a 5 años, tienes que mirar que te salga rentable en esa temporada en la que estás en Europa… y en una en la que no. Si no, es truco.



Lo que es truco es no valorar que el resultado de todas las decisiones relacionadas con la plantilla (fichajes-ventas etc), sean buenas o malas, desembocan en que por ahora, hayas tenido un año de Europa League con beneficios y otro en Champions League con más beneficios proyectados.

Quedarte solo con la decisión deportiva que ha salido mal y esperar al año en qué no haya beneficios para decir que es por culpa de los 3,5 millones de amortización de ese fichaje es no tener ni idea
Respuesta #24
ayer a las 16:03
Cita de Tekken:
Cita:


Que no hombre, que Monje decía que estaba todo inventando y que no se podía hacer nada más. Y Jon Agiriano decía que eran "las fórmulas de siempre". En fin, si es que vaya pedazo de cuñados tenemos en el periodismo de nuestro club.


Pero si las cuentas son las de todos los años!! Quita lo ganado en Europa y me dices si hay beneficio…


Y si quitas los gastos de todas las partidas son todo beneficios.
Respuesta #25
ayer a las 16:06
Editada ayer a las 16:10
Cita de yakubu:
Cita:


No creo que nadie haya puesto eso en duda.

Pero si fichas a un jugador por 20M y lo amortizas a 5 años, tienes que mirar que te salga rentable en esa temporada en la que estás en Europa… y en una en la que no. Si no, es truco.



Lo que es truco es no valorar que el resultado de todas las decisiones relacionadas con la plantilla (fichajes-ventas etc), sean buenas o malas, desembocan en que por ahora, hayas tenido un año de Europa League con beneficios y otro en Champions League con más beneficios proyectados.

Quedarte solo con la decisión deportiva que ha salido mal y esperar al año en qué no haya beneficios para decir que es por culpa de los 3,5 millones de amortización de ese fichaje es no tener ni idea

Así es. ¿como se valora la rentabilidad de un jugador, si no en cuanto lo has comprado y en cuanto lo has vendido?.
La periodificacion del gasto, conviertiendolo en una inversion de activo, es fácil calcularla por el lado del gasto, pero ¿por el lado del ingreso? Qué parte de los ingresos por champions, por derechos-TV por haber quedado cuartos, se reparten entre toda la plantilla en proprción a minutos jugados? ¿Quien valora eso? En este caso los ingresos son un concepto subjetivo y los gastos son deteeminados y contables. No existe beneficio ni pérdida contable por cada jugador.
Respuesta #26
ayer a las 16:07
Cita de Tekken:
Cita:


Que no hombre, que Monje decía que estaba todo inventando y que no se podía hacer nada más. Y Jon Agiriano decía que eran "las fórmulas de siempre". En fin, si es que vaya pedazo de cuñados tenemos en el periodismo de nuestro club.


Pero si las cuentas son las de todos los años!! Quita lo ganado en Europa y me dices si hay beneficio…


Europa solo tiene ingresos.

Claro que si.

AUPA ATHLETIC...poco más.

Respuesta #27
ayer a las 16:09
Editada ayer a las 16:11
Cita de Tusto:
Cita:


Pero si las cuentas son las de todos los años!! Quita lo ganado en Europa y me dices si hay beneficio…


Y si quitas los gastos de todas las partidas son todo beneficios.


Diría que el Athletic no ha tenido nunca 185,9 millones de euros de ingresos presupuestados.

Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!

A por el Katxi con asas!!!

Respuesta #28
ayer a las 16:20
Son números buenísimos. Pero ciertamente nos obligan mucho a repetir Europa la próxima temporada.

You´ll never walk alone

Respuesta #29
ayer a las 16:25
Cita de alonjaso:
Son números buenísimos. Pero ciertamente nos obligan mucho a repetir Europa la próxima temporada.

No es cierto, con los número en la mano si quedamos 8 y el club de Qatar compra a Djalo ya serían balance 0 o ligeramente en positivo.

El trabajo de esta JD en este apartado es descomunal porque por el camino han renovado a Nico, Sancet, Vivian, Jaure....

"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

Respuesta #30
ayer a las 16:33
Cita de leonbizkaino:
Cita de alonjaso:
Son números buenísimos. Pero ciertamente nos obligan mucho a repetir Europa la próxima temporada.

No es cierto, con los número en la mano si quedamos 8 y el club de Qatar compra a Djalo ya serían balance 0 o ligeramente en positivo.

El trabajo de esta JD en este apartado es descomunal porque por el camino han renovado a Nico, Sancet, Vivian, Jaure....

Es clave colocar a Djalo.
A.ver que pasa .

      Julen Guerrero:El Athletic forma parte de la familia y poder
      jugar con esa camiseta es un gran orgullo.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso