valores
Es cierto, que echo de menos esa malas pulgas, a veces en nuestros jugadores y cuerpo técnico e incluso Presidente .Pero ver imágenes cada jornada de los nuestros, haciendo felices a niños y no tan niños, con absoluta normalidad y cariño, es lo más.
No voy a personalizar en ninguno, pues pienso que es algo de todos, que se lleva con el escudo que representamos.
Muy muy orgulloso!

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 15) de 17 respuestas
ayer a las 11:51
733
ayer a las 11:56
Cita de VIT:
De verdad, cada día, estoy más orgulloso de lo que representamos y somos.
Es cierto, que echo de menos esa malas pulgas, a veces en nuestros jugadores y cuerpo técnico e incluso Presidente .Pero ver imágenes cada jornada de los nuestros, haciendo felices a niños y no tan niños, con absoluta normalidad y cariño, es lo más.
No voy a personalizar en ninguno, pues pienso que es algo de todos, que se lleva con el escudo que representamos.
Muy muy orgulloso!
---
Sin malas pulgas se puede ser feliz viviendo en el campo, componiendo música indie, poesía....
Pero sin malas pulgas en el mundo competitivo como empresa, finanzas, fútbol..eres poca cosa.
El Athletic no es una comuna espiritual para ir al cielo, es un equipo de fútbol para pelear y ganar.
ayer a las 11:59
Editada ayer a las 12:01
Cita de amargo:Cita de VIT:
De verdad, cada día, estoy más orgulloso de lo que representamos y somos.
Es cierto, que echo de menos esa malas pulgas, a veces en nuestros jugadores y cuerpo técnico e incluso Presidente .Pero ver imágenes cada jornada de los nuestros, haciendo felices a niños y no tan niños, con absoluta normalidad y cariño, es lo más.
No voy a personalizar en ninguno, pues pienso que es algo de todos, que se lleva con el escudo que representamos.
Muy muy orgulloso!
---
Sin malas pulgas se puede ser feliz viviendo en el campo, componiendo música indie, poesía....
Pero sin malas pulgas en el mundo competitivo como empresa, finanzas, fútbol..eres poca cosa.
El Athletic no es una comuna espiritual para ir al cielo, es un equipo de fútbol para pelear y ganar.
La mala hostia tiene una buena fama que nos va llevando al pozo poco a poco como sociedad. Entiendo lo que dices, al final este es el mundo que hemos creado y la competitividad, la mal entendida especialmente, es importante, para desgracia de casi todo el mundo. Incluso de los que la alaban.
Cuando leo o escucho a alguien decir, encantado de conocerse, aquello de "no me gusta perder ni a las chapas" (como si al resto sí), pongo las alertas en funcionamiento.
"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.
ayer a las 12:05
Cita de Anderson:Cita:
---
Sin malas pulgas se puede ser feliz viviendo en el campo, componiendo música indie, poesía....
Pero sin malas pulgas en el mundo competitivo como empresa, finanzas, fútbol..eres poca cosa.
El Athletic no es una comuna espiritual para ir al cielo, es un equipo de fútbol para pelear y ganar.
La mala hostia tiene una buena fama que nos va llevando al pozo poco a poco como sociedad. Entiendo lo que dices, al final este es el mundo que hemos creado y la competitividad, la mal entendida especialmente, es importante, para desgracia de casi todo el mundo. Incluso de los que la alaban.
Cuando leo o escucho a alguien decir, encantado de conocerse, aquello de "no me gusta perder ni a las chapas" (como si al resto sí), pongo las alertas en funcionamiento.
Es que entre la competitividad de un Jaure, que va a mil a por todos los balones, y la de un Vini que se dedica a provocar expulsiones haciendo payasadas con la colaboración del estamento arbitral hay eones de distancia.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
ayer a las 12:33
De eso se trata.
ayer a las 12:34
Me acabo de acordar de Raul García, por ejemplo.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!

ayer a las 13:53
La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.
https://www.youtube.com/watch?v=D2NkBf8RdaA
ayer a las 14:20
Editada ayer a las 14:27
Es un campo de batalla donde la mala leche está presente continuamente, en los campos, en RRSS,
foros, jugadores, entidades, seres individuales..Rulo, Yuri, Aduriz.. puede ser maravillosos con familia, compañeros, amigos, fuera del terreno de juego quizás ser bondad suprema, yo que se. Pero en el campo y tal como es el fútbol busca las cosquillas a quien sea necesario y si van a por él o un compañero responde. Eso no lo veo en muchos jugadores del Athletic. Fuera del campo puedes ser Hare Krishna o a ir a reuniones y cánticos de Krishna Dass o escuchar el Imagine de Lennon. Pero en el campo un peleas. Eso no lo veo mucho por Lezama y tampoco en primer equipo. Así no se gana tanto como se puede, así se pierde muchos veces. Ángeles hay pocos y en un partido de primera poquísimos. Pero nosotros debemos ser maravillosos ¿de verdad?
Y como dice con sarcasmo MR.Petland los demás clubs no tienen detalles con los niños, claro.
ayer a las 14:31
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
ayer a las 14:49
Cita de Reydekopas:
Si el fútbol de hoy en día os parece un campo de batalla no se donde estabais en los 80.
---
Parecida historia pero había menos dinero en juego y el dinero es el mayor veneno que conozco.
Además nosotros teníamos a Clemente y una cuadrilla que los tenía bien puestos.
ayer a las 15:02
Cita de amargo:
El fútbol de hoy en día no se creó para el amor entre pueblos, aficiones o jugadores. Al revés.
Es un campo de batalla donde la mala leche está presente continuamente, en los campos, en RRSS,
foros, jugadores, entidades, seres individuales..Rulo, Yuri, Aduriz.. puede ser maravillosos con familia, compañeros, amigos, fuera del terreno de juego quizás ser bondad suprema, yo que se. Pero en el campo y tal como es el fútbol busca las cosquillas a quien sea necesario y si van a por él o un compañero responde. Eso no lo veo en muchos jugadores del Athletic. Fuera del campo puedes ser Hare Krishna o a ir a reuniones y cánticos de Krishna Dass o escuchar el Imagine de Lennon. Pero en el campo un peleas. Eso no lo veo mucho por Lezama y tampoco en primer equipo. Así no se gana tanto como se puede, así se pierde muchos veces. Ángeles hay pocos y en un partido de primera poquísimos. Pero nosotros debemos ser maravillosos ¿de verdad?
Y como dice con sarcasmo MR.Petland los demás clubs no tienen detalles con los niños, claro.
Yo creo que se puede ser ultracompetitivo y ser no ya "bueno" sino un ejemplo para la sociedad, un modelo a seguir, sin tener que convertirse en un hare krishna o estar repartiendo florecitas mientras se escucha imagine de Lennon, no hay mas que ver al ejemplo del tenis, y la forma de afrontar la victoria y la derrota de un Nadal, Federer, Alcaraz, Sinner, etc.. en los últimos años. Seguro que para otros el competitivo de verdad era McEnroe con sus puñeteros circos cada vez que se le torcía un partido, para mi no.
Me parece pobre de argumentos y propio de malos "compañeros" de profesion la competitividad llevada al modelo belicista, la veo pobre de argumentos. A mi el modelo de competitividad de Mouriño me echa para atrás y ensucia buena parte de sus victorias.
ayer a las 15:17
Editada ayer a las 15:21
Cita de nestorsalama:Cita de amargo:
El fútbol de hoy en día no se creó para el amor entre pueblos, aficiones o jugadores. Al revés.
Es un campo de batalla donde la mala leche está presente continuamente, en los campos, en RRSS,
foros, jugadores, entidades, seres individuales..Rulo, Yuri, Aduriz.. puede ser maravillosos con familia, compañeros, amigos, fuera del terreno de juego quizás ser bondad suprema, yo que se. Pero en el campo y tal como es el fútbol busca las cosquillas a quien sea necesario y si van a por él o un compañero responde. Eso no lo veo en muchos jugadores del Athletic. Fuera del campo puedes ser Hare Krishna o a ir a reuniones y cánticos de Krishna Dass o escuchar el Imagine de Lennon. Pero en el campo un peleas. Eso no lo veo mucho por Lezama y tampoco en primer equipo. Así no se gana tanto como se puede, así se pierde muchos veces. Ángeles hay pocos y en un partido de primera poquísimos. Pero nosotros debemos ser maravillosos ¿de verdad?
Y como dice con sarcasmo MR.Petland los demás clubs no tienen detalles con los niños, claro.
Yo creo que se puede ser ultracompetitivo y ser no ya "bueno" sino un ejemplo para la sociedad, un modelo a seguir, sin tener que convertirse en un hare krishna o estar repartiendo florecitas mientras se escucha imagine de Lennon, no hay mas que ver al ejemplo del tenis, y la forma de afrontar la victoria y la derrota de un Nadal, Federer, Alcaraz, Sinner, etc.. en los últimos años. Seguro que para otros el competitivo de verdad era McEnroe con sus puñeteros circos cada vez que se le torcía un partido, para mi no.
Me parece pobre de argumentos y propio de malos "compañeros" de profesion la competitividad llevada al modelo belicista, la veo pobre de argumentos. A mi el modelo de competitividad de Mouriño me echa para atrás y ensucia buena parte de sus victorias.
-----
El tenis es el tenis y el fútbol es otra cosa. El tenis deporte individual y una regulaciones en cuanto a modales y comportamiento de público y jugadores muy estrictas y factibles de poner en práctica. En fútbol es la guerra en el campo, fuera del campo, en las calles, antes
y después del partido, en RRSS ..y Mouriño y Pepe fueron una mancha para el Madrid y ahora lo
es Vinicius por ejemplo, un provocador. Es fútbol y la policía no puede controlar los desmanes en las calles. En tenis a veces un mal detalle, un gesto, poca cosa. Nada que ver.
ayer a las 16:52
Cita de amargo:Cita:
Yo creo que se puede ser ultracompetitivo y ser no ya "bueno" sino un ejemplo para la sociedad, un modelo a seguir, sin tener que convertirse en un hare krishna o estar repartiendo florecitas mientras se escucha imagine de Lennon, no hay mas que ver al ejemplo del tenis, y la forma de afrontar la victoria y la derrota de un Nadal, Federer, Alcaraz, Sinner, etc.. en los últimos años. Seguro que para otros el competitivo de verdad era McEnroe con sus puñeteros circos cada vez que se le torcía un partido, para mi no.
Me parece pobre de argumentos y propio de malos "compañeros" de profesion la competitividad llevada al modelo belicista, la veo pobre de argumentos. A mi el modelo de competitividad de Mouriño me echa para atrás y ensucia buena parte de sus victorias.
-----
El tenis es el tenis y el fútbol es otra cosa. El tenis deporte individual y una regulaciones en cuanto a modales y comportamiento de público y jugadores muy estrictas y factibles de poner en práctica. En fútbol es la guerra en el campo, fuera del campo, en las calles, antes
y después del partido, en RRSS ..y Mouriño y Pepe fueron una mancha para el Madrid y ahora lo
es Vinicius por ejemplo, un provocador. Es fútbol y la policía no puede controlar los desmanes en las calles. En tenis a veces un mal detalle, un gesto, poca cosa. Nada que ver.
Me lo estás diciendo todo con el batiburrillo de antes, durante y después del partido... , estamos en las antípodas en nuestro entendimiento del deporte.
Ni el fútbol, ni ningún deporte es una guerra, y la competición se desarrolla en el recinto deportivo, no fuera, y no es "inevitable" la guerra, SÍ, se puede evitar, es una decisión personal de cada aficionado y también debe serlo de las instituciones, entre ellas muestro Athletic.
Me dan mucha pereza los ultramotivados, siempre son los primeros en abandonar la lucha cuando hay que demostrar coraje
ayer a las 17:00
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.
Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.
I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.

ayer a las 17:06
Cita de Javert:
No sé quién definía el rugby como un deporte de brutos practicado por caballeros y al fútbol como un deporte de caballeros practicado por brutos.
---
Fue Churchill.