Brotes verdes en Bizkaia
Cuando veo las alineaciones y a veces la presencia de jugadores de Bizkaia es minina siento un pequeño vacío.No voy a comentar el porque en Bizkaia no salen tanta calidad como en otros Herrialdes.
Afortunadamente en las categorías inferiores están saliendo jugadores de Bizkaia con proyección. A los Unai Gómez, Paredes,y Jaure (en mi opinión el mejor jugador Bizkaitarra en la élite). Aparecen nuevas promesas como Alejandro Rego, Ibón Sánchez, Adrián Pérez y Selton Sued.Ojala puedan dar tardes de gloria hacer un Athletic más grande.Este post no es una crítica ( todo lo contrario) a los jugadores no Bizkaitarras, simplemente que me agrada que cada vez Bizkaia tenga algo más de peso en el primer equipo.
!!Aupa Athletic!!
Siempre fui un enamorado de la pintura del gran pintor Venezolano Antonio Herrera.Este nick va dedicado a ti.
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Antonio_Herrera_Toro
Orgulloso de mis raices maternas Zaragozanas y Aragonesas

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 32 respuestas
hace 4 horas y 14 minutos
La descojonación es la solución.
hace 4 horas y 4 minutos
Editada hace 4 horas y 3 minutos
Cita de IM27:Cita de palkin:
Es un hecho evidente que, según número de habitantes, en Bizkaia han salido menos jugadores que en Navarra y Gipuúzkoa.
Eso mismo se puede extrapolar p.e. a los pelotaris, ciclistas, etc.
En mi opinión, viene derivado de la configuración geográfica y en los pueblos pequeños los txabales han jugado más en la calle que en las ciudades, o grandes pueblos asimilados.
Con el desarrollo hay más instalaciones deportivas para todos y este fenómeno puede ir diluyéndose.
Es el carácter más urbanita de Bizkaia lo que quizás frena un poco el desarrollo.
No es lo mismo terminar las clases e ir a una plaza con columpios o a hacer los deberes típico en Bizkaia...que salir al campo a pegar unos chuts mas tipico de los pueblos de Gipuzkoa y Navarra
Iribar Saez Echeberria Aranguren Igartua Larrauri Argoitia Uriarte Arieta Clemente y Rojo I. Alineacion del Athletic 1969. Un Zarauztarra y 10 bizkainos.
La diferencia de urbano/rural entre Bizkaia y las demás herrialdes era igual o mayor. Las razones deben ser de otro tipo, mas basadas en la política de formación del propio Athletic. Viendo la geografía de clubs convenidos del Athletic (yo no la conozco, si alguien la puede aportar, agradecido) podriamos sacar conclusiones más certeras.
hace 3 horas y 59 minutos
Cita de IM27:Cita de palkin:
Es un hecho evidente que, según número de habitantes, en Bizkaia han salido menos jugadores que en Navarra y Gipuúzkoa.
Eso mismo se puede extrapolar p.e. a los pelotaris, ciclistas, etc.
En mi opinión, viene derivado de la configuración geográfica y en los pueblos pequeños los txabales han jugado más en la calle que en las ciudades, o grandes pueblos asimilados.
Con el desarrollo hay más instalaciones deportivas para todos y este fenómeno puede ir diluyéndose.
Es el carácter más urbanita de Bizkaia lo que quizás frena un poco el desarrollo.
No es lo mismo terminar las clases e ir a una plaza con columpios o a hacer los deberes típico en Bizkaia...que salir al campo a pegar unos chuts mas tipico de los pueblos de Gipuzkoa y Navarra
Estoy de acuerdo con el autor del post.
Me identifico menos con un tío de la ribera que no pisa Bizkaia hasta que lo traemos de Osasuna que con uno de Santutxu, Rekalde o Durango. Exagerando un poco.
Y desde hace tiempo no puedo entender por qué hay tanta diferencia con Gipuzkoa o Navarra.
Supongo que el tema será complejo, temas socioeconomicos y tal. Pero no lo acabo de ver. Porque diferencias entre Bilbao y un pueblo de la ribera las puedo entender, pero diferencias globales entre Bizkaia y Gipuzkoa no son tantas.
Lo que dices de salir al campo a pegar unos chuts..
no sé, no creo que en ese aspecto haya muchas diferencias entre Durango y Tolosa, por decir algo. O entre Derio y Usurbil.
hace 3 horas y 56 minutos
Cita de Untzuetapico:Cita:
en proporción salen mejores jugadores de Gipuzkoa o Nafarroa,en Bizkaia hay mucho margen de mejora,lo bueno es que hay equipos que antes no cuidabanla canteray ahora si,un Barakaldo,por ejemplo
Bizkaia tiene el doble de población que Navarra. Igual se puede mejorar la formación en el fútbol vizcaíno, como diría Goiena por ejemplo.
La población, o la sobre población??
Bizkaia tiene, ahora ha mejorado un poco, unas instalaciones deportivas pauperrimas.
Por ejemplo, conozco un club de la Margen Izquierda entrenan cuatro equipos a la vez en un campo de futbol once.
El campo de Mallona lo mismo, “no traga” todo lo que hay.
En el resto de provincias las instalaciones son infinitamente mejores, no solo eso, es que hay menos equipos, por lo tanto lo s txabales podrán desallorarse mejor.
Aparte de que excepto en pueblos pequeños “no hay calle” para jugar patxangas, algo que enseña y mucho.
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
hace 3 horas y 44 minutos
Cita de AITXAN:Cita:
Y del baracaldés Igor Oyono
Podría parecer que miras otras cosas además del lugar de nacimiento..
Efectivamente. He mirado otras cosas.
En este caso, la alineación contra el Borussia en la youth league y es el único bizkaitarra que he visto de los que veo con proyección de primer equipo.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
hace 3 horas y 13 minutos
Editada hace 3 horas y 6 minutos
Cita de A.Herrera:
Entiendo y respeto que a mucha gente le dé igual la procedencia de los jugadores mientras estén en la filosofía. Pero como Bizkaitarra yo tengo especial sentimiento por los nacidos y criados en mi Herrialde.
Cuando veo las alineaciones y a veces la presencia de jugadores de Bizkaia es minina siento un pequeño vacío.No voy a comentar el porque en Bizkaia no salen tanta calidad como en otros Herrialdes.
Afortunadamente en las categorías inferiores están saliendo jugadores de Bizkaia con proyección. A los Unai Gómez, Paredes,y Jaure (en mi opinión el mejor jugador Bizkaitarra en la élite). Aparecen nuevas promesas como Alejandro Rego, Ibón Sánchez, Adrián Pérez y Selton Sued.Ojala puedan dar tardes de gloria hacer un Athletic más grande.Este post no es una crítica ( todo lo contrario) a los jugadores no Bizkaitarras, simplemente que me agrada que cada vez Bizkaia tenga algo más de peso en el primer equipo.
!!Aupa Athletic!!
A mi también me gusta (o me gustaría) que la mayoría fuesen de Bizkaia y luego eso, dos o tres de cada Herrialde. Y algún otro que haya podido nacer fuera... Pero eso, que el grueso sea de Bizkaitarras.
Aunque eso no quita para que luego mis ídolos puedan ser los Demar, Aduriz, Iraola, Muniain, Gurpe...
Aupa Athletic !!

hace 3 horas y 9 minutos
En algún momento la FVF volverá a sacar alguna noticia con un nuevo récord de fichas en el fútbol bizkaino, lo que no cuentan es que no hay espacio para albergar tanto equipo e incluso la propia FVF está a punto de crear por ejemplo una nueva categoría en juveniles (Tercera). Tener que dividir un campo de fútbol en cuatro espacios para poder dar cabida a que cuatro equipos entrenen a la vez por la falta de disponibilidad y tiempo lleva a que ni los jugadores aprenden en condiciones y las instalaciones se resienten del uso. Por no hablar de entrenadores que en la mayoría de los casos o llevan demasiado tiempo en el fútbol y ya el libreto lo llevan un poco desfasado o demasiado poco, es decir, chavales que entrenan para sacarse un dinero para gastar el finde. Y eso cuando hay entrenadores.
Por otro lado, los clubes que recaudan y recaudan abriendo nuevos equipos cada temporada que pasa y todo porque con lo que generan a nivel económico no da para cubrir plantilla senior, instalaciones y demás equipos. Es generar como solución un nuevo problema. Ah y a la cabeza de todo esto la FVF y el sempiterno Sr. Gómez Mardones que no hace NADA salvo poner el cazo para cobrar y sacar pecho con tanta ficha o licencia.
Lo de jugar en las plazas y demás que siempre se comenta es una chorrada cuando con 5 o 6 años ya hay niños a tutiplén metidos en las "fútbol eskola" que de eskola tienen entre poco o nada. Habría que preguntar qué es lo que enseñan. ¿Qué no saben regatear hoy en día? que me digan como se aprende regateando un cono.
Esto se soluciona limitando el número de equipos, volviendo a instaurar las pruebas como manera de entrar a uno de estos y con esto más espacio de entrenamiento, menos necesidad de técnicos y los que se necesitan que tengan un perfil mucho más de enseñanza que de entrenador al uso. Lo contrario es que se necesitan muchas más infraestructuras y más profesionales y no veo ni a FVF, ni a Diputación, ni a los Ayuntamientos por la labor de poner un duro.
Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016
hace 2 horas y 38 minutos
hace 2 horas y 36 minutos
ME HARÉ DE OTRO EQUIPO SI DEJAS DE QUERER A TU MADRE.
¿Por qué tanto cabrón en la carretera? La vida es sagrada.
El Señor de los anillos, Dire Straits, Juego de tronos,Jordan y Messi.
Thanks Knopfler
Autodeterminación ¡¡¡
hace 1 hora y 58 minutos
Cita de patapun:
El problema que tiene el fútbol bizkaino es la masificación de jugadores, la falta de instalaciones deportivas y el mal estado de muchas de las que hay, la falta de profesionales, los "tejemanejes" de los clubes y el afán recaudatorio de la FVF.
En algún momento la FVF volverá a sacar alguna noticia con un nuevo récord de fichas en el fútbol bizkaino, lo que no cuentan es que no hay espacio para albergar tanto equipo e incluso la propia FVF está a punto de crear por ejemplo una nueva categoría en juveniles (Tercera). Tener que dividir un campo de fútbol en cuatro espacios para poder dar cabida a que cuatro equipos entrenen a la vez por la falta de disponibilidad y tiempo lleva a que ni los jugadores aprenden en condiciones y las instalaciones se resienten del uso. Por no hablar de entrenadores que en la mayoría de los casos o llevan demasiado tiempo en el fútbol y ya el libreto lo llevan un poco desfasado o demasiado poco, es decir, chavales que entrenan para sacarse un dinero para gastar el finde. Y eso cuando hay entrenadores.
Por otro lado, los clubes que recaudan y recaudan abriendo nuevos equipos cada temporada que pasa y todo porque con lo que generan a nivel económico no da para cubrir plantilla senior, instalaciones y demás equipos. Es generar como solución un nuevo problema. Ah y a la cabeza de todo esto la FVF y el sempiterno Sr. Gómez Mardones que no hace NADA salvo poner el cazo para cobrar y sacar pecho con tanta ficha o licencia.
Lo de jugar en las plazas y demás que siempre se comenta es una chorrada cuando con 5 o 6 años ya hay niños a tutiplén metidos en las "fútbol eskola" que de eskola tienen entre poco o nada. Habría que preguntar qué es lo que enseñan. ¿Qué no saben regatear hoy en día? que me digan como se aprende regateando un cono.
Esto se soluciona limitando el número de equipos, volviendo a instaurar las pruebas como manera de entrar a uno de estos y con esto más espacio de entrenamiento, menos necesidad de técnicos y los que se necesitan que tengan un perfil mucho más de enseñanza que de entrenador al uso. Lo contrario es que se necesitan muchas más infraestructuras y más profesionales y no veo ni a FVF, ni a Diputación, ni a los Ayuntamientos por la labor de poner un duro.
Muchas gracias por tu aportación, me parece superinteresante. Creo que además puedes tener razón con tus propuestas.
hace 1 hora y 56 minutos
En los juicios de valor, no entro, pero no tienen fuste
hace 1 hora y 8 minutos
Cita de ORMAK:
Patapum, menudo sistema propones… en mi concepción de sociedad, cualquier niñ@ en edad prebenjamin, benjamín o alevín debe tener el derecho a jugar.
En los juicios de valor, no entro, pero no tienen fuste
A mí las categorías de prebenjamín o benjamín a nivel de clubes me parecen una indecencia porque para eso están los colegios, que es el verdadero entorno donde se tienen que mover unos niños y existe el fútbol escolar que además garantiza a los chavales jugar en todas esas categorías que mencionas y en muchos casos además incluyen la categoría infantil.
Los clubes deberían estar enfocados a desarrollar talento y ese talento tiene que ser cribado para que verdaderamente pueda tener más oportunidades de llegar al profesionalismo. Si crees que no, que me equivoco o que soy un "ogro", te invito entonces a exigir más instalaciones y mejores "profesionales" tanto a nivel de clubes como de FVF, cosa que yo ya he hecho y aquí sigo sin haber conseguido absolutamente nada.
Siento decirlo de la siguiente manera y no voy a decir que es tu caso porque no te conozco personalmente, pero siempre que me he encontrado con alguien que dice "oportunidades para todos" hay detrás un padre o madre con una serie de intenciones para sí de todo tipo que nada tienen que ver con la exclusiva práctica del fútbol.
Si mi juicio de valor no tiene fuste como dices, te invito a que me digas dónde no lo tiene.
Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016
hace 58 minutos
Guztiz ados, ke Jaure el mejor medio bizkaitarra en años no se detectase su talento hasta los 17 que entra en el Athletic te habla de que no se ha trabajado bien, o no tan bien como otros herrialdes.
Reconocerlo es el primer paso para poner medidas y cambiar eso y mejorar, actualmete debe rondar 9/28 de jugadores bizkaitarras (más o menos, me da igual el dato exacto)
Ke toda tu familia desde tus aitites sea del Athletic, es importante, el sentimiento de pertenencia ke puede tener Jaure no lo tienen otros ke son de otros herrialdes, no voy a dar nombres.
Si viene el PSG (o el ekipo ke sea) a por Jaure, estoy trankilísimo porke ese chaval va a jugar akí toda su vida
hace 38 minutos
Cita de Bastarre:Cita:
Es el carácter más urbanita de Bizkaia lo que quizás frena un poco el desarrollo.
No es lo mismo terminar las clases e ir a una plaza con columpios o a hacer los deberes típico en Bizkaia...que salir al campo a pegar unos chuts mas tipico de los pueblos de Gipuzkoa y Navarra
Iribar Saez Echeberria Aranguren Igartua Larrauri Argoitia Uriarte Arieta Clemente y Rojo I. Alineacion del Athletic 1969. Un Zarauztarra y 10 bizkainos.
La diferencia de urbano/rural entre Bizkaia y las demás herrialdes era igual o mayor. Las razones deben ser de otro tipo, mas basadas en la política de formación del propio Athletic. Viendo la geografía de clubs convenidos del Athletic (yo no la conozco, si alguien la puede aportar, agradecido) podriamos sacar conclusiones más certeras.
Estas hablando de una época, los años sesenta, en los que la Real se pasó la mayor parte del tiempo en Segunda dividión y el Alaves y Osasuna ni se sabe.
La diferencia hasta entonces entre los bizkainos y el resto no tenia color.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

hace 32 minutos