Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa
Registro: 18/04/2019
Editado 1 veces - Última vez el 3 de octubre a las 10:10
Tal y como se anunció el pasado 21 de septiembre, la Fundación Athletic Club ha puesto en marcha junto a UNRWA Euskadi un proyecto para niños y niñas palestinas refugiadas en Siria que ha echado a andar en octubre. Mediante esta cooperación internacional, alrededor de 8.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por UNRWA.
Con el fin de visibilizar el apoyo que Fundazioa ofrece a la comunidad palestina refugiada, el Club ha organizado un pequeño acto de reconocimiento que tendrá lugar en los prolegómenos del partido Athletic Club – RCD Mallorca de mañana sábado en San Mamés.
Honey Thaljieh, excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina y embajadora del Athletic Club del 125 aniversario por su lucha en favor de la igualdad de género y de la paz, un grupo de once personas refugiadas palestinas en Euskal Herria, y representantes de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste y protege a la comunidad refugiada palestina, saldrán al centro del campo de San Mamés con el fin de que la afición athleticzale pueda mostrarles su solidaridad mediante una sonora ovación. A la vez, en los videomarcadores del estadio, se podrá leer el mensaje que Fundación Athletic Club transmite a la comunidad refugiada palestina: “Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa”.
Presentación oficial del proyecto durante el Thinking Football
Asimismo, la Fundación Athletic Club informa de la presentación a los medios del proyecto UNRWA mediante un desayuno de trabajo y un pase especial para prensa del capítulo dedicado a Honey Thaljieh de la película “Les rebelles du foot 2”, presentada por Eric Cantona y dirigida por Gilles Pérez y Gilles Rof, y que ya se proyectó en la edición del Thinking Football Film Festival de 2015.
Este pase especial tendrá lugar en la sala de prensa José Iragorri de San Mamés, el viernes, 10 de octubre, a las 10:00 de la mañana. Tras la proyección, la propia Honey Thaljieh, Bárbara Ruiz Balzola, en representación de UNRWA Euskadi, y Galder Reguera, director de estrategia de la Fundación Athletic Club, presentarán el proyecto de la ONU para familias palestinas refugiadas en Siria que apadrina la Fundación Athletic Club.
Además, Honey Thaljieh participará en el coloquio de la sesión vespertina del Thinking Football del día siguiente, sábado, en la que, a las 20:00, se proyectarán los cortometrajes “Girls Move Mountains”, “My Very Own Footballer” y “Cómo los cosacos descubrieron el fútbol”.
Web Athletic
Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 46 respuestas
el 3 de octubre a las 13:39
Cita de Ira15:Cita de Gudari3:
Honey Thaljieh, embajadora del Athletic Club, un grupo de personas refugiadas palestinas en Euskal Herria y representantes de UNRWA recibirán el apoyo de San Mamés antes del inicio del encuentro Athletic Club – RCD Mallorca
Tal y como se anunció el pasado 21 de septiembre, la Fundación Athletic Club ha puesto en marcha junto a UNRWA Euskadi un proyecto para niños y niñas palestinas refugiadas en Siria que ha echado a andar en octubre. Mediante esta cooperación internacional, alrededor de 8.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por UNRWA.
Con el fin de visibilizar el apoyo que Fundazioa ofrece a la comunidad palestina refugiada, el Club ha organizado un pequeño acto de reconocimiento que tendrá lugar en los prolegómenos del partido Athletic Club – RCD Mallorca de mañana sábado en San Mamés.
Honey Thaljieh, excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina y embajadora del Athletic Club del 125 aniversario por su lucha en favor de la igualdad de género y de la paz, un grupo de once personas refugiadas palestinas en Euskal Herria, y representantes de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste y protege a la comunidad refugiada palestina, saldrán al centro del campo de San Mamés con el fin de que la afición athleticzale pueda mostrarles su solidaridad mediante una sonora ovación. A la vez, en los videomarcadores del estadio, se podrá leer el mensaje que Fundación Athletic Club transmite a la comunidad refugiada palestina: “Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa”.
Presentación oficial del proyecto durante el Thinking Football
Asimismo, la Fundación Athletic Club informa de la presentación a los medios del proyecto UNRWA mediante un desayuno de trabajo y un pase especial para prensa del capítulo dedicado a Honey Thaljieh de la película “Les rebelles du foot 2”, presentada por Eric Cantona y dirigida por Gilles Pérez y Gilles Rof, y que ya se proyectó en la edición del Thinking Football Film Festival de 2015.
Este pase especial tendrá lugar en la sala de prensa José Iragorri de San Mamés, el viernes, 10 de octubre, a las 10:00 de la mañana. Tras la proyección, la propia Honey Thaljieh, Bárbara Ruiz Balzola, en representación de UNRWA Euskadi, y Galder Reguera, director de estrategia de la Fundación Athletic Club, presentarán el proyecto de la ONU para familias palestinas refugiadas en Siria que apadrina la Fundación Athletic Club.
Además, Honey Thaljieh participará en el coloquio de la sesión vespertina del Thinking Football del día siguiente, sábado, en la que, a las 20:00, se proyectarán los cortometrajes “Girls Move Mountains”, “My Very Own Footballer” y “Cómo los cosacos descubrieron el fútbol”.
Web Athletic
A ver cuánto tarda el gracioso de turno en salir y decir que no nos dediquemos a estas cosas. Que solo somos un club de fútbol. En Instagram y Twitter ya los he visto
En realidad es la fundación.
Y la fundación sí está para estas cosas.
el 3 de octubre a las 13:43
Cita de Zarra 9:Cita de mayocrak:Quiero pensar que lo dará ETB. Y ahí la liga puede decir mierda, porque aparte no es un partido de ninguno de los equipos de la liga
Para los aue no estemos en san mames, supongo que laliga se las ingeniara para que no podamos verlo por la tv no?
Estás mezclando partidos
el 3 de octubre a las 13:52
Cita de Cuajo:Cita:
A ver cuánto tarda el gracioso de turno en salir y decir que no nos dediquemos a estas cosas. Que solo somos un club de fútbol. En Instagram y Twitter ya los he visto
En realidad es la fundación.
Y la fundación sí está para estas cosas.
La fundación y el club.
Código ético:
8. Derechos Humanos y Libertades Fundamentales.
El Club promueve el respeto, el disfrute y la protección de los derechos humanos reconocidos en los principales tratados internacionales. Por ello, todas las personas que forman parte del ATHLETIC CLUB, en sus respectivas actividades, deben respetar de forma íntegra los derechos humanos fomentando la igualdad, la inclusión, la diversidad, la equidad, y cualesquiera otros valores vinculados a los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales
el 3 de octubre a las 13:54
Cita de Tusto:Cita:
En realidad es la fundación.
Y la fundación sí está para estas cosas.
La fundación y el club.
Código ético:
8. Derechos Humanos y Libertades Fundamentales.
El Club promueve el respeto, el disfrute y la protección de los derechos humanos reconocidos en los principales tratados internacionales. Por ello, todas las personas que forman parte del ATHLETIC CLUB, en sus respectivas actividades, deben respetar de forma íntegra los derechos humanos fomentando la igualdad, la inclusión, la diversidad, la equidad, y cualesquiera otros valores vinculados a los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales
De hecho, me suena que ésto ya lo comentó Uriarte en rueda de prensa.
el 3 de octubre a las 14:11
Cita de txurfer:Tienes toda la razónCita:
Quiero pensar que lo dará ETB. Y ahí la liga puede decir mierda, porque aparte no es un partido de ninguno de los equipos de la liga
Estás mezclando partidos
En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!
el 3 de octubre a las 14:11
Editada el 3 de octubre a las 14:12
En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!
el 3 de octubre a las 15:02
gran iniciativa
Zu zara nagusia…
el 3 de octubre a las 15:29
Cita de Eneko1990:
El Athletic demostrando una vez mas que esto es mucho mas que un club de fútbol. Grandísimo gesto y muy valiente por parte del club, siendo que yo sepa el primer club que se posiciona oficialmente en contra del genocidio.
Ojalá muchos mas clubs sigan lo mismo y el mundo despierte de una vez. Ya que los gobernantes no mueven un dedo el pueblo tiene que decir que ya vale de una p*** vez.
En este caso si. En otros no lo ha demostrado.
el 3 de octubre a las 16:08
Cita de nicowi10:Cuéntanos másCita de Eneko1990:
El Athletic demostrando una vez mas que esto es mucho mas que un club de fútbol. Grandísimo gesto y muy valiente por parte del club, siendo que yo sepa el primer club que se posiciona oficialmente en contra del genocidio.
Ojalá muchos mas clubs sigan lo mismo y el mundo despierte de una vez. Ya que los gobernantes no mueven un dedo el pueblo tiene que decir que ya vale de una p*** vez.
En este caso si. En otros no lo ha demostrado.
En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!
el 3 de octubre a las 16:26
En el caso de los directivos del Athletic llegan doblemente tarde, pues hay que recordar que hace un mes hicieron oídos sordos a la petición de más de 150 peñas y otros grupos athleticzales para hacer un minuto de silencio en solidaridad con Palestina y como homenaje al mejor futbolista palestino de la historia asesinado por los genocidas sionistas. Desde Ibaigane no se dignaron a responder en su momento a los convocantes de aquella iniciativa athleticzale y que yo sepa siguen sin hacerlo.
el 3 de octubre a las 16:41
Cita de Zarra 9:Cita:Cuéntanos más
En este caso si. En otros no lo ha demostrado.
Sabes perfectamente que no tuvieron ni la decencia de contestar a las peñas con el minuto de silencio porque les pilló a contrapie. Hubiera bastado un comentario diciendo que estaban haciendo otro tipo de trabajo o estaban estudiando otro tipo de iniciativas, pero la soberbia habitual en el apartado social del club...
Llegan tarde, pero mejor tarde que nunca.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
el 3 de octubre a las 18:36
Cita de Olorin:Cita:
A ver cuánto tarda el gracioso de turno en salir y decir que no nos dediquemos a estas cosas. Que solo somos un club de fútbol. En Instagram y Twitter ya los he visto
Yo entiendo hasta cierto punto que el Athletic no se quiera "meter en fregados" políticos porque obviamente el Athletic agrupa muchas sensibilidades en las que podemos no coincidir todos.
Pero es que el genocidio de Palestina no es un tema político por mucho que haya gente intentando politizarlo, ésto es un tema humano. No denunciar el genocidio te convierte es un...(que cada uno ponga el insulto más grande que se le ocurra).
Muy bien el Athletic en este tema.
Por mucho que también sea humano y que haya que denunciar el genocidio, obviamente también es un tema político.
Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!
A por el Katxi con asas!!!
el 3 de octubre a las 20:12
Cita de Lehoi bihotz:
Me parece una iniciativa genial, pero que llega tarde al igual que están llegando tarde los gobiernos que están reaccionando contra este genocidio con dos años de retraso, solo después de que la sociedad se haya echado a la calle masivamente para denunciar esta horrible mancha en la conciencia de la humanidad. Pero bueno, más vale tarde que nunca.
En el caso de los directivos del Athletic llegan doblemente tarde, pues hay que recordar que hace un mes hicieron oídos sordos a la petición de más de 150 peñas y otros grupos athleticzales para hacer un minuto de silencio en solidaridad con Palestina y como homenaje al mejor futbolista palestino de la historia asesinado por los genocidas sionistas. Desde Ibaigane no se dignaron a responder en su momento a los convocantes de aquella iniciativa athleticzale y que yo sepa siguen sin hacerlo.
+1
Opino igual.
He estado por escribir un comentario prácticamente idéntico al tuyo, pero creo que debe tener protagonismo la iniciativa y me he cortado, pero todos sabemos que recientemente hubo otra iniciativa, un minuto de silencio y el Athletic no fue
capaz de responder una carta a los que tuvieron esa iniciativa. A ella se sumaron muchas peñas y eso que todo fue de prisa y corriendo.
Aquí muchos creen que el deporte o el fútbol no debe mezclarse con política. Y no solamente muchos aficionados o foreros, la propia JD.
Yo, a diferencia de muchos, creo que en la vida todo es política.
Ahora se intenta decir que es la Fundación, se habla de derechos etc. Mañana hay partido no? Es un acto durante un partido.
Yo allí estaré con mi camiseta y bufanda del Athletic y con bandera y bufanda de Palestina.
No quiero ahondar en el tema más.
No. Se trata de que cada JD dice qué política sí o no, cuando sí es política y cuando no.
el 3 de octubre a las 20:12
Cita de Cuajo:Cita:
A ver cuánto tarda el gracioso de turno en salir y decir que no nos dediquemos a estas cosas. Que solo somos un club de fútbol. En Instagram y Twitter ya los he visto
En realidad es la fundación.
Y la fundación sí está para estas cosas.
Durante un partido.
el 3 de octubre a las 20:13
ME HARÉ DE OTRO EQUIPO SI DEJAS DE QUERER A TU MADRE.
¿Por qué tanto cabrón en la carretera? La vida es sagrada.
El Señor de los anillos, Dire Straits, Juego de tronos,Jordan y Messi.
Thanks Knopfler
Autodeterminación ¡¡¡