Una reflexión sobre el partido del sábado

Mensajes: 1.338
Registro: 04/10/2020

Publicado el 1 de abril a las 22:37
Leído: 5.872
A sabiendas de que últimamente hacer una crítica al entrenador es motivo para recibir palos, me voy a arriesgar, porque aunque Valverde hace muchas cosas bien otras no, porque es humano, y como todo humano se equivoca. Desde mi punto de vista equivocarse es humano pero repetir los errores a este nivel merecería otro calificativo. En base a esa contumacia hago mi reflexión, dando por supuesto que todos conocemos las cosas que hace bien Ernesto.

El domingo Osasuna, en la situacion en la que estaba era notorio que venía a cerrarse y en alguna contra marcar y a partir de ahí defender el resultado todo el partido. Así lo analizaba la prensa navarra, debían ser prácticos leía y era evidente porqué, y aún sabiendo que los partidos "fáciles" son los complicados para nosotros, creo yo que deberíamos esperar más del entrenador, y más conociendo como juega Osasuna en San Mames. Moreno que debe tener tele en casa se dio cuenta que las defensas de cinco en línea y dos líneas muy juntas se nos atargantan, sobre todo que Valverde es entrenador de un solo esquema 4-2-3-1, muy ágil cuando juegas con equipos correosos pero insuficiente cuando juegas con un equipo cerrado en 3 líneas muy juntas. ¿Cual es el problema de este esquema en esa situación en mi opinión?.

1. Ser previsible facilita la organización del rival. Saber como vamos a jugar es una enorme ventaja, si nos sale bien fenómeno y ¿si no nos sale? habrá que pensar en algo digo yo. La estrategia de Osasuna es sencilla, anular al delantero centro con tres centrales y obligarte a jugar todo por banda, y allí, al estar las líneas muy juntas, las ayudas llegan seguido, así anularon a los Williams todo el partido, una encerrona. Solo Berenger rompía la monotonía en la media punta, precisamente porque el medio punta esta para eso, para moverse entre líneas y sacar a los centrales de sitio. Lo de llevar a Sancet convocado para nada y decir que Canales esta por delante de él, es tratar a la afición como si fuese menor de edad.

2. Pero el problema es que jugamos siempre, y en esta situación también con dos pivotes, y eso condiciona romper desde atrás. Si los 4 de arriba están neutralizados por los 5 en línea, son los que entran desde atrás los que deben sorprender creando dudas a esa línea, y de esa entrada se beneficiaran las bandas y el 9. Pero si juegas con dos pivotes quien se va a atrever a entrar en profundidad dejando solo a su compañero de línea, bastante merito tienen de jugar contra tres mediocampistas como para pedirles que entren desde atrás. Con tres medio campistas dos siempre te van a cubrir cuando entras, y eso genera desorden en el rival. Lo hace el Liverpool, el Bournemouth, el Arsenal, el City, el Bayern, el Barça, el Madrid, y hasta el Betis (no parece irle mal al loro). De hecho en el minuto 60 Valverde subió los laterales por fin y se noto.

3. Antes jugar con dos pivotes podía tener justificación porque no teníamos talento en esa línea del campo, pero ahora que tenemos buenos medio campistas ¿tenemos que jugar con dos?. Uno de los daños colaterales de esa política es que a Prados se le nota la falta de minutos, y en mi opinión a Unai Gomez le sobran, porque correr corre, si, pero es un trotón que no mete el pie, ¿ubre posición?, si, pero no es un pulpo como si lo es Prados, Jaure o Galarreta. Unai es un poco de nada. Calienta pero no quema, es mi opinión.

En definitiva, Valverde previsible contra los equipos que se cierran y otro partido empatado. Podríamos haber estado en la pomada de la liga, porque hay equipo para ganarla, pero no se puede jugar con el mismo esquema contra un equipo que juega a correr que con otro que juega a defender, ni pretender tener control de medio campo cuando dos mediocampistas (los nuestros) se enfrentan a 3 o a veces a 4 en su línea. Ni jugar igual con Sancet y sin Sancet, sabiendo que que este jugador condiciona nuestra forma de jugar...Y esos puntos perdidos nos van a hacer falta, el Villarreal es muy posible que nos alcance, eso lo tengo asumido, pero más me jodería que nos coja el Betis y vistas las dinámicas de Athletic y Betis es posible por desgracia.

Implacables en la lucha
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 36 respuestas

Respuesta #1
el 1 de abril a las 22:57
Cita de easybizi:
A sabiendas de que últimamente hacer una crítica al entrenador es motivo para recibir palos, me voy a arriesgar, porque aunque Valverde hace muchas cosas bien otras no, porque es humano, y como todo humano se equivoca. Desde mi punto de vista equivocarse es humano pero repetir los errores a este nivel merecería otro calificativo. En base a esa contumacia hago mi reflexión, dando por supuesto que todos conocemos las cosas que hace bien Ernesto.

El domingo Osasuna, en la situacion en la que estaba era notorio que venía a cerrarse y en alguna contra marcar y a partir de ahí defender el resultado todo el partido. Así lo analizaba la prensa navarra, debían ser prácticos leía y era evidente porqué, y aún sabiendo que los partidos "fáciles" son los complicados para nosotros, creo yo que deberíamos esperar más del entrenador, y más conociendo como juega Osasuna en San Mames. Moreno que debe tener tele en casa se dio cuenta que las defensas de cinco en línea y dos líneas muy juntas se nos atargantan, sobre todo que Valverde es entrenador de un solo esquema 4-2-3-1, muy ágil cuando juegas con equipos correosos pero insuficiente cuando juegas con un equipo cerrado en 3 líneas muy juntas. ¿Cual es el problema de este esquema en esa situación en mi opinión?.

1. Ser previsible facilita la organización del rival. Saber como vamos a jugar es una enorme ventaja, si nos sale bien fenómeno y ¿si no nos sale? habrá que pensar en algo digo yo. La estrategia de Osasuna es sencilla, anular al delantero centro con tres centrales y obligarte a jugar todo por banda, y allí, al estar las líneas muy juntas, las ayudas llegan seguido, así anularon a los Williams todo el partido, una encerrona. Solo Berenger rompía la monotonía en la media punta, precisamente porque el medio punta esta para eso, para moverse entre líneas y sacar a los centrales de sitio. Lo de llevar a Sancet convocado para nada y decir que Canales esta por delante de él, es tratar a la afición como si fuese menor de edad.

2. Pero el problema es que jugamos siempre, y en esta situación también con dos pivotes, y eso condiciona romper desde atrás. Si los 4 de arriba están neutralizados por los 5 en línea, son los que entran desde atrás los que deben sorprender creando dudas a esa línea, y de esa entrada se beneficiaran las bandas y el 9. Pero si juegas con dos pivotes quien se va a atrever a entrar en profundidad dejando solo a su compañero de línea, bastante merito tienen de jugar contra tres mediocampistas como para pedirles que entren desde atrás. Con tres medio campistas dos siempre te van a cubrir cuando entras, y eso genera desorden en el rival. Lo hace el Liverpool, el Bournemouth, el Arsenal, el City, el Bayern, el Barça, el Madrid, y hasta el Betis (no parece irle mal al loro). De hecho en el minuto 60 Valverde subió los laterales por fin y se noto.

3. Antes jugar con dos pivotes podía tener justificación porque no teníamos talento en esa línea del campo, pero ahora que tenemos buenos medio campistas ¿tenemos que jugar con dos?. Uno de los daños colaterales de esa política es que a Prados se le nota la falta de minutos, y en mi opinión a Unai Gomez le sobran, porque correr corre, si, pero es un trotón que no mete el pie, ¿ubre posición?, si, pero no es un pulpo como si lo es Prados, Jaure o Galarreta. Unai es un poco de nada. Calienta pero no quema, es mi opinión.

En definitiva, Valverde previsible contra los equipos que se cierran y otro partido empatado. Podríamos haber estado en la pomada de la liga, porque hay equipo para ganarla, pero no se puede jugar con el mismo esquema contra un equipo que juega a correr que con otro que juega a defender, ni pretender tener control de medio campo cuando dos mediocampistas (los nuestros) se enfrentan a 3 o a veces a 4 en su línea. Ni jugar igual con Sancet y sin Sancet, sabiendo que que este jugador condiciona nuestra forma de jugar...Y esos puntos perdidos nos van a hacer falta, el Villarreal es muy posible que nos alcance, eso lo tengo asumido, pero más me jodería que nos coja el Betis y vistas las dinámicas de Athletic y Betis es posible por desgracia.


Con 3 medios, peleando por la Liga.
Nosotros y el Leganés también.
Imposible is nothing y tal.
Respuesta #2
el 1 de abril a las 23:46
Lo que yo me pregunto es por qué no nos juegan todos como Osasuna si tan obvio es.

Aupa Athletic - Beti zurekin

Respuesta #3
el 1 de abril a las 23:50
Cita de txapeldun82:
Lo que yo me pregunto es por qué no nos juegan todos como Osasuna si tan obvio es.


Ni cómo hostia ganamos la Copa el año pasado.
Respuesta #4
el 2 de abril a las 00:00
Cita de Ander10.:
Cita de txapeldun82:
Lo que yo me pregunto es por qué no nos juegan todos como Osasuna si tan obvio es.


Ni cómo hostia ganamos la Copa el año pasado.
En este foro leí yo que la hubiera ganado cualquier entrenador con estos jugadores. Una copa en cuarenta años y la hubiera ganado cualquiera.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #5
el 2 de abril a las 00:17
Cuantos sabios tenemos
Respuesta #6
el 2 de abril a las 00:35
Como que el partido del sábado?

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #7
el 2 de abril a las 00:36
Cita de JIMIFLOID:
Como que el partido del sábado?


Tarazona-Bilbao Athletic
Respuesta #8
el 2 de abril a las 00:53
Cita de txitxarra:
Cita de JIMIFLOID:
Como que el partido del sábado?


Tarazona-Bilbao Athletic

Ah coño! Al final jugó Ormaetxea?

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #9
el 2 de abril a las 04:10
Vaya chapas…
Respuesta #10
el 2 de abril a las 06:32
Cita de txitxarra:
Cita de JIMIFLOID:
Como que el partido del sábado?


Tarazona-Bilbao Athletic


Con Aranbarri estaríamos peleando la liga joder, juega con 3 por dentro.
Respuesta #11
el 2 de abril a las 07:09
Cita de Tupelo:
Vaya chapas…



Y la lección que nos ha dado gratis que eh?

JUSTIZIA IÑIGORENTZAT!!


Respuesta #12
el 2 de abril a las 07:29
Cita de easybizi:
A sabiendas de que últimamente hacer una crítica al entrenador es motivo para recibir palos, me voy a arriesgar, porque aunque Valverde hace muchas cosas bien otras no, porque es humano, y como todo humano se equivoca. Desde mi punto de vista equivocarse es humano pero repetir los errores a este nivel merecería otro calificativo. En base a esa contumacia hago mi reflexión, dando por supuesto que todos conocemos las cosas que hace bien Ernesto.

El domingo Osasuna, en la situacion en la que estaba era notorio que venía a cerrarse y en alguna contra marcar y a partir de ahí defender el resultado todo el partido. Así lo analizaba la prensa navarra, debían ser prácticos leía y era evidente porqué, y aún sabiendo que los partidos "fáciles" son los complicados para nosotros, creo yo que deberíamos esperar más del entrenador, y más conociendo como juega Osasuna en San Mames. Moreno que debe tener tele en casa se dio cuenta que las defensas de cinco en línea y dos líneas muy juntas se nos atargantan, sobre todo que Valverde es entrenador de un solo esquema 4-2-3-1, muy ágil cuando juegas con equipos correosos pero insuficiente cuando juegas con un equipo cerrado en 3 líneas muy juntas. ¿Cual es el problema de este esquema en esa situación en mi opinión?.

1. Ser previsible facilita la organización del rival. Saber como vamos a jugar es una enorme ventaja, si nos sale bien fenómeno y ¿si no nos sale? habrá que pensar en algo digo yo. La estrategia de Osasuna es sencilla, anular al delantero centro con tres centrales y obligarte a jugar todo por banda, y allí, al estar las líneas muy juntas, las ayudas llegan seguido, así anularon a los Williams todo el partido, una encerrona. Solo Berenger rompía la monotonía en la media punta, precisamente porque el medio punta esta para eso, para moverse entre líneas y sacar a los centrales de sitio. Lo de llevar a Sancet convocado para nada y decir que Canales esta por delante de él, es tratar a la afición como si fuese menor de edad.

2. Pero el problema es que jugamos siempre, y en esta situación también con dos pivotes, y eso condiciona romper desde atrás. Si los 4 de arriba están neutralizados por los 5 en línea, son los que entran desde atrás los que deben sorprender creando dudas a esa línea, y de esa entrada se beneficiaran las bandas y el 9. Pero si juegas con dos pivotes quien se va a atrever a entrar en profundidad dejando solo a su compañero de línea, bastante merito tienen de jugar contra tres mediocampistas como para pedirles que entren desde atrás. Con tres medio campistas dos siempre te van a cubrir cuando entras, y eso genera desorden en el rival. Lo hace el Liverpool, el Bournemouth, el Arsenal, el City, el Bayern, el Barça, el Madrid, y hasta el Betis (no parece irle mal al loro). De hecho en el minuto 60 Valverde subió los laterales por fin y se noto.

3. Antes jugar con dos pivotes podía tener justificación porque no teníamos talento en esa línea del campo, pero ahora que tenemos buenos medio campistas ¿tenemos que jugar con dos?. Uno de los daños colaterales de esa política es que a Prados se le nota la falta de minutos, y en mi opinión a Unai Gomez le sobran, porque correr corre, si, pero es un trotón que no mete el pie, ¿ubre posición?, si, pero no es un pulpo como si lo es Prados, Jaure o Galarreta. Unai es un poco de nada. Calienta pero no quema, es mi opinión.

En definitiva, Valverde previsible contra los equipos que se cierran y otro partido empatado. Podríamos haber estado en la pomada de la liga, porque hay equipo para ganarla, pero no se puede jugar con el mismo esquema contra un equipo que juega a correr que con otro que juega a defender, ni pretender tener control de medio campo cuando dos mediocampistas (los nuestros) se enfrentan a 3 o a veces a 4 en su línea. Ni jugar igual con Sancet y sin Sancet, sabiendo que que este jugador condiciona nuestra forma de jugar...Y esos puntos perdidos nos van a hacer falta, el Villarreal es muy posible que nos alcance, eso lo tengo asumido, pero más me jodería que nos coja el Betis y vistas las dinámicas de Athletic y Betis es posible por desgracia.


Saludos amigo.

Con bajas tan señaladas, tres titulares basicos, pilares del esquema de Valverde, el margen era mas pequeño para poder plantear algo diferente.

Varios foreros ya habian apuntado el once que saldria al verde imaginate el rival que se estudian de arriba abajo , lo que cabia esperar.

Osasuna ya se ha convertido en la bestia negra de esta epoca de Valverde y como bien dices lejos de plantear algo novedoso, el temor hacia su manera de enfrentarnos nos iguala demasiado a ellos.

En San Mames ademas campan a sus anchas dentro de la dificultad que es ganarnos en casa y aun asi dos eliminaciones coperas recientes, lo peor que hasta se ha dado por normal, el idilio con la Copa no podia continuar han dicho siempre para no criticar a nuestro mister.

Oportunidades perdidas, conformidad, falta de ambicion y hambre de gloria, en lo que se refiere a la competicion Copera. Con el frente Europeo aun abierto, no se ha podido ir a por la Copa de frente y a por todas.

Sigo opinando y el avance de la temporada lo confirma que no le han reforzado la plantilla a Valverde a la altura . Ha sido mas un dejarse llevar por un exito historico en el tiempo que lo fue el titulo y sacar la Gabarra otra vez.

Maroan no ha hecho sino eliminar casi definitivamente a Guruzeta, nuestro ultimo hombre gol demostrado pero ademas se ha convertido en el jugador a buscar sobre todo sin nuestros jugones del medio campo y media punta.

Es lo que hay.

Se han normalizado las ausencias de Galaxy y Sancet.

Esta claro que la motivacion maxima, lo que al vestuario les pone a mil es la competicion Europea. El tramo inicial fue impecable y aunque no se confirmo del todo como se debia, se sienten fuertes.

Nos falta algo para enfrentar tanto reto maximo a la vez. Los jugadores son maquinas , se dejan la piel, pero cuando estamos cortos de calidad se no ven mas las costuras.

Estamos ante las dos semanas de la verdad, dos partidos para poder competir unas semis de EuropaLeague con la final en casa en el horizonte??.

Sorprendente e inesperado el primer tiempo tras el paron, con lo que llega a la vuelta de la esquina , jugadores fallones, desconexion entre lineas, juego directo otra vez...

Es lo que hay.

Aupa Athletic.






1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #13
el 2 de abril a las 07:37
Ese Villarreal que es posible que nos alcance ¿cuanto cambia de esquema? El Betis, si nos supera, creo que será con la mejor racha de puntos de su Historia.

Es posible que el partido contra Osasuna necesitará otra lectura, como también lo es que si el equipo cambiara de esquema en función de cada rival y cada partido, seguramente no fuera tan reconocible y, lo más probable, es que tampoco estaríamos peleando La Liga.

BETI ZUREKIN!

Respuesta #14
el 2 de abril a las 08:23
Cita de bhoyzingreen:
Ese Villarreal que es posible que nos alcance ¿cuanto cambia de esquema? El Betis, si nos supera, creo que será con la mejor racha de puntos de su Historia.

Es posible que el partido contra Osasuna necesitará otra lectura, como también lo es que si el equipo cambiara de esquema en función de cada rival y cada partido, seguramente no fuera tan reconocible y, lo más probable, es que tampoco estaríamos peleando La Liga.


Saludos.

Mirar a lo que hacen los demas nos ayuda en algo?. Si ya es para mirar para otro lado para justificar malos partidos o planteamientos de los rivales que nos hacen daño...

Es que no es solo el partido ultimo con Osasuna, llevamos 2 victorias dos empates y una derrota, que parece que no dejamos de ganar en liga y no es el caso, en los cinco ultimos.

Es ser lo que somos y como somos, ademas de ser unicos, sobre todo diferentes, las comparaciones con los demas, que se rijen por otras armas y herramientas...

Estamos ante un Athletic que funciona, se ha dado con la tecla buena, toca disfrutar pero hay que aprovechar el momento o tumbarnos a la bartola??.

Ya se que es demasiado para los nuestros , preisamente por que no disponemos de las armas, que si disponen el resto.

Jugar siempre y muy bien solo esta al alcance de cracks de este deporte. En nuestro caso nuestra fuerza es la suma de todos, no cabe otra que intentar mejorarnos cada temporada y en tiempos de exito mas, para estirar el momento y no volver para atras.

Evidentemente ahora ya hay que tirar con lo que hay, que es mucho pero...no bastante.

Sacamos el once de gala con las ausencias que habia y....hay que tomar nota o seguir a lo mismo. Que no digo ganar, el juego sobre todo en la propuesta inicial fue ...deficiente y como he dicho con un once muy reconocible...

Cedemos a Nico y Djalo no participa,no se puede cargar todo sobre unicamente los hombros de los hermanos...esto es piezas a disposicion.

Con mas y mejores piezas igual Valverde evoluciona sus planteamientos al menos en cantidad y variedad.

Djalo, Vesga y Sancet convocados y no utilizados....

1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #15
el 2 de abril a las 08:46
Cita de txapeldun82:
Lo que yo me pregunto es por qué no nos juegan todos como Osasuna si tan obvio es.

Porque jugando así casi nunca ganas. Osasuna vino a no perder.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso