Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa
Mensajes: 493
Registro: 18/04/2019
Registro: 18/04/2019
Publicado hace 4 horas y 35 minutos
Editado 1 veces - Última vez hace 4 horas y 34 minutos
Editado 1 veces - Última vez hace 4 horas y 34 minutos
Leído: 1.887
Honey Thaljieh, embajadora del Athletic Club, un grupo de personas refugiadas palestinas en Euskal Herria y representantes de UNRWA recibirán el apoyo de San Mamés antes del inicio del encuentro Athletic Club – RCD Mallorca
Tal y como se anunció el pasado 21 de septiembre, la Fundación Athletic Club ha puesto en marcha junto a UNRWA Euskadi un proyecto para niños y niñas palestinas refugiadas en Siria que ha echado a andar en octubre. Mediante esta cooperación internacional, alrededor de 8.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por UNRWA.
Con el fin de visibilizar el apoyo que Fundazioa ofrece a la comunidad palestina refugiada, el Club ha organizado un pequeño acto de reconocimiento que tendrá lugar en los prolegómenos del partido Athletic Club – RCD Mallorca de mañana sábado en San Mamés.
Honey Thaljieh, excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina y embajadora del Athletic Club del 125 aniversario por su lucha en favor de la igualdad de género y de la paz, un grupo de once personas refugiadas palestinas en Euskal Herria, y representantes de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste y protege a la comunidad refugiada palestina, saldrán al centro del campo de San Mamés con el fin de que la afición athleticzale pueda mostrarles su solidaridad mediante una sonora ovación. A la vez, en los videomarcadores del estadio, se podrá leer el mensaje que Fundación Athletic Club transmite a la comunidad refugiada palestina: “Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa”.
Presentación oficial del proyecto durante el Thinking Football
Asimismo, la Fundación Athletic Club informa de la presentación a los medios del proyecto UNRWA mediante un desayuno de trabajo y un pase especial para prensa del capítulo dedicado a Honey Thaljieh de la película “Les rebelles du foot 2”, presentada por Eric Cantona y dirigida por Gilles Pérez y Gilles Rof, y que ya se proyectó en la edición del Thinking Football Film Festival de 2015.
Este pase especial tendrá lugar en la sala de prensa José Iragorri de San Mamés, el viernes, 10 de octubre, a las 10:00 de la mañana. Tras la proyección, la propia Honey Thaljieh, Bárbara Ruiz Balzola, en representación de UNRWA Euskadi, y Galder Reguera, director de estrategia de la Fundación Athletic Club, presentarán el proyecto de la ONU para familias palestinas refugiadas en Siria que apadrina la Fundación Athletic Club.
Además, Honey Thaljieh participará en el coloquio de la sesión vespertina del Thinking Football del día siguiente, sábado, en la que, a las 20:00, se proyectarán los cortometrajes “Girls Move Mountains”, “My Very Own Footballer” y “Cómo los cosacos descubrieron el fútbol”.
Web Athletic
Tal y como se anunció el pasado 21 de septiembre, la Fundación Athletic Club ha puesto en marcha junto a UNRWA Euskadi un proyecto para niños y niñas palestinas refugiadas en Siria que ha echado a andar en octubre. Mediante esta cooperación internacional, alrededor de 8.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por UNRWA.
Con el fin de visibilizar el apoyo que Fundazioa ofrece a la comunidad palestina refugiada, el Club ha organizado un pequeño acto de reconocimiento que tendrá lugar en los prolegómenos del partido Athletic Club – RCD Mallorca de mañana sábado en San Mamés.
Honey Thaljieh, excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina y embajadora del Athletic Club del 125 aniversario por su lucha en favor de la igualdad de género y de la paz, un grupo de once personas refugiadas palestinas en Euskal Herria, y representantes de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste y protege a la comunidad refugiada palestina, saldrán al centro del campo de San Mamés con el fin de que la afición athleticzale pueda mostrarles su solidaridad mediante una sonora ovación. A la vez, en los videomarcadores del estadio, se podrá leer el mensaje que Fundación Athletic Club transmite a la comunidad refugiada palestina: “Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa”.
Presentación oficial del proyecto durante el Thinking Football
Asimismo, la Fundación Athletic Club informa de la presentación a los medios del proyecto UNRWA mediante un desayuno de trabajo y un pase especial para prensa del capítulo dedicado a Honey Thaljieh de la película “Les rebelles du foot 2”, presentada por Eric Cantona y dirigida por Gilles Pérez y Gilles Rof, y que ya se proyectó en la edición del Thinking Football Film Festival de 2015.
Este pase especial tendrá lugar en la sala de prensa José Iragorri de San Mamés, el viernes, 10 de octubre, a las 10:00 de la mañana. Tras la proyección, la propia Honey Thaljieh, Bárbara Ruiz Balzola, en representación de UNRWA Euskadi, y Galder Reguera, director de estrategia de la Fundación Athletic Club, presentarán el proyecto de la ONU para familias palestinas refugiadas en Siria que apadrina la Fundación Athletic Club.
Además, Honey Thaljieh participará en el coloquio de la sesión vespertina del Thinking Football del día siguiente, sábado, en la que, a las 20:00, se proyectarán los cortometrajes “Girls Move Mountains”, “My Very Own Footballer” y “Cómo los cosacos descubrieron el fútbol”.
Web Athletic

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 36 respuestas
Respuesta #16
hace 3 horas y 29 minutos
hace 3 horas y 29 minutos
Cita de Ira15:Cita de Gudari3:
Honey Thaljieh, embajadora del Athletic Club, un grupo de personas refugiadas palestinas en Euskal Herria y representantes de UNRWA recibirán el apoyo de San Mamés antes del inicio del encuentro Athletic Club – RCD Mallorca
Tal y como se anunció el pasado 21 de septiembre, la Fundación Athletic Club ha puesto en marcha junto a UNRWA Euskadi un proyecto para niños y niñas palestinas refugiadas en Siria que ha echado a andar en octubre. Mediante esta cooperación internacional, alrededor de 8.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por UNRWA.
Con el fin de visibilizar el apoyo que Fundazioa ofrece a la comunidad palestina refugiada, el Club ha organizado un pequeño acto de reconocimiento que tendrá lugar en los prolegómenos del partido Athletic Club – RCD Mallorca de mañana sábado en San Mamés.
Honey Thaljieh, excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina y embajadora del Athletic Club del 125 aniversario por su lucha en favor de la igualdad de género y de la paz, un grupo de once personas refugiadas palestinas en Euskal Herria, y representantes de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste y protege a la comunidad refugiada palestina, saldrán al centro del campo de San Mamés con el fin de que la afición athleticzale pueda mostrarles su solidaridad mediante una sonora ovación. A la vez, en los videomarcadores del estadio, se podrá leer el mensaje que Fundación Athletic Club transmite a la comunidad refugiada palestina: “Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa”.
Presentación oficial del proyecto durante el Thinking Football
Asimismo, la Fundación Athletic Club informa de la presentación a los medios del proyecto UNRWA mediante un desayuno de trabajo y un pase especial para prensa del capítulo dedicado a Honey Thaljieh de la película “Les rebelles du foot 2”, presentada por Eric Cantona y dirigida por Gilles Pérez y Gilles Rof, y que ya se proyectó en la edición del Thinking Football Film Festival de 2015.
Este pase especial tendrá lugar en la sala de prensa José Iragorri de San Mamés, el viernes, 10 de octubre, a las 10:00 de la mañana. Tras la proyección, la propia Honey Thaljieh, Bárbara Ruiz Balzola, en representación de UNRWA Euskadi, y Galder Reguera, director de estrategia de la Fundación Athletic Club, presentarán el proyecto de la ONU para familias palestinas refugiadas en Siria que apadrina la Fundación Athletic Club.
Además, Honey Thaljieh participará en el coloquio de la sesión vespertina del Thinking Football del día siguiente, sábado, en la que, a las 20:00, se proyectarán los cortometrajes “Girls Move Mountains”, “My Very Own Footballer” y “Cómo los cosacos descubrieron el fútbol”.
Web Athletic
A ver cuánto tarda el gracioso de turno en salir y decir que no nos dediquemos a estas cosas. Que solo somos un club de fútbol. En Instagram y Twitter ya los he visto
Ese gracioso es nuestro presi?
Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!
A por el Katxi con asas!!!
Respuesta #17
hace 3 horas y 25 minutos
hace 3 horas y 25 minutos
Dónde anda el Club de UNICEF y tal???

Respuesta #18
hace 3 horas y 17 minutos
hace 3 horas y 17 minutos
Ederra¡¡¡. Athletic beti biziarekin eta gu beti Athleticrekin
El León se come a la cebra
Respuesta #19
hace 3 horas y 2 minutos
hace 3 horas y 2 minutos
La causa es 10/10.
El miedo es el gafe histórico de los partidos con ceremonias previas (no solemos ganarlos).
El miedo es el gafe histórico de los partidos con ceremonias previas (no solemos ganarlos).
Respuesta #20
hace 2 horas y 53 minutos
hace 2 horas y 53 minutos
Cita de CarlosKaiser:
La causa es 10/10.
El miedo es el gafe histórico de los partidos con ceremonias previas (no solemos ganarlos).
No es comparable la repercusion social, quizá mundial, con perder un partido..
Respuesta #21
hace 2 horas y 33 minutos
hace 2 horas y 33 minutos
Cita de Errekado:
Ederra¡¡¡. Athletic beti biziarekin eta gu beti Athleticrekin
Ondo eginda Athletic!!
Galdetuko diogu Decori Athletic aipagarria bada edo ezpada?
Euskalduna eta jaio nintzenetik ATHLETIC ZALE
ATHLEEEEEEEEEEETIC EUUUPP!!!!
GORA Euskadi Askatuta!!!

Respuesta #22
hace 2 horas y 32 minutos
hace 2 horas y 32 minutos
Muy bien el Athletic, podemos estar orgullosos de nuestro club. El mejor triunfo.
Dale Goiko, Dale Goiko, eh!!, eh!!
Me gusta cuando callas porque estás como ausente.
Respuesta #23
hace 2 horas y 22 minutos
hace 2 horas y 22 minutos
Cita de Ira15:Cita de Gudari3:
Honey Thaljieh, embajadora del Athletic Club, un grupo de personas refugiadas palestinas en Euskal Herria y representantes de UNRWA recibirán el apoyo de San Mamés antes del inicio del encuentro Athletic Club – RCD Mallorca
Tal y como se anunció el pasado 21 de septiembre, la Fundación Athletic Club ha puesto en marcha junto a UNRWA Euskadi un proyecto para niños y niñas palestinas refugiadas en Siria que ha echado a andar en octubre. Mediante esta cooperación internacional, alrededor de 8.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por UNRWA.
Con el fin de visibilizar el apoyo que Fundazioa ofrece a la comunidad palestina refugiada, el Club ha organizado un pequeño acto de reconocimiento que tendrá lugar en los prolegómenos del partido Athletic Club – RCD Mallorca de mañana sábado en San Mamés.
Honey Thaljieh, excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina y embajadora del Athletic Club del 125 aniversario por su lucha en favor de la igualdad de género y de la paz, un grupo de once personas refugiadas palestinas en Euskal Herria, y representantes de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste y protege a la comunidad refugiada palestina, saldrán al centro del campo de San Mamés con el fin de que la afición athleticzale pueda mostrarles su solidaridad mediante una sonora ovación. A la vez, en los videomarcadores del estadio, se podrá leer el mensaje que Fundación Athletic Club transmite a la comunidad refugiada palestina: “Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa”.
Presentación oficial del proyecto durante el Thinking Football
Asimismo, la Fundación Athletic Club informa de la presentación a los medios del proyecto UNRWA mediante un desayuno de trabajo y un pase especial para prensa del capítulo dedicado a Honey Thaljieh de la película “Les rebelles du foot 2”, presentada por Eric Cantona y dirigida por Gilles Pérez y Gilles Rof, y que ya se proyectó en la edición del Thinking Football Film Festival de 2015.
Este pase especial tendrá lugar en la sala de prensa José Iragorri de San Mamés, el viernes, 10 de octubre, a las 10:00 de la mañana. Tras la proyección, la propia Honey Thaljieh, Bárbara Ruiz Balzola, en representación de UNRWA Euskadi, y Galder Reguera, director de estrategia de la Fundación Athletic Club, presentarán el proyecto de la ONU para familias palestinas refugiadas en Siria que apadrina la Fundación Athletic Club.
Además, Honey Thaljieh participará en el coloquio de la sesión vespertina del Thinking Football del día siguiente, sábado, en la que, a las 20:00, se proyectarán los cortometrajes “Girls Move Mountains”, “My Very Own Footballer” y “Cómo los cosacos descubrieron el fútbol”.
Web Athletic
A ver cuánto tarda el gracioso de turno en salir y decir que no nos dediquemos a estas cosas. Que solo somos un club de fútbol. En Instagram y Twitter ya los he visto
Yo entiendo hasta cierto punto que el Athletic no se quiera "meter en fregados" políticos porque obviamente el Athletic agrupa muchas sensibilidades en las que podemos no coincidir todos.
Pero es que el genocidio de Palestina no es un tema político por mucho que haya gente intentando politizarlo, ésto es un tema humano. No denunciar el genocidio te convierte es un...(que cada uno ponga el insulto más grande que se le ocurra).
Muy bien el Athletic en este tema.
Respuesta #24
hace 2 horas y 9 minutos
hace 2 horas y 9 minutos
Cuándo entras en la noticia de cualquier "periodico digital" en este caso el Marca y ves comentarios de "gente" que añora tiempos pasados rabiar y echar espuma por la boca quiere decir que este homenaje/partido está muy bien
GRANDE ATHLETIC!!!
GRANDE ATHLETIC!!!
Respuesta #25
hace 2 horas y 2 minutos
hace 2 horas y 2 minutos
Oso ondo klub bezala.
Giza eskubideen alde eta genozidio baten kontra.
Madriden asko deke ikasteko.
Giza eskubideen alde eta genozidio baten kontra.
Madriden asko deke ikasteko.
Jokalariak joan ta etorten dira, Gure Athletic irauten dan bakarra da.
Los jugadores van y vienen, el Athletic perdura.
Respuesta #26
hace 1 hora y 36 minutos
hace 1 hora y 36 minutos
Buena iniciativa! Esperemos que el club también se haga eco de los Cristianos asesinados en África, es una vergüenza como lo están tapando en la televisión.
Respuesta #27
hace 1 hora y 31 minutos
hace 1 hora y 31 minutos
Iniciativa valiente del athletic. Lo facil hubiese sido esperar a que otra institución deportiva de fubtol de posicionase . Esto demuestra humanidad y personalidad.
Respuesta #28
hace 1 hora y 29 minutos
hace 1 hora y 29 minutos
Cita de CarlosKaiser:
La causa es 10/10.
El miedo es el gafe histórico de los partidos con ceremonias previas (no solemos ganarlos).
Como si arbitra Netanyahu y nos pita tres penaltis en contra.
El Athletic, por enésima ocasión, se posiciona en el lugar correcto.
La palabra orgullo se queda muy, muy corta.
Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.
Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.
Respuesta #29
hace 1 hora y 27 minutos
hace 1 hora y 27 minutos
Para los aue no estemos en san mames, supongo que laliga se las ingeniara para que no podamos verlo por la tv no?

Respuesta #30
hace 1 hora y 26 minutos
hace 1 hora y 26 minutos
Cita de mayocrak:Quiero pensar que lo dará ETB. Y ahí la liga puede decir mierda, porque aparte no es un partido de ninguno de los equipos de la liga
Para los aue no estemos en san mames, supongo que laliga se las ingeniara para que no podamos verlo por la tv no?
Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!