Brotes verdes en Bizkaia

Mensajes: 17.927
Registro: 09/12/2010

Publicado el miércoles a las 08:23
Leído: 5.199
Entiendo y respeto que a mucha gente le dé igual la procedencia de los jugadores mientras estén en la filosofía. Pero como Bizkaitarra yo tengo especial sentimiento por los nacidos y criados en mi Herrialde.
Cuando veo las alineaciones y a veces la presencia de jugadores de Bizkaia es minina siento un pequeño vacío.No voy a comentar el porque en Bizkaia no salen tanta calidad como en otros Herrialdes.
Afortunadamente en las categorías inferiores están saliendo jugadores de Bizkaia con proyección. A los Unai Gómez, Paredes,y Jaure (en mi opinión el mejor jugador Bizkaitarra en la élite). Aparecen nuevas promesas como Alejandro Rego, Ibón Sánchez, Adrián Pérez y Selton Sued.Ojala puedan dar tardes de gloria hacer un Athletic más grande.Este post no es una crítica ( todo lo contrario) a los jugadores no Bizkaitarras, simplemente que me agrada que cada vez Bizkaia tenga algo más de peso en el primer equipo.
!!Aupa Athletic!!
Siempre fui un enamorado de la pintura del gran pintor Venezolano Antonio Herrera.Este nick va dedicado a ti.

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Antonio_Herrera_Toro
Orgulloso de mis raices maternas Zaragozanas y Aragonesas

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 50) de 50 respuestas

Respuesta #46
el miércoles a las 19:56
Ante tanta afirmación de que salen más futbolistas gipuzkoanos y navarros que bizkainos , he tenido que comprobar si estaba equivocado, pero no, Bizkaia sigue siendo la provincia con más internacionales en la selección española

Si todo se redujera al número de habitantes por provincia; Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, hasta Murcia tiene más habitantes que Bizkaia.

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #47
el miércoles a las 20:15
Cita de ORMAK:
Tarko, no tengo una idea clara. Bueno, ni siquiera difusa.. No creo que trabajen mejor. Hay mucha movilidad de trabajadores y todo se copia. Si es cierto, al hilo de lo que decía patapum, que puedan tener un ratio más óptimo en cuanto a infraestructuras, pero no me parece significativo. Ni idea




Las instalaciones de Bizkaia no pueden digerir la cantidad de gente que quiere jugar am fútbol, pero ni con mucho.
La pena son las 8 horas que están vacias hasta después de las clases


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #48
el miércoles a las 20:44
Cita de DoctorDeseo:
Ante tanta afirmación de que salen más futbolistas gipuzkoanos y navarros que bizkainos , he tenido que comprobar si estaba equivocado, pero no, Bizkaia sigue siendo la provincia con más internacionales en la selección española

Si todo se redujera al número de habitantes por provincia; Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, hasta Murcia tiene más habitantes que Bizkaia.


Bizkaia, la provincia con más internacionales... ¿desde cuándo? Desde 1900 puede que sí. Pero desde los años 90 dime qué jugadores de primer nivel internacional ha sacado Bizkaia. Y luego compáralo con Gipuzkoa y Navarra.
Es que macho, que yo soy bizkaino, pero no hay que ponerse orgulloso por una cosa de estas. Las cosas como son. Que tu autoestima no puede depender de estas cosas.

Y eso que últimamente por fin parece que mejora la cosa con los Kepa, I. Martinez, Paredes, Williams, Jaure y tal. Como dice con razón el autor del hilo.
Respuesta #49
el miércoles a las 21:31
Cita de ORMAK:
Patapun, sin ánimo de polémica, que quizá ha sonado mi comentario algo borde.

Yo siempre defiendo en el foro que no tienen base los argumentos basados en juicios de valor. Tu categorización de los entrenadores que llevan toda la vida como anticuados y de los jóvenes como inexpertos desmotivados, simplemente no se corresponde con la realidad. Es fácil entender que es una simplificación la que haces y que habrá extraordinarios profesionales también, veteranos y jóvenes. Yo estoy todos los fines de semana, y digo todos, y 2 días entre semana, todas las semanas, vinculado al futbol base y no solo veo que hay gente que trabaja muy bien, sino que veo el formidable desarrollo de los futbolistas.

Estoy de acuerdo en que las instalaciones son muy mejorables, en que faltan recursos, pero las instalaciones hay que trotarlas, y entrenar a lo ancho 4 taldes al mismo tiempo es absolutamente racional. No pretenderás que hagan los circuitos de fuerza, de resistencia ni la tecnificación con el balón en la dimensión real del campo. No lo hace ni el Athletic.

Tu concepción social también es fruto de un sesgo. Hay un montón de niños que estudian en colegios que ni siquiera son de su pueblo. Por ponerte un ejemplo que no sea de mi ámbito: el colegio el regato de Barakaldo dispone de autobús con niños que recoge en Castro.

Por otro lado, hay colegios, la mayoría privados, que solo tienen un aula por curso. Esos niños ¿no tienen derecho a jugar al fútbol?

Sin más, no he pretendido ser descortés y te pido perdón si lo he parecido, simplemente mi visión es diametralmente diferente


Antes de nada decirte forero ORMAK que no me tomo a mal tus palabras, creo que cuando alguien te dice que opina diferente o que estás equivocado es bueno conocer esa diferencia de opinión o saber en qué creen que te equivocas porque de todo se aprende en la vida.

En cuanto a lo de juicio de valor, cuando hablo de las cosas no las hago desde el desconocimiento. Al igual que mencionas tú, yo también he dedicado mucho tiempo al fútbol base colaborando en diferentes facetas hasta el momento que me harté de muchos comportamientos y mala praxis con las que ni estoy ni estaré de acuerdo. Creo que una cosa es un debate sobre qué metodología usar o cómo aplicarla y luego algo distinto, son las formas de llevarlas a cabo o qué clase de ejemplo damos a los chavales porque al final no dejas de estar enseñando a unos niños.

Que un entrenador me quiera convencer que subir corriendo las escaleras de las gradas es un ejercicio físico básico es discutible, que un entrenador aparezca alcoholizado un sábado a las 9 no. Tengo muchas vivencias negativas que si las contara creo que todos estaríamos de acuerdo que no son aceptables, algunas veces pienso que he tenido toda la mala suerte del mundo ya que siempre comparando con las experiencias de otros parece que yo las he sacado de un libro de ficción.

Sobre el campo de fútbol para entrenar. Creo que el mínimo para un cadete y de ahí hacia arriba es tener medio campo. Yo he visto entrenar centros laterales ya no en un cuarto de campo sino en una cancha de futbito porque no había espacio. Efectivamente para hacer una posesión en espacio reducido te sobra el campo entero, para practicar la salida de balón desde la portería no. Creo que es opinable el impacto que pueda tener la reducción de espacio en la calidad de los entrenamientos en algunas categorías.

Por último el fútbol escolar se debiera practicar exclusivamente en los colegios. Los niños deberían ser ajenos a las necesidades de los clubes. Si se quiere que los niños jueguen en su entorno, en igualdad y en un ambiente sano, no hay mejor lugar. Lo más parecido a fútbol callejero por la sencilla razón que a los niños se les deja ser y actuar libremente. En el ejemplo que pones de los niños de Castro, yo hablo de cómo me gustaría que fuera el fútbol bizkaino, si esos niños quieren jugar en su cole perfecto y si quieren hacerlo en Castro pues también. Si me hablas de niños que faltan o sobran o les viene mal por desplazamiento aquí en Bizkaia, por qué no juntarlos en colegios que sean equidistantes y tengan capacidad para albergar a esos niños. Recuerdo en mi juventud que no era extraño el que compañeros de colegio se fueran a jugar a fútbol a otros colegios porque tenían allí amigos o les quedaba más cerca o les apetecía jugar con aquel colegio.

Y finalmente y de nuevo decirte que encantado de intercambiar pareceres y que para nada me he tomado a mal tus palabra. Saludos.

Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016

Respuesta #50
el jueves a las 08:46
De acuerdo patapun, diferente punto de vista. Enriquecedor tb.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso