Amenazas del ayuntamiento a artistas de Abandoibarra.

Mensajes: 2.584
Registro: 09/06/2022

Publicado el miércoles a las 14:35
Leído: 1.817
Aburto niega las amenazas pero todo apunta que tras la cagada monumental del concierto hubo amenazas y gestión chusquera del ayuntamiento.

Incluso colgaron una crónica del concierto que nunca se celebró "miles de personas bailaron en abandoibarra".
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 58 respuestas

Respuesta #1
el miércoles a las 15:04
Qué malotes, a ver si es que no les gustaba la forma de vestir.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #2
el miércoles a las 15:39
Yo he leido el comunicado.

He visto el video que hicieron.

Y en X he retuiteado la noticia, porque cuanta más gente lo sepa mejor.

Y ahora mismo en Teleberri se está dando la noticia.

Y ya lo de "presiones".

Y que haya una crónica de un concierto que ni se celebró? Qué cosas!
Respuesta #3
el miércoles a las 15:50
Editada el miércoles a las 15:50
Mira que siempre estoy de lado de los artistas, pero es que no veo en que manera el ayuntamiento puede presionarles o querer presionarles, siendo el mismo ayuntamiento quienes le han contratado, el ayuntamiento es parte contratante tanto de la empresa que monta el escenario como del los grupos.

Conozco bien el mundo del espectáculo y cosas asi pasan y mas a menudo de lo que creeis.

Si llegas y no hay escenario, no está en condiciones o la alternativa que te dan no cumple las medidas de seguridad, suspendes, cobras y te piras al siguiente bolo.

y eso tiene que salir de las propias artistas como profesionales que son, si no se dan las condiciones NO se toca, se suspende por ese motivo y se cobra el bolo según lo pactado en contrato.

El problema es obviamente de una tercera empresa que no pasa por un buen momento y que ha asumido contratos que no puede realizar por tener la plantilla como la tiene, querer trasladar la responsabilidad de esa empresa al ayuntamiento solo obedece a motivos políticos.

Si yo llego a tocar a un sitio donde la empresa Producciones Perico se ha comprometido por contrato a montar un escenario, un equipo de sonido, etc, etc y no lo ha montado lo que no voy a hacer es culpar a un tercero de que esa empresa no haya hecho bien su trabajo o que no siquiera lo haya hecho.

Sobre la crónica de un concierto que no existió bienvenidos a la IA, pagar cronistas es caro, la IA es barata, el "futuro" lo llaman.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #4
el miércoles a las 15:54

Lamentable y lo de la cronica del no concierto, flipante.

Eso si, Kai nakai, vaya tela... por que es mala a rabiar!!

Hil da jainkoa!!

Respuesta #5
el miércoles a las 15:59
Cita de PiLT:

Lamentable y lo de la cronica del no concierto, flipante.

Eso si, Kai nakai, vaya tela... por que es mala a rabiar!!


pese a no ser de un género musical que me guste como artista merece un respeto, ella ha ido ahí a realizar su trabajo, y por motivos ajenos a ella no ha podido realizarlo.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #6
el miércoles a las 16:02
No comportarsus como un pueblo del Sur del estado!!!

The Dwarves invented rock and roll!!!

Euskadi no existe!

Respuesta #7
el miércoles a las 16:04
Cita de TWIR:
Cita de PiLT:

Lamentable y lo de la cronica del no concierto, flipante.

Eso si, Kai nakai, vaya tela... por que es mala a rabiar!!


pese a no ser de un género musical que me guste como artista merece un respeto, ella ha ido ahí a realizar su trabajo, y por motivos ajenos a ella no ha podido realizarlo.


Ellas.
Respuesta #8
el miércoles a las 16:05
Editada el miércoles a las 16:06
Cita de marinabilbo:
Cita:


pese a no ser de un género musical que me guste como artista merece un respeto, ella ha ido ahí a realizar su trabajo, y por motivos ajenos a ella no ha podido realizarlo.


Ellas.


ya se que eran varias artistas pero el forero se ha referido específicamente a una de ellas.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #9
el miércoles a las 16:18
Cita de DM3:
No comportarsus como un pueblo del Sur del estado!!!

¡Ahí está la clave!

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #10
el miércoles a las 16:19
Editada el miércoles a las 16:21
Oído a unos y otros no entiendo muchas cosas, veo muchas cosas y no únicamente la suspensión de un concierto.

Muy normal no lo veo. Aunque todos somos humanos.
El 14 de julio en rueda de prensa se anuncian los conciertos de la Aste Nagusia. Por un error de comunicación del Ayuntamiento se anuncia a Kai Nakai y se olvida a Olatz Salvador y a Maren.


el 29 de julio Olatz Salvador y Maren anuncian el concierto en sus redes sociales. Solo entonces el Ayuntamiento emite una breve
nota informando de su
participación, el 4 de agosto.
A día de hoy sigue sin
actualizarlo en su web municipal.


A qué esperaron a corregir?

A última y cerca de la hora del concierto.


A pesar de ello nos comunican que el concierto sigue adelante y que en todo caso es nuestra decisión cancelar

Pero cómo va a ser decisión de los artistas cancelar? No entiendo.

Perplejas ante este panorama, les exigimos responsabilidad ya que ellos son los organizadores y los que deberían dar la cara y en todo caso cancelar cuanto antes para evitar molestias al público. Nos insisten en que la decisión de cancelar debe ser nuestra.

Sigo sin entender.

llamar a la Ertzaintza y a bomberos para que levanten un atestado del estado del escenario y la no-idoneidad del mismo

Tener que llegar a eso... para que entonces digan

que cancelarán el concierto


Pedimos poder hacer un comunicado para el público y nos lo autorizan sin nombrar al Ayuntamiento, ya que este hará un comunicado oficial.

Por qué no se puede nombrar al Ayuntamiento?

Grabamos el video y varios miembros de la Corporación municipal, nerviosos, nos insinúan que no lo ven adecuado y que si colaborábamos reconsiderarían incluirnos en programaciones futuras.

Encima...

La crónica se mantiene en la web del Ayuntamiento hasta las 18.00 del día 17,

Pero cómo se puede hacer una crónica de unas actuaciones que no han existido?

Y encima dejar hasta el día 17?

Cuánta torpeza!
Respuesta #11
el miércoles a las 16:29
Cita de TWIR:
Mira que siempre estoy de lado de los artistas, pero es que no veo en que manera el ayuntamiento puede presionarles o querer presionarles, siendo el mismo ayuntamiento quienes le han contratado, el ayuntamiento es parte contratante tanto de la empresa que monta el escenario como del los grupos.

Conozco bien el mundo del espectáculo y cosas asi pasan y mas a menudo de lo que creeis.

Si llegas y no hay escenario, no está en condiciones o la alternativa que te dan no cumple las medidas de seguridad, suspendes, cobras y te piras al siguiente bolo.

y eso tiene que salir de las propias artistas como profesionales que son, si no se dan las condiciones NO se toca, se suspende por ese motivo y se cobra el bolo según lo pactado en contrato.

El problema es obviamente de una tercera empresa que no pasa por un buen momento y que ha asumido contratos que no puede realizar por tener la plantilla como la tiene, querer trasladar la responsabilidad de esa empresa al ayuntamiento solo obedece a motivos políticos.

Si yo llego a tocar a un sitio donde la empresa Producciones Perico se ha comprometido por contrato a montar un escenario, un equipo de sonido, etc, etc y no lo ha montado lo que no voy a hacer es culpar a un tercero de que esa empresa no haya hecho bien su trabajo o que no siquiera lo haya hecho.

Sobre la crónica de un concierto que no existió bienvenidos a la IA, pagar cronistas es caro, la IA es barata, el "futuro" lo llaman.


No ha ocurrido en algún sitio que el pregón o no recuerdo muy bien qué fue se hizo con IA, y si no es bulo, se dejaron las indicaciones o sugerencias que se le hicieron a la IA. Y además la respuesta, claro.

Es ya presente.



Respuesta #12
el miércoles a las 16:40
Editada el miércoles a las 16:46
Cita de marinabilbo:
Oído a unos y otros no entiendo muchas cosas, veo muchas cosas y no únicamente la suspensión de un concierto.

Muy normal no lo veo. Aunque todos somos humanos.
El 14 de julio en rueda de prensa se anuncian los conciertos de la Aste Nagusia. Por un error de comunicación del Ayuntamiento se anuncia a Kai Nakai y se olvida a Olatz Salvador y a Maren.


el 29 de julio Olatz Salvador y Maren anuncian el concierto en sus redes sociales. Solo entonces el Ayuntamiento emite una breve
nota informando de su
participación, el 4 de agosto.
A día de hoy sigue sin
actualizarlo en su web municipal.


A qué esperaron a corregir?

A última y cerca de la hora del concierto.


A pesar de ello nos comunican que el concierto sigue adelante y que en todo caso es nuestra decisión cancelar

Pero cómo va a ser decisión de los artistas cancelar? No entiendo.

Perplejas ante este panorama, les exigimos responsabilidad ya que ellos son los organizadores y los que deberían dar la cara y en todo caso cancelar cuanto antes para evitar molestias al público. Nos insisten en que la decisión de cancelar debe ser nuestra.

Sigo sin entender.

llamar a la Ertzaintza y a bomberos para que levanten un atestado del estado del escenario y la no-idoneidad del mismo

Tener que llegar a eso... para que entonces digan

que cancelarán el concierto


Pedimos poder hacer un comunicado para el público y nos lo autorizan sin nombrar al Ayuntamiento, ya que este hará un comunicado oficial.

Por qué no se puede nombrar al Ayuntamiento?

Grabamos el video y varios miembros de la Corporación municipal, nerviosos, nos insinúan que no lo ven adecuado y que si colaborábamos reconsiderarían incluirnos en programaciones futuras.

Encima...

La crónica se mantiene en la web del Ayuntamiento hasta las 18.00 del día 17,

Pero cómo se puede hacer una crónica de unas actuaciones que no han existido?

Y encima dejar hasta el día 17?

Cuánta torpeza!


Voy a darte mi visión, que he estado un montón de años en el mundo del espectáculo, más exactamente en la musica.

Creo que es la primera vez que se enfrentan a algo asi y estan respondiendo desde la frustración de no poder tocar en el Aste Nagusia, pero es algo que puede pasar cuando estas en carretera, igual te pasa en un pueblo perdido o igual te pasa en una gran capital, pero pasar pasa y con el tiempo te lo tomas como lo que es, un imprevisto, suspendes, cobras y a pensar el siguiente bolo.

El 14 de julio en rueda de prensa se anuncian los conciertos de la Aste Nagusia. Por un error de comunicación del Ayuntamiento se anuncia a Kai Nakai y se olvida a Olatz Salvador y a Maren.


el 29 de julio Olatz Salvador y Maren anuncian el concierto en sus redes sociales. Solo entonces el Ayuntamiento emite una breve
nota informando de su
participación, el 4 de agosto.
A día de hoy sigue sin
actualizarlo en su web municipal.


estaban cerradas las actuaciones de esas dos artistas? todos los años se añaden, quitan y sustituyen espectáculos tras anunciar el programa, si es asi ese es el dato que tenían que haber dado, nosotras estamos contratadas desde tal fecha y no se nos anuncia en el programa, según lo expresan no aclaran nada.

A pesar de ello nos comunican que el concierto sigue adelante y que en todo caso es nuestra decisión cancelar

Obvio, eso es asi, es responsabilidad del Artista cancelar el concierto si no se dan las medidas de seguridad adecuadas o el equipo instalado no es el necesario, eso es asi en todos los bolos, se llama cancelación por motivos técnicos ajenos y si su representante sabe de que va el mundillo cobras el bolo entero.

Perplejas ante este panorama, les exigimos responsabilidad ya que ellos son los organizadores y los que deberían dar la cara y en todo caso cancelar cuanto antes para evitar molestias al público. Nos insisten en que la decisión de cancelar debe ser nuestra.

El ayuntamiento no tiene la responsabilidad de que otra empresa con la que han firmado un contrato no haya realizado lo que figura en el mismo, a posteriori exigirá a esa empresa las penalizaciones económicas que figuren en el contrato.

Organizar un concierto o unas fiestas no es como montar un equipo de karaoke en la sala, delegas la ejecución a una empresa especialista en ello (Como se ha hecho) y si fallan (como es el caso) y perdon por la expresión: estas jodido, puesto que no hay margen de maniobra, no puedes llamar a otra empresa para que venga corriendo a terminar un trabajo a medio terminar de otra empresa, ni esa empresa esta libre ese dia para hacer el trabajo aunque quisieran terminar el trabajo de esa otra empresa puesto que es agosto y temporada alta para las empresas de espectáculos, todos sus medios están ocupados durante todo el mes.

Culpabilizar al ayuntamiento de que falle una empresa no es justo en modo alguno.

llamar a la Ertzaintza y a bomberos para que levanten un atestado del estado del escenario y la no-idoneidad del mismo

No es necesario en modo alguno si tu contrato esta bien redactado, en este punto (y en otros) se ve que aun no tiene muchas tablas y no se han visto en situaciones asi anteriormente, si continuan en la musica veran mas de estas y peores.

También entiendo su parte de rabia porque el Aste Nagusia es un escenario "goloso" para quien quiere crecer.

que cancelarán el concierto


Pedimos poder hacer un comunicado para el público y nos lo autorizan sin nombrar al Ayuntamiento, ya que este hará un comunicado oficial.

Obvio de nuevo, si se les explica que el ayuntamiento no tiene responsabilidad alguna sobre el tema y se empeñan en sacar un comunicado mezclando al ayuntamiento en todo ello...

Grabamos el video y varios miembros de la Corporación municipal, nerviosos, nos insinúan que no lo ven adecuado y que si colaborábamos reconsiderarían incluirnos en programaciones futuras.

Lo dicho en punto anterior, si grabas un video desde el desconocimiento de cómo se organiza un evento, culpando a quien no tiene la responsabilidad de lo sucedido es muy lógico que a ese alguien no le siente muy bien, en todo caso supongo que se les emplazo a ser contratadas el año que viene al no haber podido actuar este año (es lo habitual cuando eso sucede) y como ellas siguieron empeñadas en cargar contra el ayuntamiento pues retiraron esa invitación (algo logico todo sea dicho).


La crónica se mantiene en la web del Ayuntamiento hasta las 18.00 del día 17,

Como he dicho en mi primer mensaje las cronicas las hace una IA que obviamente no va de conciertos.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #13
el miércoles a las 16:49
Lo de las crónicas de cosas que no han existido parecía que solo era cosa de los foros de RSOC.

"Ojalá RSOC pueda parecerse algún día al Athletic" Imanol

Todo lo anterior no es opinión ni aseveración de absolutamente nada.
Está escrito sin ánimo de lucro, con animus jocandi y en el contexto de pasar el rato en el retrete.

Respuesta #14
el miércoles a las 17:15
Cita de TWIR:
Mira que siempre estoy de lado de los artistas, pero es que no veo en que manera el ayuntamiento puede presionarles o querer presionarles, siendo el mismo ayuntamiento quienes le han contratado, el ayuntamiento es parte contratante tanto de la empresa que monta el escenario como del los grupos.

Conozco bien el mundo del espectáculo y cosas asi pasan y mas a menudo de lo que creeis.

Si llegas y no hay escenario, no está en condiciones o la alternativa que te dan no cumple las medidas de seguridad, suspendes, cobras y te piras al siguiente bolo.

y eso tiene que salir de las propias artistas como profesionales que son, si no se dan las condiciones NO se toca, se suspende por ese motivo y se cobra el bolo según lo pactado en contrato.

El problema es obviamente de una tercera empresa que no pasa por un buen momento y que ha asumido contratos que no puede realizar por tener la plantilla como la tiene, querer trasladar la responsabilidad de esa empresa al ayuntamiento solo obedece a motivos políticos.

Si yo llego a tocar a un sitio donde la empresa Producciones Perico se ha comprometido por contrato a montar un escenario, un equipo de sonido, etc, etc y no lo ha montado lo que no voy a hacer es culpar a un tercero de que esa empresa no haya hecho bien su trabajo o que no siquiera lo haya hecho.

Sobre la crónica de un concierto que no existió bienvenidos a la IA, pagar cronistas es caro, la IA es barata, el "futuro" lo llaman.

El concierto lo organiza el ayuntamiento.
La decisión de suspenderlo debería ser del ayuntamiento y no forzar a los artistas a que suspendan ellos.
El ayuntamiento sabrá qué sentimiento de culpa tiene, siendo un problema de la empresa de montaje, pero da la sensación de haber querido evitar mala imagen, porque esos artistas le habrán parecido unos mindundis.
Los responsables de cultura del ayuntamiento siempre han sido prepotentes . Al menos hace unos años.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #15
el miércoles a las 17:16
Cita de DM3:
No comportarsus como un pueblo del Sur del estado!!!

A mi Bilbao me queda al sur.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso