Unas reflexiones para el partido de vuelta con la Roma
Poco queda por decir de lo ocurrido en Roma, parece que obviamos que jugabamos contra un equipo italiano de toda la vida. Se podría resumir en algo que se veia venir, ausencia de control del partido por parte de nuestro medio campo, y eso que jugamos con nuestros dos mejores medio campistas de inicio, contra una superioridad en número de sus centro campistas. Cuatro contra dos es demasiada ventaja, hasta Valverde se dió cuenta (tarde) y sacó a Vesga para intentar (tarde) paliar esa desventaja tan visible desde el comienzo y jugó los minutos finales con tres mediocampistas puros por segunda vez en la temporada, la primera fue contra el Celta. Sin embargo, la expulsión de Yeray dejó sin efecto ese cambio.
El partido fue malo, la Roma jugo como juega siempre, sin futbol pero muy intensa, pero nos ganaron y lo que es peor, nos dejaron cojos atrás. La baja de Vivian para el partido de vuelta es la peor noticia posible, porque para acorralar a la Roma en San Mames, los jugadores deben sentirse seguros con un central o dos que cubre todos sus errores, no estará y eso es muy preocupante. Solo tenemos dos centrales, que lo harán bien pero tienen, especialmente Nuñez, menos rodaje. Ya veremos como se defienden y esperemos que no se lesione ninguno este domingo o el propio jueves.
En cuanto a la Roma, con un 2-1 va a venir a hacer un catenachio de toda la vida y Ranieri es el p. amo haciendo eso cuando es necesario. El Leicester gano la Premier haciendo catenachio en varios partidos, abrazándose a un gol de ventaja y casi siempre lo mantuvo incluso contra los más grandes. Si atrás, en defensa, por la ausencia de nuestros dos centrales titulares, vamos a tener más inseguridad, deberíamos fortalecer el medio campo con tres mediocampistas puros si o si, con Prados, Galarreta y Jaure sin duda, para tener control de balón y recuperación rápida. Cuando un equipo se cierra a cal y canto, seguramente con una línea, en defensa, de 5, los goles los deberán buscar los que entran desde atrás porque los extremos, nuestro punto fuerte, estarán mucho más arrinconados, y si juegas con dos pivotes ninguno de los dos se va a atrever a entrar desde atrás porque dejas solo a tu otro pivote para contener al rival cuando salga (que saldrán) a jugar su baza con Dybala de enlace.
Los equipos que se encierran atrás siempre nos generan problemas, Iñaki es innegociable, porque es un martillo pilón, pero Nico sin espacios se queda en nada. Que el otro día no jugase Berenger de inicio me pareció alucinante, viendo el pésimo partido de Nico más aún. Yo sacaría arriba a Berenger, Sancet y Williams y dejar a Nico para la segunda parte. A Sancet de 9 claramente porque en partidos como el que nos viene el medio punta pierde su protagonismo porque no hay muy muchas transiciones y en esa circunstancia Sancet pierde su mejor baza, sin embargo es el jugador con más gol que tenemos y podría hacer de 9 al estilo Benzema, para sacar a los centrales de sitio, algo fundamental para el jueves si queremos romper esa línea de cinco que pondrá Ranieri en defensa.
Implacables en la lucha
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic
El partido fue malo, la Roma jugo como juega siempre, sin futbol pero muy intensa, pero nos ganaron y lo que es peor, nos dejaron cojos atrás. La baja de Vivian para el partido de vuelta es la peor noticia posible, porque para acorralar a la Roma en San Mames, los jugadores deben sentirse seguros con un central o dos que cubre todos sus errores, no estará y eso es muy preocupante. Solo tenemos dos centrales, que lo harán bien pero tienen, especialmente Nuñez, menos rodaje. Ya veremos como se defienden y esperemos que no se lesione ninguno este domingo o el propio jueves.
En cuanto a la Roma, con un 2-1 va a venir a hacer un catenachio de toda la vida y Ranieri es el p. amo haciendo eso cuando es necesario. El Leicester gano la Premier haciendo catenachio en varios partidos, abrazándose a un gol de ventaja y casi siempre lo mantuvo incluso contra los más grandes. Si atrás, en defensa, por la ausencia de nuestros dos centrales titulares, vamos a tener más inseguridad, deberíamos fortalecer el medio campo con tres mediocampistas puros si o si, con Prados, Galarreta y Jaure sin duda, para tener control de balón y recuperación rápida. Cuando un equipo se cierra a cal y canto, seguramente con una línea, en defensa, de 5, los goles los deberán buscar los que entran desde atrás porque los extremos, nuestro punto fuerte, estarán mucho más arrinconados, y si juegas con dos pivotes ninguno de los dos se va a atrever a entrar desde atrás porque dejas solo a tu otro pivote para contener al rival cuando salga (que saldrán) a jugar su baza con Dybala de enlace.
Los equipos que se encierran atrás siempre nos generan problemas, Iñaki es innegociable, porque es un martillo pilón, pero Nico sin espacios se queda en nada. Que el otro día no jugase Berenger de inicio me pareció alucinante, viendo el pésimo partido de Nico más aún. Yo sacaría arriba a Berenger, Sancet y Williams y dejar a Nico para la segunda parte. A Sancet de 9 claramente porque en partidos como el que nos viene el medio punta pierde su protagonismo porque no hay muy muchas transiciones y en esa circunstancia Sancet pierde su mejor baza, sin embargo es el jugador con más gol que tenemos y podría hacer de 9 al estilo Benzema, para sacar a los centrales de sitio, algo fundamental para el jueves si queremos romper esa línea de cinco que pondrá Ranieri en defensa.
Implacables en la lucha
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 55 respuestas
Respuesta #31
el 8 de marzo a las 12:46
el 8 de marzo a las 12:46
Cita de Adiran:Cita:
Que Berenguer aporta más que Nico es una opinión, en todo caso Berenguer juega siempre, que parece que está comiendo pipas.
Simón está mejor que Julen? Seguro?
Julen está mejor que Simon? Seguro? Quien es el elegido mejor segundo portero del mundo?
ya van unas cuantas veces que quita del campo a Berenguer siendo de largo mejor que los Williams, entiendo que no quite a Iñaki, por el físico y por qué ha demostrado que siempre te puede aparecer y por experiencia, pero lo de Nico no, joder, es que es como lo del mvp, que con dos jugaditas que haga Nico se lo dan a el.
Y también lo dicen los números, Alex 5 Bakalaos y 6 últimos pases, Nico 3 y 5, y eso que el otro día con el Valladolid hizo 2.
Simón está flojo.
Va a dejar de jugar?
NO. Y me parece PERFECTO.
Nico está bien? NO.
Tiene que dejar de jugar? NI PA DIOS.
Qué estamos discutiendo?
Venga.
Respuesta #32
el 8 de marzo a las 12:52
el 8 de marzo a las 12:52
Nosotros podemos opinar.
Tenemos nuestros gustos y conocimientos nivel usuario.
Pretender ponerse serios y discutir decisiones de gente absolutamente top, entrenador, analistas, gente que hace scouting, médico, preparador físico.
Estamos tarados?
Tenemos nuestros gustos y conocimientos nivel usuario.
Pretender ponerse serios y discutir decisiones de gente absolutamente top, entrenador, analistas, gente que hace scouting, médico, preparador físico.
Estamos tarados?
Respuesta #33
el 8 de marzo a las 13:02
el 8 de marzo a las 13:02
Tal TIENE QUE jugar.
Pues hombre, hay que analizar mil cosas a la hora de tomar una decisión.
Pero MIL.
Y los que estamos enganchados a ésto lo sabemos.
Es muy fácil decir que tienes que dejar a uno de los mejores jugadores de la liga en el banco.
Hatear es fácil, lo difícil es decir joder Valverde con Berenguer tú, lo ha puesto a un nivel estratosférico y está para discutirle la titularidad a Nico.
Eso no decirlo nunca que el libro es otro.
Pues hombre, hay que analizar mil cosas a la hora de tomar una decisión.
Pero MIL.
Y los que estamos enganchados a ésto lo sabemos.
Es muy fácil decir que tienes que dejar a uno de los mejores jugadores de la liga en el banco.
Hatear es fácil, lo difícil es decir joder Valverde con Berenguer tú, lo ha puesto a un nivel estratosférico y está para discutirle la titularidad a Nico.
Eso no decirlo nunca que el libro es otro.
Respuesta #34
el 8 de marzo a las 13:02
el 8 de marzo a las 13:02
Cita de Ander10.:Cita:
Julen está mejor que Simon? Seguro? Quien es el elegido mejor segundo portero del mundo?
ya van unas cuantas veces que quita del campo a Berenguer siendo de largo mejor que los Williams, entiendo que no quite a Iñaki, por el físico y por qué ha demostrado que siempre te puede aparecer y por experiencia, pero lo de Nico no, joder, es que es como lo del mvp, que con dos jugaditas que haga Nico se lo dan a el.
Y también lo dicen los números, Alex 5 Bakalaos y 6 últimos pases, Nico 3 y 5, y eso que el otro día con el Valladolid hizo 2.
Simón está flojo.
Va a dejar de jugar?
NO. Y me parece PERFECTO.
Nico está bien? NO.
Tiene que dejar de jugar? NI PA DIOS.
Qué estamos discutiendo?
Venga.
Qué si Unai dejará de jugar?
Ya ha dejado de jugar.. los partidos importantes..
Respuesta #35
el 8 de marzo a las 13:07
el 8 de marzo a las 13:07
A mi lo que mas miedo me da (quitando las bajas en defensa) es la cera que van a repartir mancini y cia. Esperemos que el trencilla no se haga el suizo, una vez mas...
Herritik sortu zinalako...
...maite zaitu herriak
Bizkaia, Euskal Herria
Jo ta ke, irabazi arte
Respuesta #36
el 8 de marzo a las 13:09
el 8 de marzo a las 13:09
Cita de AITXAN:Cita:
Simón está flojo.
Va a dejar de jugar?
NO. Y me parece PERFECTO.
Nico está bien? NO.
Tiene que dejar de jugar? NI PA DIOS.
Qué estamos discutiendo?
Venga.
Qué si Unai dejará de jugar?
Ya ha dejado de jugar.. los partidos importantes..
El del Wanda por ejemplo.

Respuesta #37
el 8 de marzo a las 13:16
Editada el 8 de marzo a las 13:18
el 8 de marzo a las 13:16
Editada el 8 de marzo a las 13:18
Nosotros no sabemos jugar a otra cosa.
Atacar, ser nosotros mismos y a por ellos.
Ellos van a hacer algunos cambios seguro. Creo que jugará Paredes por ejemplo.
Hay que sacar a Mancini de zona y que vea amarilla. Maroan tiene su segundo baile con él.
Pero el partido de ellos va a ser similar al de la ida.
Espero más de Iñaki y sobretodo, de Nico. En la ida les cerraron bien.
La Roma no defiende bien, pero son mucha gente, muchas ayudas.
Y el otro día pues hombre, mal no defendieron tampoco. Hicieron un partido majo atrás.
A ver si el arbitro permite algo menos de leña...
Atacar, ser nosotros mismos y a por ellos.
Ellos van a hacer algunos cambios seguro. Creo que jugará Paredes por ejemplo.
Hay que sacar a Mancini de zona y que vea amarilla. Maroan tiene su segundo baile con él.
Pero el partido de ellos va a ser similar al de la ida.
Espero más de Iñaki y sobretodo, de Nico. En la ida les cerraron bien.
La Roma no defiende bien, pero son mucha gente, muchas ayudas.
Y el otro día pues hombre, mal no defendieron tampoco. Hicieron un partido majo atrás.
A ver si el arbitro permite algo menos de leña...
Respuesta #38
el 8 de marzo a las 13:18
el 8 de marzo a las 13:18
Está claro que nuestro punto débil será la defensa. Entiendo que Valverde apostará por el mismo centro del campo, Jauregizar-Galarreta, con Prados en la recámara para la segunda parte (importante tener frescura en el banquillo).
Arriba sí que creo que será importante la movilidad y la riqueza táctica. Por ello, creo que Valverde apostará por los Williams, Sancet y Berenguer, para intentar desequilibrar y hacer daño a los altos y físicos centrales de la Roma.
No será fácil pero olvidémonos de la diferencia de dos goles. Hay que ganar el partido y punto. Y ya hablaremos entonces de la prórroga.
Arriba sí que creo que será importante la movilidad y la riqueza táctica. Por ello, creo que Valverde apostará por los Williams, Sancet y Berenguer, para intentar desequilibrar y hacer daño a los altos y físicos centrales de la Roma.
No será fácil pero olvidémonos de la diferencia de dos goles. Hay que ganar el partido y punto. Y ya hablaremos entonces de la prórroga.
Fran SEDA Yeste, la mejor zurda del siglo XXI.
Respuesta #39
el 8 de marzo a las 13:21
el 8 de marzo a las 13:21
Ander, tú sigue con tu peli de que el míster lo hace todo bien, pero hay datos que dicen que no es así y todos Sabemos el potencial de Nico, pero yo cada vez que le veo que le enfocan está colocándose el pelo, como hacía al principio de debutar y creo que necesita un poquito de humildad y demostrar con números que aporta más que Berenguer, no pasa nada por qué un día no salga de inicio.y lo de Simon pues el club sabrá, pero para mí clama al cielo que un entrenador diga que la competición europea que es el título que podemos ganar este año lo juego el que no es ni titular de la selección campeona de europa y elegido mejor segundo portero del mundo, y es que encima lo adelanta, como si supiese que va a estar siempre en óptimas condiciones para jugar la E.L.
Respuesta #40
el 8 de marzo a las 14:30
Editada el 8 de marzo a las 18:53
el 8 de marzo a las 14:30
Editada el 8 de marzo a las 18:53
Unas consideraciones generales...
Nuestro equipo tiene mucho potencial pero esto no es suficiente. Cuando lo hacemos bien, podemos ganar a cualquiera y a veces, los contrarios se ven sobrecogidos por la intensidad y más en San Mamés.
Ahora bien, por contra, nuestras carencias van por el lado de cuando las cosas van por otros derroteros, bien porque no tienen el día, bien porque las cosas no salen, el balón no entra, se crea angustia y nos convertimos en unos pardillos y por lo tanto, en un equipo simplón lleno de jugadores que parece que no han jugado en la élite jamás.
Gestionamos fatal "el otro futbol".
Son esos momentos que yo llamo de "tiros en el pie". El equipo se convierte en un mar de dudas y se pierden muchos (la mayoría) de puntos o de partidos por esos tiros en el pie, es decir, por cagadas puntuales de nuestros jugadores, más que por aciertos del contrario.
Este aspecto es uno de los detalles que este Athletic, maneja peor.
El futbol es un juego de errores más que de aciertos..., tú puedes entrenar mucho el sacar los corners mejor, el mejorar tus lineas de defensa, tu colocación en cada circunstancia, lanzar las faltas mejor...etc, etc, pero si no gestionas bien el minimizar los errores, estás muerto.
Un entrenador que tuve una vez, allá por el paleolítico, me dijo una vez que en este juego había que hacerlo fácil y no complicarse la vida: "no hagas lo que no sabes hacer, no hagas lo que no se te pide, no hagas cosas para las que no estás capacitado, no intentes cosas imposibles y haz bien lo que sabes hacer y que es por lo que te pongo ahí. Ayuda a los que llevan tu misma camiseta y no les jodas, tus estupideces las pagan los demás..."
En definitiva, en un partido, entre asumir riesgos o ser descarado y hacer el tonto y quedar como un gilipollas por un error obsceno, hay una línea muy delgada.
En el Athletic a veces esa linea se hace muy tenue y lo vemos demasiado a menudo: creo que la gestión de los errores y el estado mental para ello, se debe trabajar mucho más.
No sé cómo anda el vestuario en el tema de gestión de egos, pero a alguno que otro, habría que decirle lo que aquel entrenador me dijo a mi. No sois Messi colegas y haced lo que tenéis que hacer, sin florituras, sin adornarse, siendo eficientes simplemente...
Con eso, este equipo sería temible, porque cuando las cosas salen, es sencillamente una apisonadora.
Este año, el partido contra el Madrid en casa fue una demostración de eso. Un equipoo como ese, top mundial, se pasó la primera mitad acojonado y hecho muy pequeñito sin saber por dónde le venían las ostias. Es fundamental entender eso y saber que San Mamés acojona y mucho cuando estás ahí abajo y eres el de fuera y ves que los que tienes enfrente muerden y no cometen errores estúpidos.
Ahi tenéis la clave para el jueves.
Los jugadores del Athletic lo tienen en su mano, ellos sabrán con qué mentalidad quieren afrontar el partido, con la de ser unas "Marías" que conceden o el de ser una apisonadora que no da ni agua oxigenada al contrario, si no alcohol para que les escuezan más las heridas.
No conceder es la clave.
Yeray concedió en una jugada estúpida por intentar hacer lo que no podía hacer. Si se hubiera reducido a atacar el balón en alto de frente, según venía, era suficiente. El iba de frente y el otro de espaldas.
No podemos ver que faltando 30 segundos el balón estaba en las manos de nuestro portero y jamás ese balón debe salir de ahí. Te tiras al suelo, te desmayas, te da un calambre, te haces el remolón y te jamas una tarjeta..., lo que sea.
Lo mismo para Berenguer y Guru, cuando tenían el balón allá arriba y la perdieron: te agarras el balón y lo atas al banderín de corner y cuando te entran de mala baba, que lo harán seguro, te caes porque te han partido el tobillo y pides la camilla...
No me puedo creer que estas cosas no se hablan en Lezama, no me lo puedo creer...
Así que vosotros veréis..., el jueves tenéis la final anticipada y la oportunidad de arreglarlo.
Arreglar lo que habéis jodido.
Por cierto, la Roma no es nada del otro jueves.
Nuestro equipo tiene mucho potencial pero esto no es suficiente. Cuando lo hacemos bien, podemos ganar a cualquiera y a veces, los contrarios se ven sobrecogidos por la intensidad y más en San Mamés.
Ahora bien, por contra, nuestras carencias van por el lado de cuando las cosas van por otros derroteros, bien porque no tienen el día, bien porque las cosas no salen, el balón no entra, se crea angustia y nos convertimos en unos pardillos y por lo tanto, en un equipo simplón lleno de jugadores que parece que no han jugado en la élite jamás.
Gestionamos fatal "el otro futbol".
Son esos momentos que yo llamo de "tiros en el pie". El equipo se convierte en un mar de dudas y se pierden muchos (la mayoría) de puntos o de partidos por esos tiros en el pie, es decir, por cagadas puntuales de nuestros jugadores, más que por aciertos del contrario.
Este aspecto es uno de los detalles que este Athletic, maneja peor.
El futbol es un juego de errores más que de aciertos..., tú puedes entrenar mucho el sacar los corners mejor, el mejorar tus lineas de defensa, tu colocación en cada circunstancia, lanzar las faltas mejor...etc, etc, pero si no gestionas bien el minimizar los errores, estás muerto.
Un entrenador que tuve una vez, allá por el paleolítico, me dijo una vez que en este juego había que hacerlo fácil y no complicarse la vida: "no hagas lo que no sabes hacer, no hagas lo que no se te pide, no hagas cosas para las que no estás capacitado, no intentes cosas imposibles y haz bien lo que sabes hacer y que es por lo que te pongo ahí. Ayuda a los que llevan tu misma camiseta y no les jodas, tus estupideces las pagan los demás..."
En definitiva, en un partido, entre asumir riesgos o ser descarado y hacer el tonto y quedar como un gilipollas por un error obsceno, hay una línea muy delgada.
En el Athletic a veces esa linea se hace muy tenue y lo vemos demasiado a menudo: creo que la gestión de los errores y el estado mental para ello, se debe trabajar mucho más.
No sé cómo anda el vestuario en el tema de gestión de egos, pero a alguno que otro, habría que decirle lo que aquel entrenador me dijo a mi. No sois Messi colegas y haced lo que tenéis que hacer, sin florituras, sin adornarse, siendo eficientes simplemente...
Con eso, este equipo sería temible, porque cuando las cosas salen, es sencillamente una apisonadora.
Este año, el partido contra el Madrid en casa fue una demostración de eso. Un equipoo como ese, top mundial, se pasó la primera mitad acojonado y hecho muy pequeñito sin saber por dónde le venían las ostias. Es fundamental entender eso y saber que San Mamés acojona y mucho cuando estás ahí abajo y eres el de fuera y ves que los que tienes enfrente muerden y no cometen errores estúpidos.
Ahi tenéis la clave para el jueves.
Los jugadores del Athletic lo tienen en su mano, ellos sabrán con qué mentalidad quieren afrontar el partido, con la de ser unas "Marías" que conceden o el de ser una apisonadora que no da ni agua oxigenada al contrario, si no alcohol para que les escuezan más las heridas.
No conceder es la clave.
Yeray concedió en una jugada estúpida por intentar hacer lo que no podía hacer. Si se hubiera reducido a atacar el balón en alto de frente, según venía, era suficiente. El iba de frente y el otro de espaldas.
No podemos ver que faltando 30 segundos el balón estaba en las manos de nuestro portero y jamás ese balón debe salir de ahí. Te tiras al suelo, te desmayas, te da un calambre, te haces el remolón y te jamas una tarjeta..., lo que sea.
Lo mismo para Berenguer y Guru, cuando tenían el balón allá arriba y la perdieron: te agarras el balón y lo atas al banderín de corner y cuando te entran de mala baba, que lo harán seguro, te caes porque te han partido el tobillo y pides la camilla...
No me puedo creer que estas cosas no se hablan en Lezama, no me lo puedo creer...
Así que vosotros veréis..., el jueves tenéis la final anticipada y la oportunidad de arreglarlo.
Arreglar lo que habéis jodido.
Por cierto, la Roma no es nada del otro jueves.
Respuesta #41
el 8 de marzo a las 14:43
Editada el 8 de marzo a las 14:45
el 8 de marzo a las 14:43
Editada el 8 de marzo a las 14:45
Cita de Iñigo395:
Está claro que nuestro punto débil será la defensa. Entiendo que Valverde apostará por el mismo centro del campo, Jauregizar-Galarreta, con Prados en la recámara para la segunda parte (importante tener frescura en el banquillo).
Arriba sí que creo que será importante la movilidad y la riqueza táctica. Por ello, creo que Valverde apostará por los Williams, Sancet y Berenguer, para intentar desequilibrar y hacer daño a los altos y físicos centrales de la Roma.
No será fácil pero olvidémonos de la diferencia de dos goles. Hay que ganar el partido y punto. Y ya hablaremos entonces de la prórroga.
Claro, tenemos que ganar por más de un gol y jugamos sin DC

Estoy cansado de experimentos de falso nueve ni gaitas.
Sancet, los Williams y a bombardear el área buscando Sannadi.
Me da.kiedo la excusa envergadura del centro del campo.
A futuro hay que buscar alguna alternativa de un perfil más potente en el juego aéreo en esa posición.
Mucho miedo con los Centrales el Jueves.
Respuesta #42
el 8 de marzo a las 15:01
el 8 de marzo a las 15:01
A por todas! Y A disfrutar! Y en los primeros 10’ 1-0 y cambia todo! Hay que activar el rodillo en San Mames!
~JH
Respuesta #43
el 8 de marzo a las 15:16
el 8 de marzo a las 15:16
Cita de e_unoto:Cita de Iñigo395:
Está claro que nuestro punto débil será la defensa. Entiendo que Valverde apostará por el mismo centro del campo, Jauregizar-Galarreta, con Prados en la recámara para la segunda parte (importante tener frescura en el banquillo).
Arriba sí que creo que será importante la movilidad y la riqueza táctica. Por ello, creo que Valverde apostará por los Williams, Sancet y Berenguer, para intentar desequilibrar y hacer daño a los altos y físicos centrales de la Roma.
No será fácil pero olvidémonos de la diferencia de dos goles. Hay que ganar el partido y punto. Y ya hablaremos entonces de la prórroga.
Claro, tenemos que ganar por más de un gol y jugamos sin DC![]()
Estoy cansado de experimentos de falso nueve ni gaitas.
Sancet, los Williams y a bombardear el área buscando Sannadi.
Me da.kiedo la excusa envergadura del centro del campo.
A futuro hay que buscar alguna alternativa de un perfil más potente en el juego aéreo en esa posición.
Mucho miedo con los Centrales el Jueves.
Ellos se van a cerrar buscando que, un Athletic desesperado, les de una oportunidad. Nos querrán obligar a jugar "al juego del parabrisas", como en el balonmano..., pasecitos en horizontal de un lado para otro que no llevan a nada y a lo que no sabemos jugar..., lo hacemos fatal. Por eso, no es mala idea, incluso sacar a Sannadi y también a Guru para partirse la cara ahí dentro los dos y liarte a colgar balones en plan bombardeo...¿tu sabes lo que son 90 min así para una defensa por muy experimentada que sea y en un estadio como San Mamés? Que sepan lo que van a sufrir, lo que vale un peine, y en cada entrada nada de dar la mano, en cada roce poner cara de asesino, cara de la próxima te vas a enterar. No hay que salir a hacer amigos.
Hay que llevarles al error, que lo cometerán seguro, aunque esta forma de jugar no sea muy ortodoxa.
Hay que ser prácticos y además un partido es muy largo y siempre puedes ir cambiando según las circunstancias.
Respuesta #44
el 8 de marzo a las 15:42
el 8 de marzo a las 15:42
Cita de Ruta66:Cita:
Claro, tenemos que ganar por más de un gol y jugamos sin DC![]()
Estoy cansado de experimentos de falso nueve ni gaitas.
Sancet, los Williams y a bombardear el área buscando Sannadi.
Me da.kiedo la excusa envergadura del centro del campo.
A futuro hay que buscar alguna alternativa de un perfil más potente en el juego aéreo en esa posición.
Mucho miedo con los Centrales el Jueves.
Ellos se van a cerrar buscando que, un Athletic desesperado, les de una oportunidad. Nos querrán obligar a jugar "al juego del parabrisas", como en el balonmano..., pasecitos en horizontal de un lado para otro que no llevan a nada y a lo que no sabemos jugar..., lo hacemos fatal. Por eso, no es mala idea, incluso sacar a Sannadi y también a Guru para partirse la cara ahí dentro los dos y liarte a colgar balones en plan bombardeo...¿tu sabes lo que son 90 min así para una defensa por muy experimentada que sea y en un estadio como San Mamés? Que sepan lo que van a sufrir, lo que vale un peine, y en cada entrada nada de dar la mano, en cada roce poner cara de asesino, cara de la próxima te vas a enterar. No hay que salir a hacer amigos.
Hay que llevarles al error, que lo cometerán seguro, aunque esta forma de jugar no sea muy ortodoxa.
Hay que ser prácticos y además un partido es muy largo y siempre puedes ir cambiando según las circunstancias.
Y además, la Defensa de la Roma no es la de la Juve de los 80...

Respuesta #45
el 8 de marzo a las 15:46
el 8 de marzo a las 15:46
Cita de Ander10.:Cita:
Qué si Unai dejará de jugar?
Ya ha dejado de jugar.. los partidos importantes..
El del Wanda por ejemplo.
Para mí no es comparable buscar tres puntos en liga con seguir adelante en la EL y poder ganarla..