´ ¿ Estamos viviendo una nueva era dorada del Athletic?´
Después de tantos años soñando con un título, lo de la copa 2024 fue algo inolvidable. Pero más allá del trofeo,lo que realmente ilusiona es ver al equipo compitiendo de tú a tú con los grandes,con una plantilla comprometida,muchos canteranos rindiendo al máximo nivel y un estilo de juego reconocible.
¿Pensáis que estamos ante el inicio de algo más grande? ¿Creéis que el club puede asentarse en Europa durante los próximos años? ¿Qué sería clave para mantener esta línea:refuerzos,continuidad del míster, más inversión en Lezama?
Aúpa Athletic y a por el Valencia!
Hoy no es un día cualquiera, hoy juega el Athletic.
¿Pensáis que estamos ante el inicio de algo más grande? ¿Creéis que el club puede asentarse en Europa durante los próximos años? ¿Qué sería clave para mantener esta línea:refuerzos,continuidad del míster, más inversión en Lezama?
Aúpa Athletic y a por el Valencia!
Hoy no es un día cualquiera, hoy juega el Athletic.

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 42) de 42 respuestas
Respuesta #31
el 17 de mayo a las 12:16
el 17 de mayo a las 12:16
Cita de Bruja Averia:Cita:
Los cracks de aquella época, Javi Martinez, Llorente, Herrera... no eran de la misma pasta que éstos.
Me puedo equivocar pero va a ser bastante más difícil desmontar este proyecto.
Ahora mismo, no le veo texhot
El Athletic a dia de hoy puede pagar mas y los grandes equipos de Europa tienen un nivel de rotacion de plantilla brutal comparado con esa epoca.
Hay mas contras que antes.
Yo a Vivian y Simón les veo titulares indiscutibles en cualquier equipo de Europa
Y también les veo aquí por años si hay proyecto.
La sensación no era la misma con aquellos. Tenían otras ínfulas.
Y por cierto, a llorente le iban a pagar aquí 5 limpios, y ni aún así.
No fue cuestión de pasta.
Y me parece respetable también lo digo.
Sólo faltaba que no tuvieran libertad de decidir.
Respuesta #32
el 17 de mayo a las 12:18
el 17 de mayo a las 12:18
Cita de Ion koldo:Cita:
Sí, de relojería.
Griezmann está ya para pegar otro atraco pero está vez en una Liga exótica.
16 goles 6 en champions y 8 pases de gol en 3400 minutos. En liga no ha estado nada fino, pero en Champions ha estado en sus números. Ya veremos está temporada cuantos de nuestros jugadores marcan 6 goles en 733 minutos en champions.
Antonio es muy bueno todavía, eso sí ha acabado la temporada mal, no sé si mirando al mundialito o porque al principio estuvo muy bien. A ver cómo le va en esa competición.
He estado mirando los datos y curioso que en liga en la jornada 22 ya llevaba 8 goles y el bajón a nivel de goles llega en las últimas 14 jornadas.
Nos habiamos olvidado de él, yo al menos.
Otro a la lista.
No es el de hace no hace tanto pero aún sigue a muy buen nivel.
Respuesta #33
el 17 de mayo a las 12:20
el 17 de mayo a las 12:20
Esto que estamos viviendo ya se vislumbraba hace 2 años. Yo mismo abrí un post: "talde txapelduna/equipo campeón", que ya no se encuentra y me refería a esto, a un equipo que competía. Luego el que llegues o ganes la Europa League, el que te clasifiques 3º o 4º o 5º, el que levantes la Copa del Rey, depende de muchos factores, como estamos viendo, pero al menos tenemos el aspecto de que somos un equipo competitivo que compite siempre. Para mí eso es un equipo campeón.
La verdad es que con lo que ha cambiado el fútbol, todo esto tiene implicaciones enormes, sobre todo a 2 niveles:
a) ingresos del club, y
b) subida del nivel de la plantilla. Con incorporaciones que hacen que en la plantilla hay 25 jugadores que juegan todos, sin rellenos, sin fondos de armario, sino con 25 muy buenos jugadores, jugadores dignos de estar en una plantilla de Champions. Algún jugador puede perder su puesto y los cachorros van a tener que demostrar un nivel muy alto para llegar. Llegarán cachorros con el nivel de Agirrezabala, Jauregizar, Prados, pero no llegaran muchos otros. El listón va a estar más alto.
La verdad es que con lo que ha cambiado el fútbol, todo esto tiene implicaciones enormes, sobre todo a 2 niveles:
a) ingresos del club, y
b) subida del nivel de la plantilla. Con incorporaciones que hacen que en la plantilla hay 25 jugadores que juegan todos, sin rellenos, sin fondos de armario, sino con 25 muy buenos jugadores, jugadores dignos de estar en una plantilla de Champions. Algún jugador puede perder su puesto y los cachorros van a tener que demostrar un nivel muy alto para llegar. Llegarán cachorros con el nivel de Agirrezabala, Jauregizar, Prados, pero no llegaran muchos otros. El listón va a estar más alto.
Respuesta #34
el 17 de mayo a las 12:59
el 17 de mayo a las 12:59
Para que algo pueda ser catalogado como era dorada que perdure en el tiempo, tiene que haber un rendimiento sostenido durante varios años. Nosotros llevamos 2 buenos nada más.
Veremos si el año que viene con la prueba dura que nos va a suponer la Champions, estamos arriba, o estamos abajo.
Veremos si el año que viene con la prueba dura que nos va a suponer la Champions, estamos arriba, o estamos abajo.
Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ
No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.
Respuesta #35
el 17 de mayo a las 13:14
el 17 de mayo a las 13:14
Ni lo dudes. Época dorada. Después de las ligas y Copa del los 80 muchos ridículos en Copa y rara vez a Europa para caer a las primeras. Por no recordar el bienio negro que casi descendemos. No hay mejor entrenador para el Athletic que Valverde. Hay que seguir disfrutando y reconocer el mérito de esta plantilla y de su entrenador. Y aunque yo no vote a esta Junta creo que lo está haciendo muy bien.
Respuesta #36
el 17 de mayo a las 15:51
el 17 de mayo a las 15:51
Cita de Tupelo:Cita:
Y se me olvidaba, que la "clase media" (Guru, Berenguer, Julen, Paredes...) tengan un suelo alto y de vez en cuando tengan años brillantes,como el de Guru el año pasado o los 2 últimos de Berenguer
Berenguer de clase media tiene poco.
Ojalá el proyecto siga otros cuatro años más. DD, entrenador, etc. Cuatro años me siguen pareciendo pocos para un proyecto así.
Sí, yo también lo dudo, cada año ha rendido mejor, es sin duda uno de los mejores "suplentes" de la Liga

Respuesta #37
el 17 de mayo a las 17:09
el 17 de mayo a las 17:09
Cita de Ayo:Sin duda. Tenemos una directiva TOP, un entranador TOP. Varios jugadores TOP, y un montón de muy buenos jugadores. Llevamos mas de una década en linea ascendente, con altibajos. Desde Macua, que trajo a Caparros y sentaron las bases, Urrutia con Bielsa y Valverde ... Se acabó un ciclo, y a Elizegui le tocó bailar con el fin de ciclo y la pandemia. El mayor error de Aitor, fue poner en la dirección deportiva al tándem A&A. No hay color entre aquellos y estos. En otros ámbitos lo hizo mejor. Ahora estamos en un momento fastástico al que le quedan varios años de evolucion. Toca disfrutar. Soñar!
Después de tantos años soñando con un título, lo de la copa 2024 fue algo inolvidable. Pero más allá del trofeo,lo que realmente ilusiona es ver al equipo compitiendo de tú a tú con los grandes,con una plantilla comprometida,muchos canteranos rindiendo al máximo nivel y un estilo de juego reconocible.
¿Pensáis que estamos ante el inicio de algo más grande? ¿Creéis que el club puede asentarse en Europa durante los próximos años? ¿Qué sería clave para mantener esta línea:refuerzos,continuidad del míster, más inversión en Lezama?
Aúpa Athletic y a por el Valencia!
Aupa Athletic!
Respuesta #38
el 17 de mayo a las 19:27
el 17 de mayo a las 19:27
Cita de juanjesus:
Para que algo pueda ser catalogado como era dorada que perdure en el tiempo, tiene que haber un rendimiento sostenido durante varios años. Nosotros llevamos 2 buenos nada más.
Veremos si el año que viene con la prueba dura que nos va a suponer la Champions, estamos arriba, o estamos abajo.
2 años son varios años.
De todas formas, aunque fueran 4 para tí no serían suficientes.
Y lo sabes

Respuesta #39
el 18 de mayo a las 12:56
el 18 de mayo a las 12:56
Cuando no está Nico y Ohian sufrimos como perros para hacer un gol. Necesitamos refuerzos de entidad para apuntalar este equipo, de lo contrario vamos a sufrir la temporada que viene. Asumiendo que no se nos va ninguno de ellos.
Es el mejor equipo desde el de Bielsa pero es pronto para definir una era.
Es el mejor equipo desde el de Bielsa pero es pronto para definir una era.
Respuesta #40
el 18 de mayo a las 12:58
el 18 de mayo a las 12:58
Ojalá, pero por si acaso no olvidemos disfrutar del momento.
Respuesta #41
el 18 de mayo a las 14:14
el 18 de mayo a las 14:14
Cita de Doc Venom:
Cuando no está Nico y Ohian sufrimos como perros para hacer un gol. Necesitamos refuerzos de entidad para apuntalar este equipo, de lo contrario vamos a sufrir la temporada que viene. Asumiendo que no se nos va ninguno de ellos.
Es el mejor equipo desde el de Bielsa pero es pronto para definir una era.
De momento yo creo que ya merece más el nombre de era lo que vivimos ahora que lo de Bielsa...
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
Respuesta #42
el 18 de mayo a las 17:19
el 18 de mayo a las 17:19
Cita de Doc Venom:
Cuando no está Nico y Ohian sufrimos como perros para hacer un gol. Necesitamos refuerzos de entidad para apuntalar este equipo, de lo contrario vamos a sufrir la temporada que viene. Asumiendo que no se nos va ninguno de ellos.
Es el mejor equipo desde el de Bielsa pero es pronto para definir una era.
El rendimiento de la “era Bielsa” duró 3’5 meses.
Lo compara uno con las ventanas de rendimiento de Valverde y tela.
Pero siempre se les niega el pan y la sal a los de casa.
Nadie es profeta en su tierra.
AUPA ATHLETIC...poco más.